Jump to content

Paso a paso y tutoriales

Puntuar este tema:


EndulzArte

Recommended Posts


Os voy hablar de los colorantes que podemos utilizar para teñir la glasa real y el fondant:


Os voy a poner un pequeño resumen para que nos orientemos un poquito de como son cada uno...


Los clasificaré los que son para fonadnt y los que son para glasa real:


Los colorantes para fondant


Tipos de colorantes:

Colorantes en gel o pasta:

Yo los clasifico en dos: los de gel y los de pasta.


La mayoría se comercializan como colorantes en pasta, pero tienen distintas texturas.


La diferencia entre uno y otro es la consistencia. Mientras que uno se tiene que cortar casi con el palillo de dientes para cogerlo, el otro (el de gel), con que metamos el palillo, al sacarlo ya tenemos suficiente colorante.

colorante+en+gel.gif
Colorante en gel

colorante+en+pasta.jpg
Colorante en pasta


Los colorantes en polvo:


¿Para que sirven?


Sirven especialmente para matizar, para dar sombra al fondant, es lo que hace el colorante en polvo.


No hay acabado de fondant más completo que el que dan los colorantes en polvo.


¿Sirven para teñir la masa?


Pues sí, claro que si. Evidentemente es más complicado de extender que el de gel oel de pasta.

colorante+en+polvo.jpg

Colorantes en spray:


Los hay de todos los colores también:

colorante+en+spray.jpg

Los rotuladores con tinta comestible:

Nos sirven para dibujar en el fondant y escribir.

rotuladores.jpg

Algunos consejos a la hora de teñir la masa

  • Si no quieres acabar con las manos llenas de colorines, ponte unos guantes.
  • Tiñe una pequeña bola, un poco más fuerte del color que quieres. Luego pasa a la masa la bolita ya teñida. Así, la masa se altera menos. Y el color se distribuye más uniformemente.

  • Echa siempre poco a poco el colorante. Más vale añadir que tirar.

  • Para la glasa, cualquier tipo de colorante nos sirve. Pero hay que tener en cuenta que unos son más brillantes que otros y que si son líquidos también van a cambiar la composición de la glasa y la pondrá más fluida.


Espero que os sirva aunque sólo sea un poquito :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 109
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • EndulzArte

    38

  • andromedas-28

    17

  • terorpatchwork

    17

  • ninaj

    14

Top Foreros En Este Tema


Colorante para la glasa real:

Colorantes líquidos:

Creo que es el menos aconsejable para teñir el fondant.

Por qué?

El colorante en este caso, es un líquido que se le añade a la masa por lo cual, cambia la composición.


Si no teneis más remedio que usarlo, contrarrestar la humedad del colorante con azúcar glass.

En cambio si que puedes usarlos para la glasa real.


Los más usados son los que podemos encontrar en los supermercados, que vienen en paquete de tres, uno amarillo, otro azúl y otro rojo.

244.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno acabo de hacer el fondant de nubes y no se si me ha quedado bien o mal porque como es la primera vez que lo hago..... pero vamos que me da a mi que muy bien no me ha salido porque está algo duro. Lo tengo que meter al frigorifico verdad? lo he envuelto bien en film transparente y lo he metido en una bolsita......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si te ha quedado muy duro, ya antes de meterlo en la nevera, es posible que te hayas excedido en el azucar glass. Dejalo un rato en la nevera y vuelve a trabajarlo... a ver si se suelta. Sino será que te has pasado de glass... quizás si haces una nueva porción de nubes, y le vas agregando de tu fondant cuando empieces a agregarle el azucar glass... y lo trabajas asi.
No añadiendo mucho glass pero si tu fondant durillo... para irlo incorporando, quizas puedas recuperarlo.
Aun asi ... prueba lo que dice Endulzarte, a meterlo a la nevera y trabajarlo despues.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno pues al final no me ha quedado un poco duro, me ha quedado SUPER duro, vamos que si lo tiro y le da a alguien en la cabeza lo mato jejeje, se lo he enseñado a mi marido y se muere de la risa.......... He puesto el doble de azúcar que de nubes, una cucharada pequeña de margarina y una de cmc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno pues al final no me ha quedado un poco duro' date=' me ha quedado SUPER duro, vamos que si lo tiro y le da a alguien en la cabeza lo mato jejeje, se lo he enseñado a mi marido y se muere de la risa.......... He puesto el doble de azúcar que de nubes, una cucharada pequeña de margarina y una de cmc.[/quote']


Es muy raro que te haya quedado tan duro como dices, recién acabado de amasar. Más aun con estas calores que tenemos. La textura que queda mientras lo amasas, es parecida a la plastilina, muy manejable, algo elástica y no ha de pegarse a las manos.

Si recién echo, está duro, cuando lo saques de la nevera, será una piedra de granito por lo menos jejeje.....prueba a hacer lo que te han comentado las compañeras, le das unos segundos de microondas, (literalmente) amasas, si ves que aún sigue duro, lo vuelves a poner otros segundos y así hasta que lo veas manejable y que se pueda extender con el rodillo. Esta operación es mejor que lo hagas poco a poco, pues si te pasas de tiempo de microondas, corres el riesgo incluso de quemarte.

También suele dar buenos resultados que te untes las manos con Crisco mientras lo amasas. Bueno, ya nos contarás que tal...Un besito.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Demasiado calor no le des, no quieres fundir el azucar. Se reblandecerá cuando le des un poco de trabajo, con la friccion y el calor de tus manos se volverá maleable.
Si esta aun dura despues de trabajarla es que definitivamente te pasaste de azucar, yo nunca lo pongo de golpe el doble del azucar, una vez que ya puedo manejarla a mano pongo de a pocos para sentir como esta.
Cuando aun esta un poco pegajosa pero ya bastante firme para estirar es cuando la refrigero... aunque no haya gastado todo el azucar, luego trabajandola vas espolvoreando y coge mas aun.
Asi que no debe estar muy dura ...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando terminé estaba algo dura pero más o menos manejable pero la he metido en el frigo y al sacarla para ver como estaba es cuando me he dado cuenta de que está como una piedra, es que hasta suena y todo cuando le doy un golpe en la mesa jejejeje. El azúcar la añadí poco a poco no de golpe, la tarta la quería hacer para el miércoles pero como queía ver si me salía antes por eso me puse manos a la masa este fin de semana, dentro de un rato voy a intentarlo otra vez pero no se si con más nubes o con leche condensada que he visto en el blog de sugar mur, para ser la primera vez que hago estas cosas me he vuelto loca queriendo experimentar jejejee.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...