Jump to content

Saloncito bb

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Los que rechazan la jornada continua lo hacen sobre dos argumentos: sobre todo para los de infantil, son muchas horas seguidas, y es mucho tiempo sin comer, ya que, aunque coman los primeros (en algunos comedores hay dos turnos), hasta las 14.20 no se ponen a comer, y si se van a casa a comer, por cerca que vivan, hasta las 14.30 no lo hacen, y muchos lo harán más tarde. Pongamos que desayunan a las 8, almuerzo a las 11.30 de media, hasta las 14.30 no comen. Si desayunan fetén, y en el almuerzo se comen una buena ración de todo, van bien hasta las 14.30. Pero ya sabemos cómo desayunan la mayoría (se limitan a beber y a picotear pispis, como dice QUELY), y en el almuerzo va otra cosa para beber (zumo, batido) y algo golosillo para masticar un poco, tampoco demasiado. Cierto que la mayoría de niños deben llegar caninos a las 14.30

 

El otro argumento es que por la tarde se rinde más que a primera hora de la mañana :o  En fin, supongo que son estudios hechos con niños buhos :lol:

 

Nuri, el esquema de jornada "a la carta" que os he contado que se ha implantado en la comunitat valenciana es el más chupiguay de todas las comunidades, por una vez somos los más chulos. En el resto de comunidades con jornada contunua el cole se acaba a las dos y chimpún. Donde hay comedor, pues hasta después de comer y a casa (o extraescolares pagadas, donde se ofertan), donde no hay pues a comer a casa sí o sí. Y si quieres que estén más tiempo en el cole, tenga usted este interesante listado con unas magníficas escuelas concertadas que le van a ofrecer toooooooodo lo que usted necesita, porque trabaja mucho, y por tanto, puede pagarlo :dientes:

 

Yo estoy en can ta da. Iñaki es pequeño aún, pero desayuna como un rey y almuerza como dios :lol:  así que llega a casa y se pone a leer o a jugar, o a ayudar a su padre a poner la mesa, sin estar quejoso ni evidenciar que está pesaote por hambre. Pero sí creo que muchos niños deben de llegar justitos justitos :nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 57,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    18131

  • nguillen72

    15313

  • rosadepitimini

    4234

  • hat

    3043

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Tengo otra...

Aprobada la jornada continua en el cole  

Buenos días,   Os dejo con las estrellas de la Fira del Llibre...     Con su amigo S, que se conocen únicamente de su pasión por los cabuts...   Hemos dado un

Posted Images

hace 52 minutos, QUELY dijo:

Hat, yo defiendo ese horario, que es el que tiene Dani, ya que aun teniendo reducción de jornada, es lo que podemos hacer, sino tendría que reducirla mucho mas para recogerlo antes. De este modo lo dejo a comedor, tb al mediodía tienen las actividades de inglés (extraexcolar, donde se lo pasan pipa), y a mi me da tiempo de "conciliar".

 

Pero no lo defiendes frente a la jornada continua porque sea mejor para los niños, sino que es más adecuado para vuestras posibilidades de conciliación ;)

 

Yo, la verdad, si lo del comedor fuera general y casi obligatorio, como esos coles rurales en los que no se puede volver a comer a casa, sobre todo para los niños más pequeños, me parece mejor horario el que les permite comer pronto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 51 minutos, hat dijo:

Pero es que de la otra forma no te iba a cambiar nada, lo recogerías exactamente a la misma hora que ahora mismo pero con los deberes si los hay o las actividades de inglés o lo que quieras hecho.

 

Donde ves el problema?? No te lo digo de malas, sino de verdad que es en serio que no lo entiendo.

 

Te informo, que no estás en lo cierto ;)   Los niños no pueden hacer deberes en el cole. Ni solos (porque no deben estar solos en ningún momento, a su aire), ni con apoyo. Orden expresa de la conselleria. Motivo: supondría una ventaja académica de los que se quedan en el cole sobre los que se van a casa, el tener un apoyo para hacerlos.

 

Si en las horas post-comedor pudieran hacer los deberes, y salir con la tarea hecha, creo que una buena parte de las familias, donde los deberes son un tormento (bueno, los niños descentrados que se ponen a las cinco, pero no se ponen en realidad, porque no pasan sentados ni dos minutos), los dejarían sin dudarlo :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ya Ardid ha contestao jajajjaja.

Que conste que a mi si fuese el horario seguido y luego comedor y una actividad me daba igual. Que Dani es de los que desayuna fuerte (fruta, lácteo y solido), y la media mañana también la hace bien (fruta y bocata o galletas). Pero muchos coles, tal y como comenta Ardid, si son de jornada continua ya ni tienen comedor, o si tienen no tienen actividades por la tarde. Y yo, ya que lo tengo que recoger a esa hora, casi prefiero que tengan la jornada partida y tiempo de juego por el medio, que luego, a diario en invierno, ya no hay tiempo de parque. Y el comer antes, pues tambien mejor, que a las 5 merienda estupendamente y a las 8 ya tiene ganas de cenar. Y come "normal", que en septiembre, llegaba tan canino a la comida que se empachaba (muchas veces no merendaba, me pedía solo un zumito fresqueito recién hecho, que me ayudaba a hacer) y eso que ya os digo que su desayuno y media mañana son abundantes, saciantes y saludables.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jolín, qué rapidez en lavarse todos las manos y sentarse :lol: 

 

 

Aquí los colegios concertados están que echan chispas. Ellos aspiraban a la implantación de la jornada continua en los coles públicos en las mismas condiciones que el resto de comunidades (lo que he dicho antes, limitar la estancia en los coles hasta las 14.00, "empujando" así a las familias con más recursos económicos a buscar solución a su conciliación en la concertada). Pero claro, esto de ofrecer tanto y gratis... los deja a ellos sin ventaja :grrr: 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...