Jump to content

Ardid-pan-te necesito

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    15

  • Amig

    9

  • Ardid

    8

  • lolium

    3

Top Foreros En Este Tema


Sí, la harina integral tiene menos gluten en porcentaje, porque al tener el salvado, por cada 100 gr de harina hay menos gluten. El gluten es la proteína del pan, lo que los entendidos llaman la "fuerza". La harina blanca tiene como un 12% de proteína, de fuerza, y la integral oscila entre un 8 y un 9.

El gluten añadido ayuda a evitar que los panes salga demasiado apelmazados, que es una pega del pan integral. Aun así, no sueñes con un pan esponjoso integral, no lo conseguirás.

Para que los panes no me salgan mazacotes (el de campaña que puse el otro día, me salió bastante compacto), lo que hago es dejar la masa más húmeda, añadir más agua. De esa forma, el pan sale más esponjoso. Pero es "ingobernable". Desde que me compré la amasadora acabé con la mitad de ese problema, las masas muy húmedas cuestan mucho de trabajar, pero la otra mitad, el hecho de no poder dar forma al pan, hace que los panes me salgan bastante churros la mayoría de las veces. Casi todos me salen con forma de chapata. Y el que me sale mejor, nunca sé por qué es.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, fotos no, que los trapos sucios se lavan en casa.

Tras investigar por internet, comprarme un pyrex con tapa por eso de que salen más crujientes y dos intentos fallidos de hacer MM ayer me decidí. Lo amasé en la thermomix y todo iba muy bien. Decidí dejar la masa húmeda por aquello de que me gusta más esponjoso. Engrasé y enhariné el pyrex, vertí la masa tras el segundo amasado para que levara toda la noche en la cocina.

No sabía si taparlo con un paño o con la tapa del pyrex pero me decidí por la tapa. Esta noche me despertaba pensado en mi pan; si habría subido mucho o no. Esta mañana comprobé que había subido pero se había bajado y el olor un poco como las MM que tiré.

A mí no me daba buen rollo hornearlo en el pyrex pero...Resultado: Un panocho (un pan que tiene pinta de bizcocho)

¡No os riáis que os lo tiro a la cabeza y os mato! Y no lo digo porque haya salido duro, que no lo sé. Y no lo sé porque no he sido capaz de sacarlo del pyrex por más que lo he intentado. :sad: Había pensado sacarlo con la cuchara del helado que total lo mismo está hasta bueno. :sad:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo, Uro, lo siento, pero el "mundo pan" es así de cruel.

Una pregunta, ¿habías hecho pan antes? Es que si me dices que no, es pa matarte... Hacer pan con masa madre es todo un arte, primero hay que controlar el pan con levadura, que no tiene gran complicación.

Otra cosa: la masa madre huele mal, huele a ácido, a levadura. Piensa que está "viva", son microorganismos y hongos reproduciéndose sin parar. El olor cambia a cada rato, depende del tiempo que tenga, de lo "hambrienta" o "saciada" que esté, etc.

Otra: la principal dificultad de la MM, para mí, es que nunca vas a tener la certeza de cuánto tiempo va a necesitar para subir. Tú lo dejaste toda la noche, pero tal vez por el calor, o vete tú a saber, subió más deprisa, de forma que su momento óptimo para hornear a lo mejor fueron las 4 de la mañana. Y claro, tú no estás ahí para comprobarlo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, yo creo que el problema es que debido al calor subió muy rápidamene y su momento de horneado se pasó. Ayer leí en el foro que no tenía que haber horneado sino amasar otra vez y dejarla subir.

Ya había hecho unos cuantos panes de cereales con levadura de panadero que no estaban mal pero mazacotes para mi gusto. A mí me gusta el pan crujiente por fuera y blandito por dentro. El que no soporto es el pan alemán y realmente a mí me salen como el pan aleman que venden en España (que a saber como es el pan en Alemania) Porque donde vivo a lo que le llamamos barra gallega no tiene nada que ver con el pan que habitualmente se come en Galicia.

Al final le corté un trocito al pan y pude sacarlo del pyrex. Al costillo le gustó el pan. Él es gallego y en Galicia hay un pan (asqueroso para mi gusto) que se llama pan de brona que es pan de centeno. Y es así como me salen a mí (ladrillo). Ese pan, que antiguamente era el pan de todos los días es muy caro y en casa del costillo y en su pueblo se compra cuando se come sardinas asadas. Así que por la tarde compramos sardinas y él más feliz que una perdiz.

La verdad es que me hace muchísima ilusión poder hacer un pan decente pero por lo que he leído en el foro es toda una ciencia. Me temo que no dispongo del tiempo suficiente para indagar y practicar más. Por eso a mí que me encanta cocinar la respostería nunca me llamó la atención porque es pura matemática.

¿Y si añado más gluten de lo que añades tú? ¿Quedará mas esponjoso? No sé, a mí tus panes me parecen muy buenos y mejor si tenemos en cuenta que son 100% integrales. Haré algunas pruebas más.

Por lo menos mis bizcochos son todo un éxito. El compañero de trabajo del costillo (cocinero profesional) quiere pagarme 50 € al mes para que le haga bizcochos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, fotos no, que los trapos sucios se lavan en casa.

Tras investigar por internet, comprarme un pyrex con tapa por eso de que salen más crujientes y dos intentos fallidos de hacer MM ayer me decidí. Lo amasé en la thermomix y todo iba muy bien. Decidí dejar la masa húmeda por aquello de que me gusta más esponjoso. Engrasé y enhariné el pyrex, vertí la masa tras el segundo amasado para que levara toda la noche en la cocina.

No sabía si taparlo con un paño o con la tapa del pyrex pero me decidí por la tapa. Esta noche me despertaba pensado en mi pan; si habría subido mucho o no. Esta mañana comprobé que había subido pero se había bajado y el olor un poco como las MM que tiré.

A mí no me daba buen rollo hornearlo en el pyrex pero...Resultado: Un panocho (un pan que tiene pinta de bizcocho)

¡No os riáis que os lo tiro a la cabeza y os mato! Y no lo digo porque haya salido duro, que no lo sé. Y no lo sé porque no he sido capaz de sacarlo del pyrex por más que lo he intentado. :sad: Había pensado sacarlo con la cuchara del helado que total lo mismo está hasta bueno. :sad:

*PAN EN PIREX*
- Ingredientes:
* 175 ml de agua
* Un chorrito de aceite de oliva
* 1 cucharadita de sal
* 1/2 cucharadita de azúcar
* 300 gr de harina de fuerza
* 20 gr de levadura de panadería fresca


Calentamos el agua en un recipiente hasta que esté tibia, que no queme pues puede "matar" la levadura. Le añadimos el azúcar y el aceite. Se disuelve bien la levadura en el agua. Con la mitad de la harina y el líquido resultante hacemos una masa que quedará líquida. Una vez integrada toda la harina añadimos el resto junto con la sal y amasamos 10 minutos. Se deja reposar en el recipiente tapado con un trapo húmedo o con un plástico de cocina durante 1 hora y media aproximadamente hasta que la masa haya doblado su volumen. Una vez que la masa haya levado se saca del recipiente y se pone sobre una superficie enharinada, se le saca el aire con los puños y se amasa un poquito. Se le da la forma que se desee y se pone sobre la tapa de la cazuela de pirex, que antes habremos enharinado. Se tapa con el cacharro. Tiene que quedar la cacerola puesta del revés. Se mete en el horno en frío (sin haberlo precalentado) a 220ºC aproximadamente una hora (puede variar dependiendo del horno, no todos calientan por igual) con calor arriba y abajo. Al quedar poco tiempo hay que vigilar para que no se tueste demasiado por arriba. Si es así, los últimos minutos dejar calor sólo abajo.
- Si queremos podemos añadirle 3 dientes de ajo machacados a la masa y así haremos PAN DE AJO-

Uro yo antes de tener la panificadora, hacia el pan en una bandeja de pirex con tapa, y bueno cuando quiero pan de hogaza la hago todavía en ella, la receta es de pan normal, pero yo lo que hago es sustituir la harina blanca por integral y desde luego no le he puesto harina de fuerza y queda bastante bien, con decirte que mi churri que nunca come integral, lo encuentra bastante "aceptable" es más el domingo lo hice en pirex pero con semillas y nueces y quedó de vicio, con decirte que casi lo comía recien sacado del horno y eso que el pan caliente no es "bueno comerlo" pero le daba igual, se quemaba la lengua, pero él seguia, a ver si poco a poco le voy metiendo con los integrales porque es le único que queda en casa por ceder.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aquí te dejo otra receta, esta es totalmente integral también en pirex, si haces alguno espero que te gusten.
*PAN MULTICEREALES EN PIREX*
- Ingredientes:
* 500 gr de harina multicereales
* 360 ml de agua
* 1 sobre de levadura seca
* 1 cucharadita de sal


Ponemos la harina en forma de volcán sobre la mesa de trabajo o en la amasadora y añadimos el agua templada y el sobre de levadura seca. La cucharadita de sal la pondremos en la harina, pero no disuelta en el agua, para que no afecte a la levadura. Amasar hasta que quede una masa manejable y no demasiado pegajosa. Dejar levar hasta que haya doblado su volumen en un lugar cálido (una terraza soleada en verano, un horno apagado...) siempre con la masa tapada con plástico transparente o un paño húmedo, para que no se reseque. Una vez que la masa ha levado la sacamos a la encimera que la tendremos bien enharinada y la desgasificamos amasando otra vez. Le damos forma de hogaza a la masa y la introducimos en la cazuela pirex, una vez dentro le hacemos unos cortes a la masa con un cuchillo bien afilado o un cutter y la espolvoreamos con harina. Tapamos la cazuela con la tapa y dejamos levar de nuevo de 20 a 30 minutos.
Una vez que la masa ha levado un poco la introducimos en el horno en frio y lo encendemos a 220ºC arriba y abajo. Dejamos que se hornee durante 1 hora aproximadamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias, guapa, por las recetas. Haré las dos el finde más alguna más. Ya que enciendo el horno quiero probar con varias masas para ver si doy con la tecla. Mi problema es que lo quiero con masa madre pero se supone que ayer me enteré de como recalcular los ingredientes para usar MM.

Yo me compré una panificadora en Escocia. Voló a Londres-Madrid-Granada y viajecito en coche a Jaén. Por aquellos entonces no se vendía en España y si se vendía no en mi ciudad. Pero la he usado como 10 veces porque realmente no me convence o, como tenía las recetas de panes ingleses pues quizás por eso no me gustaba. Tampoco encotraba las levaduras como ahora y usaba meclas del Lidl que tampoco me convencían. ¿Crees que me saldrán mejor en la pani?:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias, guapa, por las recetas. Haré las dos el finde más alguna más. Ya que enciendo el horno quiero probar con varias masas para ver si doy con la tecla. Mi problema es que lo quiero con masa madre pero se supone que ayer me enteré de como recalcular los ingredientes para usar MM.

Yo me compré una panificadora en Escocia. Voló a Londres-Madrid-Granada y viajecito en coche a Jaén. Por aquellos entonces no se vendía en España y si se vendía no en mi ciudad. Pero la he usado como 10 veces porque realmente no me convence o, como tenía las recetas de panes ingleses pues quizás por eso no me gustaba. Tampoco encotraba las levaduras como ahora y usaba meclas del Lidl que tampoco me convencían. ¿Crees que me saldrán mejor en la pani?:duda:

Que no se me olvide, lo primero para hacer el pan en pirex NO PRECALIENTES EL HORNO, directamente con el horno en frio lo enciendes a 220º ó 200º y meter el pan durante 1 hora, con la fuente de pirex, sale más crujiente y no tienes que echarle agua a las paredes del horno ni meter una cazuela de barro con agua.
En cuanto al tema de la panificadora, si te digo la verdad, yo la compré porque estaba más que harta de amasar, ten en cuenta que en mi casa el pan lo hago cada 2 días, la masa de la pizza, los preñaos, la empanada gallega..., era todo amasar y amasar, y como trabajo 6 días a la semana incluido los sábados y domingos pues lo dicho un poquito harta, pero recononzco que me gusta más el pan en la fuente de pirex, me sabe más a pueblo, pero eso no lo digo en casa, porque con el trasto que es la pani, pues igual me fusilan, pero para disimular, amaso en la panificadora y a veces lo hago en ella o en pirex, dependiendo del tiempo y las ganas que tenga.
Lo único que no he probado ha hacer en ella son los bizcochos, sigo haciendolos en el horno.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...