Jump to content

Almendras fritas ¿que hago con ellas?

Puntuar este tema:


EnLaLuna

Recommended Posts


hola chicas!

tengo una bolsa de almendras fritas que se van a pasar, conoceis alguna forma de aprovecharlas? Todas las recetas que encuentro llevan almendra cruda, y estas son como de aperitivo, fritas y saladas :sad:

Y no, comerlas directamente no... son demasiadas!!!:nodigona:

Graciassssssssssssssss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora, que llega hallowen, puedes preparar unos dedos de bruja
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2008/11/dedos-de-bruja.html
Ingredientes
100 gr de mantequilla
50 gr de azúcar
2 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
300 gr de harina
una pizca de sal
50 gr de almendras crudas enteras (para las uñas)
mermelada de fresa (u otra roja para hacer la sangre)

Preparación
En un bol, mezclar juntos la mantequilla, el azúcar, los huevos, harina, sal y la vainilla; remover hasta que se haga una masa. Añadir la harina y amasar.
Dejar enfriar en el frigorífico cubierto con film transparente durante 30 minutos. Precalentar el horno a 180 grados. Separar un poco de masa y darle forma de un dedo de la mano. Presionar firmemente una almendra en un extremo a modo de una uña. Marcar tres líneas en mitad de los dedos de la mano para crear una forma de nudillo. Repetir con el resto de la masa.
Colocar las galletas sobre una bandeja de hornear engrasada (pergamino o papel) y hornear durante 20 minutos o hasta que se doren. Dejar enfriar tres minutos. Levantar con cuidado la almendra, y untar la mermelada de fresa a modo de sangre .Volver a colocar la almendra, sobre la mermelada.

O las albóndigas en salsa de almendras de mi queridísima abuela paterna, Elvira.
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/albndigas-en-salsa-de-almendras-de.html
Ingredientes:
1 kg de carne molida
2 dientes de ajo
2 cebollas, una grande y una mediana
2 zanahorias grandes
un puñado de almendras
perejil picado
2 huevos
nata
un chorrito de leche
pan rallado
sal y pimienta recién molida

Elaboración:
mezclamos la carne molida con los dos huevos, pan rallado, la cebollas mediana y los dos ajos picados y pochados hasta que tomen algo de color, perejil picado, sal y pimienta.
Mezclamos bien y hacemos las bolitas de las albóndigas, las freímos y las reservamos.
Por otro lado hacemos la salsa, pochando las otra cebolla grande y las zanahorias que tienen que estar picadas en cuadritos muy pequños.
Cuando estén tiernas las verduras y tengan color, pero sin llegar a quemarse, agregamos la nata (bastante) y las almendras, que habremos picado en un mortero.
Rectificamos de sal y pimienta la salsa.
A contimuación añadimos las albóndigas que habíamos reservado y dejamos cocinar por espacio de unos diez minutos a fuego bajo, o hasta que la salsa coja el espesor deseado.
Os recomiendo esta receta para un día especial y que las albóndigas las hagáis pequeñitas, del tamaño de un boliche.
Esta receta para mi es especial, ya que es de mi abuela Elvira.

O un conejito en salmorejo
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/conejo-en-salmorejo-con-papas-arrugadas.html
Ingredientes:
1 conejo limpio y troceado
1 cabeza de ajos
1 cucharada de comino
1 cucharada de pimentón dulce
100gr de almendras
pimienta negra
1 cucharada de orégano
1/2 litro de vino blanco
100ml de vinagre
2 guindillas (si se quiere picante)
sal al gusto
papas arrugadas
mojo rojo

Elaboración:
Se prepara un majado con todos los ingredientes y se introduce el conejo, con los riñones y el hígado en el salmorejo para que se macere durante 24 horas, tapándolo e introduciéndolo en la nevera hasta el día siguiente.
En una cacerola grande y ancha sofreímos el conejo con el hígado y los riñones hasta que esté todo doradito.
Apartamos la mitad del hígado en un mortero.
Introducimos en la cacerola todo el salmorejo de la maceración y dejamos cocinar por un espacio de 40 minutos a fuego suave, agregando el trozo de hígado majado a la salsa.
Lo acompañaremos de unas papas arrugadas y un mojo rojo.


Un ajoblanco
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/07/ajoblanco.html
Ingredientes:
150 ml de agua fría
100 gr de almendras peladas
250 gr de miga de pan
200 ml de aceite de oliva
3 dientes de ajo
vinagre
sal

Elaboración:
Triturar los dientes de ajo con las almendras y un poco de sal.
Añadir la miga de pan humedecida en el agua y seguir triturando hasta obtener una pasta blanca.
Agregar el aceite poco a poco, el vinagre y el agua (también depende de los espeso que os guste). Pasar por un chino y servir.
Lo he decorado con unas uvas peladas y despepitadas, jamón serrano cortado en tiritas y unas bolitas de melón.
Servir muy frío.

Un bacalao en salsa romesco
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/07/bacalao-en-salsa-romesco.html
Para la salsa romesco hacen falta los siguientes ingredientes:
1 rebanada de pan
60 gr de almendras
2 dl de aceite
1 cucharada de pimentón
1 tomate
4 cucharadas de vinagre de jerez
2 dientes de ajo
aceite para freir

Elaboración:
Asar el tomate al horno Freir en una sartén, por separado, los dientes de ajo pelados y enteros, el pan y las almendras.
En un mortero meter estos ingredientes y machacarlos.
Cuando esté todo molido añadir el tomate asado y pelado, el pimentón, la sal y la pimienta. Majarlo todo e ir añadiendo el aceite poco a poco hasta que todo esté incorporado.
Por otro lado poner el bacalao en una cacerola con agua fría y una hoja de laurel al fuego. Antes de que empiece a hervir retirarlo del fuego. Sacarlo y escurrirlo, quitarle la piel y ponerlo en una bandeja de presentación. Naparlo con la salsa y decorarlo con aceitunas y huevo duro. Yo lo he acompañado de unas papas guisadas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo las utilizo mucho, de hecho en Almería y Granada se hacen muchas comidas con el refritillo de almendras, aquí te dejo una receta de menestra de guisantes en la que pongo ese majado, ahí tienes la idea, pero puedes hacer ese majado y añadírselo a los guisillos, a un guiso de conejo, a unas albóndigas, a unas patatas cocidas, cualquier guiso te quedará de escándalo...

http://www.cocinaconana.com/2010/04/menestra-de-presules-guisantes.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias!!! La idea del majado me mola, porque ahora con el frío empezaré a comer la verdura calentita, y eso va bien no solo a los guisantes, va genial al cardo, a las acelgas... Puedo hacer bastante y congelar en paquetitos, y cuando cueza la verdura ya tengo el aliño listo.

Y las albóndigas también son una buena opción, la próxima vez que haga les preparo esta salsa! Así me termino el paquete. Tengo tantas, me da para varias recetas jajajaja!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...