Jump to content

Panes monty (y alguno para atkins)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


He encontrado un resumen de panes Monty y os lo subo por si os interesa.8)



HARINAS, CEREALES Y SEMILLAS, INGREDIENTES PARA HACER PAN


NO PERMITIDOS:

:down:


Harina de arroz,


Harina de malta,


Harina de trigo blanca,


Harina de maíz,


Sémola refinada,


Copos de avena hervidos




SOLO PARA EL DESAYUNO Y NUNCA CON GRASAS SATURADAS:


Sémola integral,


Harina de centeno integral,


Avena cruda, Espelta,


Harina de trigo integral,


Harina de garbanzos envasada,


Harina de quinoa envasada,


Trigo sarraceno




PARA TODO EL DÍA Y CON TODAS LAS COMIDAS:D


(si la receta lleva grasas saturadas -huevo, chocolate, leche entera...- tomar en desayunos sólo ocasionalmente y nunca con comidas prótido-glucídicas):


Harina de garbanzos casera,


Harina de quinoa casera,


Semillas de lino o linaza,


Sésamo,


Semillas de amapola,


Gluten de trigo,


Harina de soja,


Salvado de trigo,


Salvado de avena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • AVIVA

    17

  • marsen

    2

  • duelixa

    2

  • Evosa

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


NOMENCLATURAS PARA LAS RECETAS




SD. Sólo en desayunos


D. Desayunos (*tener en cuenta que si la receta lleva grasas saturadas, se recomienda tomar estos panes y bizcochos para el desayuno sólo de forma ocasional.)


PL. Apto para comidas o cenas prótido-lipídicas.


PG. Apto para comidas o cenas prótido-glucídicas.


HC. Horno convencional


MC. Microondas


ST. Sartén


PF. Panificadora


SH. Sin harina de trigo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

RECETAS


(Por orden alfabético)




Almendras, pan de D PL HC SH Mejor evitarlo para merendar o para la cena por estar elaborado integralmente con almendra. La versión salada va muy bien con quesos y embutidos. La dulce, con mermelada apta. Puede utilizarse también como base para tarta.

Ingredientes


5 vasos de almendras crudas molidas


1/2 vaso de agua


1 cucharada de aceite de oliva


1 cucharadita de bicarbonato


1 huevo (opcional)


Elaboración




Precalentar el horno a 180º.
Mezclar el agua, el aceite el bicarbonato y el huevo si decidimos añadirlo.
Batir en la batidora muy bien e ir añadiendo poco a poco las almendras molidas hasta conseguir una consistencia de una crema o papilla espesa.
Engrasar ahora con un poco de aceite un molde y añadir la crema.
Meter en el horno precalentado durante 1 hora.
Transcurrido el tiempo, sacar el molde y darle la vuelta. Dejar enfriar en un plato.
Observaciones: Añadir sal y algunas especies como orégano, ajo etc para una versión salada.
Para una versión dulce se le puede agregar un poco de fructosa o edulcorante (al gusto) canela... a la preparación.


Bizcochuelo, sin harina D PL HC SH. Es una base para tartas, brazos de gitano, sándwiches, pasteles, etc. Hay versión dulce y salada. Puede combinarse con chocolate, nata, mermeladas, fruta cocida, jamón, queso, tomate, hierbas provenzales, atún, verduras, aceitunas, mahonesa, gambas, etc. Puede hacerse como algo parecido al pan de molde y también cortadito para canapés. Para evitar el sabor a “tortilla” utilizar huevos un poco más pequeños. Si éstos son grandes –proporcionalmente al promedio habitual- aumentar la leche en polvo.


Ingredientes


4 huevos


1 cucharadita de bicarbonato de sodio


4 cucharadas de leche en polvo descremada


1 cucharadita de edulcorante o fructosa


Ralladura de limón o naranja (al gusto)


1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)


Elaboración




Precalentar el horno a temperatura media.
Engrasar un molde con un poco de aceite y reservar.
En un bol verter los huevos con el edulcorante elegido, la esencia de vainilla y el bicarbonato, batir con la batidora hasta conseguir un batido espeso.
Seguidamente espolvorear sobre el batido la leche en polvo y la ralladura de limón o naranja y mezclar suavemente con movimientos envolventes.
Verter la preparación en el molde engrasado y hornear a temperatura media unos 15 minutos o hasta que esté dorado.
Sacar, desmoldar y dejar enfriar.
Observaciones: Receta sin gluten.


Coca, base para D PG HC: Se puede tomar en comidas prótido glucídicas, siempre que hayamos desayunado únicamente fruta.
ingredientes » Calculadora Calorías Ir

Coca


- 140 ml. agua


- 15 ml. aceite oliva


- 225 g. harina integral


- 1 cucharadita de sal


- 1/2 cucharadita de fructosa


- 1/2 cucharadita de levadura en polvo de panadería o 1/2 cubito de levadura del mercadona




Relleno


- 4 cucharadas de salsa de tomate casera (con muy poco aceite)


- 1 cebolla


- 1 pimiento rojo


- 1 pimiento verde


- 1 calabacín o berenjena


- Aceitunas


- Atún o anchoas (esto es opcional)


- aceite de oliva


Elaboración: Para preparar la masa a mano, hacer un volcán con la harina y en el centro poner la levadura disuelta en agua tibia, la sal, la fructosa y el aceite. Lo amasas bien, lo cubres con un paño y lo dejas reposar en un lugar cálido (el horno por ej. ) durante 1 hora para que doble el tamaño de la masa.
En ese tiempo prepara el relleno: Trocear las verduras, ponerles un poco de sal y aceite, (no demasiado).
Estirar la masa con el rodillo.
Colocar las verduras encima y hornear a 220 C. durante 40 min. aproximadamente.
El atún (sin aceite), anchoas o las olivas se añaden cuando quede poco para finalizar la cocción.
Otra opción muy buena seria hacer las verduras escalivadas (asadas en la placa de horno sin ninguna grasa) y luego ponerlas encima de la masa con un poquito de sal y aceite. Hornear menos tiempo pues la verdura ya esta cocinada.
Observaciones: Receta Apta para el desayuno


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Crepes de gluten D PL PG (sólo con claras) ST SH. El gluten permite que crepes y pan de pita queden más esponjosos. El gluten es la proteína aislada del trigo, por lo tanto su IG es casi inexistente. Para evitar que se peguen la sartén debe estar bien caliente y bien engrasada con aceite de oliva o girasol.

Ingredientes


- 100 g. gluten


- 400 cc. de leche desnatada


- 1 huevo


Sugerencias de relleno:


- jamón york y queso


- carne picada, champiñones y salsa de tomate


- lechuga, tomate, atún y mayonesa


- chocolate del 70 % de cacao


- mermelada y yogur


Sugerencia de presentación


- Rellenos de ingredientes salados y acompañados por un coulis o salsa de tomate casera


. Rellenos de ingredientes en frío, acompañados por una mayonesa


- Pastel de crêpes, intercalando crêpe y mermelada o chocolate


- Rellenos de algo dulce, acompañado de yogur....


Elaboración
Batir el huevo en un bol, añadir después la leche y el gluten, seguir batiendo con las varillas.
Dejar reposar la masa 1/2 hora.
Poner una sartén antiadherente, un poquito de aceite y cuando esté bien caliente, añadir un cucharón de la masa. No poner demasiado, que cubra el fondo de la sartén pero que quede fina la crêpe.
Dorar por el otro lado y reservar en una bandeja, para rellenar.
Observaciones; Es apta para Atkins pasados los primeros 15 días


Crepes de salvado y nata D PL ST SH: En función de la calidad y tipo de salvado de trigo puede tener un sabor ligeramente amargo.

Ingredientes


Un huevo


Dos cucharadas de nata liquida


Una cucharada y media de salvado de trigo


Fructosa al gusto


Ralladura de limón


Canela molida


Elaboración


Separar clara y yema.
Batir a punto de nieve la clara hasta que este firme y lisa.
Añadir la yema, la nata , la fructosa, la ralladura de limón, la canela y el salvado.
Remover lo justo para ligar los ingredientes .
En una sartén untada con un poco de mantequilla echar una porción de la mezcla anterior, freír y a servir.
Observaciones; Es apta para Atkins pasados los primeros 15 días


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Croissant SD HC Para lograr una consistencia hojaldrada, aquellos que lo preparen en panificadora utilizar el programa de masas, una vez que se mezcle y leude la masa, trabajarla fuera a mano, estirar bien, y doblarla. Dejarla reposar un rato. Volver a estirar y doblar nuevamente, añadiendo el aceite en este momento. Sin duda, serán más hojaldrados con mantequilla que con aceite, pero ésta no es apta para Monti.

Ingredientes


140 g de harina integral


10 g de levadura de panadero


1 cucharada de germen de trigo


1 cucharada de fructosa


1 manzana pelada y rallada


3 cucharadas de aceite de girasol


Elaboración
- Se mezcla la harina integral con el germen de trigo, la levadura, la fructosa y la manzana.
- Se añaden a continuación cuatro cucharadas de agua tibia para formar una masa elástica que se tapa y se deja reposar 40 min.
- Se amasa entonces y se estira sobre una superficie enharinada, dándole forma rectangular.
- Para hojaldrar los croassants se pincelan con la mezcla que se obtiene al combinar el aceite con una cucharada de harina integral, sobre cada rectángulo, antes de los dobleces.
- Se dobla la masa en 3 y se repite la operación dos veces mas.
- Se corta el rectángulo por la mitad y cada mitad en diagonal para obtener cuatro triángulos.
- Se dobla entonces cada uno de ellos, enrollándolo desde la base hasta el vértice.
- Se dejan reposar media hora los rollitos y se hornean 25 min a 180 º.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gluten, pan de SD HC


Ingredientes


500 gramos de harina integral


200 gramos de gluten


1 cucharadita de levadura de cerveza


2 cucharadas de aceite


1 cucharadita de sal


Agua tibia en cantidad necesaria


Elaboración
Mezclar la harina con el gluten.
Disolver en agua la la levadura e incorporarla a la mezcla anterior junto con la sal y el aceite.
Comenzar a trabajar la masa y dejar leudar en un lugar tibio y tapado unos 30 minutos.
Transcurrido ese tiempo amasar nuevamente con las manos humedecidas y colocar el pan sobre una placa de horno aceitada.
Dejar descansar la masa 30 minutos más y hornear a temperatura media 45 minutos.
Dejar enfriar sobre rejilla.

Integral SD HC Puede durar una semanas sin problema porque contiene mucha humedad. Se pueden untar los panecillos con agua, leche o clara de huevo, y espolvorearlos con pipas de calabaza, sésamo y algunos copos de avena.


Ingredientes


- 4 tazas de harina integral fina o gruesa


- 2 cucharadas de aceite de oliva


- 1 cucharadita de levadura de cerveza. Mejor usar levadura fresca (se consigue en Mercadona).


- Sal marina


- 2 tazas de agua


Elaboración


Disolver la levadura en agua tibia, agregarle el aceite y la sal.
Colocar la harina en un recipiente e incorporarle la levadura.
Mezclar, con cuchara de madera, enérgicamente para airear la preparación hasta obtener una masa lisa, que no se pegue al recipiente.
Dejar leudar en un lugar templado por 30 minutos.
Amasar nuevamente.
Colocar la masa en un molde rectangular engrasado.
Dejar reposar 30 minutos en el horno a temperatura de 50º
Hornear a temperatura moderada durante 45 minutos. Dejar enfriar sobre rejilla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Leche, pan de


Aconsejable hacer este pan mejor con levadura fresca. Al llevar una cantidad importante de leche, cuenta como lácteo, salvo que se haga con leche sin lactosa. Pongo variantes:

Leche, pan de (1) SD HC


Ingredientes


- 250 gr. de leche desnatada


- 2 cucharadas de aceite de oliva


- 35 gr. de fructosa


- 1 cucharadita de sal


- 30 gr. de levadura


- 500 gr. de harina integral


Elaboración


Calientas la leche la fructosa el aceite y la sal y mezclas bien.
Cuando alcance los 25-30ºC (es decir que toques la leche y no notes mucho calor en tu dedo) incorporas la levadura y la disuelves.
Luego incorporas la harina y amasa y amas... y venga a amasar .. hasta que tengas una mezcla homogénea.
dejas reposar la mezcla en un sitio cálido y tapado (para que leude se aconsejan 25ºC, así que si hace frío usa el horno muy flojito) .
después vuelves a amasar.
haces piezas.
los pones en la placa de horno tapados con un trapo y dejas que leuden de nuevo
pintas con leche y azúcar e introduces en horno precalentado a 200ºC

Leche, pan de (2) SD PF (En Panificadora)


Ingredientes


300 grs harina integral


1/2 cubito de levadura fresca


1 cucharadita de sal


2 cucharaditas de fructosa


250 ml de leche desnatada


1 chorro de aceite de oliva.


Elaboración
Poner los líquidos en la cubeta
Poner la harina, sal, azúcar y levadura al final, (deshaciéndola muy bien con los dedos).
Si es la Breadman, usar el programa 11 de 59 minutos
Se puede tomar con dulce (mermelada, membrillos, etc) y entonces admite un toque de canela molida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lino, pan de Hay que utilizar semillas de linaza, de las doradas molidas con un molinillo de café o picadora. Se puede congelar en trozos. No se recomienda guardar al aire, pues se endurece.
El uso dependerá de la cantidad de fructosa y de las especias que se pongan, pues se pueden obtener pastas dulces en vez de pan para acompañamiento. Los culturistas y practicantes de fitness lo usan mucho por sus efectos de refuerzo proteínico y “quemagrasas”. Además, regula el intestino. se quiere controlar más el colesterol, usar solamente las claras de los huevos, como los culturistas. En cualquier versión se puede añadir sésamo (una fuente de calcio estupenda) Hay varias recetas. Es apto para Atkins


Lino, pan D PL PG (sólo con claras) HC SH


Ingredientes


2 cucharadas de semillas de lino molidas


2 huevos


1 cucharadita de levadura en polvo o gaseosa en polvo


Un pellizco de sal


Elaboración
Enciende el horno a 220º para que se vaya calentando
Pon las claras de huevo en un bol junto con la sal y la levadura y móntalas a punto de nieve.
Añade de una en una las yemas y envuélvelas con las claras (¡ojo!: no batas, simplemente envuélvelo con las varillas muy suavemente para que las claras no bajen).
Haz lo mismo con las semillas de lino molidas incorporándolas a la mezcla anterior de una en una y suavemente.
Mételo al horno entre 10 y 15 minutos; prueba antes de sacarlo a pinchar el pan con un palillo; si sale limpio significa que está listo.
Variación: Si le añades a las claras al principio una cucharada de gluceminus o fructosa, tendrás una versión dulce del pan. Además, puedes ponerle dos cucharadas grandes de queso Philadelphia y dos o tres ciruelas pasas troceadas y obtendrás una versión más jugosa.

Lino, pan de -microondas I- D PL PG (sólo con claras) MC SH


Ingredientes


2 huevos (ó 2 claras)


4 cucharadas de lino molidas


1 cucharada de aceite


1 cucharadita de levadura (repostería)


sal


hierbas provenzales a gusto


Elaboración


Batir los huevos y añadirles el aceite y la sal, continuar batiendo y añadir el lino molido y la levadura, seguir y batiendo y dejar reposar 2-3 minutos.
Vierte la mezcla en un recipiente apto para el microondas y se pone a máxima potencia 3 minutos.

Lino, pan de -microondas II- D PL PG (sólo con claras) MC SH


Ingredientes


- dos huevos


- 4 cucharadas de lino dorado molido


- 1 cucharada de aceite de oliva virgen


- una cucharadita de levadura de repostería


- 2 yogures naturales 0%.


- sal (un pellizquito muy escaso)


- fructosa, 1 pellizquito


- hierbas al gusto (orégano, ajo en polvo, cominos...), 1 cucharadita de cada.


Elaboración
Batir bien los huevos y añadirles el aceite, la sal y la fructosa.
seguir batiendo y añadir el resto de los ingredientes, con el lino y la levadura para el final;
volver a batir y dejar reposar un par de minutos.
Verterlo en un molde apto para microondas y ponerlo 4 minutos a máxima potencia.
Dejar enfriar y desmoldar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pita, pan de Se puede rellenar con lo que se quiera, dulce o salado pero nunca con grasas saturadas. Para bajar el Ig, se puede poner mitad harina integral, mitad salvado de trigo.

Pita de trigo 1 (horno convencional) SD HC


Ingredientes


500 gr. de harina de trigo integral.


30 gr. de levadura prensada o de panadería.


1 cucharadita de sal marina sin refinar.


1 vaso de agua templada.


1 cucharada sopera de aceite de oliva


Elaboración
1. Amasar todos los ingredientes juntos hasta lograr una masa fina y homogénea. Es importante que tanto nuestras manos como la superficie sobre la cual estemos amasando esté siempre harinada para que no se pegue la masa).
2. Dividiremos la masa o bola resultante en bolas de unos 50 gramos. Las volvemos a amasar un poco cada una y las dejamos reposar unos 30 minutos.
3. Aplastaremos y estiraremos cada bola hasta conseguir una tortilla o tortita redonda de unos 20 centímetros.
4. Las colocaremos sobre una tela enharinada (para que no se enganchen) y las dejaremos reposar hasta que alcancen, más o menos, el doble de su volumen inicial.
5. Las pondremos al horno, previamente calentado a unos 220 grados, sobre una bandeja ligeramente aceitada (para que no se peguen) durante unos 10 minutos. Durante la cocción veremos que se hinchan un poco. Al sacarlas se deshinchan y quedan ligeramente huecas por el centro.

Pita de trigo 2 (sartén)SD ST


Ingredientes


200 gramos de harina integral de trigo


1 yogur


1/2 cucharadita de sal


1 chorrito de aceite


1 sobre de levadura




Elaboración
Ponemos la harina,la sal y la levadura y lo ligamos bien.
Le añadimos el resto de los ingredientes y amasamos hasta que veamos que está bien la masa,es fácil de manejar y no se pega a las manos.
Ponemos harina sobre una tabla,vamos separando bolas y estirando con el rodillo o un vaso, lo dejamos del tamaño de un plato pequeño. Lo dejamos reposar 1/2 hora.
En una sartén antiadherente vamos poniendo las pitas,unos dos minutos por cada cara.
La sacamos y con un cuchillo de punta fina la abrimos y rellenamos al gusto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pluncake de pan duro SD HC Es un tipo puding para aprovechar el pan apto que se nos ponga duro. Aparte del pan que viene en la receta (integral de trigo), se puede utilizar cualquier tipo de pan apto. Sólo tener en cuenta que si se hace con harina de trigo o centeno, solamente se podrá tomar en desayunos. En el resto de casos, en cualquier comida.


Ingredientes


1/2 litro de leche de soja


1/4 k de pan duro (soja, integral etc.)


3 claras


2 cucharadas de sésamo


10 nueces troceadas


2 cucharadas de edulcorante liquido (o el equivalente en fructosa)


canela en polvo (al gusto)


Elaboración
Se calienta la leche y se añade el edulcorante
se pone el pan troceado en la leche y cuando este esponjoso, se deshace con un tenedor
se ponen las nueces y el lino y se mezclan
se baten las claras de huevo (como para tortilla) y se añaden
se pone la canela
se mezcla todo bien y se pone en un molde para microondas
se mete en el microondas a máxima potencia 22 minutos aproximadamente (depende de si gusta mas jugoso o mas durito)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...