Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Mokita, me has recordado por qué me da rabia a mí todo este tema: de todo lo que has dicho a mí lo que no me gusta nada de nada es eso de que les traen regalos si se portan bien. Primero porque es mentira (se porten mal o bien, habrá regalos) y segundo porque se usa como chantaje, y eso me revienta. Por lo demás, es lo que lleva Ardid diciendo dos días: no está contra la "magia" sino contra el consumismo. En el ejemplo que has puesto no hay posibilidad de consumismo alguno ¿me explico?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


Buenos días....

Yo os entiendo Rosa y Ardid, pero creo que el tema del que hablábamos no es si estamos de acuerdo o en desacuerdo con continuar con la historia de los Reyes, sino si alguien que no quiere continuarla tiene derecho a boicotear la elección de otros padres que sí desean seguir con ella. Y yo sigo pensando que existen fórmulas de hacerlo, y que más vale que las encontremos porque esta es la primera, pero vamos a encontrar en adelante muuuuuchas más ocasiones de: "porqué fulanito si y yo no"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La palabra boicot tiene un significado de intencionalidad que está fuera de lugar en este caso. Me gustaría hacer lo que quiero sin fastidiar a nadie. Tampoco pienso que el resto de padres, por los que me devano los sesos y que, con su comportamiento, me empujan a seguir la corriente, me vayan a boicotear.


La cosa es, si como algunas decís, existen ejemplos de niños que desde pequeños no creen en la magia navideña sin fastidiar a los otros... como coño lo hacen???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno quizá no he elegido bien en la palabra... en mi descargo diré que era muy temprano... pero bueno, creo que está claro que la idea no era culpabilizar a nadie, sino que es una de esas cosas con las que tarde o temprano hay que lidiar, y es mejor estar preparados... como el, porque X merienda un bollo todos los días y yo no, porque Z puede ir solo al cole y yo no, por qué Y tiene papá y yo no, porqué yo no estuve en tu barriga...

En fin, miles y miles de porqués

En cuanto a cómo lo hacen, es muy personal, ya que depende de cual sea la razón de esa elección y del nivel de comprensión del niño, y cada familia debe encontrar la suya...

Yo recuerdo cuando mi sobrina no hizo la comunión, todo el mundo decía lo mismo, y cómo se lo vais a hacer entender, la parafernalia, vestido, etc... pues bien, al final cada vez hay más niños que no hacen la comunión, y no se traumatizan ni nada...


Enlace al post
Compartir en otros sitios




Mokita, ojalá yo fuera capaz de verlo así, pero como tampoco tengo una experiencia extraordinaria (ni mala, eh?) que yo lo que recuerdo era estar muy pendiente de sí me traerían lo que había pedido (que siempre era que no, como en la mayoría de las casas con pocos recursos)... En fin, que ya veremos que haremos.

Esa explicación sobre la muerte me parece muy bonita :D Que a lo mejor no me he explicado bien, no me incomoda que un niño crea en la magia. Me incómoda la mezcla que en Navidad se hace de magia/consumismo. El hecho de introducir a un niño de lleno en nuestra sociedad consumista (que mejor época que la Navidad) haciéndole creer que, además de divertido (el consumismo) es mágico y gratis... bueno, aunque para ellos si hay un "coste" (ficticio, porque a ver quién es el guapo que se atreve a dejarles solo carbón), el de portarse bien. No se, sigo sin sentirme cómoda...


Entonces en el fondo estamos de acuerdo, lo que pasa es que yo veo compatible la magia con educar en el no consumismo (o por lo menos, lo reconozco, en el consumismo no excesivo) y tu prefieres pasar de la magia proque quien evita la ocasión evita el peligro :lol:

Ayer estuve hablando un rato con el costillo y estamos hechos un lío, porque la presión ambiental es muy grande. Uffff, aún sin tele y sin anuncios de juguetes, que no quiero ni pensarlo...




Pero yo pienso que no podemos meter a nuestros hijos en una burbuja y que nuestra labor como padres es precisamente darles armas con las que defenderse de las presiones del entorno... Por ejemplo, a los nuestros ya les hemos dicho que los reyes magos tienen mucho trabajo y que no pueden traer todos los juguetes que ellos quieran porque tienen que repartir entre todos los niños del mundo, y si a ellos les traen 10 cosas habrá otros niños que no puedan recibir nada.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!!
Ayer me largue sin despedierme ni na, pero me llamó la chica que estaba Dani con 39,5 de fiebre y me piré pa casa. Estaba dormido como un bendito y despertó sobre las 4 y pico ya con la temperatura algo mas baja. Merendó un yogurt y una gelatina fresquitos y luego estaba algo mejor que incluso se puso a jugar.
Fuimos a la pediatra y está con placas en la garganta y antibiótico 10 días que toca.
Se durmió a la s9 con bastante fiebre, así que estuve en danza por la noche para ver como estaba. Y hoy amaneció a las 6 pidiendo agua, se quedó un ratín en la cama, pero a y media me llama que tenía hambre. (No había cenado nada, ni la leche, bueno se tomó al llegar de la pediatra un heladito).
Así que ya se levantó y le puse el desayuno y los dibus y yo me fui a la ducha. El pobre no quería que mami se fuese a trabajar!!!!!!!
En fin, ahora volvía a tener 39, pero espero que con el antibiotico ya se empiece anotar mejoría.
Yo tb me he levantado con dolorcillo de garganta:herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entonces en el fondo estamos de acuerdo, lo que pasa es que yo veo compatible la magia con educar en el no consumismo (o por lo menos, lo reconozco, en el consumismo no excesivo) y tu prefieres pasar de la magia proque quien evita la ocasión evita el peligro :lol:




Pero yo pienso que no podemos meter a nuestros hijos en una burbuja y que nuestra labor como padres es precisamente darles armas con las que defenderse de las presiones del entorno... Por ejemplo, a los nuestros ya les hemos dicho que los reyes magos tienen mucho trabajo y que no pueden traer todos los juguetes que ellos quieran porque tienen que repartir entre todos los niños del mundo, y si a ellos les traen 10 cosas habrá otros niños que no puedan recibir nada.


Exacto Mokita, yo también pienso así. Por eso el no prohibir, pero que sepan donde hay un límite.
El otro día me puse con Dani a ver un catálogo de juguetes y marcaba con una cruz lo que le gustaba, os imaginaréis la de cruces ,jaja.
Luego le dije, que de todos esos podía recortar los que mas, mas le gustasen para pegarlos en la carta.
Y que de esos, los Reyes traerían alguno, que también tenían que llevar juguetes a los demás niños, y sino no podrían con todo.
Creo que el que sepa quede todo tiene que elegir lo que mas le gusta es una forma de educar, que en la vida no todo es jauja, y no todo lo que quiero lo puedo tener.
Como el ir al CI e ir a ver los juguetes, y que sepa que los puede ver pero que no vamos a comprar nada. Que sepa aceptar un NO para mi es muy importante en su educación.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...