Jump to content

Ayuda con la casa

Puntuar este tema:


ranmita

Recommended Posts


Haber Ardid, yo llego a casa la última pero eso no quiere decir que este trabajando, estoy por ahi con los niños o de compras o donde mejor me parece, pero casi nunca en casa a las 7, al menos cuando hace buen tiempo y no demasiado calor. Llego a las 3 a casa, como, recojo a los niños y partir de hay preparo la comida del día siguiente, la cena y nos vamos a dar una vuelta a comprar o a un cumple o dónde sea, por eso preparo la cena, mi marido se lavanta sobre las 6:30, y cuando llega tiene hambre come la comida que yo le preparo en la obra porque trabaja en la construccion, es normal que quiera cenar y descansar un rato pero tambien es normal que yo tenga ganas de estar en casa, por eso no suelo estar, llego a las 3, como y recojo a los niños sobre las 3:45, preparo la comida y la cena y sobre las 6, o cuando acabo nos vamos a comprar o a dar una vuelta, en invierno antes y en verano después, si no preparo la comida y la cena, cuando llego ya se lo que me toca, la cena a veces la prepara mi marido pero la comida siempre excepto los domingos la preparo yo, a veces baña a los niños o otras los baño yo depende de cómo lleve el resto de cosas.



Isabel, esto es lo que me da rabia, que las mujeres nunca consideramos que "criar" es también "trabajo". Alguien tiene que recoger niños, pasearlos, darles de merendar, comprar sus yogures, dar un vistazo a aquella tienda de ropa porque "cuando saque la ropa de invierno al mayor no le va a venir nada...". Y, al revés, las mujeres cargan con todo ese trabajo, normalmente porque (oh!, qué casualidad, son ellas las que tienen los trabajos a media jornada o a jornada continua) se supone que tienen más tiempo. Pero en realidad el tiempo que no dedican al trabajo remunerado, lo dedican a los cuidados de casa, mayores, niños, etc. Y muchas, muchísimas (y no estoy hablando de tu caso porque no te conozco) después de reducir su jornada, con la merma que supone de sueldo y de mal rollo con el jefe a veces, no tienen ni tiempo para su ocio, para ellas. Aunque la mayoría se conforman diciendo que criar y estar con sus hijos es lo que más les apetece. Lo curioso es que con los hombres casi nunca ocurre así. Todos necesitan su ratito de no hacer nada, o de hacer algo para ellos.

Lo peor es la naturalidad con que se ve esta situación :(, en mi opinión, claro :porfavor:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 67
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • ranmita

    18

  • Ardid

    15

  • nguillen72

    9

  • PATANVA

    6

Top Foreros En Este Tema


Ardid, tienes mas razón que un santo. Yo ahora no trabajo fuera de casa, es difícil en estos momentos buscar trabajo y mas buscar algo a media jornada que es lo que yo querría. Soy yo la que hace la casa, los niños, los médicos, colegio... La compra la hacemos a medias. El va al mercado a por carne y pescado y el resto de la compra la suelo hacer por internet, me niego a venir cargada. Las cenas casi todas la noches las hace él, algo es algo, pero poco mas, no te creas. Me paso el día medio discutiendo por lo mismo, porque muchos días no me da tiempo a hacer nada con el peque, y tengo que aguantar que diga aquello de es la casa no está muy bien que digamos, coño, pues coge el trapo. Entiendo que de lunes a viernes es mi trabajo o como pueda llamarsele a esto. Per lo de los fines de semana no puedo, lo siento, que digo yo que podría planchar, o algo así. Y lo que mas rabia me da es que si un día consigo que pase la aspiradora o limpie el polvo o algo parecido, hay que aguantar al señor toda la semana diciendo que ha hecho mucho. Me dice que coja a una señora, pero cuando lo he hecho tengo un problema, es que no se mandar, y me pone muy nerviosa tener a alguien en casa. Que soy rara, ya lo sé, que al final acabaré cogiendo a alguien seguramente pero con un poco de organización digo yo que podríamos hacer algo sin matarnos. La idea de organizarme para ponerme tareas solo de lunes a viernes lo he intentado, pero con un enano cualquier organización no suele funcionar. Ufff, que stres me da la casa, de verdad. Que prefiero trabajar fuera 100 veces.

Que si encontrais una solución estupenda, me la conteis ¿vale?

Muack


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya Nuria, pero no hablo de casos particulares. Casos como el tuyo, afortunadamente, cada vez se dan más, pero lo que continúa siendo la norma es lo contrario: mujeres que dejan el trabajo o que lo adaptan a la vida de la casa (incluyendo padres, abuelos, marido y niños), y que eso sirve como excusa (tanto para su marido como para ellas mismas) para cargárselo absolutamente todo.

Y como dice Haiku, luego llega el fin de semana y todo el mundo da por supuesto que el trabajo de casa sigue siendo para la misma. Cuando ella también lo piensa, pues no hay conflicto, pero cuando la mujer saca la calculadora de horas y las cuentas no le salen, vienen las frustraciones. Y precisamente con estas frustraciones (concretamente las de Ranmita) es con lo que empieza este post...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no si te entiendo, yo me he reducido jornada, estoy contenta porque a las 2 me piro al gimnasio, luego busco al cebollino y nos vamos de paseo, y de la casa pues poco puedo hacer porque como muy bien dices, cuidar del peque es ya una feinada y no soy un robot....

y todos necesitamos nuestro momento no solo los hombres, pero como dices, todavia las mujeres no saben decir NO


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues por lo que veo soy una afortunada... mi marido siempre está dispuesto a hacer cualquier cosa en casa, y atiende a la nena incluso mejor que yo, desde el primer día. Nunca me pone mala cara si le digo que necesito tomarme una tarde libre, o que voy a comer con amig@s... aunque ahora no trabajo fuera, entiende que también necesito mi tiempo, supongo que como está acostumbrado a hacer su trabajo en casa sabe que puede ser muy agobiante. Y aunque discutimos bastante porque somos muy distintos, en todo lo que se refiere a la casa o la niña siempre logramos ponernos de acuerdo, nunca hay imposiciones ni por su parte ni por la mía. Y eso que su madre también es de "las de antes", su niño en casa no hacía absolutamente nada... pero aunque no se lo han inculcado siempre ha tenido claro que la casa y los niños son trabajo de dos. Vamos... que aunque eso debería ser lo normal tengo que dar gracias de haberme encontrado un ejemplar de esta "especie en extinción".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PATANVA, te equivocas, tu chico no pertenece a una especie en extinción. Al contrario. Pertenece a una nueva especie, que llega con muchas ganas de participar en la crianza y en las cosas domésticas. La presión social que afeaba a un hombre que se ocupaba de sus hijos, va aflojando. Y ya sé que desde hace muchos años no se ve mal que un hombre cambie pañales, pero aún hay reticencias cuando se dice que un hombre va a compartir las 16 semanas de maternidad con su mujer, o que él es el que pide la reducción de jornada, o cuando dice a sus compañeros y jefe que esta mañana se irá una hora antes porque "tiene pediatra".

PATANVA, lo que tienes es un tesoro. Un tesoro del futuro :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajajajaja pues apuntad a santi, cuando toca pediatra viene, a las clases de pre parto vino a todas, a las de post parto mientras estuvo de vacaciones tambien, y ayer mientras yo estaba en el sofa tranquilamente jugando santi decidio por si solo barrer toda la casa aprovechando que el cebollino a las 8 ya estaba durmiendo :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

te entiendo ayer, por fin, dejamos la casa un poco,... recogida,... en finq ue mmi chico planchó,..d emientras yo recogi la habitacion, organice la ropa, recogí lo que habia desordenado por la otra habitacion y la cocina limpie la cocina de arriba a abajo,..solo me quedaron por hacer los baños, ahh si hice la comida y la cena y lo recogí todo,...pos encima no entiende que me cabree por uqe un dia de fiesta no me saca a pasear que am i tb me gusta que me den los rayos del sol,..pero no despues de comer se tumbo en el sofa a ver la tele y luego vuelta a recoger :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...