Jump to content

Galletas Bob esponja

Puntuar este tema:


marisalas

Recommended Posts


He visto infinidad de galletas de Bob esponja por la red y me han parecido "todas" una verdadera pasada, son preciosas todas ellas. Aunque había hecho algunas cosas de fondant, estas galletas parecen que no tienen trabajo, pero es increíble, no tengo mucha experiencia y he tardado, con la ayuda de mi hijo Pablo, cuatro horas y media, desde luego que tienen un meritazo increíble todas las personas que hacen este tipo de galletas, porque son muy laboriosas.
A mi sobrina Martina, le encanta Bob esponja, así que le prometí que se las haría y no han quedado mal, han quedado muy resultonas. Tanto la receta como el video, que me ha ayudado un montón, son del blog Sugar Mur, esta chica es increíble, que rapidez para hacerlas y le quedan de escándalo, aprovecho para darle las gracias por enseñarnos tantas cosas preciosas en su blog y no dejéis de visitarlo porque es una maravilla, una verdadera fuente de ideas.

bob3.jpgbob8.jpgbob5.jpgbob7.jpg

Ingredientes:
150 gr. mantequilla a temperatura ambiente
75 gr. azúcar glass
1 y 1/2 cucharaditas de aroma (el que querais; coco, pera, vainilla, fresa, etc.)
1/2 cucharadita de sal
250 gr. harina

Decoración:
fondant
colorantes alimentarios
juego de estekas para hacer adornos
rotulador alimentario azul
rotulados alimentario rojo

Preparación:
1. Lo primero será poner la mantequilla en un bol y batirla con las varillas eléctricas hasta que tengamos una crema muy fina parecida a la pasta de dientes y entonces iremos añadiendo el azúcar glass a cucharadas sin dejar de batir.
2. Una vez esté toda la azúcar integrada nos habrá cambiado ligeramente de color y será una pasta cremosa y firme.
3. Añadimos en este momento el aroma elegido, por cada 100 gr. de mantequilla añadimos una cucharadita de postre y batimos de nuevo para integrarlo.
4. Es el momento de la harina, mezclamos la sal con ella y dejando ya las varillas elécricas, vamos añadiéndola tamizada mientras la vamos integrando a la masa con ayuda de una lengua de silicona hasta acabarla totalmente.
5. Finalmente, ya con las manos, formamos una bola que envolveremos en papel de aluminio y meteremos en la nevera como mínimo 1 hora, aunque se puede preparar la masa el día antes y estaría exactamente igual.
6. Extendermos la masa con un rodillo y para cortar las galletas usaremos cortadores que iremos utilizando de tal manera que aprovechemos la lámina de masa de la mejor manera. Con los recortes que nos sobre, podremos amasar de nuevo y volver a cortar aunque esté paso lo haremos máximos 3 veces ya que después de eso habrá que volver a meter en la nevera antes de un 4 amasado y estiramiento.
7. Con una espátula que meteremos en azúcar glass para que no se nos pegue la galleta, vamos poniéndolas ya cortadas y las colocamos en la bandeja de horno sobre papel de hornear.
8. Es importante que todas las galletas que pongamos en la bandeja sean del mismo tamaño ya que sino las mas pequeñas se nos pueden quemar o las mas grandes quedar crudas.
9. Las metemos en el horno que habremos precalentado a 170 grados y las tendremos de 12 a 15 minutos, aunque eso dependerá del tamaño de las galletas. No deben quedar muy tostadas ya que nos quedarán muy duras una vez frías, aunque os parezca que estén blandas al sacarlas del horno una vez frías se endurecen.
10. Por último se decoran con fondant de colores al gusto.

Consejos de Sugar Mur, muy útiles:
*La mantequilla es imprescindible que esté a temperatura ambiente, no vale calentarla ni ponerla encima de un radiador, es importante atemperarla dejándola fuera de la nevera 24h. aunque si estamos en verano con 3 o 4 horas será suficiente.
*El azúcar glass siempre hay que tamizarla y no sirve el azúcar granillo triturada en la Thermomix, tiene que ser azúcar glass industrial y tamizarla para hacerla mas fina todavía.
*La harina, usaremos la común que utilizamos para cocinar y por supuesto tambien la tamizaremos.

Nota: En esta ocasión he tenido que fabricar mi propio cortapastas y la verdad es que me ha encantado hacer tanto trabajo manual, con un simple bandeja de usar y tirar he hecho este cortador, que la verdad es muy pero que muy sencillo, para empezar no está mal.

ctt1.jpg

Espero que os guste. Besos, bombones.

:beso: :beso: :beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • marisalas

    4

  • montsemi

    1

  • onlytime

    1

  • lolaruu

    1

Top Foreros En Este Tema


Qué chulas, me las has quitado jajajaj,
Bueno mi intención era hacerlas para el cumple de mi hija, pero al final...., tuve una visita todo el fin de semana y no pudo ser, solo le hice la tarta, haber si tengo un ratito y pongo la foto para que la veais.
Te han quedado estupendas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegro que os hayan gustado, bombones.
Véronique, me han salido 12 galletas, y no es que sean difíciles de hacer es que aunque tiene pocos colores es muy entretenido o yo soy una lentorra, que también es eso, soy tan perfeccionista que no me conformo con que quede de cualquier manera. Pero la verdad es que es muy divertido hacerlas, me lo he pasado muy bien.

Besos, guapas.

:beso: :beso: :beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...