Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


wendy eso es lo normal :)

Mop cuanto tiempo tiene el tuyo¿¿¿

yo ya estoy preparando los spaguetti luego os subo foto aixxx que me he olvidado el calabacin ahora vuelvo


El mío ya tiene 3 años y casi dos meses. Ya es más mayorcito... ¡Muy buena pinta tenía ese plato Nuria! Me alegro de que a Pau le gustaran las espinacas.

Mop' date=' me reitero en mi afirmación de que cuando sea mayor quiero ser como tú. Eres una madre tan paciente y comprensiva. :plas:Y tu hijo un niño ejemplar con las frutas y las verduras :plas:Me hacía mucha gracia una frase de Ardid que varía en función del tema pero algo así como ¿A que si fueran acelgas no hubieras comido tantas o no te habría apetecido? Con tu hijo no funciona esa gracia.:-)[/quote']

Ja, ja, ja... uro qué exagerada eres. Más bien intento ser paciente y comprensiva, pero tengo mis más y mis menos como todo el mundo pueda tenerlos. Y sí... que gracia, ese día con las acelgas no hubiera funcionado esa frase, pero seguro que si le doy a elegir entre las acelgas y un filete de pollo se queda con el filete de pollo, que la carne y el pescado le encanta, pero como no había otra opción... hizo bien en caerle en gracia. Ahora, eso no quita que mañana se las vuelva a poner y me diga que no las quiere o que no les gusta. Con los niños nada es definitivo ni está asegurado y en cualquier momento "te dejan por mentirosa".

Por cierto MOP' date=' te he estado leyendo y opino como uro, que madraza y qué paciencia. Es verdad que desde que nosostros comemos con Joaquín todos comemos mejor, él se toma su tiempo para comer y no lo hace a toda prisa porque yo estoy deseando que termine para comer nosotros y descansar un poco. Y además cómo tú dices, prueba todo lo que comemos y eso lo estimula mucho. Antes cuando se metía algo en la boca para probarlo enseguida lo sacaba y yo me lo metía en la boca (si, he tomado más comida triturada que cuando era yo el bebé). Ahora cuando lo quiere probar le digo que lo tiene que comer y que no lo puede sacar de la boca. Si no le gusta se toma solo ese trozo y si le gusta puede seguir pinchando. Ayer se comió su primera cereza y repeló el hueso. Os podéis imaginar como tenía yo el corazón en un puño mientras no? me daba pánico que se lo tragara, pero su padre que es mucho más sereno que yo dijo que tenía que aprender y ha aprendido. El otro día se comía una manzana a bocados con piel y todo sin problema. En la mesa variamos mucho de trozos grandes, pequeños, triturado para que tengamos más recursos dónde elegir. Las normas de la mesa están claras pero la modalidad puede variar. Ahora ya es un niño mayor y come sentadito en una silla y no en su trona, para aprender a que hasta que no termina de comer (y se traga lo que tiene en la boca) no se levanta. Y cuando yo me levanto a terminar de hacer algo de la cena o de la comida me dice muy serio "mamá, zsentadita"... es un ángel aunque a veces parezca un gremlin mojao![/quote']

Kikiti, pues a mí me pasa lo mismo que a tí con las cerezas, las aceitunas, las raspas del pescado... en fin esas cosillas con las que sabes que se puede atragantar, pero estoy de acuerdo con tu marido... tienen que aprender a hacer las cosas solos, lo que sí no vamos a hacer es dejarlos que lo hagan sin supervisión hasta que sean más grandecitos. Y otra cosa, mientras estamos comiendo hago un esfuerzo por no estar constantemente ragañándole por todo lo que tira y todo lo que mancha (reconozco que ya cada vez menos, pero claro todo viene con la edad y aún está perfeccionando la técnica), aunque hay veces que no puedo y ya salto... Y es que todos los días hay que fregar el comedor después de cada comida... Con las cerezas y las aceitunas (las que tienen hueso claro) se pone que luego hay que salir corriendo a quitarle la ropa, sobre todo con las cerezas, y lavarle la cara y las manos. El pescado y las raspas lo lleva bien, pues aunque siempre miro para que no lleve, si se encuentra alguna se saca la comida y la deja en el mantel o en el plato y dice "éste no se come mama, que tiene raspa" y luego sigue comiendo. En eso ha superado a su padre que odia las raspas y por eso le da mucho coraje muchos pescados, cosa que el niño no, no le hace ascos ni a las sardinas.

Pero en cambio le encanta que le digas lo campeón que es porque se lo comió todo, cuando se da el caso claro, o lo bien que está comiendo él solo, o que hoy no se ha manchado o no tiró el vaso del agua, que menos mal que bebe agua porque más de una vez me ha empantanado la mesa, suelo, mueble... ¡No se como medio vaso de agua da para tanto!

Y sí, eso de las normas en la mesa es una constante...

Gracias Wendy! La verdad es que el calor va a ser tremendo así que mucha agüita y mucho andando pa comensar el jamoncito y la manzanillita jajajajaja


Kikiti, que bien, con lo que me gustan a mí estos "saraos". ¡Que te lo pases muy bien y luego nos cuentas!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Por cierto, cambiando de tema pero siguiendo hablando de niños... el lunes tenemos las pruebas de provocación para la leche del niño, si todo va bien como esperamos, será un ex-alérgico a la proteina de la leche de vaca. Las pruebas cutáneas se las han hecho hace dos días y le han salido bien, las analíticas también salían ya bien, así que ya solo queda la provocación que es la prueba definitiva y luego seguir introduciendo los lácteos en casa poco a poco pues ahora son muchos sabores nuevos y cosas que no ha probado aún que tiene que descubir. Él está emocionado y nosotros pues también tenemos muchas ganas, así que acordaros el lunes de nosotros y desearnos suerte, que desde primera hora de la mañana estaremos hasta quién sabe cuándo con la prueba.

Y el martes consulta de seguimiento del embarazo... a ver qué nos dicen, pero ya se que es para mandarme la analítica de O´Sullivan de nuevo, que ahora es cuando toca por protocolo, al menos aquí, y análisis de orina. También harán una eco para ver latido fetal y demás, control de peso, tensión... en fín, lo de siempre...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mop, un super saco de energías positivas para que la prueba de provocación vaya bien, seguro que así será. Me acabo de acordar del hijo de unos amigos que también era APLV y cuanso por fin pudo probar un batido primero le dio un sorbito muy pequeño con la pajita porque no tenía muy claro que era aquello, luego le preguntó a la madre si podía tomar un poco más y le dijeron que un sorbto más..... el tío empezó a chupar hasta que casi se termina el batido, se ve ue le gustó y quiso aprovechar el "sorbito", jeje!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches!!!

Vaya siesta!!!! Qué rica me ha sabido... y qué falta me hacía. Era incapaz de abrir los ojos. Mi marido ha venido a preguntarme varias veces si me encontraba bien, je, je... pobrecito...

Ahora sólo puedo escribiros desde casa porque en la ofi tenemos un montón de páginas a las que nos tienen cortado el acceso como a los niños, para que no perdamos el tiempo.

Mop, mucho suerte en la provocación y como seguro que todo sale bien, después a celebrarlo con un gran vasito de leche. Y mucha suerte también el martes con la prueba.

Yo, a pesar del cansancio y mis naúseas que curiosamente son peores por las tardes, estoy bien, contenta de poder hacer vida normal y relacionarme con el mundo. Aunque de momento me lo estoy tomando con calma y sólo voy del trabajo a casa y de casa al trabajo aunque la gente se empeñe en querer salir por ahí de compras o de comida o de cena... Me siento bien, pero creo que debo seguir reposando todo lo que pueda.

Besos para todas y disfrutar del finde.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Gracias a todas por vuestros ánimos y energía positiva! Ya os contaré probablemente el martes al medio día, porque antes no creo que pueda.

LUNAR, a mucha gente le pasa que por la tarde se siente peor... A mí muchas tardes lo que me pasaba es que se me ponía la barriga hinchada y dura y claro luego no tenía mucha hambre en la merienda ni cena, así que las hacía más ligeritas para no saltármelas, me acostaba y al día siguiente como nueva y sin barriga... hasta que llegaba de nuevo la tarde. Según mi médico ésto también es normal y nos pasa a muchas. Ya solo me pasa de vez en cuando.

Me alegro de que te vaya bien en el trabajo, y está bien que te tomes las "salidas" con calma, pero distraerte con los amigos/as y/o tu marido un ratito de vez en cuando también te puede sentar muy bien, os sentará bien a los dos, y no estar del trabajo a casa y de casa al trabajo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola nenas, me teneis esto muy muy muy abandonao, eh??? :herida:

Yo el viernes empecé un nuevo curso por las mañanas (de 8.30 a 14.30) y sigo por las tardes en el de inglés, así que no doy para más... no tengo tiempo de ná... estoy muerta... pero resistiré!!!

Ya por fin el 14 termino el de las tardes, y el 15 me voy a Valencia :-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo es que ahora estoy en el ordenador de mi jefa y claro no puedo cotillear tanto jaja ajaja

tengo problemas con el pan y la panificadora que no hay manera, esta vez he hecho pan blanco, con pan de fuerza, y se me desmigaja no tanto pero vamos, como se hace con harina integral??? también hay de fuerza???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...