Jump to content

Ayuda con la casa

Puntuar este tema:


ranmita

Recommended Posts




que tienes que estar bien para tu chico. --> un matiz, ha de estar bien para ella misma no para los demas, si tu te ves bien el resto tambien, pero las cosas por uno mismo :)
Intenta que colabore en lo que más te cuesta. Seguro que te quiere un montón y que te ayudará. --> otro matiz, no ha de AYUDAR ranmita no es manca, ha de trabajar en casa igual que lo hace fuera :)


haber ranmita que has echo hoy????
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 67
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • ranmita

    18

  • Ardid

    15

  • nguillen72

    9

  • PATANVA

    6

Top Foreros En Este Tema


Vaya situación!!!


Piensa esto: tu novio está disfrutando de una situación a la que no va a querer renunciar en el futuro. Tiene su parte del trabajo doméstico solucionado y GRATIS. Pensar que tu trabajo en casa no vale dinero, sólo porque su madre y el resto de mujeres lo hacen por la cara es muy cómodo y egoísta. Si aun, el se hiciera cargo económicamente de todos los gastos, estaría medio justificado (aunque sería una situación injusta y denigrante para ti, no eres una criada), pero encima tú pagas la mitad. Pues con tu dinero tú estás comprando el derecho a vivir en esa casa EXACTAMENTE en las mismas condiciones que él. Como si quieres dedicarte a dormir hasta la 1.

Piensa una cosa: los primeros meses de convivencia marcan el resto de la vida juntos. Si tú te dedicas en estos meses que vas a estar en paro a aprender y especializarte en tareas a las que él no se va a arrimar, en cuanto empieces a trabajar espera estos comentarios (literales, se repiten siempre): "Uf! Es que tú te pones y en una hora solucionas la plancha, y yo me tiro toda la mañana..." "Recuerda que la última vez se me pegó la comida" "¿Por qué hay que limpiar el baño todas las semanas?".

La casa es cosa de los dos, si tu te especializas, te condenarás. Y cuando vengan los niños ni te cuento. O marcas ya los límites y las condiciones, o estás perdida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Imaginas la situación inversa? ¿Que fuera él el que se ha quedado sin trabajo? ¿No te da la risa de imaginar que pudiera estar agobiado todo el día en casa, sin saber por dónde empezar, y con sentimiento de culpa cuando tu llegaras, porque la casa no parezca un hogar? ¿Imaginas lo que haría realmente? Esperar a que tú vinieras para hacer algo. ¿Por qué tú sí te sientes así?

Es tremendamente injusto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

haber ranmita que has echo hoy????


A ver chicas, si leemos todas las palabras:lol: de todas formas especifico.

Y qué es éso de que no te gustas mucho. A la primera que tienes que gustar es a tí misma. Y si hay algo de tí con lo que no estás a gusto, intenta solucionarlo, venga, un esfuercito mujer, que no estás sola, que tienes que estar bien para tu chico (bien contigo para poder estar bien con tu chico). Habla con él, con cariño, y hazle comprender que tú sola no puedes, que tiene que asumir una parte porque estar así sólo os llevará a pasar malos ratos. Intenta que colabore en lo que más te cuesta. Seguro que te quiere un montón y que te ayudará a salir de esta situación
Y tira cosas, muchas cosas. Tira todo lo que no te has puesto en el último año, mujer, pero no toda tu ropa.

La frase intenta que colabore la cambio por exige que colabore 8)
Y estoy de acuerdo totalmente con Ardid.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya situación!!!


Piensa esto: tu novio está disfrutando de una situación a la que no va a querer renunciar en el futuro. Tiene su parte del trabajo doméstico solucionado y GRATIS. Pensar que tu trabajo en casa no vale dinero, sólo porque su madre y el resto de mujeres lo hacen por la cara es muy cómodo y egoísta. Si aun, el se hiciera cargo económicamente de todos los gastos, estaría medio justificado (aunque sería una situación injusta y denigrante para ti, no eres una criada), pero encima tú pagas la mitad. Pues con tu dinero tú estás comprando el derecho a vivir en esa casa EXACTAMENTE en las mismas condiciones que él. Como si quieres dedicarte a dormir hasta la 1.

Piensa una cosa: los primeros meses de convivencia marcan el resto de la vida juntos. Si tú te dedicas en estos meses que vas a estar en paro a aprender y especializarte en tareas a las que él no se va a arrimar, en cuanto empieces a trabajar espera estos comentarios (literales, se repiten siempre): "Uf! Es que tú te pones y en una hora solucionas la plancha, y yo me tiro toda la mañana..." "Recuerda que la última vez se me pegó la comida" "¿Por qué hay que limpiar el baño todas las semanas?".

La casa es cosa de los dos, si tu te especializas, te condenarás. Y cuando vengan los niños ni te cuento. O marcas ya los límites y las condiciones, o estás perdida.


ardid estoy de acuerdo en todo MENOS en que si ella no aportase el dinero que le corresponde al piso por dedicarse a la casa hasta que no encuentre algo seria denigrante, no me lo parece para nada, ni seria una exclava ni mucho menos.
ahora trabajamos los 2, y bueno como va todo a la misma cuenta no se lleva control de sale de tuu suldo o el mio, pero antes no lo hacia ni cobraba porquue no ha cotizado y se dedicaba ella exclusivamente a la casa, porque yo que quieres que te diga lo veo logino Y NADA DENIGRANTE, si no todas las amas de caso lo estarian y no es asi.
ahora como ella tabaja solo de 10 a 2, pues entre semana hace ella las cosa y el finde lo hago yo todo, entre ellos los baños porque siempre se han limpiado el sabado. y es cierto yo en semana no pego un palo al agua en casa, primero porque no me deja, segundo porque yo se a la hora que entro del trabajo pero no a la que salgo. y no creo que mi mujer este siendo denigrada, obvio, si no, no lo haria
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno Tor, para mí, que una mujer con una carrera universitaria, y un máster (ya sé que la formación hoy no garantiza nada, pero alguien que ha hecho ese esfuerzo demuestra que mientras lo hizo soñó con una vida activa diferente de la de ser ama de casa) acepte realizar el trabajo doméstico a cambio de los recursos económicos necesarios para la subsistencia, francamente, me sigue pareciendo denigrante.

Al igual que denigrante es el papel que tienen las amas de casa en una sociedad que no les reconoce ningún derecho, ni económico ni laboral. Ni de jubilación, ni cotización. ¿No te parece denigrante que una persona haya pasado toda su vida criando hijos y cuidando de su casa, y su familia, y que en las encuestas del INE se la meta dentro del grupo "Inactiva"? Tal vez mi abuela no se sintiera denigrada, porque desarrollaba el papel que le habían asignado, pero yo, que he sido educada con el continuo machaque de "estudia, estudia, saca buenas notas, que será fundamental para tener un buen trabajo cuando seas mayor...", si me viera en casa, sin sueldo, realizando un trabajo para el que podía haberme ahorrado todos los esfuerzos intelectuales, creo que me sentiría muy muy frustrada. Supongo que en este tema, dependen cosas como la edad, la formación y las propias ideas.

No pretendía ofender a nadie. Creo que las amas de casa, sobre todo las de generaciones anteriores, en tiempos donde no había ninguna ayuda tecnológica, y se tenían hijos cada año, y la familia abarcaba también a los mayores, eran verdaderas heroínas. Ellas nos enseñaron con su ejemplo que elegir esa vida no es un buen negocio. Por eso hoy las mujeres estudian y aspiran a trabajar, tener un sueldo, y no tener que cargarse todo el trabajo de una casa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pero yo no digo que se dedique a la casa para siempre, si no quue mientras esta en paro si la otra persona ttrabaja pues no veo nada mal que ella sea la que se ocupe; o el si fuese al reves. y ojala encontrase pronto el trabajo que desea.

otra cosa, que las amas de casa no cobren un suelto extra me parece normla, de quien quieres que lo cobre, del estado?, pues lo que faltaba, no?
e inactivas claro, no cotizan y la casa es algo que se tiene que hacer igualmente.
soolo faltaba que alguien que no contibuye en la seguridad social, ni impuestos ni esas cosas cobre la pension cuando "se jubile".
porque si no, las que se dedican a la casa y encima trabajan deberian cobrar dobble no??
yo tampoco pretendo ofender a nadie, a mi me han educado fuera del machismo, en mi casa por ser chico no te lo daban todo hecho, no como en otras, y bueno, no se, es mi opinion, ttal vez este equivocado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tor, cualquiera puede estar equivocado...

Que las amas de casa no cobren es el resultado de la no valoración del trabajo doméstico en nuestra sociedad. Porque en ella, lo que no tiene una recompensa monetaria, es que no tiene valor. Me dirás el valor del reconocimiento afectivo y familiar... Pamplinas, un premio de consolación.

¿De dónde deberían cobrar? Pues no lo sé, tal vez la familia, como "persona jurídica", debería contratarla, y pagarle la SS. ¿Con qué recursos? Con los que entran en una casa. ¿Qué cómo se podría, con los sueldos que existen? Exacccccctamente ahí está el problema. Los sueldos, gracias a que somos tantos implorando un trabajo, se mantienen en el mínimo indispensable para la subsistencia. Como se entiende que para comer hay que pagar, sumemos a la cesta la comida. Como se entiende que habrá que vestirse, sumemos la ropa, etc. Pero cuando en una sociedad consideramos que todo lo relacionado con los cuidados y trabajo doméstico es tan gratis como respirar (bueno no, a quien lo hace habrá que vestirlo y alimentarlo...), no sumamos nada a la cesta. Y el trabajo de todas esas mujeres se vuelve invisible.

Ya sé que tú hablas del paro de Ramnita como algo transitorio, pero si ella acepta realizar todo el trabajo doméstico a cambio de no aportar nada a la economía familiar, ¿de dónde sacará el tiempo de buscar trabajo, de hacer algún curso, de tirarse dos mañanas al mes haciendo cola en el Inem? Ahhhh! Lo sacará de su ocio, mientras su novio llegará a casa y tendrá su tiempo de ocio intacto, y todas las cosas hechas.

Si Ramnita se conforma con esa solución, porque es transitoria, puede ocurrirle que se cronifique, y que se convierta en una costumbre tener que realizar sus cosas (buscar trabajo, trabajar...) en detrimento de su tiempo de ocio. Para siempre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

y por qué tiene que ser denigrante dedicarse a la casa, si es por decisión propia? Yo tengo una amiga que cuando acabó la carrera (con 23 años) se casó, porque era lo que quería, y durante 10 años se ha dedicado exclusivamente a la casa, a su marido (y sí, lo digo así, porque así lo decía ella), y a su hija. Era lo que ella quería y tenía el apoyo de su marido, nunca tuvieron problemas por el dinero, él no hacía nada en casa porque ella entendía que con el trabajo de fuera tenia suficiente, y son un matrimonio envidiable.
Luego llegó un momento en que necesitó algo más, y no sólo se buscó un trabajo, sino que se ha sacado magisterio en 2 años y con unas notas increíbles; a su marido le costó un poco aceptarlo, pero finalmente lo hizo, la ha apoyado, y siguen siendo un matrimonio igual de feliz.
Yo creo que nada que se haga por propia elección es denigrante, sólo aquello que alguien te impone sin tener en cuenta tus expectativas, tus deseos, o tus necesidades... y creo también que cada uno es muy libre de decidir cómo vivir su propia vida, si hay quien disfruta y se siente realizada con su papel de madre y esposa nadie tiene derecho a decirle que no está bien, o que debería aspirar a algo más. Eso sí, en cuanto a lo del sueldo, estoy de acuerdo con Tor.
Y por cierto, yo me he tomado unos meses de excedencia para cuidar de mi hija después de casi 12 años de trabajo e independencia, en estos meses sólo contábamos con los ingresos de mi marido, y el trabajo de casa lo he asumido yo casi en exclusiva, porque me ha dado la gana, y te puedo asegurar Ardid que nos hemos entendido perfectamente y yo he disfrutado un montón... se trata simplemente de saber disfrutar de cada etapa, que ejercer de ama de casa también tiene muchas cosas positivas, y el poder disfrutar de mi hija me ha dado más satisfacciones que toda mi carrera profesional (y me encanta mi trabajo, de hecho en menos de un mes vuelvo y retomo la carrera que abadoné temporalmente por la maternidad).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:bate: :bate: :bate: :bate: Me c....nlamar, te estaba escribiendo aquí un par de tomos sobre logística casera, que llevaba media hora tecleando y se me ha borrado todo. En fin, mañana, si tengo un rato te vuelvo a poner mis trucos, jamía, que esto de mantener y organizar la casa cuesta un rato, y lo mejor es buscarse la manera de que cueste el mínimo tiempo y esfuerzo pero que todo esté pulcro y ordenado y que no nos coman los mengues, como dice mi madre, jajajaja.
Un adelanto, búscate un mp4 y pásate por:
http://scriptorium.host56.com/wordpress/?p=2628
Te pones tu audiolibro y ya verás como planchar o recoger es menos aburrido escuchando algo interesante.
Y qué es éso de que no te gustas mucho. A la primera que tienes que gustar es a tí misma. Y si hay algo de tí con lo que no estás a gusto, intenta solucionarlo, venga, un esfuercito mujer, que no estás sola, que tienes que estar bien para tu chico. Habla con él, con cariño, y hazle comprender que tú sola no puedes, que tiene que asumir una parte porque estar así sólo os llevará a pasar malos ratos. Intenta que colabore en lo que más te cuesta. Seguro que te quiere un montón y que te ayudará.
Y tira cosas, muchas cosas. Tira todo lo que no te has puesto en el último año, mujer, pero no toda tu ropa.
:beso:

Aunque no haya podido aprovechar tus lecciones sobre logistica casera te agradezco el esfuerzo se la rabia que da cuando has escrito medio libro y se te borra,.. pero si puedes ir poniendome truquillo yo que te lo agradezco muchas gracias!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...