Jump to content

Chapatitas integrales

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    9

  • Amig

    4

  • Mimeta

    3

  • nguillen72

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Las chapatas las hago de la siguiente manera. Como el resto de fórmulas saladas, las hago en dos días distintos. Un día hago un poco de masa, que dejo fermentar en la nevera hasta el día siguiente (aguanta hasta 3 días) y luego la uno a la masa definitiva. La primera masa, un prefermento, se llama biga:


PARA 510gr DE BIGA:

- 320gr de harina integral
- 1'5gr de levadura de panadero o 5gr de levadura fresca
- 240ml de agua a temperatura ambiente


Se amasa todo durante 10 minutos a mano, o un poco menos si se amasa a máquina, hasta que la masa coja cuerpo. No se trata sólo de mezclar, sino de que todo sea un conjunto. Se deja en un recipiente a temperatura ambiente, y cuando haya doblado su tamaño, se desgasifica un poco, para que vuelva a bajar (sin sacar del recipiente), se tapa y se mete a la nevera, donde seguirá fermentando lentamente.


CHAPATA

- 510gr de biga
- 255gr harina integral
- 10gr de sal
- 5gr de levadura de panadería o 15gr de levadura fresca
- 260ml de agua templada
- Un chorrito de aceite


Se amasa todo a la vez, excepto el aceite, que se añade casi al final, con cuidado de que de inicio la sal no entre en contacto con la sal. Se amasa 10 ó 12 minutos a mano (no lo recomiendo, es tremendamente húmeda y hay que ser muy hábil), o un poco menos con amasadora, añadiendo el aceite al final, cuando falten un par de minutos. Sacamos la bola (o engrudo) y la dejamos (se desparrama bastante) sobre la encimera de la cocina, que estará bien limpia y bien enharinada.

Aquí viene algo importante para que salgan todos esos agujeros: Hay que estirar y plegar la masa dos veces. Con la espátula bien húmeda, y sin mucho tocar ni clavar los dedos, cogemos un extremo del rectángulo de la masa, lo levantamos, para que se estire y lo plegamos en un tercio, y lo mismo con el otro extremo, como una carta. Enharinamos un poco y dejamos caer sobre la masa, sin apretar, un trozo de film de cocina. Nos olvidamos de la masa media hora. Quitamos el film, que se habrá pegado (subirá mucho la masa) con la ayuda de una espátula mojada, pero no descartéis tener que tirarlo lleno de masa. Yo, después de unas cuantas veces, consigo sacarlo más o menos limpio y aprovecharlo luego.
Volvemos a estirar y plegar. Enharinamos un poco y volvemos a tapar con un film. Dejamos reposar una hora y media, volvemos a quitar el film. La masa que tenemos es muy inconsistente, no podemos creer que de ahí vaya a salir algo decente. Pero sí.
Encendemos el horno a 225º, para que se vaya calentando. Mientras, sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado, vamos colocando trozos de masa, con forma más o menos de bocadillo o pulguita, que iremos cortando de la masa con la espátula mojada. Y mucho cuidado. Separándolos bien para que no se peguen al levar. Yo, la primera vez, haría la chapata toda en una, pasándola entera a la bandeja del horno, aunque con estas cantidades daría para dos barras.
Cuando el horno llegue a 225º, se mete la bandeja y se hornean unos 30 minutos. El tiempo de precalentado del horno, unos 20 minutos, son suficientes para que vuelva a subir un poco la masa.


No es la receta más sencilla, pero para hacer bocatas no he encontrado ninguna mejor :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...