Jump to content

Estoy pensando en comprar una cocina programable pero tengo muchas dudas

Puntuar este tema:


flattronl1715s

Recommended Posts


suerte¡¡¡¡¡es dificil eleccion...pero piensa que es lo que necesitas..porqeu cada una tiene cosas buenas..yo creo que la FC es muy completa, y se ajusta a lo que buscas, pero tiene presion, si las ollas a presion te gustan y no te da miedo es la mejor..si quieres, segun he oido mas seguridad espera a la deluxe..pero todavia nadie la ha probado..repito: suerte¡¡¡¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Noni80

    5

  • marcvane

    5

  • fenixvero

    4

  • sara70

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


MUCHAS GRACIAS a todas/os los que me habéis contestado. y según parece todas os declináis por la fusion o Cocimix deluxe.
Pero yo soy un poco novata en la cocina y tengo muy poco tiempo y me gustaría algo que se cocinara en un solo paso y que tenga muchas recetas e inclusive que habría pagina Web un foro en la que estaría una experta que conozca bien la olla y las recetas (ya he visto la de la fusion (que me ha puesto beajav), y he visto que hay muchas recetas) y así no tener que andar yo probando a ver como sale mejor.... en que menú, a que temperatura...etc.
La Cocimix Deluxe tiene la elección de temperatura... pero ¿ le va a respaldar algún soporte informático es decir alguna Web o foro como la fussioncook con recetas o de lo contrario solo podre ver las recetas del libro que venga con la olla y alguna receta que vayamos escribiendo los propios usuarios de la olla?
Por ese motivo a veces pienso en la chef2000ti por su página Web con foro y todo. Sin embargo la súper gourmet me llama la atención el menú a fuego lento...Pero si con la Cocimix voy a obtener lo mismo y mas barato y tiene algo para poder mirar recetas y no tener que estar yo probando menús, tiempos, presión...etc. pues mucho mejor...

Como me enrollado, ya lo siento
Un saludo


Hola aqui en este foro hay muchisimas recetas para la olla GM D, que es parecida a la fusion, solo que en vez de poder seleccionar la temperatura seleccionas la presion, hay dos opciones presion alta y presion baja, para mi esto es mucho más comodo que ir eligiendo la temperatura porque pienso como tu, no sabria nunca que temperatura es la adecuada. En la olla gm D es muy fácil, para casi todas las recetas es la presion baja, excepto para carnes duras como las manitas de cerdo. Asi que yo me olvido completamente de tener que seleccionar más que el menu y el tiempo porque la presion para las comidas del dia a dia es siempre la presion baja.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola
He estad mirando en los foros y según voy mirando me surgen mas y mas dudas y estoy hecha un lío.
Vamos a ver si me podéis ayudar. (Por favor)

Estoy dudando entre Chef 2000 turbo inteligente, Súper gourmet, Cocimix Deluxe, Fussioncook y la olla GM modelo D. (casi nada ¿hay alguna mas? ¿y la chef o matic que tal es?

Y me surge las siguientes dudas:

  • Cuando tu programas un menú en la Chef 2000 TI, Súper gourmet, Fussioncook, Cocimix Deluxe… ¿Trabajan diferente forma en cada uno de los menús? ¿O la diferencia que hay entre un menú y otro es solo, la cantidad de minutos que están configurados? ¿Qué quiere decir que son inteligentes? (algo de que detectan los líquidos) pero si luego programas el menú y el menú esta configurado un minutos determinados ¿Para que sirve?
  • He leído por algún lado que la Chef 2000 NO ECHA VAPOR ¿Es verdad? ¿Las demás sueltan vapor?


Un saludo y agradecer a todo el mundo por el trabajo que hacéis en esta pagina


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola fattronl1715s:

Yo te puedo ayudar con las GM, sobre Cocimix deluxe, todavía no ha salido y se que se están realizando modificaciones pero permitirá variar temperatura y elegir 3 presiones diferentes además de un menú lento.....
Respecto al Modelo D:

  • Los menús trabajan de forma diferente ya que lo que controlan es la temperatura, además de la presión Alta, Baja, Menú lento o sin presión en Modo Horno. Cada menú tiene regulado una temperatura de trabajo.
  • Respecto a que son inteligentes, quiere decir que no es necesario variar el tiempo de elaboración de una receta se hagan "2 litros de caldo" ó se preparen 5 litros, la Olla es capaz de controlar la temperatura y en el mismo tiempo elaborará la comida, cierto es que el consumo energético no será el mismo si tiene que calentar 2 litros ó 5. Ya que por ejemplo, para mantener 2 litros a 120 ºC durante 8 minutos requerira que la Olla aporte durante menos tiempo calor que si se desea elaborar 5 litros, internamente lo gestiona aunque el tiempo total de preparación sea el mismo.
  • Los minutos que están predeterminados en cada menú son orientativos y se deben adecuar en función de los gustos personales y el tipo de alimento (no todas las patatas se cuecen en el mismo tiempo, por ejemplo)
  • Por último lo del vapor, suelta muy muy poco vapor al coger presión, y luego al despresurizar, no tiene nada que ver con la Ollas Express tradicionales, practicamente nos encontraremos con la misma cantidad de agua que hayamos echado, una vez finalice la comida.



Espero haberte ayudado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambien estoy hecha un mar de dudas


Es normal es que con tantas ollas en el mercado, a mi tambien me paso, no sabia cual elegir y al final por no saber orientarme termine comprando 3 ollas hasta que di con lo que yo realmente buscaba. La última que compré fue la olla GM D y estoy encantada con ella. Ojalá la hubiera comprado la primera y me hubiese ahorrado tiempo y dinero.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es normal es que con tantas ollas en el mercado' date=' a mi tambien me paso, no sabia cual elegir y al final por no saber orientarme termine comprando 3 ollas hasta que di con lo que yo realmente buscaba. La última que compré fue la olla GM D y estoy encantada con ella. Ojalá la hubiera comprado la primera y me hubiese ahorrado tiempo y dinero.[/quote']

Porque te decepcionaron las otras ollas? Que ventajas le ves a la GM D respecto de las otras?
Muchas gracias por tu ayuda a ver si de la experiencia de las que ya teneis una olla de este tipo, las que estamos interesadas aprendemos y evitamos malgastar el dinero comprando una cosa que no nos va a satisfacer nuestras necesidades.
Un beso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

la limpieza de las ollas, tanto la Fusion como la GM es facil, me refiero a que si se puede desmontar con facilidad, si lleva alguna contratapa para evitar que la comida entre en contacto con las valvulas, si las valvulas son faciles de limpiar, la cubeta es resistente? En fin se que son muchas preguntas, pero es que tengo muchas dudas.
Un beso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Noni80 es muy fácil de limpiar:
Se saca la cubeta y se limpia, luego la tapa. Y ya está, la Olla se le pasa un trapito por fuera y quedan relucientes, vamos yo la mia la tengo desde hace tiempo y parece nueva, no se quedan ni las manchas ni nada.
Respecto a la válvula no hace falta que se limpie todos los días. Solo alguna vez pero muy de vez en cuando. Y para sacarla, es dar un tirón hacia arriba, se pone debajo del grifo y se vuelve a colocar a presión.
Vamos, mas fácil imposible. ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...