Jump to content

¿te funciona pp?, este es tu post!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola Mat,

....... yo me estanqué en 80 con la flexi después de navidad del año pasado, me pilló la época de lluvias mil y mi deporte era andar un par de horas diarias. Estuve hasta marzo sin hacer nada de deporte, y fue cuando me apunté a hacer spinning.

Comencé también en esa altura con pp, realmente no empecé a bajar de peso hasta junio y por fin se movió la báscula después de 6 meses de estancamiento. Pero lo mejor no fueron los 3 kilillos, sino que bajé dos tallas en todo ese tiempo, pasé de la 48 a la 44. Yo creo que realmente mi cuerpo se ajustó tanto a la nueva dieta como al nuevo deporte, también había perdido veintipico kilos de junio a diciembre y creo que necesitaba ajustes por todas partes...



Gracias por contar tu historia. Vaya perseverancia!!!!! Qué buen ejemplo para todas nosotras.
Leyendo tu mensaje de hace unos días, me acordé de unos artículos que había leído hace tiempo y que por fín he encontrado, expresan muy bien por lo que tú has pasado: (es una traducción, espero que se entienda)

Cómo se llega al estancamiento?

Es probable que aparezca un estancamiento, aproximadamente alrededor de los 6 meses de una bajada de peso. Las razonos fisiológicas no las conocemos.

En estos momentos la investigación se centra en el papel que juega una hormona llamada Leptin en este proceso......... pero su influencia necesita seguir siendo investigada.

Deteminados procesos del metabolismo, que están relacionados con la pérdida de peso, pueden tb. contribuir a un estancamiento. Un peso corporal menor, puede bajar (ralentizar) el metabolismo, puesto que un cuerpo más ligero necesita menos calorías para moverse. La menor ingesta de calorías significa tb, que se queman menos calorías en la digestión y aprovechamiento de los alimentos. Ambos factores juntos, pueden producir un estado de equilibrio, que provoca, que el peso quede constante por un tiempo.

La báscula no lo es todo

1-....... No te desmotives cuando la báscula no te muestre lo que esperabas, alégrate cuando unos pantalones te queden flojos y prúebate ropa que guardas en el armario desde hace tiempo ........

2- Observa las señales del cambio
- tienes más movilidad y no te quedas sin aliento tan rápido. Estáte orgullosa de ello!!!
- si prefieres verlo en números, mídete con regularidad el talle y las caderas.

Espero que estos artículos ayuden a otras chicas a entender que lo que entendemos por estancamiento, es una etapa normal y bastante probable en el proceso de adelgazamiento. Si no fuera así, a más de una le daría un colapso después de perder x Kilos!!! Y como tú bien has dicho, muchas veces ese ajuste no se ve en la báscula pero se nota en el pantalón.

Gracias por tu valiosa aportación.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 388
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    98

  • GIJANE

    44

  • Narico

    39

  • estavezsi

    35

Top Foreros En Este Tema


Hola chicas, llevo varios días leyendo este post, soy de las que en abril empezó con pp, pero que yo decía que no me funcionaba, y me pasé a la flexi, ahora que os leo me doy cuenta de mis fallos, por ejemplo el no hacer nada de deporte, mañana 4 de octubre me doy otra oportunidad con pp, lo que veo es que tengo que cambiar el chip, y adoptar este estilo de vida, que ya hace tièmpo que pensaba que era necesario hacer pero que no hacía. Una de las cosas más importantes es empezar a andar al menos 4 días a la semana, lo tengo difícil con los niños, estudiar las oposiciones, la casa, pero bueno a ver si soy capaz de sacar por lo menos media horita de andar. En fin que estoy harta de dietas , que llevo desde los 12 años a dieta y ya he pasado los 40, y creo que es necesario de una vez por todas aprender a comer sano y no martirizar más a mi cuerpo y a mi mente, en fin, empiezo ya....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Narico,

pensaba que te habíamos "espantado" con lo de los menús:sad:. Qué alegría me da leerte, de verdad!!!!


.... a penas tengo tiempo de entrar en la cocina y preparar la cena y la comida del día siguiente. No es excusa, ya lo sé, pero es que no doy a más. Lo más importante que he corregido de mis menús es tomar las raciones de grasa saludable al día que corresponden, y eso sí me ha supuesto un sacrificio, porque yo no tomaba a penas ni una triste gota de aceite de oliva, pero ahora, ya no falta en mis menús. Sé que tengo que corregir cosas, pero no son cosas que no sepa, sino cosas que debo hacer aunque me de pereza (como el simple hecho de cocinar cada día, que cada vez me apetece menos y tiro de cosas muy simples). Había pensado poner aquí también los menús, no sólo yo , sino todas, para ir viendo lo que hacemos bien y lo que no, que a veces con el paso de los días una va haciendo sin pararse a pensar y como dije, se nos pueden escapar pequeñas cosas.
........
Yo no sé lo que penséis pero el problema que yo veo es que al tener los extras, llego al final del día con mis 29 y pienso: "va, como puedo comer unos cuantos más...", y me zampo lo que sea. Naturalmente no me entra la ansiedad porque puedo comer, pero no sé si así es lo correcto... Quiero decir, que los extra semanales, ¿no deberían ser sólo para momentos de necesidad: comidas fuera, compromisos con la familia, ese tipo de cosas, y no por el simple hecho de comer por comer al final del día, que además es cuando menos se tendría que comer.... Creo que eso es algo que yo tengo que corregir, he de cambiar ese chip.


No tienes que excusarte. A la mujer siempre le toca lo mismo, emancipación aquí o emancipación allá, trabajo, niños, limpieza, comidas..........
Las cosas simples pueden ser tb. sanas, no es incompatible. Si tienes la oportunidad, hazte con una olla programable, son superprácticas, grandes y rápidas. Como te dice estavezsí, haz el doble y congela. Además, tienes cientos de recetas muy sanas en el foro de a lado. (Por supuesto controlando el aceite)

Con lo de los extras semanales podríamos hacer una tesis doctoral porque .......... Están ahí para comerlos, cuando quieras, como quieras y en lo que quieras, pero con sentido común. No se trata de comer por comer, simplemente porque están ahí, se trata de tener un extra sin necesidad de ahorrarlo si tienes un compromiso, o dos, o los que sean. Si no tienes compromisos, te los puedes repartir en la semana y tienes unos puntitos más diarios. No para utilizarlos en tonterías, en "calorías vacías, sino para que los comas en "comida normal".
Por ej:
el domingo en una paella como Dios manda (y no todo light), en un pincho de tortilla con tus compañeros al salir del trabajo, en una chuleta de cerdo, con una amiga en un café y un trocito de bizcoho más grande .........
Si no eres de comer mucho, es mejor gastar los extras por ej., en una cucharada más de aceite en las ensaladas, en los sofritos.... éso ya son 3 PP más diario = 21 PP semanales o en yogures normales, leche normal.......

A veces leyéndoos, pienso que no os han explicado bien el programa y os ponéis a dieta y no se trata de éso. Siento decirlo pero es que la mayoría, en vuestra mente estáis a dieta:
= si como engordo, por lo tanto no como,
= si como la reserva engordo, por lo tanto la reservo,
= "me he pasado", "he pecado"..........

Mi monitora nos dijo algo muy significativo:
(la mayoría ) hemos engordado disfrutando y vamos a bajar tb. disfrutando!!!! Le voy a decir a Nacho que abra un subforo para las que hacemos la "no dieta" (No sé si me explico, me da la sensación de que me repito y repito y repito)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

estavezsi

MEdia leva, y ¿tú, en qué piensas que fallaste?

En la fruta, por ejemplo. Fruta a 0 puntos, toda, incluída la que no probaba para no gastar puntos y que me encantaba (cerezas y plátanos).

Hola de nuevo,

ésto tb. lo he hecho yo y además, lo he leído con frecuencia y por éso entre otras cosas, me gusta PP, por la fruta y porque se integra mejor en una vida cotidiana. Sobre la Reserva :meapunto:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas' date=' llevo varios días leyendo este post, soy de las que en abril empezó con pp, pero que yo decía que no me funcionaba, y me pasé a la flexi, [b']ahora que os leo me doy cuenta de mis fallos, por ejemplo el no hacer nada de deporte, mañana 4 de octubre me doy otra oportunidad con pp, lo que veo es que tengo que cambiar el chip, y adoptar este estilo de vida, que ya hace tièmpo que pensaba que era necesario hacer pero que no hacía. Una de las cosas más importantes es empezar a andar al menos 4 días a la semana, lo tengo difícil con los niños, estudiar las oposiciones, la casa, pero bueno a ver si soy capaz de sacar por lo menos media horita de andar. En fin que estoy harta de dietas , que llevo desde los 12 años a dieta y ya he pasado los 40, y creo que es necesario de una vez por todas aprender a comer sano y no martirizar más a mi cuerpo y a mi mente, en fin, empiezo ya....


Hola ro69,
te digo lo que a las otras chicas, lo que hagas, házlo bien. Leéte muy bien los fundamentos del programa e intenta adaptarlos en tu vida.
Una pequeña aclaración, no se trata de hacer deporte, se trata de moverse una media hora al día y yo creo que los niños, la casa....., te parece éso poco movimiento? Si no tienes tiempo, no te agobies, intenta subir las escaleras varias veces al día, si estás estudiando y te es posible, muévete por la habitación todo lo más que puedas y de vez en cuando, dejas algo en el suelo y te agachas a por ello. Si los fines de semana tienes un poquito más de tiempo, entonces sí, sal a andar, a correr, a nadar o lo que te venga bien, pero que este tema no te "estresse" porque no es lo que se pretende.

Animo, que ya verás como dentro de nada, te has deshecho de esos kilitos que te sobran!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Miko muchísimas gracias... mira que busqué en internet si encontraba razones para mi estancamiento, pero no vi algo así. :plas: Eso me explica muchas cosas, después de 6 meses la báscula empezó a moverse de nuevo, poco pero se mueve, aunque ya no le presto atención, de hecho me peso de mes en mes para no obsesionarme (hubo un tiempo en que me pasó porque no veía cambios). Lo importante es perder volumen, y ya no solo eso, es coger hábitos saludables que me permitan permanecer delgada toda la vida. De momento estoy muy perseverante, animada y ya me he acostumbrado a comer de esta forma, espero que me dure mucho.

Además tenía dos opciones, o seguía igual o volvía a los malos hábitos, y eso si que no.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Gijane,

voy a dar otra oportunidad a pp y a los 29 puntos, pero tengo que hacerme un esquema semanal con la carne,pescado,hidratos,etc etc que como para ver en qué falla.
Te paso un esquema que colgó Tessa para ayudarnos con los menús y que nos recomendó tener siempre colgado por ej. en la nevera


2a4tz48.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues me estoy releyendo los fasciculos,para ver si asimilo bien el concepto pp, y me llama mucho la atención cuando dicen...

"Este programa alimentario no constituye un tratamiento para la obesidad morbida. Sólo contribuye a mantener un buen estado de salud como parte de una dieta y un estilo de vida equilibrados."

Con esto que esta queriendo decir, que para las personas con obesidad morbida no va enfocado este programa?, lo cual no tiene sentido, pues muchas personas con obesidad morbida lo siguen, de hecho acuden a reuniones...no se, si alguien me puede dar otro punto de vista que igual a mi se me escapa...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues me estoy releyendo los fasciculos,para ver si asimilo bien el concepto pp, y me llama mucho la atención cuando dicen...

"Este programa alimentario no constituye un tratamiento para la obesidad morbida. Sólo contribuye a mantener un buen estado de salud como parte de una dieta y un estilo de vida equilibrados."

Con esto que esta queriendo decir, que para las personas con obesidad morbida no va enfocado este programa?, lo cual no tiene sentido, pues muchas personas con obesidad morbida lo siguen, de hecho acuden a reuniones...no se, si alguien me puede dar otro punto de vista que igual a mi se me escapa...


yo creo que es para curarse en salud y que si una persona tiene obesidad mórbida se ponga en manos de un médico por si acaso no le funciona el programa quitarse de responsabilidades legales y esas cosas. igual que si estás embarazada, en teoría no puedes usar ww, si no lo que te diga el médico.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...