Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Lo contemplamos, no creas :D  Sólo si él nos lo pide. Para nosotros sería más cómodo que no fuera, pero vamos, que lo llevaríamos sin problema ;) 

 

Pero no creo. A Iñaki le gusta mucho estar por ahí, pero sacarlo de casa cuando ya está allí, cuesta un triunfo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images

Hoy he tenido reunión de la AMPA, presentación de la asociación y extraescolares. 

 

Al final ha habido un pequeño conflicto con una madre tocapelotas que ya lleva tiempo buscándonos las vueltas, según ella se la discrimina por su situación personal (los estatutos están redactados de manera que uno de los progenitores es el socio y se beneficia la unidad familiar, pero en caso de separación o divorcio se considera que son dos unidades familiares).

 

Y llevando en el fondo la razón, nos lo planta en un tono perdonavidas que saca de quicio, porque además se le han dado muchas opciones y no le ha satisfecho ninguna. Así que va poniéndonos a parir y mal metiendo sobre la injusticia que cometemos. 

 

A a mi me resbala un poco, pero la secretaria, que ha llegado más tarde, rabiaba cuando se lo hemos contado. 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días! 

Ardid, felicidades por lo de la jornada continua :D. La verdad es que ahora mismo me costaría volver a la partida... Aun recuerdo la modorra que me daba a mi cuando había que ir a clase, a escuchar un tostón de lección después de comer . Y Después las tardes que no llegaban a nada. Aquí, en su momento que ya fué hace años, el debate era el típico que que se hacía con los niños por la tarde en casa y la verdad es que en ese momento no se ofertaban extraescolares ni nada y menos que fueran gratuitas!! Pero curiosamente la gente que más protestaba era precisamente la que no trabajaba :o.. .que se podían volver locos con los niños tanto tiempo pululando por casa, que como los iban a entretener.... La gente que trabajaba entendía que esas dos horas, de 15 a 17, no les quitaban de ningún apuro, por que tenían que disponer de un plan b si o si, pero que además tenían el consiguiente problema de conseguir que alguien los llevara y recogiera en el cole. Aquí hay mucha gente trabajando en conserveras- fábricas - depuradoras trabajando en turnos continuos de mañana o tarde que estaban deseando como agua de mayo que se pusiera la jornada continua. Al final después de  3-4 intentos se aprobó.

Nuestro colegio no tiene comedor, sin embargo está muy solicitado por que es el que está en el centro y ni siquiera tiene linea de bus. Todos los alumnos van andando. Por eso cuando leo los horarios de vuestros colegios en los cuales se enlazan horario lectivo, junto con comedor y clases extraescolares para facilitar la conciliación me da una envidiaaa:lol:

 

Ardid,¿ la jornada continúa sería ya para este curso? ¿O para el próximo?

 

Nuri, la verdad es que tiene que agotar mentalmente preparar, dar vueltas,  buscar información para intentar ayudar a tu madre en lo posible y encontrarse con una pared... Pero igual necesita unos días para hacerse a la idea, son muchos cambios. Date también unos días y luego miras. :beso:

 

Pués por aquí toca organizar la habitación de la peque, que por fin hemos montado un mueble del ikea que llevaba guardado un par de meses y tengo que distribuir todo para que tenga sitio para juegos, libros y escritorio con cosas del cole... un poquito de tetrix :burla:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!

 

Pues sí, la verdad es que estamos súper contentos :D  En un principio la jornada continua nos gustaba porque, haciendo malabarismos con nuestros horarios, podríamos evitar el comedor escolar, pero además, nos hemos dado cuenta este curso, Iñaki salía fundido a las 16.30, pero exigiendo "guerra" (o extraescolares, o vamos al parque). Y cuando este mes lo recojo a las 13.00, parece que lo acabe de dejar :o 

 

Que había dos problemas, no uno. Los menús del comedor, y el cansancio. Y el cansancio lo motivaba la cantidad de horas que pasaba allí, incluidas, sobre todo, los juegos de patio después del comedor. Una hora por ahí trotando, luego hora y media lectiva, salía muerto. Y pidiendo más guerra, como digo. Pero irritable, cabreado a la mínima...

 

Ahora irá al cole de 9 a 14, y a las 14, fresquito, a casa a comer. Una casa que para mi hijo debe tener unos brazos enormes que lo atrapan. Porque una vez que entra, cuesta sacarlo. Pero es que a nosotros, con nuestro ritmo de vida, sin ayudas externas con los niños y muy puntual con la casa, necesitamos estar allí, "aterrizar" después del trabajo. Y recoger a un niño fundido de cansancio, protestando por todo, reclamando ir con sus compañeros a la plaza del pueblo (jolín, compañeros con los que lleva 8 horas sin parar de jugar :o ) cuando tú llegas directamente del trabajo, con ganas de entrar en casa, dejar las cosas, cambiarte de ropa, adelantar la cena, poner una lavadora... para que el día pueda acabar pronto y no te veas a las tantas todavía rulando por la casa, es agotador.

 

Pues eso, que el plan es que uno de nosotros entre a las 7 a trabajar y vuelva a por él a las 14. El otro los levantará y los llevará al cole, entrando a trabajar bastante tarde, pero estirándole por la tarde, y volviendo a por Julen a las 17.00. Seremos, como ya somos para muchas cosas, "2+2". Uno llevará a Iñaki a las extraescolares que tiene 3 tardes y el otro recogerá al fundido Julen y lo llevará a casa, y no tendrá que aguantar el trote de las extraescolares del mayor.

 

Otra cosa es que vamos a tratar de adelantar las extraescolares. Si conseguimos que empiecen una hora antes, por ejemplo, los días de piscina, en vez de volver a casa a las 18.45, estaríamos allí a las 17.45, o tal vez un poco más tarde, que hay un parque allí en el que merienda antes de, y con el cambio merendaría después, y jugaría un rato ;)  Pero que nos encanta (somos alondras ;) ) que la jornada continua nos dé la posibilidad de adelantar todo lo que ocurre por la tarde y que todos podamos ir a la cama temprano :D  Sobre todo pienso en el futuro, con los deberes y todo eso ;)

 

En fin, que sí, que estoy muy contenta :)

 

Keniah, si aquí se hubiera planteado la jornada continua así a pelo, sin comedor, y yéndose los niños a casa a las dos sin más, fracasa seguro. Además de que hubiera sido ir contra los tiempos. Cierto que vivimos un cambio social donde los niños y sus intereses tienen más peso en las decisiones de los adultos, pero también es cierto que la exigencia de políticas que se impliquen en la conciliación familiar y laboral es muy grande.

 

Empiezan este mismo curso. Vamos, que se acabó la jornada partida ya ;)

 

Ah! es revisable. En tres años hay que volver a votar. Se votará cada tres años.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto, acabo de leer la enorme diferencia por provincias de colegios que han solicitado la jornada continua (no hablo de los resultados de las votaciones, hablo de los coles que han elaborado el proyecto). Si pensamos que Valencia es la provincia más poblada, seguida por Alicante de cerca y por Castellón de lejos, mirad los números:

 

Colegios solicitantes de Alicante: 264 (hay en total 380)

Colegios solicitantes de Valencia: 37

Colegios solicitantes de Castellón: 14

 

 

Dicen que el año que viene las otras dos provincias se van a poner las pilas y habrá un montón de proyectos :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días, viernes yaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!

Aquí sigue malo, a ver si se cumple el pronóstico y por la tarde ya está mejor y viene el finde bueno.

Ardid, que guay el cambio de jornada en el cole, si es lo que queríais genial!!

En el cole de Dani empiezan en la ESO la jornada continua, menos los lunes que si tienen clase por la tarde. Así que cuando ya tengan que estudiar mas tendrá toda la tarde para hacerlo, e ir a alguna actividad. Y salen a las 14:10 h, y a comer a casa, así que de aquella habrá que volver a organizarse :D De momento creo que está bien el horario que tiene.

Ayer en el wash del cole comentaba alguna madre que estaba preocupada porque el niño no leía NADA, y no tenía interés ninguno en hacerlo. Dani lee, mas o menos, vamos por la calle y va leyendo carteles, per si es cierto que en casa le digo de leer un cuento y como le cuesta pues que se lo lea yo. Además creo, que de momento, leen juntando letras, pero aun le cuesta entender lo que lee, entonces se agobia y lo deja. Pero vamos que las madres comentaban en chantajear con que lean cosas y entonces darles algo a cambio (leer el resumen de una peli y llevarlo al cine a verla, por ej). Yo opino que si les presionamos con el tema, crearemos el efecto contrario. Todos los niños escolarizados acaban leyendo y escribiendo.............

Y así, sin querer leer un cuento conmigo toda la tarde, me lo encuentro cuando vuelvo de preparar la cena (QUITO FOTO)

Si es que hay que dejar que copien lo que ven en casa:lol:

 

 

Editado por QUELY
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...