Jump to content

Truco para que la corteza del pan no se ponga dura

Puntuar este tema:


noe1982

Recommended Posts


yo hago este pan que queda tiernoy blandito, y si lo envuelves en papel aluminio, no se pone duro.
Ingredientes:
400 Ml. Leche templada
600 Gr. Harina
1 Chorrito de aceite de oliva
2 cucharaditas de aceite
1 Paquete levadura fresca

Instrucciones:
Se pone en la cubeta de la panificadora, la leche templada el chorrito de aceite y la sal en una esquinita, luego se deshace la levadura y se introduce en la cubeta encima de la leche, y luego ponemos la harina, programa de amasado, en la mía el 8, 1 h 30 m. y luego amasamos y damos forma.
Yo rellené uno de ellos de beicon.

MASA RECIEN SACADA DE LA PANI
xtq6fkuje1vmqkx9tc60_s.jpg

BARRITAS DE PAN
xwne014uscgcv6yubmj43_s.jpg

BARRITA RELLENA DE BEICON
xr7ewgun3o16nvhulgm_s.jpg

xp2siogzhtckhgroke1e_s.jpg

xgqbfenwbacg3gd4rv4bc_s.jpg

xgxnf06pemjhzilqb499h_s.jpg

PAN HORNEADO
xov7sihcmu3ee4vcl5lmp_s.jpg

x5t08sn3kgrws8idp7x0_s.jpg

x981qczwjc9zx3vaae5di_s.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • noe1982

    8

  • Mar_de_las_antillas

    4

  • Raopi

    3

  • s-o-n-i-a

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Me parece que lo de poner el agua en el horno es para todo lo contrario, es para que la corteza quede crugiente.
Esto lo poner Gebirg en su blog y ella entiende muchisimo de pan.

NOTA de Canela molida:
LA CORTEZA
Conseguir una corteza firme y crujiente en el horno casero tiene algún truco:
Calentar el horno a 300º 40 minutos antes de empezar la cocción,
Introducir una bandeja en el horno colocándola sobre la suela de este.
Cuando esté caliente, sacar la bandeja, espolvorearla de harina de maíz y pasar el pan con una pala, volverla a colocar sobre la base, junto con un cacharrillo de agua.
Durante los primeros 10 m de cocción abrir el horno de vez en cuando y rociar de agua las paredes y la base con un spray. Esta cantidad de vapor y la altísima temperatura
serán las que harán que la corteza salga como en las panaderías.
Bajar la, la temperatura a 220º y continuar la cocción.
lo mejor es tener una piedra volcanica, para colocar en la solera del horno. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a todos los aportes.

Les cuento mi situación: como estoy desocupada, se me ocurrió hacer panes rellenos para vender. Alguna que otra vez hice pan y suelo hacer pizzas, por lo cual tengo una idea, y además me gusta cocinar en general.
El tema es que no tengo panificadora, ni pala, ni un horno como la gente porque alquilo y el de la casa esta es común. Si funciona bien el negocio (esperemos que sí), ya tengo pensado comprarme un horno pizzero porque en el actual no entran muchos (es chico y las distancias para poner las bandejas son cortitas).
A todo esto, mi idea es hacer como minimo 50 panes por dia, y en el horno entran 6 por vez, por lo cual corro el riesgo de enloquecer con el tiempo, por eso necesito algo práctico.

Por otro lado, les cuento que la receta que tengo yo lleva 1 kilo de harina, 700 de agua, 50 gr de levadura, 100 gr de manteca, azucar y sal. En vez de manteca les pongo grasa. La semana pasada los hice y quedaron ricos, pero me hubiese gustado que quedara la corteza más blandita.

Les agradezco los aportes, y si tienen más consejos, serán alegremente leídos. Ya subiré fotitos cuando tenga.

Gracias!!

Noe :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me parece que lo de poner el agua en el horno es para todo lo contrario, es para que la corteza quede crugiente.
Esto lo poner Gebirg en su blog y ella entiende muchisimo de pan.

NOTA de Canela molida:
LA CORTEZA
Conseguir una corteza firme y crujiente en el horno casero tiene algún truco:
Calentar el horno a 300º 40 minutos antes de empezar la cocción,
Introducir una bandeja en el horno colocándola sobre la suela de este.
Cuando esté caliente, sacar la bandeja, espolvorearla de harina de maíz y pasar el pan con una pala, volverla a colocar sobre la base, junto con un cacharrillo de agua.
Durante los primeros 10 m de cocción abrir el horno de vez en cuando y rociar de agua las paredes y la base con un spray. Esta cantidad de vapor y la altísima temperatura
serán las que harán que la corteza salga como en las panaderías.
Bajar la, la temperatura a 220º y continuar la cocción.
lo mejor es tener una piedra volcanica, para colocar en la solera del horno. :beso::beso:


-----

Celes, me parece que la receta que pusiste es para que quede crujiente. Yo quiero que quede blandito...

Gracias igual!:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo hago este pan que queda tiernoy blandito, y si lo envuelves en papel aluminio, no se pone duro.
Ingredientes:
400 Ml. Leche templada
600 Gr. Harina
1 Chorrito de aceite de oliva
2 cucharaditas de aceite
1 Paquete levadura fresca

Instrucciones:
Se pone en la cubeta de la panificadora, la leche templada el chorrito de aceite y la sal en una esquinita, luego se deshace la levadura y se introduce en la cubeta encima de la leche, y luego ponemos la harina, programa de amasado, en la mía el 8, 1 h 30 m. y luego amasamos y damos forma.
Yo rellené uno de ellos de beicon.

MASA RECIEN SACADA DE LA PANI
xtq6fkuje1vmqkx9tc60_s.jpg

BARRITAS DE PAN
xwne014uscgcv6yubmj43_s.jpg

BARRITA RELLENA DE BEICON
xr7ewgun3o16nvhulgm_s.jpg

xp2siogzhtckhgroke1e_s.jpg

xgqbfenwbacg3gd4rv4bc_s.jpg

xgxnf06pemjhzilqb499h_s.jpg

PAN HORNEADO
[url=http://overpic.net/viewer.php?file=xov7sihcmu3ee4vcl5lmp.jpg]%7Boption%7Dhttp://img.overpic.net/thumbs/o/v/7/xov7sihcmu3ee4vcl5lmp_s.jpg[/img

----
Que rico!
Como hiciste los piquitos de arriba?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quizas tu lo que tu necesites es una receta de lo que llamamos pan de leche este siempre queda blandito, es una especie de medianoche.
Este que te pongo es de Velocidad Cuchara y tu le puedes dar las formas que prefieras.



Pan de leche
Tiempo TMX: 7 minutos
Tiempo total: 1 hora y 40 minutos
Ingredientes:
300gr de leche
50gr de mantequilla
25gr de levadura fresca de panadería
60gr de azúcar (yo pondría más, unos 100gr)
550gr de harina (yo usé harina normal de trigo y 100 de harina de fuerza porque no tenía normal)
1 pizca de sal
1 huevo batido para pintar el pan y que quede brillante


Preparación:
1.- Pon en el vaso la leche, a mantequilla, la levadura y el azúcar y programa 4 minutos, 37º, velocidad 2. (la levadura deberá estar totalmente disuelta)
2.- Agrega la harina y la sal y pon vaso cerrado, 3 minutos, velocidad Espiga.
3.- Coloca la masa en un recipiente espolvoreado con harina y deja levar tapado (para que no salga costra) durante al menos 30 minutos (si la cocina está caliente levara más rápido).
4.- Haz con la masa 3 partes iguales y estirálos para luego hacer una trenza. Pon la trenza sobre una bandeja de horno con papel vegetal, tápala con un paño limpio, y deja levar otra media hora.
5.- Precalienta el horno, pincela el pan de leche con el huevo y hornea a 180º durante 25-30 minutos. Listo


Nota: no os olvidéis dejar este pan en un tupper hermético para que no se os seque y se ponga duro. Podéis hornearlo con azúcar húmedo por encima (poner en un vaso el azúcar y echar unas gotas de agua, mezclar y poner el azúcar sobre el pan) para que os quede como un bollo de leche. Hay quien usa esta receta para preparar las monas de pascua.:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...