Jump to content

Pan dulce de canela, pasas y nueces

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues yo estoy haciendo bollitos de pan de viena. He tenido que retocar la masa por dos veces. Primero porque no he leído bien la receta y como ponía 3 huevos se los he echado a la masa y resulta que uno de ellos era para pintarlos. Así que le he añadido harina y leche a mi libre albedrío. Y luego me he dado cuenta que no había puesto gluten y como son con harina integral pues iban a salir muy apelmazados. También le he echado el gluten al tun tun.

Y luego me quejaré de que no me han salido bien. Es que es para :bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    12

  • Amig

    9

  • Anera

    8

  • Uro

    6

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Vaya, ayer con las prisas os puse un enlace en el que no estaba la receta :(

Luego intentaré buscarla, porque me suena que la puse alguna vez. Es que el libro lo tengo en casa, y allí no tengo internet, si acaso la pondré mañana...

Ayer hice uno, y creo recordar los ingredientes:

- 225 gr de harina integral
- 150 gr de agua
- 15gr de levadura frescaç
- 1 huevo
- 100 gr. de pasas
- 50 gr. de nueces
- 10 gr de azúcar
- 5 gr de sal
- 2 gr de canela molida
- Una cucharada de margarina


Se amasa todo excepto las pasas y las nueces. La masa es un asco, aviso. Creo que si no tuviera amasadora no haría nunca este pan, porque se pega toda la masa a las manos. Una amasadora en Lidl (cuando la sacan) vale unos 12€, y si váis a meteros en el "mundo-pan" es una inversión estupenda. Si tenéis panificadora, también vale. De hecho, vale para hacer todo el proceso de este pan.

Cuando hayáis amasado bien (es muy importante el proceso de amasado, no consiste sólo en "mezclar", digamos que hay que "despertar" la masa, va adquiriendo una consistencia muy especial), añadís las pasas y las nueces.

Pasáis a un bol tapado, dejáis reposar para que suba durante una hora o dos, dependiendo de múltiples factores. Lo importante es que suba bastante.

Sacáis del bol y ponéis la masa en la bandeja donde penséis hornearla. Pediros que le déis forma es una tontería, porque la masa es tal engrudo que sólo podréis abocarla en la bandeja, dándole cierta forma mientras cae, y dejarla estar.

Entonces encendéis el horno a 175º. Cuando esté a esa temperatura, unos 15', metéis la bandeja. Horneáis unos 20', o 30, dependiendo del horno, y listo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya, ayer con las prisas os puse un enlace en el que no estaba la receta :(

Luego intentaré buscarla, porque me suena que la puse alguna vez. Es que el libro lo tengo en casa, y allí no tengo internet, si acaso la pondré mañana...

Ayer hice uno, y creo recordar los ingredientes:

- 225 gr de harina integral
- 150 gr de agua
- 15gr de levadura frescaç
- 1 huevo
- 100 gr. de pasas
- 50 gr. de nueces
- 10 gr de azúcar
- 5 gr de sal
- 2 gr de canela molida
- Una cucharada de margarina


Se amasa todo excepto las pasas y las nueces. La masa es un asco, aviso. Creo que si no tuviera amasadora no haría nunca este pan, porque se pega toda la masa a las manos. Una amasadora en Lidl (cuando la sacan) vale unos 12€, y si váis a meteros en el "mundo-pan" es una inversión estupenda. Si tenéis panificadora, también vale. De hecho, vale para hacer todo el proceso de este pan.

Cuando hayáis amasado bien (es muy importante el proceso de amasado, no consiste sólo en "mezclar", digamos que hay que "despertar" la masa, va adquiriendo una consistencia muy especial), añadís las pasas y las nueces.

Pasáis a un bol tapado, dejáis reposar para que suba durante una hora o dos, dependiendo de múltiples factores. Lo importante es que suba bastante.

Sacáis del bol y ponéis la masa en la bandeja donde penséis hornearla. Pediros que le déis forma es una tontería, porque la masa es tal engrudo que sólo podréis abocarla en la bandeja, dándole cierta forma mientras cae, y dejarla estar.

Entonces encendéis el horno a 175º. Cuando esté a esa temperatura, unos 15', metéis la bandeja. Horneáis unos 20', o 30, dependiendo del horno, y listo.

Gracias wapa, me la apunto y la probaré, eso seguro.:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya, ayer con las prisas os puse un enlace en el que no estaba la receta :(

Luego intentaré buscarla, porque me suena que la puse alguna vez. Es que el libro lo tengo en casa, y allí no tengo internet, si acaso la pondré mañana...

Ayer hice uno, y creo recordar los ingredientes:

- 225 gr de harina integral
- 150 gr de agua
- 15gr de levadura frescaç
- 1 huevo
- 100 gr. de pasas
- 50 gr. de nueces
- 10 gr de azúcar
- 5 gr de sal
- 2 gr de canela molida
- Una cucharada de margarina


Se amasa todo excepto las pasas y las nueces. La masa es un asco, aviso. Creo que si no tuviera amasadora no haría nunca este pan, porque se pega toda la masa a las manos. Una amasadora en Lidl (cuando la sacan) vale unos 12€, y si váis a meteros en el "mundo-pan" es una inversión estupenda. Si tenéis panificadora, también vale. De hecho, vale para hacer todo el proceso de este pan.

Cuando hayáis amasado bien (es muy importante el proceso de amasado, no consiste sólo en "mezclar", digamos que hay que "despertar" la masa, va adquiriendo una consistencia muy especial), añadís las pasas y las nueces.

Pasáis a un bol tapado, dejáis reposar para que suba durante una hora o dos, dependiendo de múltiples factores. Lo importante es que suba bastante.

Sacáis del bol y ponéis la masa en la bandeja donde penséis hornearla. Pediros que le déis forma es una tontería, porque la masa es tal engrudo que sólo podréis abocarla en la bandeja, dándole cierta forma mientras cae, y dejarla estar. Así tenía yo la masa ayer y no sabía que hacer porque quería hacer bollitos. El costillo se apiadó de mí y me los hizo usando harina para darles forma y quedaron fenomenal.

Entonces encendéis el horno a 175º. Cuando esté a esa temperatura, unos 15', metéis la bandeja. Horneáis unos 20', o 30, dependiendo del horno, y listo.


Quizás puedas probar así para darle la forma que tu quieras
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quizás puedas probar así para darle la forma que tu quieras

Uro que suerte que tu costi sea cheff, siempre puede echarte una mano por lo menos dándote ideas, el mío participa para comer jejeje... por lo menos en cuanto al tema del pan, por cierto ayer hice el pan con el gluten y no veas como ha quedado, buenísimo, más crujiente que antes y más esponjosa la miga, por de pronto esta mañana cuando él lo ha visto se a quedado alucinado y lo mejor de todo LO HA PROBADO Y LE HA GUSTADO, jejeje... ya le queda menos para entrar por el aro, aunque no lo sepa:lol: y si no tiempo al tiempo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uro que suerte que tu costi sea cheff' date=' siempre puede echarte una mano por lo menos dándote ideas, el mío participa para comer jejeje... por lo menos en cuanto al tema del pan, por cierto ayer hice el pan con el gluten y no veas como ha quedado, buenísimo, más crujiente que antes y más esponjosa la miga, por de pronto esta mañana cuando él lo ha visto se a quedado alucinado y lo mejor de todo LO HA PROBADO Y LE HA GUSTADO, jejeje... ya le queda menos para entrar por el aro, aunque no lo sepa:lol: y si no tiempo al tiempo.[/quote']

Seguro que entra cuando se dé cuenta de que vosotros coméis mejor que él. Yo con Monty lo intenté con el costi pero decía que no podía comer tanto (la tontería aquella de la cantidad de proteínas que yo realmente nunca leí en ningún libro) Pero ahora está encantado. Además casi no se nota la diferencia en las comidas. Con decir ¡Upss hoy me he quedado corta con el arroz en la paella! :-)

En cuanto al glutén la diferencia es abismal. Es que sin gluten no se puede evitar que sea un ladrillo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...