Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

10 PASOS PARA FORMAR UN HIJO DELINCUENTE:

1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.

2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.

3. Cuando diga palabrotas, festéjeselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas

4. No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad

5. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.

6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.

7. Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.

8. Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.

9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.

10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images

Hat todavía no he mirado lo de la patrulla pero lo tengo en mente y más ahora que dices que son chulos 

Yo ayer pregunté por la quincena del bebé y me dijeron que no sabían nada todavía, Ardid gracias por la información y también por las toallitas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches!!

Confieso que sólo he leído las 2 últimas páginas... :huh: A ver si saco un pelín de tiempo y me pongo al día.

Gracias Ardid por lo de la quincena del bebé y lo de las toallitas! Las he visto en ulabox!! Mañana haré un pedido :) Lo del carrito se lo diré a mi hermana que me lo regala ella y lo quería comprar en ECI :up:

Por cierto chicas,  ¿qué cosas me recomendáis comprar a la niña? ¿Véis útil todo ésto: cuna, carrito, maxicosi para el coche, hamaquita, intercomunicadores, sacaleches, sacamocos? ¿Se me olvida algo necesario además de la ropita, pañales, toallitas...? Ya debo empezar a comprar cosas porque en 3 meses la tengo por aquí ;)

Wendy,  a ti te debe faltar poquito ya!! :plas:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches!!

Confieso que sólo he leído las 2 últimas páginas... :huh: A ver si saco un pelín de tiempo y me pongo al día.

Gracias Ardid por lo de la quincena del bebé y lo de las toallitas! Las he visto en ulabox!! Mañana haré un pedido :) Lo del carrito se lo diré a mi hermana que me lo regala ella y lo quería comprar en ECI :up:

Por cierto chicas,  ¿qué cosas me recomendáis comprar a la niña? ¿Véis útil todo ésto: cuna, carrito, maxicosi para el coche, hamaquita, intercomunicadores, sacaleches, sacamocos? ¿Se me olvida algo necesario además de la ropita, pañales, toallitas...? Ya debo empezar a comprar cosas porque en 3 meses la tengo por aquí ;)

Wendy,  a ti te debe faltar poquito ya!! :plas:

Lolium, lo del 15% de ECI es en todas las marcas, no sólo bogaboo ;)  Lo digo por si te hace tilín otro carro que vendan allí ;)

 

Mi opinión sobre los cachivaches:

- Cuna: si no vas a colechar, evidentemente sí. Yo a veces me he planteado... ¿y por qué no directamente a una cama con barrera? (sinceramente, si las habitaciones están tan juntas como yo tengo las mías en mi casa, me da exactamente igual que el bebé esté a los pies de mi cama que al otro lado del tabique, a la hora de atenderlo por la noche). Pues porque cuando crece, a los seis o siete meses, SE TE PONE DE PIE!!! y en una cama debe ser superpeligroso. Supongo que los padres que colechan, cuando el bebé hace las siestas tendrán que estar superpendientes.

- Carrito: hace poco, una mamá de estas muy rollo crianza natural que hay en el cole, me vio con el fular y debió pensar que yo era también del club :lol:  y se acercó a contarme que ella, para su hija mayor, no tuvo carro, se apañó divinamente con el fular. Bueno, yo disiento. Para mí es superpráctico el fular, pero es un complemento. El carro es fundamental. Allí un bebé es transportado si sobrecarga para la espalda de nadie, allí duerme sin problemas, se le puede proteger de la luz y el sol, se le puede cambiar un pañal...

- Maxicosi: si compras una silla 0-I, pues no es necesario. Si no la compras, evidentemente sí. Ante ambas opciones, yo prefiero silla 0-I y carro sin maxicosi.

- Hamaca/parque (para mí es lo mismo, el segundo es la evolución del primero): como la cuna, depende de cómo vayas a orientar la crianza. Si vas a ser una madre bracera y/o vas a estar acompañada la mayor parte del tiempo (tú o quien vaya a estar en casa), no necesitas hamaca/parque. Si vas a pasar mucho tiempo sola día a día, aunque tengas mucho ánimo bracero acabarás necesitándolos (la Nuri te dirá que ella no los necesitó, pero ella se pillaba la cuna y se la llevaba al salón y la cocina :lol: y qué es una cuna con un niño despierto jugando en ella sino un parque :lol: ). Y no, no son cárceles. A Iñaki le encantaba estar en ambos sitios. Y Julen disfruta sentado en su hamaca junto a Iñaki, viéndolo cómo juega con sus coches.

- Intercomunicadores: depende del tamaño de la casa. Mi casa tiene 78m2 y es cuadrada. Cuando Julen suspira en su cuna yo lo oigo en la cocina. Si mi casa fuera un dúplex y no tuviera intercomunicadores tendría que pasar todo el tiempo en la planta de arriba :nodigona:

- Sacaleches: depende de si seguirás en casa mucho tiempo. Creo que no trabajas fuera de casa, no?  Pues entonces sólo lo necesitarás para poder retomar alguna actividad en la que no puedas llevarte a la niña. Como nadar en mi caso :dientes:  Para mí es una joya. Sobre todo con Iñaki, que tomó solo LM en exclusiva hasta los 11 meses (delicaíllo que tenía el paladar el señor...) y que yo volví a currar a los tres meses y medio.

- Sacamocos: está en el lote de cachivaches que no hay que comprar antes de que te hagan falta. En casa ha habido pocos mocos infantiles, y nunca me he sentido tentada de comprarlo cuando los ha habido. También es cierto que el primer constipado fue algo así como a los 15 meses, y casi casi ya sabía sonarse :lol:

- Trona: para mí imprescindible. Sé que hay padres que no han tenido, pero porque en su casa siempre estaba montado el carrito o silleta, y sentaban allí a los niños para darles de comer (que vaya cómo debía ponerse de restos :nodigona: ). Sugerencia: silla evolutiva en vez de trona.

Editado por Ardid
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...