Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images


En tus perros. Ya sé que están perfectamente' date=' pero no lo puedo evitar. De hecho cuando en páginas de protectoras y tal putean a la gente que tiene a los perros fuera de casa y no los dejan entrar siempre intervengo para decir que hay excepciones, y me refiero a tu caso.[/quote']


Mis perros viven de miedo. Mucho mejor que los perros que están dentro de una casa y salen dos veces a mear con una correa ;) Que supongo que no es una situación censurada por los amigos de las protectoras…:duda: Están habituados a vivir a la intemperie, y las pocas veces que han entrado en casa se les nota incomodísimos, no ven el momento de salir de allí :nodigona:


¿Que sería ideal que pudieran entrar y salir de mi casa a su antojo (ideal canino hablo)? Posiblemente, pero la vida no es ideal para nadie, tiene su parte buena y su parte incómoda. La parte menos ideal de mi vida es que, durante 15 años, he tenido que irme a currar a las 6.30 de la mañana. Mis perros viven la mejor vida que yo puedo darles. Amén de que no me mola la idea de tener animales dentro de casa que cuando se les antoja caminan por la tierra, me parece una putada tener a los perros calentitos en casa durante toda la noche, a 19º, y luego, a las 6.30 de la mañana, abrir la puerta y decir, todo el mundo fuera, y ahora te quedas ahí a 2º. Y a lo mejor lloviendo. Porque yo, hasta las 21.00 no voy a volver. Pero es que a las 6 de la tarde ya hace frío. ¿Quién estará en casa para meteros dentro? Nadie.

Los perros están totalmente habituados, jamás muestran deseos de entrar en casa, ni por las condiciones climáticas ni por nada. ¿Si un día de lluvia los metiéramos en casa estarían mejor? No lo sé. Pensemos que sí, aunque yo creo que les es indiferente. ¿Qué pasaría el décimo día que lloviera, después de nueve entrando en casa, si no estuviéramos allí para meterlos, porque estemos currando? Entonces posiblemente sí sufrirían :duda:


Cuando decidimos tener perros, tuvimos que decidir si serían perros de "todo el día dentro de casa" o si serían perros de "todo el tiempo fuera de casa". Piensa que durante muchos años salíamos de casa a las 6.30, pero no volvíamos hasta las 21.00. En aquellos años no había posibilidad de opción intermedia. Y durante todos estos años, y por cada uno de los perros que han pasado por mi casa, hemos comprendido que no necesitan vivir dentro con nosotros, ni entrar a su antojo. Son perros absolutamente tranquilos, felices (quienes tenéis animales sabéis que eso se nota ;)), nada ansiosos, y caseros. Caseros de su casa. Y su casa es una gran parcela de 2000m2, donde tienen lugar a cubierto, caseta amplia, tierra, lugares soleados y lugares frescos ;) Ah! y una piscina donde bañarse en verano (Neo se mete hasta el cuello, mínimo una vez cada hora). Nada que ver con esos animales que pasan todo el día dentro de un piso, con las orejas tiesas, esperando ese ruido que les diga que, por fin, dejarán de estar solos. Porque ni siquiera se muestran eufóricos cuando llegamos. Como lleguemos en su “momento zen” (invierno, solazo, hora de la siesta), se limitan a levantar la cabeza del suelo, asegurarse de que eres tú, para volverla a poner en plano y seguir sobando :lol:


Si la decisión de tener perros hubiera surgido con una vida como la que tenemos ahora, que salimos más tarde de casa, que pasamos más tiempo allí, sí hubiéramos valorado la posibilidad mixta, pero después de los años de experiencia, estamos convencidos de que los perros no sufren en absoluto por estar todo el tiempo fuera. Y nosotros lo preferimos ;)


Recuerdo mucho a Gandalf, un pointer mezclado que fue nuestro primer perro, cómo me miraba a las cinco de la tarde cuando llegaba los viernes, absolutamente deslumbrado por el sol que le daba en invierno, que parecía decirme, de dónde vendrás, de malvivir, seguro, con lo bien que se está aquí tirado al sol :lol: Y yo pensaba, joder, y todos esos perros que se han perdido el pedazo de día soleado de febrero que hace hoy porque se lo pasan entero en un piso, viendo el sol por una ventana. Con suerte.


Otra cosa sería que, cada vez que el tiempo es malo, por mucho calor, por lluvia, por frío, los viéramos inquietos, pidiendo entrar en casa. Pero es que me flipa todavía verlos, durante una tormenta de narices, en su caseta, estirados cuan largos son, durmiendo, como pensando, durmamos que vaya rollo de lluvia :anda-ya:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Después del pedazo testamento me he dado cuenta de que he olvidado algo importante: salvo el pointer mestizo, que no fue adoptado, sino que directamente dijo "esta casa me gusta, me quedo" :burla: el resto de perros que he tenido los he adoptado y elegido deliberadamente grandes y con mucho pelo. Jamás adoptaría a un perro de dos kilos para tenerlo fuera de casa :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas!!!

Os he leido solo por encimilla, Hat me alegro de que el peque vaya comiendo y se este recuperando, es todo un campeón si señor.

Nuestro finde rural-familiar bien, yo me he hartado de dormir y los niños lo han pasad pipa con la nieve, aunque ha faltado un poco de organización en el viaje, yo entiendo que como los demás no tienen niños pues iban en el plan ya iremos viendo lo que hacemos, en fin, no le doy mas vuelta porque en resumen lo han pasado bien que es lo importante.




Ayyyyy, qué chulo era salir de viaje sin tener todo planeado :lol: Y lo dice la reina de la organización :meapunto: Creo que nunca os he dicho que en el único caso en que he disfrutado con el "ya iremos viendo lo que hacemos" ha sido en los viajes :) Ahora imposible :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo no puedo irme de vacaciones sin tener nada planeado :nodigona::nodigona::nodigona: ni siquiera los fines de semana normales, aunque eso no significa que luego lo cambie :lol::lol::lol::lol::lol:

uooooo que bueno el pan de nueces por favor :porfavor::porfavor::porfavor::porfavor::porfavor::porfavor:, como tengo suficiente para esta semana hoy amasaré uno para ir probando las barras


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto, este fin de semana hemos tenido un buen avance con las comidas de Iñaki. Estoy contenta ;) Ya os puse una foto del arroz de verduras del sábado. El fin de semana siempre toca un arroz con verduras. Siempre encuentra (más bien creo que escoge una) algúna pega: pero es que los guisantes no me gustan, o, es que no quiero judías... Se lo acaba comiendo todo, porque no considera la posibilidad de no comer, porque sabe que no hay plan B (jamás, ni una sola vez en la vida lo ha habido) y no hay posibilidad de seguir comiendo a partir de ahí (es decir, no hay comida, no hay quesito fresco, no hay fresas, etc.). Pero se lo tenemos que dar nosotros, como cuando era pequeño pequeño.

Bien, pues el sábado se lo comía y decía "qué bueno" a cada cucharada. Hubo que ayudarle al final, porque no atinaba a coger tanta verdura (decía, pero es que en esta cucharada no hay zanahoria, o, pero falta guisante! :lol:). Sin respirar.


Y el domingo, ya lo tenía decidido de antemano, sin saber que la comida del sábado iría tan bien, que haría un pescado al horno con verduras para todos. Ea. Que quiero que vaya entrándole el "plato combinado" :duda: Pero plato combinado tipo casa, con verduras, no tipo comedor del cole, con patatas y prou. Le dije al costillo, vamos a probar otra vez, pero fin de semana y a la hora de comer, que no podemos achacar su negativa a que está cansado.


Pues hice una corvina (otro de mis pescados favoritos) riquísima, al horno, con verduras. Le puse en su plato una ración grandecita de niño, es decir, pescado desmigado y una mezcla de verduras asadas (zanahoria y calabacín, no quise arriesgar mucho, de momento) , y joder, como si cada día le pusiera ese tipo de comida :o Buenísimo me dijo que estaba :o


En fin, sin tirarnos de cabeza, pero sin pausa. Esta semana haremos dos cenas de ese tipo, con otras verduras, a ver qué tal :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Ardid, no me tienes que dar explicaciones, yo sé que viven súper bien, pero eso que dices de salir con correa un ratito al día es tan censurable para las personas que trabajan en las protectoras como la gente que tiene a los perros en las parcelas muertos de asco sólo para que les hagan de alarma viviente.
Lo que no llego a entender muy bien es por qué unas personas que salían de casa a las 6:30 de la mañana y llegaban a las 21:00 deciden adoptar un perro. Pero te repto que no me cabe la menor duda de que tus perros viven una buena vida de perro y que efectivamente, eso se nota.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...