Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images

Yo fui a una reunión de esculela de padres, en el anterior cole, y la verdad no me moló mucho, en general no les molo tampoco a mis conocidas. Se hablaba de como afrontar situaciones con los hijos, tipo perrenchas y así.

No volví, además porque el horario era un poco agobiante, era justo la hora anterior a que saliesen los niños, yo no podía ni pasar por casa a coger la merienda y a dejar algo preparado, tenía que ir directamente del trabajo al cole.

 

En los dos coles que tuvo si hay AMPA y se dedican a organizar los saraos, campamentos en vacaciones y días no lectivos. Organizan muchas de las actividades extraescolares,...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy ninguno de mis hijos vive una fase en la que me preocupe nada de nada, pero cuando ocurra, que ocurrirá, espero que la vida me dé para ir. Lo que veo más difícil es que en el lugar donde vivo se organicen escuelas de padres :duda: 

 

Piensa más en una reunión de alcoholicos anónimos que en una escuela donde uno pontifica y muchos escuchan. Se trata de compartir experiencias y preocupaciones, con un profesional que guía la dinámica de grupo y aporta posibles soluciones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!

 

Nuri, te intento contestar a todo, ya  avisto de que va a salir un buen tocho...

 

Las asociaciones sin ánimo de lucro son la forma de dar unir jurídicamente a varias personas que tienen un interés común. Nosotras, si quisiéramos, podríamos constituir la asociación "saloncito bb".

 

¿Qué beneficios aporta ser una asociación legalmente constituida? Pues aparte de la posibilidad de realizar actividades que individualmente no se pueden hacer (por ejemplo, la compra de libros escolares y su distribución entre los asociados) acceder a subvenciones en el caso de que el ayuntamiento, la comunidad autónoma o el estado convocasen alguna para las finalidades de la asociación (ya, ya sé que estamos en horas bajas para las subvenciones, pero hace años yo he visto conceder ayudas de lo más variopintas).

 

Nuestra asociación cobra una cuota anual de 16 € por familia, independientemente del número de hijos que se tenga. ¿A qué da derecho? Nosotros aplicamos un precio más bajo en las actividades extraescolares, organizamos la fiesta de navidad sólo para los socios, donde además de merendola, se contrata una actuación y se da un regalito a los niños (la semana cultural y la fiesta de fin de curso sí que están abiertas a todos los alumnos y sus familias) y subvencionamos actividades que se realizan en el colegio (por ejemplo, si hay una actuación de teatro en horario escolar por la que los niños deben pagar, nos hacemos cargo del 50% del coste para los asociados).

 

Todos esos gastos no se cubren con las cuotas de los asociados, porque las actividades extraescolares se contratan con empresas a profesionales que se comprometen a entregar a la AMPA una cantidad mensual (mayor en el caso de los no asociados, de ahí que se encarezca el precio) de la cuota que se paga por ir a esa actividad. Para los niños las actividades son kárate, baloncesto, apoyo al estudio, minichef, guitarra, teatro, música y movimiento.... para adultos se ofertan zumba y pilates.

 

Aparte, como comenté ayer, se gestiona el servicio de desayunos para dejar a los niños antes de empezar el horario lectivo, entre las 7 de la mañana y las 9.

 

Como las AMPAS no tienen ánimo de lucro (no se constituyen para que sus socios ganen dinero) a final de curso con el dinero que queda se contratan autobuses para hacer una excursión (si es a un sitio donde se cobra entrada, las entradas las pagan los que van a la excursión y la AMPA pone el bus, si es a una área recreativa u otro sitio gratuita no cuesta nada) o se compra algo para los socios (este año se compraron packs con pinturas, folios, un par de cuadernos y otro material escolar).

 

Todo depende del interés de la junta directiva, que al final es la que pringa para organizar las actividades. Si en la junta hay gente con inquietudes se pueden realizar muchas actividades, si no se queda un poco en lo básico.

 

Nuestro ayuntamiento no organiza escuelas de padres, pero sí tiene a un grupo de profesionales que se ofrecen para realizar actividades gratuitas (basta que lo pida el colegio o la AMPA; aunque supongo que si lo pidieran un grupo de padres a título particular tampoco pondrían problemas).

 

La escuela de padres que hicimos fue a propuesta de un psicólogo (padre de una niña en el colegio de al lado, donde también planteó la escuela y no le hicieron ni caso). Fueron cinco sesiones (él no cobró nada, aunque le regalamos un detallito) y cobramos 5 € a los asistentes con los que se pagó el regalo, la canguro (una antigua alumna) y los gusanitos que se comían los niños mientras veían una peli o jugaban. Se trató de conductas adecuadas de los niños (qué les podemos pedir a cada edad, esa sesión sirvió para que Jose viera que a veces es demasiado exigente con Darío y Bruno), como fomentar esas conductas y cómo tratar de eliminar las conductas no deseadas, cómo afrontar una rabieta...

 

Ahora probablemente hagamos más actividades de este tipo, tenemos pensada una charla de primeros auxilios para niños, otra de alimentación saludable, otra sobre acoso escolar, uso de nuevas tecnologías por los niños y control por parte de los padres... etc.

 

Ten en cuenta que todo lo que se haga requiere un trabajo arduo (y no remunerado) por parte de los miembros de la junta directiva.

 

También es verdad que, como ha dicho Ardid, hay bastante diferencia entre coles públicos y privados/concertados, donde suelen cuidar estos aspectos como elemento diferenciador de los servicios que ofrecen.

 

Tendreis que valorar qué quereis hacer y si para eso necesitais constituir la asociación o no.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi es que lo de la cuota de socios/no socios no me gusta nada de nada, aquí si se hace la merendola de sant josep, cada niño lleva una cosa y ya esta, no se contrata actuaciones ni nada de eso. Bueno a ver como plantean el tema este, yo ya dije en su momento que no me parece acertado

 

gracias :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto, retomando el tema tupers, yo también estoy en fase de renovación. Como supondréis, tengo una cantidad enorme. Casi todos son de calidad media (meto en ese grupo los de IKEA +365 y los de Curver Grand Chef), pero también tengo muchos de los bazares.

 

Tengo ahora oportunidad de comprar los de tupperware a precio interesante (pero alto, porque la marca es cara de cojones), y voy a ir renovándolos.

 

 

hace 1 minuto, nguillen72 dijo:

a mi es que lo de la cuota de socios/no socios no me gusta nada de nada, aquí si se hace la merendola de sant josep, cada niño lleva una cosa y ya esta, no se contrata actuaciones ni nada de eso. Bueno a ver como plantean el tema este, yo ya dije en su momento que no me parece acertado

 

gracias :beso:

 

Si consiguiérais organizar todas las actividades a coste 0, la cuota no sería necesaria. Pero creo que, u organizaríais pocas cosas, u os darían un premio a la gestión :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

es que ya se organizan cosas, por ejemplo: el 19 sant josep, se reparte chocolate a los niños y a los padres... coste 0

carnaval: salimos a dar una vuelta por el barrio disfrazados y luego nos vamos a la pista niños juegan ,concurso de disfrazes, coste 0

final de curso: la escuela monta actuaciones a final de curso en el salón de actos de otra escuela... coste 0

solo se pagan las salidas de excursiones, o cine o teatro....

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 23 minutos, nguillen72 dijo:

es que ya se organizan cosas, por ejemplo: el 19 sant josep, se reparte chocolate a los niños y a los padres... coste 0

carnaval: salimos a dar una vuelta por el barrio disfrazados y luego nos vamos a la pista niños juegan ,concurso de disfrazes, coste 0

final de curso: la escuela monta actuaciones a final de curso en el salón de actos de otra escuela... coste 0

solo se pagan las salidas de excursiones, o cine o teatro....

 

 

Esas actividades (chocolate) son coste 0 para los padres porque el colegio (o quien sea) las asume... Como colegio concertado vosotros ya pagais una cuota, no?

 

Con los recortes en la educación, el presupuesto de los colegios públicos ha bajado tanto que a principios de curso piden a los padres que cada niño lleve un par de rollos de papel higiénico, no te digo más... :herida:

 

También nos piden un paquete de folios (para las fotocopias que les dan), jabón de manos....etc.

 

La única actividad que el colegio paga es una chocolatada el día del maestro (antes la pagaba la AMPA, pero hace años hubo alguna bronca de la que no estoy enterada y dejó de hacerlo).

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...