Jump to content

Baño maria conservas en olla a presión?

Puntuar este tema:


Carmen Baños

Recommended Posts


Como ya he adelantado estoy enfrascada en la tarea del embotado, tengo una lata de esas grandes de aceitunas donde voy poniendo tarros de 4 en 4 y los tengo hirviendo al baño maria 20 min.

He preparado unos cuantos tarros de compota de pera porque la pera estaba demasiado blanda para hacer mermelada y mermelada de naranja, ahora tengo 2 cajas para hacer pera en almibar más otra caja de judia verde y no quiero pensar en más.

Según me subía los tarros de casa de mi madre pensé si habría otra manera más rápida de hacer el baño maría y he leido por internet, exageraciones aparte, porque dicen que hay que tener de 1 a 2 horas cociendo los tarros en agua :o en la olla a presión el tiempo desciende considerablemente a ¡¡20 min!!

O sea que si nosotras tenemos 20 min los tarros cociendo en agua normalmente en la olla a presión los tendríamos unicamente ¡¡5 min!! ¿¿no??

¿alguna ha cocido los tarros en las ollas a presión?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola ..mira este verano estube en un curso de conservas y no siendo las frutas y el tomate todas las demas verduras y los pescados conviene hacerlos en la olla a presion ....en olla normal solo se alcanzan los 100 grados y en la olla a presion se llega a los 115 y es a esta temperatura dode ciertos bicchitos quedan aniquilaos:lol::lol: .....esto segun nos esplicaron alli ...yo siempre lo habia echo en olla normal y decian que haciendolo asi es cuestion de suerte que no nos pase nada

en olla a presion una vez empiece a girar la valvula se tienen.....

frascos pequeños 20 minutos

frascos medianos 25 minutos

frascos grandes 30 minutos

despues conviene poner la olla debajo del grifo de agua fria pa que se vaya enfriando poco a poco , una vez abierta seguir con el agua fria hasta que se puedan coger los frascos con la mano

si es con olla rapida unos 4 o 5 minutos menos

y tanto las frutas y el tomate aunque lo hagas en la olla apresion tiene que estar como minimo 20 minutos

espero haberte ayudao



:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me interesa el tema de las conservas,a ver Bori,si no he entendido mal,entonces q pasa con la fruta y los tomates,q no necesitan entonces la olla a presiòn?quiero decir,si quiero hacer mermeladas,cual serìa entonces el procedimiento correcto para luego conservarlas correctamente?sè q soy pesada,ya saliò el tema en otro post,pero es q me quiero asegurar bien,bien,antes de volver a hacer otra mermelada,quiero aprender¡¡¡¡:porfavor:gracias de antemano¡¡¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me interesa el tema de las conservas' date='a ver Bori,si no he entendido mal,entonces q pasa con la fruta y los tomates,q no necesitan entonces la olla a presiòn?quiero decir,si quiero hacer mermeladas,cual serìa entonces el procedimiento correcto para luego conservarlas correctamente?sè q soy pesada,ya saliò el tema en otro post,pero es q me quiero asegurar bien,bien,antes de volver a hacer otra mermelada,quiero aprender¡¡¡¡:porfavor:gracias de antemano¡¡¡¡[/quote']


las frutas y el tomate se pueden hacer tanto en una olla como en otra ....como ya dije 20 minutos como minimo

de todas maneras las mermeladas al llevar mucho azucar tambien se conservan sin el baño maria ....yo la mermelada la meto en los frascos segun lo quito del fuego y cierro los frascos rapidamente .....al enfriar se hace el vacio y se conserva mucho tiempo ..eso si ...tiene que estar bien cocida ...yo sobre unas dos horas a fuego suave

en el curso tambien nos dijeron que lo de poner los frascos boca abajo no es necesario ... es que hay mucha gente que lo hace y yo nunca lo hice y se conserva estupendamente

segun nos dijeron las mermeladas si son para comercializar si que hay que hacerles el esterelizao por que lo exige sanidad

si tienes mas dudas aqui estoy :beso:

por si a alguien le interesa el curso lo hice en un pueblo cerca de Madrid un sabado de 10 de la mañana a 7 de la tarde ....lo recomiendo por que se aprenden un monton de cosas



:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

intesesante...

Haer, en mi casa siempre se han hecho conservas a la antigua usanza, o sea cociendo los tarros sin ollas a presion 20 min, con la verdura bien cocida eso si en olla a presión, claro está la tenemos que dejar al dente porque como luego vuelve a cocer en los tarros quedaria demasiado babosa, afortunadamente nunca nos ha pasado nada, cuando se estropean los tarros se nota mucho, bien las tapas tienen aire y si no aunque hagan el pop el caldo del fondo, en el caso de ser transparente se vuelve biscoso y canta al olor, tenemos paladares demasiado exquisitos y lo cantamos enseguida.

Con el tema de las conservas de tomate, hacemos grandes cantidades tambien pero nunca nos arriesgamos a dejarlos boca abajo o a no cocerlos al baño maria ya que aseguramos cosecha para todo el invierno, todavia tenemos cosecha del año pasado.

El problema con las mermeladas es que yo echo muy poquita cantidad de azúcar, tengo buena calidad de fruta y no necesita gran cantidad, así que me aseguro la cosecha de la misma manera.

Mi pregunta por cocerlos en olla a presión era aparte de ahorrarme tiempo, pongamos por ejm el tiempo que ahorramos al cocer unas judias verdes a fuego convencional y en olla rápida es que las peras que tengo no estan duras, ya estan empezando a ponerse blandas, digamos que las tengo que meter todas entre hoy y mañana en botes, si las cuezo demasiado, las dejare muy blandas, por eso quiero cocerlas menos tiempo.

Si 20 min lleva cocer sin olla igual llevaba cocer 5 min en olla rápida y no se me pasaban las peras.

Explico si no lo sabeis que para hacer las peras en almibar solo hay que pelarlas, ponerlas con agua y azucar, cerrarlas y cocerlas al baño maria para conservarlas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

...no se, yo cuando he hecho conservas (de fruta), y he girado los botes bien calientes...me han durado muchos meses y no llevaban azucar, era edulcorante y limon. Alguna vez que no he dado la vuelta a los botes creo q no se han cerrado al vacio o cuando he ido a probar al dia siguiente si estaban bien cerrados...no cierran tan bien como cuando les das la vuelta nada mas llenarlos.

Cuando quiero mermelada para que aguante un año o mas si que los he cocido 20 min en la olla. Recuerdo haber probado hacerlo en la olla a presion, aunque me daba miedo que se rompieran al chocar entre ellos, por eso no he probado muchas veces. Pero nunca los he tenido 5 minutos aunque la olla era super-rapida...entre que los pones, sale el vapor , luego se enfria...es un rollo y ademas algunos botes eran altos y no podia cerrar la tapa de la olla superrapida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, yo te voy a dar otro método que funciona.

Una vez que has rellenado los frascos de cristal con lo que los vayas a conservar, llenas los tarros hasta arriba y estando incluso caliente, cierras los tarros bien y los pones boca abajo guardándolos en un sitio en el que no les dé la luz y del que no vayas a moverlos en 48 horas. Al cabo de ese tiempo, puedes darlos la vuelta, y ya habrán hecho el vacío, sin riesgo de que su contenido se estropee.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cool,ya he visto tus fotos por fin en la pàgina de los deberes¡¡¡¡tù haces conservas a lo grande chiquilla:o...yo soy màs modesta,con sacar 3 frascos de mermelada de tomate ya estaba yo màs contenta,a ver si ahora me salen mejor con vuestros consejos,me lo apunto todo,todo,muchas gracias a todas¡¡¡¡:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las verduras solo hay que escaldarla por que hay que contar con el tiempo que van a cocer despues .....

a mi no me da miedo que se estropee algun bote por que como tu dices Cool se nota enseguida ....lo que me da miedo es el botulismo en este caso ni tiene mal sabor ni mal olor

las peras en almibar nunca las hice y tambien tenemos bastantes voy a probar a hacerlas como tu

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...