Jump to content

Cocina mexicana.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


TORTILLAS DE COLORES AL CARAMELO


foro.mundorecetas.attachment.php?attachmentid=440&d=1284056095


Ingredientes:




- 3 discos de tortillas de trigo, 1 de cada color de la bandera méxicana

- 1 litro de leche

- 250 gramos de azúcar

- 10 yemas de huevo

- 90 gramos de maizena

- 1 rama de canela

- Piel de un limón

- 100 mililitros de sirope de caramelo

- 100 gramos de almendras crudas, peladas y tostadas ligeramente



Para darle color a las tortillas




- 8 cucharadas de postre de azúcar, 4 para la roja y 4 para la verde

- 200 mililitros de agua, 100 para cada color

- Colorantes de color rojo,y, verde.




Preparación:




1) Calentar la leche con la piel de limón y la rama de canela.




2) Juntar las yemas con el azúcar y la maizena y añadir a la leche cuando este hirviendo.




3) Cocer a fuego lento-medio, removiendo constantemente hasta que espese.




4) Añadir a la crema resultante la mitad de las almendras tostadas troceadas y la mitad del sirope de caramelo. Remover todo bien.




5) Para la tortilla sin color: poner en un plato,llevar al microondas 1 minuto a 850 W, sacar y con cuidado ponerla en el molde elegido, darle la forma del molde con los dedos y tapar con otro molde igual presionando un poco para darle la forma, dejar enfriar.




Para las tortillas de colores: poner una sartén en el fuego con el azúcar, el agua y el colorante dejar a fuego suave que caramelice un poco, retirar del fuego, meter una tortilla, mover de forma envolvente hasta que haya cogido bien el color y sacar con cuidado de que no se nos parta, poner en un molde igual que el de la tortilla sin color y proceder igual, secar el exceso de líquido con un papel de cocina dando toques sin apretar. Hacer lo mismo con la del otro color. En las fotos creo que se verá más claro lo que intento decir.




Rellenar con cuidado con la mezcla del relleno. Dejamos enfriar para que cuaje la mezcla.




6) Los ponemos uno detrás de otro formando con ellos los colores de la bandera de México.




7) Añadir sirope y azúcar moreno por encima.



Nota: Saben como el bienmesabe o flan de almendras, muy rico.



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 99
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    99

  • itorf

    1

Top Foreros En Este Tema


Bizcocho de maiz en grano.(Pan de muerto mexicano)

He echo este bizcocho de maíz en grano,yo lo he tuneado porque se me ocurrió en el momento y he tenido que tunearlo.La receta es mexicana,se hace en difuntos y lo llaman pan de muerto,o bizcocho de elote.
Yo os pondre la receta que yo hice tuneada y la mexicana. :smile:
20kviqa.jpg21m6kn7.jpgIngredientes:

400 gramos de maíz en lata.
330 gramos de leche condensada
4 huevos
Una 200 gramos de harina
Un sobre de levadura (yo emplee mercadona que contiene 16 gramos)
Ralladura de limón
Fideos de chocolate (los añadí de imprevisto por petición de alguien muy especial,jeje)
Cardamomo (opcional)
100Gramos de mantequilla fundida



Elaboración:

Batimos muy bien el maíz con los huevos y la leche condensada.Una vez este batido muy muy bien,añadimos el resto de los ingredientes.Como las harinas son de distintas marcas y calidades,si veis que la masa requiere mas harina se lo podéis añadir.

Engrasamos el molde y añadimos la mezcla.Horneamos a 200º durante 40 o 50 min.

Una cosita que se ha de tener en cuenta...lleva maíz y esto hace que.."pese" osea que necesita un poco mas de levadurina que los bizcochos normales.

Ahora os pongo la receta del "pan de muerto" mexicano,o rosca de elote (el elote es maíz en mexicano)

Es un bizcocho exquisito la verdad ,el harina aporta un sabor genial.

El procedimiento del preparado es el mismo.



Ingredientes:

Mas o menos una taza grande de harina de maíz (minsa o mixtanal) (La encontrareis en hipercor)


750 gramos de maíz en lata.
1 lata grande de leche condensada
200gramos de mantequilla fundida
6 huevos
2 cucharaditas muy colmadas de royal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chimichangas al horno (receta mexicana)

Chimichangas al horno (receta mexicana)

Hola amig@s!! Les traigo otra recetilla mexicana que espero les guste. Además, como siempre, les invito a darse una vueltecilla por mi Blog de recetas:



Bueno, a continuación la receta.

Chimichangas2.jpg


Ingredientes:

Salsa fresca (receta a continuación)
500 gms de espaldilla o lomo de cerdo magro, deshuesado; corte el exceso de grasa y en cubos de 3.75 cms
2 tazas de agua
2 cucharadas de vinagre blanco
3 cucharadas de rajas de chiles verdes de lata
1 diente de ajo picado
1/4 de cucharadita de cada uno. orégano y comino, molidos
sal
4 tortillas de harina de 17.5 a 22.5 cms de diámetro
3 cucharadas de mantequilla o margarina derretida
1 1/2 tazas (170 gms) de queso para derretir rallado
1 taza de crema ácida

Preparación:


Salsa fresca: 2 dientes de ajo, 1/2 cebolla mediana, cortada en 4 pedazos; 1 o 2 chiles jalapeños u otro chile picante; sin tallos ni semillas, 1/4 de taza de cilantro fresco, 500 gms de tomate rojo maduro, sin semillas y picado grueso; 2 cucharadas de aceite para ensalada, jugo de una lima, sal y pimienta (opcional). Ponga el ajo, la cebolla, el chile, el cilantro y el tomate rojo en una licuadora y licue hasta que estén solo picados. Agregue el aceite y el jugo de lima; licue hasta que la mezcla quede picada fino. Sazone con sal y pimeinta al gusto, si desea.

En una olla con capacidad para 1.90 a 2.85 litros ponga la carne. Tape y ase a fuego medio para que libere el líquido (más o menos 10 minutos). Destape y cueza a fuego alto; revuelva con frecuencia hasta que el líquido se evapore y la carne esté dorada.
Agregue el agua a la olla, revuelva para remover raspando los pedazos dorados. Ponga a hervir a fuego alto; reduzca el fuego, tape y deje hervir hasta que la carne se sienta suave cuando se pique (de 1 a 1 1/4 horas). Destape y hieva a fuego alto hasta que todo el líquido se evapore. Reduzca el fuego a bajo. Agregue el vinagre, los chiles, el ajo, el orégano y el comino. Revuelva para desprender los pedazos adheridos; apártela.
Deshebre la carne con 2 tenedores. Sazone con sal al gusto. (En este momento puede tapar y refrigerar hasta por 3 días; vualva a calentar antes de utilizarla).
Para rellenar cada chimichanga, barnice ambos lados de las tortillas con la mantequilla derretida. Sirva el relleno en el centro de las tortillas. Para cubrir el relleno, sobreponga los extremos sobre éste; después doble los costados hacia el centro para formar la chimichanga. Colóquelas con la unión de la tortilla hacia abajo en una charola para hornear de 22.5 por 32.5 cms. Hornee a 260°C hasta que doren (de 8 a 10 minutos).
Ponga en la mesa la salsa, el queso y la crema ácida para servir sobre las porciones individuales. Rinde 4 porciones.

listo!! :grin:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chiles horneados rellenos de queso (recetilla mexicana)




Hola amig@s! de nuevo por aqui con una recetita más de chiles estilo mexicano. Es una receta muuuy sencilla...lo difícil será conseguir los chiles. De nuevo los invito a darse una vuelta por mi Blog de recetas


chiles_horneados_rellenos_queso.jpg


Ingredientes:


4 chiles Anaheim, poblanos u otro tipo de chile grande, frescos.
1/2 taza de cada uno, queso Cheddar y mozzarella, rallados

Preparación:


Deje a los chiles los tallos, y hágales un corte, a lo largo; saque y deseche las semillas y las venas. Mezcle los quesos Cheddar y Mozzarella y rellene los chiles.
En un refractario cuadrado de 22.5 cm, coloque los chiles, con el lado del corte hacia arriba. Hornee a 200°C hasta que los chiles estén suaves y dorados (más o menos 25 minutos). Rinde 4 porciones. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BURRITOS EN SALSA

G4b3ba3af3aedc.jpgIngredientes:
Filetes de ternera finitos (tantos como burritos queráis)
Tortillas de trigo para burritos
1 Berenjena
1 Pimiento rojo
1 Pimiento verde
1 Zanahoria grande
1 Chalota
1 Diente de ajo confitado
1 Bote de sopa de carne (Heinz)
Aceite de oliva
Brandy
Cebolla frita deshidratada
Cebollino
Sal
Pimienta
Instrucciones:
En una sartén dorar los filetes y reservarlos.

En una cazuela poner un poco de aceite. Dorar la chalota picada y añadir el ajo confitado (machacado). A continuación agregar las verduras troceadas en daditos pequeños, rehogar primero las zanahorias, después los pimientos, por último la berenjena y salpimentar.

Poner un poco de las verduras en los filetes y darles forma de rollitos. Estos a su vez, enrollarlos con las tortillas para burritos y cerrarlos con la ayuda de unos palillos.

Añadir a la cazuela un chorrito de brandy, flambear y vaciarle el bote de sopa. Colocar dentro los burritos y dejar cocer unos minutos.
Servir los burritos con un fondo de sopa y espolvorearlos con la cebolla frita deshidratada y con cebollino picado.

Fuente: propia

Autor: tuxa
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Café de olla II

cafedeolla2.jpg


Ingredientes ( 4 personas):




- 4 vasos de agua, unos 800 ml aproximadamente
- 120 gramos de azúcar moreno
- 5 cm de la rama de canela
- 3 clavos de olor
- 50 gramos de café, tostado y molido no muy fino.




Preparación:




1) Poner el agua, el azúcar, la canela y los clavos de olor en una olla a fuego bajo hasta que hierva. Remover para dislolver el azúcar.




2) Agregar el café molido y dejar hervir 1 minuto. Apartar del fuego, tapar la olla con su tapa y dejar reposar 5 minutos.




3) Colar el café y servir en tazas pequeñas.



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Quesadillas II


2hrpaf4.jpg

Una cerquita
260cppv.jpg

Y aquí ya con su guacamole
zu2il4.jpg

La forma de prepararlas es muy simple, ponemos una tortita en una sartén con un poquitito de aceite ( más que nada untar la sartén con aceite) le picamos cebolla, le rallamos zanahoria y le ponemos el queso, rallado o en lonchas, cubrimos con otra tortita y a fuego muy lento la vamos cocinando, dandole vueltas un par de veces como si fuera una tortilla para que se vaya derritiendo el queso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

Chimichangas


sdc13517.jpg?w=645&h=483



Chimichanga es una comida típica mexicana y viene a ser como un burrito, pero frito
icon_wink.gif?m=1251140282g
Su relleno puede ser muy variado, admite casi cualquier cosa y la salsa con la que la acompañemos tambien. En mi caso como gran amante de la mayonesa, es lo que he usado.

Esta receta en concreto, la he cogido de la revista thermomix del mes de marzo (que aun le estoy sacando partido) y me ha gustado muchísimo. Lo mas complicado diría que es darle la forma redonda a las dichosas tortitas. Pero el resto… coser y cantar. Tambíen creo que podemos dejar las tortitas y el relleno hecho con antelación y así en un momentito rellenarlos y freirlos para una cenita rapida y sana.
Ingredientes para la masa; 250gr de harina, 50gr de manteca de cerdo, 1 cucharadita de sal y 130gr de agua caliente.
Ingredientes para el relleno; 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 100gr de cebolla, 2 dientes de ajo, 50gr de aceite, 1 pechuga de pollo en tiras y 1/2 sobre de condimento de fajitas (aunque yo se lo puse entero y me gustó mucho).
Ponemos en el vaso la harina, la manteca y la sal, mezclamos 10 seg al 7 y le incorporamos el agua. Volvemos a mezclar 10 seg al 7. Luego pasamos a vaso cerrado 30seg, vel espiga. Sacamos la masa del vaso y la dejamos resposar mientras preparamos el relleno.
Ponemos en el vaso, el ajo, el pimiento, la cebolla y el aceite. Troceamos 4 seg al 4 y lo sofreimos 15min, varoma, vel 1.
Pasado ese tiempo incorporamos el pollo y progr 5 min, 100º, giro a la izquierda, vel 1. Pasado ese tiempo incorporamos el sobre de condimento y lo ponemos otros 5 min a la misma velocidad y temperatura.
Después desmenuzamos 3 seg al 4 y reservamos el relleno.
Vamos cogiendo porciones de masa y las estiramos con un rodillo, intentando darles forma redonda. Las vamos dejando lo mas finas que podamos y luego las hacemos en una sartén antiadherente. Las aplastamos bien con la espumadera para que queden bien finas (no hace falta poner aceite en la sartén).
Cogemos las tortitas y las rellenamos con el pollo, cerramos como un burrito y freimos en abundante aceite caliente. Servimos acompañados de la salsa que mas nos guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 meses después...
  • 1 año después...

Quesadillas III

Este es un plato típico de México, muy fácil de hacer y muy socorrido para las cenas de los niños.
Una amiga mexicana me enseño a hacer una versión todavía más fácil que es, hacer rollitos con las tortitas, que ellos llaman tortillas, rellenarlos de jamón y queso y meterlas 1 min al micro.

CIMG3122.JPG

Ingredientes

2 ó 3 tortillas por persona
Queso rallado o en lonchas, mozzarella u otro que se derrita bien.
Jamón cocido en trozos o lonchas.
Un poquito de aceite
Salsa mexicana (yo uso la de dippas la de la tapa verde) es la que más se parece. (Opcional)


También se puede acompañar de guacamole y salsa agria si se quiere.


Podéis poner los ingredientes que queráis, trocitos de pechuga asada, bacón frito, chorizo, jamón serrano, piña o lo que se os ocurra junto con el queso.

Primero poner una sartén a fuego medio y engrasarla con un poco de aceite con papel de cocina, a continuación calentar la tortilla más o menos 1 min, darle la vuelta y entonces colocar el queso sobre una de las mitades de la tortilla y dejar que se derrita un poco, entonces ponemos el jamón dejamos que se caliente un poquito y doblamos la tortilla por la mitad.


CIMG3118.JPG

CIMG3119.JPG
Aqui tendria que ir la foto con el jamón, pero se ve que me he olvidado de hacerla
CIMG3120.JPG

Sacamos la tortilla la cortamos en 3 trozos y acompañamos con la salsa.
Hay otra variedad que se llama sincronizadas en la que se usan 2 tortillas, la base lo mismo que la quesadilla, pero en este caso se ponen los ingredientes cubriendo toda la tortilla, se añade un poco de salsa, se tapa con otra tortilla y se le da la vuelta para que se caliente la parte superior.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...