Jump to content

Pastel Circuito de Carreras

Puntuar este tema:


AIXADALIAS

Recommended Posts


Este es el pastel que le hice a mi hijo en su octavo cumpleaños, un pastel que me ha dado mucho "tormento" jejej, aunque en realidad no es nada difícil, pero el hecho de hacerlo en los que para mí han sido los peores días del verano, es lo que me ha dado la lata...en la cocina no tengo aire acondicionado, y el comportamiento de los ingredientes era más bien "anarquico" jejejeje, el chocolate no se secaba, la glasa me salió demasiado floja y con la prisa me quedó chapucerillo....pero lo más importante es que cuando lo vieron él y sus amigos quedaron encantados.....

alberto_1.jpgalberto.jpgboda_2-1.jpg

INGREDIENTES


Rosco de bizcocho básico


200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
300 gr. de azúcar
6 huevos
300 gr. de harina de repostería
4 cucharadas de leche
1 cucharada de esencia de vainilla

Precalentar el horno a 180º, enmantequillar un molde redondo y espolvorear harina a las paredes a la base y al tubo central.

Batir la mantequilla blanda con el azúcar y la vainilla hasta que la mezcla esté cremosa, añadir los huevos de uno en uno sin dejar de batir, añadir la leche y poco a poco la harina tamizada con la levadura y mezlcar hasta que la mezcla esté homogénea.

Volcar dentro del molde y hornear unos 45-50 minutos. Dejar enfriar. No desmoldar hasta que esté bien frío


Rosco de Bizcocho de chocolate


4 huevos grandes
200 gr. de azúcar
250 gr. de chocolate postres Nestle
250 gr. de mantequilla
un chorrito de esencia de vainilla
una pizca de sal
250 gr. de harina de repostería
1/2 sobre de levadura en polvo


Precalentar el horno a 180º, enmantequillar un molde redondo y espolvorear harina a las paredes a la base y al tubo central.

Batir los huevos con el azúcar, echar un chorrito de esencia de vainilla ; por otro lado fundimos el chocolate con la mantequilla en el microondas y lo agregamos al batido de huevos sin dejar de remover y poco a poco. Mezclamos bien.

Tamizamos la harina con la levadura y la sal y añadimos poco a poco a la mezcla de chocolate removiendo hasta que se integre por completo; volcar dentro del molde y hornear unos 40 minutos o pincharlo para ver cuando está listo (estará listo cuando el palillo salga limpio)


Almíbar para calar los bizcochos

100 gr. de agua
50 gr. de cointreau
150 gr. de azúcar

Calentar a fuego fuerte hasta que hierva, bajar el fuego y cocer unos minutos.


Relleno de trufa


200 ml. de nata a temperatura ambiente
800 ml. de nata muy fría
200 gr. de chocolate postres
5 hojas de gelatina neutra
100 gr. de azúcar

Hidratar la gelatina en agua fría hasta que se ablande

Calentar la nata y derrerir el chocolate troceado una vez que esté bien caliente, añadir la gelatina y remover hasta que se disuelva, apartar del fuego y dejar enfriar

Montar los 800 ml. de nata muy fría con el azúcar y mezclar con la mezcla de chocolate tibia con movimientos envolventes con unas varillas. Reservar frío en una manga pastelera o en un bol.


Relleno de nueces caramelizadas


100 gr. de nueces picadas
50 gr. de azúcar

Poner en una sartén las nueces, ponerla al fuego y tostarlas levemente, añadir el azúcar y remover a fuego bajo-medio hasta que el azúcar se disuelva por completo.


Cobertura de chocolate

250 gr. de chocolate postres
250 ml. de nata postres
125 gr. de mantequilla

Hervir la nata con la mantequilla, retirar del fuego y derretir el chocolate troceado, remover sin batir en exceso para que no se formen burbujas y dejar enfríar.


Glasa blanca para adornar

1 clara de huevo
200 gr. de azúcar glacé
ó un tubito de glasa blanca para escribir vahiné (en supermercados)
ó chocolate blanco de cobertura fundido



También necesitaremos

Una plancha grande de chapón forrado o de poliespan y un papel de plata o papel plástico para forrarlo.

Uno o dos cochecitos de juguete, unas plantas de plástico, galletas y cereales variados y cualquier golosina de colores o chuchería de colorines (yo puse lacasitos y pastillas de colores) además también utilicé conguitos y piedras comestibles para adornar.






MONTAJE DEL PASTEL


Cortar a uno de los bizcochos un trozo por un lateral sin llegar al centro para que luego los podamos integrar haciendo un 8, para ello podemos utilizar el molde dónde lo hemos hecho, marcamos el bizcocho con el molde del revés y recortamos con un cuchillo por dónde se ha quedado marcado.

Disponemos una plancha de chapón o de poliespan forrada y colocamos los dos bizcochos juntos encima bien centrados con la parte de abajo hacia arriba (para que quede lo más plana posible) o recortamos la parte de arriba del bizcocho para que quede plano.

Cortamos los dos bizcochos por la mitad con un cuchillo de sierra grande y retiramos las dos mitades, calamos la parte de abajo con almíbar caliente ayudándonos de una brocha de cocina y colocamos las nueces caramelizadas, encima aplicamos una buena capa de trufa y tapamos con la otra mitad del bizcocho, ésta mitad también la calamos con el almíbar que nos quede. Metemos en el frigorífico (mejor de un día para otro).

Preparamos la cobertura de chocolate y dejamos que se enfríe completamente (tiene que quedar untuosa no dura) entonces la aplicamos sobre los bizcochos por encima y por los laterales ayudándonos con una paleta plana, cubrimos bien y metemos en el frigorífico de nuevo, si nos queda cobertura le ponemos otra capa a la superficie para que quede bien plana.

Con la cobertura aún blandita, pegamos todos los adornos y metemos en el frigorífico para que se endurezca un poco, mientras preparamos la glasa.

Una vez fría la cobertura pintamos el circuito con la glasa ayudándonos de una manga pastelera con boquilla fina lisa o con la técnica del cucurucho (aquí explico como hacerlo) o pintamos con chocolate blanco de cobertura. Dejamos enfríar.

Por último ponemos galletitas y cereales varios en la base rodeando el circuito y en el centro de los roscos, adornamos con muñequitos y plantas de juguete.


***En verano ha sido toda una aventura hacer éste pastel, porque cogí una plancha demasiado grande y luego no me cabía en el frigorífico...menos mal que tenemos uno industrial y allí si lo pude guardar, porque en verano a 35º en la cocina la nata se estropeará si no la refrigeramos, por lo demás no hay problema, los bizcochos no necesitan frigorífico, así que si queréis hacerlo en ésta época, solo tendréis que cambiar el relleno, simplemente rellenando con mermeladas ya no necesitará frío si lo vamos a consumir en poco tiempo.

***Con tanto subir y bajar escaleras con el pastel porque el frigorífico está en el sótano, se me caían todos los adornos, jejejej y con la prisa que tenía el cumpleañero por enseñár la tarta a sus amigos casi ni podemos hacer las fotos...así salieron que de las que hice solo he podido salvar dos porque las demás estaban fatal.

****Esta receta se la dedico a Carolinaccs....gracias por las piedras comestibles que me mandáste, son exquisitas, las has visto decorando la tarta???? ya tengo otro proyecto para terminarlas!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:-o te ha quedado estupenda a pesar de los contratiempos, seguro que a tu niño le gusto mucho.

es igual que la que le hice yo el años pasado a mi nieto que tambien cumplio ocho.

es verano es mas dificil la reposteria.
:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Impresionante, de verdad. A mi no me parece nada chapucero, al contrario. Los bizcochos se ven enormes, y el resultado final es una maravilla. Me estoy imaginando la cara de tu hijo y de sus amiguitos :o:o:o:o:o:o Quedarían alucinados.

:plas::plas::plas::plas::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Impresionante, de verdad. A mi no me parece nada chapucero, al contrario. Los bizcochos se ven enormes, y el resultado final es una maravilla. Me estoy imaginando la cara de tu hijo y de sus amiguitos :o:o:o:o:o:o Quedarían alucinados.

:plas::plas::plas::plas::beso::beso::beso::beso::beso:



Porque no lo ves de cerca:coqueta::smile::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...