Jump to content

Cocina mexicana.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pollo en salsa " san fernando " ( thermomix)

Imagen_199.jpg



Receta mexicana .

Este plato resulta ideal para rellenal tortillas , con guacamole y algo de nata ácida .

El chile chipotle es un pimiento jalapeño ahumado y seco , no demasiado picante . Es un ingrediente básico en la cocina mexicana . En su lugar puede usar una guindilla medio picante .

- INGREDIENTES :

- 150 grs. de cacahuetes tostados
- 1 cucharadita de comino en grano
- 4 granos de pimienta rosa
- 2 clavos de olor
- 500 grs. de tomates partidos por la mitad
- 150 grs. de cebolla partidas por la mitad
- 1 diente de ajo
- 2 chiles chipotle ó una guindilla medio picante
- 200 grs. de agua
- 30 grs. de aceite
- 2 pastillas de caldo de ave
- 1 k. de pechugas de pollo cortada en trozos

- 300 grs. de arroz
- 500 grs. de agua
- sal

- PREPARACIÓN :

- Poner en el vaso los cacahuetes , el comino , la pimienta y los clavos , programar 8 minutos , temperatura Varoma , velocidad cuchara .


- Agregar los tomates , las cebollas , el ajo , el chile y el agua , triturar 30 segundos en velocidad 10 .


- Añadir el aceite , las pastillas de caldo y el pollo , programar 30 minutos , temperatura Varoma , giro a la izquierda , velocidad cuchara .


- En un molde de plum-cake que quepa en el recipiente Varoma , poner el arroz , el agua y la sal . Colocar el recipiente Varoma sobre la tapadera .


- Poner el arroz en una fuente redonda y cubrir con el pollo y la salsa .


- Si se desea , volver a poner la carne en el vaso , sin la salsa y deshilachar el pollo 2 segundos en velocidad 4 .


- FUENTE : Libro " Cocino a mi manera " .


EDITO : Canelona , los últimos 30 minutos he puesto velocidad 1 , sin giro a la izquierda y mira como está el pollo , entero .


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 99
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    99

  • itorf

    1

Top Foreros En Este Tema


Ensalada mexicana.

G47efa99f3c98b.jpgIngredientes:
500 gr. de guisantes extrafinos congelados
250 gr. de ma?z en lata
150 gr. de Gruyere en un trozo
150 gr. de jam?n de York en un trozo
1 pimiento rojo
1 coraz?n de apio
250 ml. de mahonesa
1 cucharadita de caf? de zumo de lim?n
1 cucharadita de caf? de curry en polvo
1 cucharadita de caf? de mostaza

Instrucciones:
- Hervir los guisantes, escurrirlos y reservar.

- Cortar el queso, jam?n, apio y pimiento en daditos (tama?o dado parch?s) y
mezclarlos con los guisantes y el ma?z.

- Mezclar el zumo de lim?n y las especias con la mahonesa y servirla en salsera.

Fuente: Curso

Autor: mongeta
Enlace al post
Compartir en otros sitios

pollo en salsa a la mexicana acompañado con arroz blanco

436d4365aeb25.jpg
(Pulsa para ampliar) Porciones / número de personas: 4 personas
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 1/2 hora
Categoría: Especialidades internacionales
Dificultad: Fácil

Introducción:
esta receta es originaria del norte de mexico, espero que les guste. MundoRecetas.com

Ingredientes:
pollo en salsa

4 piernas de pollo
sal la necesaria
1/2 chile morron verde
media cebolla
2 cc. de ajo en polvo
2 tomates medianos
2 chiles pepper, serranos o jalapeño
2cc de pimienta megra molida
cilantro fresco al gusto o seco
aceite el necesario

arroz blanco

2 taza de arroz
2cc de ajo en polvo
1/2 chile morron verde
1 tallo de apio
media cebolla
1 cuchara de aceite
1 cuadro de pollo, sazonador

MundoRecetas.com

Instrucciones:
primeramente para el pollo en salsa, se pone a cocer las piernas de pollo en agua con sal y media cebolla 45 minutos, después se pone a cocer los tomates, chile, ya que estan cocidos se ponen en la licuadora y se licuan los tomates, chile, ajo, pimienta y cilantro y poquita sal con un poquito de agua del la cual se hirvio el tomate etc, después se acitrona cebolla, chile morron y se frien todos los ingredientes, y depues se le agrega las piernas de pollo cocidas por espacio de 15 minutos.

para el arroz blanco, primeramente se limpia en agua y se deja escurrir hasta que
que de seco, despues en una cacerola se pone a freir el arroz con una cuchara de aceite, solo acitronar unos 5 minutos y después se le agrega cebolla picada, chile morron y apio picados, tambien se agrega ajo molido y un poquito de sal, y se le agrega el caldo de pollo donde fué hervido mas o menos 3/4 de litro de caldo y un cuadro de pollo sazonnador, se deja cocer por espacio de 20 minutos hasta que quede completamente seco, recomiendo que al arroz le pongan una tapa para mejor cocimiento.

buen apetito. MundoRecetas.com

Enviada por barber en domingo, noviembre 06. 2005 en 00:42:30


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chalupas mexicanas

Receta de chalupas mexicanas para 4 personas.

Ingredientes para las chalupas:

250 grs. de carne de res ( o ternera) , cocida y deshebrada
250 grs. de tomates verdes
2 chiles verdes para salsa
1/2 Kg. de tortillas de ma?z
1/4 de cebolla mediana
1 diente de ajo
1/2 lechuga
1 queso fresco
sal y pimienta

C?mo hacer la receta:

Primero se hace la salsa con tomates, cebolla, ajo, chiles verdes, sal y pimienta. Freiremos las tortillas y colocaremos la carne cocida y deshebrada. A continuaci?n se cubren con la salsa.

Al servir, usaremos queso fresco desmoronado y hojas de lechuga para adornar y dar m?s sabor.

chalupasmexicanasju3.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

enchiladas

Ingredientes:

- Tortillas peque?as
- 50 grs. de chile ancho y
- 50 grs. de chile estrecho.
- 4 huevos , cebolla y un pegote de mantequilla.
- 100 gramos de queso.


Preparación:


Para preparar esta receta prepararemos los chiles, los cortamos bien y los limpiamos para mezclarlos con cebolla picada y ajo. Esto lo dreimos todo con un poco de aceite o mantequilla. Cuando est?n fritos se les a?aden huevos, podemos echarle 4 huevos por ejemplo para estas cantidades, se puede a?adir algo de agua. Tendremos que mover este hasta que est?n los huevos cuajados. Si tenemos preparadas las tortillas pues las freimos y las enrollamos mojadas con la salsa que hemos preparado. Por encima echaremos lo que sobre de salsa, queso rallado y cebolla picada si nos gusta.

enchiladakc3.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

quesadillas

Ingredientes:

- 6 tortillas recién hechas
- 6 rajas de queso manchego, u otro a elección de cada uno.
- Hojas de epazote
- Rajas de chilein semillas.


Preparación:

Para hacer las quesadillas necesitaras tortillas , puedes comprarlas hechas o cocinarlas tu mismo, tenemos la receta de tortillas de maíz ya escrita en el blog. Una vez tenga las tortillas cocine las quesadillas mexcladas con queso y una rajas de chile. Tambi?n puede echarle epazote. Calientelo un poco para que se derrita el queso.

quesadillasbz5.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Empanadillas mexicanas de mama66

empanadillasmexicanas.jpg

Reconozco que tengo debilidad por la comida mexicana, todo lo que me huele a México, no consigo resistirme a ello.
Hace poco nos colgó en el foro de MR mama66 una receta de empanadillas mexicanas, asi que como tenía todos los ingredientes para hacerla, esta fue la receta elegida para picotear hace un par de fines de semana.

Por supuesto acompañado con una picante salsa mexicana de chile habanero.
¿Será posible que con el tiempo sea mas picante?...
Porque recien abierta no le notaba mas picor que una salsa tabasco, pero últimamente tengo que echarme con cuidado porque va picando.
Igual es que ha "madurado", jaja......

Ingredientes:
1 paquete de obleas para empanadillas grandes
400 grs de carne picada de ternera (o mezcla de cerdo y ternera, la que os apetezca)
tomate frito (si es casero mejor)
sazonador para fajitas
aceite y sal

En una sarten ponemos antiadherente ponemos unas gotitas de aceite y cuando este caliente añadimos la carne picada y la sofreimos hasta que este cocinada.
Añadir sal y un poco del sazonador de fajitas, mezclar bien..

Ahora, la salsa de tomate se la agregamos a la mezcla, no he puesto cantidad de salsa ya que lo hice a ojo, como tenia que quedar una textura espesa para rellenar bien las empanadillas, pues añadi salsa hasta que considere necesario.
Dejamos que haga un poco de chup chup todo junto y reservamos hasta que se enfríe la carne o por lo menos se temple.

Solo nos queda rellenar las obleas y cerrarlas bien.

Las vamos dejando en una bandeja de horno cubierta con papel de horno para que no se nos peguen y encendemos el horno para que vaya calentando mientras terminamos de rellenar las empanadillas.

Las hacemos en el horno a unos 200º hasta que estén doraditas.

Listo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MuÉganos mexicanos

4c89dfac55b00.jpg
(Pulsa para ampliar) Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:
Los muéganos son unos dulces típicos mexicanos que están hechos con masa frita de harina de trigo, en forma de cuadraditos, y que una vez fritos se bañan con un jarabe espeso de caramelo dándoles forma de bolas.

Con las cantidades siguientes me han salido 18 muéganos del tamaño que se pueden apreciar en la fotografía.
MundoRecetas.com

Ingredientes:

1 Taza (150 grs.) de harina de trigo
¼ Cucharadita de polvo para hornear (Levadura Royal)
1 Huevo
3 ½ Cucharadas de agua
1 Cucharada de leche
1 Cucharada de azúcar
1 Punta de cucharadita de sal
1 Taza y una cucharada de aceite vegetal (girasol)

Para el caramelo
1 Taza de azúcar (½ blanquilla y ½ moreno)
½ Taza de miel de maíz ( yo le he puesto miel de caña)
¼ Taza de agua
El zumo de 1 limón MundoRecetas.com

Instrucciones:
Elaboración de las galletas
Cernir la harina con la levadura y colocar en un bol, hacer un hueco y añadir 1 cucharada de aceite, la sal, el huevo, la leche, el agua y el azúcar.
Mezclar y unir bien todos los ingredientes con una pala.
Sacar la masa, ponerla sobre una superficie enharinada y amasar hasta que se empiece a despegar de los dedos.
Formar una bola, dejarla en el bol cubierto con un plástico y dejar reposar durante
1 hora en un lugar tibio.
Dividir la masa en dos y estirarlas en forma de rectángulos bien finitos, cortar los rectángulos en trocitos de 2x1 cm.
Poner el aceite en un cazo y llevar a temperatura bien caliente, freír en él las galletitas formadas (unas pocas cada vez) hasta que adquieran un color dorado.
Sacar, escurrirlas en una fuente con papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.

Elaboración del caramelo
Verter en un cazo o cacerola el azúcar, la miel, el zumo de limón y el agua.
Calentar hasta que adquiera un color oscuro.
Para saber cuando está hecho el caramelo, verter una gota de caramelo en un vaso con agua, la gota debe solidificarse y quebrarse, y entonces ése será el punto óptimo del caramelo.

Formación de los muéganos
Colocar las galletitas en una fuente de cristal o en una fuente con silpat o papel encerado, verter el caramelo sobre ellas bañándolas bien y con la ayuda de una cuchara ir formando bolitas.
Dejar enfriar y consumirlas.

Estos dulces pueden conservarse bien durante 15 días y se pueden guardar en bolsitas o en paneras.

Para ver la receta original pincha aquí
MundoRecetas.com

Enviada por tuxa en viernes, septiembre 10. 2010 en 09:35:09


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bombas mexicanas con salsa inesperada

Cuina_022.jpgINGREDIENTES

250 g de carne picada de ternera
2 dientes de ajo
unas ramitas de perejil
3 o 4 cucharadas de aceite
1 litro de agua
100 g de mantequilla
300 g de pure de patatas
pimienta negra molida
harina, clara de huevo y pan rallado


PREPARACIÓN


Poner en el vaso el aceite, los dientes de ajo y el perejil y trocear 10 segundos a velocidad 3 y ?. Limpiar las paredes del vaso con la espatula, y repetir la operacion para que quede bien picadito. A?adir la carne picada y programar 12 minutos, temperatura 100, velocidad 1.

Pasado este tiempo, y sin retirar la carne del vaso, poner la mariposa en las cuchillas y a?adir el litro de agua, la mantequilla a trocitos, una cucharadita de sal y la pimienta molida (aproximadamente ? cucharadita rasa de cafe). Programar 15 minutos, temperatura 100, velocidad 1. Cuando arranque el hervor, a?adir por el bocal sin parar la maquina los copos de pure de patatas. Cuando este bien incorporado, programar 20 segundos a velocidad 3.

Sacar la masa del vaso y dejar enfriar. Formar las bolas, pasar por harina, clara de huevo y pan rallado y freir. Al pasar las bombas solo por clara de huevo (y no por huevo entero), conseguiremos que no se nos queme el rebozado al freir.

Se sirve con mayonesa con ajo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

café de olla

4714551de3bda.jpg
(Pulsa para ampliar) Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación: 10 min
Tiempo de cocción: 5 min
Categoría: Cócteles y bebidas
Dificultad: Fácil

Introducción:
El café de olla es básico en México porque es delicioso y fácil de hacer. Es indispensable para iniciar el día, la sobremesa o para fumarse un cigarrito echando chisme con las amigas o amistades (je, je, je)
NOTA IMPORTANTE: El café de olla tradicional tiene que llevar piloncillo ya que el azúcar no lo sustituye igual.
Además, es ideal y 100% mexicano que se prepare en una olla de barro (de ahí el nombre) pero también queda rico en cualquier otro recipiente. MundoRecetas.com

Ingredientes:
1/2 litro de agua
2 cucharadas copeteadas (grandes o llenas) de café molido fuerte o semi fuerte (básico: que no sea descafeinado!!!)
ramitas de canela
piloncillo (o azúcar) al gusto

MundoRecetas.com

Instrucciones:
Se calienta el agua con la canela y el piloncillo. Se mueve constantemente para que el piloncillo se disuelva y no se pegue al fondo. (Se puede ir probando el agua con el piloncillo para saber qué tan dulce nos va a quedar) Una vez que se ha disuelto el piloncillo y empieza a hervir, se pasa por un colador la mezcla y se vuelve a hervir por 2 minutos más a flama baja.
Se agregan las 2 cucharadas copeteadas (llenas) de café y se hierve por 4 minutos más con la olla tapada.
Se deja reposar para que el café asiente y si es necesario se pasa por el colador una vez más.

¡LISTO! A poco no está super fácil, mmmmm... y queda delicioso.

MundoRecetas.com

Información Nutritiva:El piloncillo es 10 veces mejor que el azúcar ya que se trata de una fuente de energía natural (azúcares) y no refinada. MundoRecetas.com

Fuente: mi cerebroEnviada por Blankiss en martes, octubre 16. 2007 en 08:07:26


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...