Jump to content

es muy caro llevar esta dieta?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola,
he decidido empezar una dieta y en mi pueblo hay reuniones, pero me gustaria saber si llevar a cabo esta dieta cuanto puede suponer de precio por que no se si podre llevar a cabo con mi economia, ademas no se hay que pagar en la reuniones o se paga por mes o como es?,
tambien hay que comprar la caculadora y libros???
como veis estoy un poco liada con respecto a la organizacion de la dieta y si me podeis ayudar ya decido si hacerlo o no
gracias a todos y todas por vuestra ayuda
mil besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Mery (y Cia.)
En la página oficial de Weight Watchers encontrarás información sobre reuniones, tarifas, ofertas, etc.
http://www.weightwatchers.es/WWI_Controller.aspx?Page=1058312
Echa un vistazo y te harás una idea.
Y en cuanto a este foro, lo que te puedo decir es que hay quien va a las reuniones y quien no. (En mi caso, no; principalmente porque no hay reuniones en mi ciudad. Así que, lo que he conseguido ha sido gracias a este foro). Tanto con un sistema como con otro, si se hace la dieta se adelgaza.
Y, por último, en cuanto a la alimentación: son los productos normales que compras en el supermercado a diario. Es decir, no hay que tomar ni "complementos alimenticios", pastillas, ampollas etc.etc.
Échale un vistazo a este post. que es el resumen de esta dieta y te harás una idea de lo que hay.http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?223478-***Resumen-dieta-ProPoints***-%28no-escribir-por-favor%29
Luego, ya puedes tomar la decisión que mejor te convenga.

Bienvenida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola media , gracias por contestar pero, como haces para calcular los puntos de lo que comes , que me haria falta tener para hacerlo por mi cuenta, me baje el libro pero se ve fatal,
me podrias ayudar?:sad:
gracias


Aquí tienes el resumen de la dieta donde te detallan los puntos de todos los alimentos
http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?223478-***Resumen-dieta-ProPoints***-%28no-escribir-por-favor%29

Y si vas a hacer la antigua (la flexi+18 en el subforo que verás arriba tambien tienes el resumen de la dieta :)

Yo en mi caso tampoco he ido a reuniones y perdí 12 kilos en 5 meses ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no voy a reuniones y me está yendo muy bien, con todos los enlaces que te han dado mis compañeras, si te los lees poco a poco vas sacando la dieta, los puntos o propoints de los alimentos, etc. Tomatelo con calma y cuando te lo hayas leido bien ve preguntado las dudas, que aqui ayudan un montón.

Te recomiendo que entres casi todos los dias y sigas el foro, que te apuntes a los retos para seguir el peso en grupo y no desanimante porque se pierte peso!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si decides ir a reuniones puedes escoger entre pagaruna matrícula (15 €) y las reuniones semanalmente (11 €) o comprar un bono de 5 semanas (45 €) o de 10 semanas (85 €) con lo cual te ahorras la matrícula y además te salen las reuniones más baratas (9 € y 8,5 € respectivamente)
Evidentemente, el coste total depende del número de semanas que necesites ir, que va en función de los kilos que quieras perder, del ritmo al que los pierdas y de sumarle a eso las semanas de mantenimiento, tras las cuales serás socia de oro y podrás acudir a las reuniones sin pagar, mientras no subas más de 2 kilos sobre tu peso saludable.
Nadie te obliga a comprar nada, ni calculadora, ni libros, ni nada, eso decides tu si quieres hacerlo o no.
También puedes optar por seguirla por tu cuenta,con los enlaces del foro, o con el método a distancia (comprado en la pág. oficial) si prefieres tener el material oficial.
En cuanto a la comida, como ya te han dicho, no tienes que hacer ningún gasto extra, sólo la compra normal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo creo que las foreras te lo han explicado divinamente.
animate...porque funciona, y es supersaludable....aprendes a alimentarte de forma equilibrada y comiendo de todo.
Yo tampoco voy a reuniones, porque en mi región no lo hay, y te puedo decir que empecé el 1 de julio, y a dia de hoy llevo perdidos unos 9 kilos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo a lo mejor te contesto algo raro, pero es que hace tiempo que quería abrir un post sobre este tema y al final no me animé...

Sobre reuniones no tengo ni idea, porque yo no he comprado absolutamente nada para la dieta, me las he apañado genial con lo que encuentras en este foro.


Pero en relación a lo "caro" que puede ser hacer dieta. A ver si me hago entender. En principio esta dieta es una dieta equilibrada y como tal, tiene de todos los grupos de alimentos. Si en casa ya llevabas una dieta equilibrada -me refiero en cuanto a completa, otra cosa es que tuviese excesos y eso- entonces hacer esta dieta no te va a costar más que lo que hicieras antes. No tiene alimentos más caros ni nada.

Sin embargo, yo sí he encontrado un enemigo en el problema económico para hacer la dieta: comer equilibrado es caro. Para mi bolsillo al menos. Durante una buena temporada estuve bajo mínimos económicamente, muy mal, y tuve que abandonar la dieta sin más remedio. ¿Por qué? Porque cuando no hay dinero es muy difícil, por no imposible, comprar alimentos frescos. No podía cumplir con la fruta porque a penas podía comprar unas piezas para toda la semana.Ya ni hablar de comer verdura fresca a diario, o carne o pescado fresco. Y así con muchas cosas. Además, todos sabemos que para mantener una dieta en el tiempo -y más cuando es una nueva forma de vida- la dieta también tiene que ser variada, no monótona, porque si no te hartas de comer igual y abandonas.

Obviamente, repito, que una dieta equilibrada y con todos los grupos de alimentos es lo ideal se quiera adelgazar o no, pero esa dieta ideal no es barata para bolsillos muy ajustados.

Seguramente no era a eso a lo que te referías con que si la dieta es cara. Pero también he querido aportar algo más. No es por desanimar a nadie, sino todo lo contrario, por decirles a quien tienen que dejarla por motivos económicos que no pasa nada, que es normal, que no se sientan mal como yo me sentí durante unos meses hasta que acabé abandonando el foro por ese sentimiento de culpabilidad que tenía.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo a lo mejor te contesto algo raro, pero es que hace tiempo que quería abrir un post sobre este tema y al final no me animé...

Sobre reuniones no tengo ni idea, porque yo no he comprado absolutamente nada para la dieta, me las he apañado genial con lo que encuentras en este foro.


Pero en relación a lo "caro" que puede ser hacer dieta. A ver si me hago entender. En principio esta dieta es una dieta equilibrada y como tal, tiene de todos los grupos de alimentos. Si en casa ya llevabas una dieta equilibrada -me refiero en cuanto a completa, otra cosa es que tuviese excesos y eso- entonces hacer esta dieta no te va a costar más que lo que hicieras antes. No tiene alimentos más caros ni nada.

Sin embargo, yo sí he encontrado un enemigo en el problema económico para hacer la dieta: comer equilibrado es caro. Para mi bolsillo al menos. Durante una buena temporada estuve bajo mínimos económicamente, muy mal, y tuve que abandonar la dieta sin más remedio. ¿Por qué? Porque cuando no hay dinero es muy difícil, por no imposible, comprar alimentos frescos. No podía cumplir con la fruta porque a penas podía comprar unas piezas para toda la semana.Ya ni hablar de comer verdura fresca a diario, o carne o pescado fresco. Y así con muchas cosas. Además, todos sabemos que para mantener una dieta en el tiempo -y más cuando es una nueva forma de vida- la dieta también tiene que ser variada, no monótona, porque si no te hartas de comer igual y abandonas.

Obviamente, repito, que una dieta equilibrada y con todos los grupos de alimentos es lo ideal se quiera adelgazar o no, pero esa dieta ideal no es barata para bolsillos muy ajustados.

Seguramente no era a eso a lo que te referías con que si la dieta es cara. Pero también he querido aportar algo más. No es por desanimar a nadie, sino todo lo contrario, por decirles a quien tienen que dejarla por motivos económicos que no pasa nada, que es normal, que no se sientan mal como yo me sentí durante unos meses hasta que acabé abandonando el foro por ese sentimiento de culpabilidad que tenía.


Perdona, pero no estoy, en absoluto, de acuerdo contigo en eso de que no para seguir la dieta hay que comprar TODO fresco. El pescado congelado es sanísimo (demostrado) y barato. las verduras, congeladas y en paquete, de marca blanca, son baratas y cunden muchísimo. La carne, también la encuentras congelada, y aún comprándola al corte no hay porqué comprar piezas caras, puedes escoger las más económicas (el pollo y el lomo es fácil encontrarlos en oferta) La fruta, los mismo: es cuestión de escoger lo que esté a mejor precio (yo a veces compro manzanas a menos de 1 € el kg.)
Los lácteos, lo mismo: las marcas blancas te suponen un ahorro de hasta más del 50% frente a las marcas "famosas". Yo las uso muchísimo, y son estupendas.
En fin, que comer hay que comer de todas formas, así que una dieta tan flexible como esta puedes adaptarla perfectamente a tus posibilidades económicas.:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Orianna: tienes razón. No hace falta comprar solomillo o el mejor jamón serrano del mercado, por ejemplo. Ni cerezas en diciembre o mandarinas en pleno verano. Por poner un ejemplo. Yo, personalmente, adapto bastante la compra a las ofertas del super. ¿Que hoy hay coliflor de oferta?. Pues toca coliflor. ¿Que hay conejo muy bien de precio? ... Pues a cocinar conejo para varios días y congelar.
Ahora bien: entiendo a Saudade y sus argumentos y no le quito razón. Cuando el bolsillo anda rascado y ves que no llegas a fin de mes ¿como puedes evitar un McMenú de esos a dos euros, si las tripitas están cantando por bulerías?. Aún lo comentaba este fin de semana con unos amigos, hablando de la cantidad de obesidad mórbida/severa que se ve por la calle en gente joven y en niños. Y justo decíamos que "la dieta mediterránea" es más cara que la comida basura. (Dejemos ya aparte el tema de las prisas y la falta de tiempo para cocinar y sentarse a comer como dios manda; y para enseñar a comer bien, que eso lleva su tiempo y sus disgustos). No lo sé exactamente, pero creo que sale más barato un donuts (es que ya ni sé cuanto cuestan) que un bocadillo y una pieza de fruta. Aunque sea de oferta.... ¿Me equivoco?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...