Jump to content

Ayuda con la casa

Puntuar este tema:


ranmita

Recommended Posts


haber ranmita que has echo hoy????

Hoy era mi cumple XDDDD no he hecho absolutamente nada,..he ido a comer con las amigas me he ido de paseo por el centro mientras pensaba el regalo pal costi (cumple en doce dias) y me he ido algym...y la cena la ha hecho el no he ni entrado en la cocina ya lo hare mañana hoy es mi dia XD pero mañana te pongo los deberes!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 67
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • ranmita

    18

  • Ardid

    15

  • nguillen72

    9

  • PATANVA

    6

Top Foreros En Este Tema


¿Imaginas la situación inversa? ¿Que fuera él el que se ha quedado sin trabajo? ¿No te da la risa de imaginar que pudiera estar agobiado todo el día en casa, sin saber por dónde empezar, y con sentimiento de culpa cuando tu llegaras, porque la casa no parezca un hogar? ¿Imaginas lo que haría realmente? Esperar a que tú vinieras para hacer algo. ¿Por qué tú sí te sientes así?

Es tremendamente injusto.

Respeto al comentario anterior tienes TODA LA RAZON. Nuria tu tb esta mujer ( arid es un pozo de sabiduria, entiendo por que la quieres tanto) respeto a tus preguntas,..una vez el estaba de vacaciones mientras yo trabajaba y con faenas llegaba a tenerme hecha la comida a la hora de comer XDDD si se loq ue haria estar todo el dia con la play o con el ordenador XDDD
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, "denigrante" es un término personal. Para mí lo sería, y sólo he dicho que para Ramnita también, porque se deduce de cómo vive ella el hecho de estar en casa ocupándose en exclusiva de ella.

Por supuesto que si una mujer hace algo de buen grado (he puesto el ejemplo de mi abuela), no lo considerará denigrante, porque ese es un adjetivo personal. Seguro que yo he vivido con normalidad situaciones que a otra persona le parecen inaguantables (o denigrantes), pero a mí no me lo han parecido. Pero a mí, la situación de no tener ingresos, porque empleo mi tiempo en dedicarme a otros que no me pagan por ello, sólo por la ética del cuidado y el amor que recibo, no me parece aceptable. Y no me lo parece porque al 99% de los hombres tampoco se lo parecería. Por algo será.

Había un economista del XIX, no recuerdo su nombre, que planteaba la siguiente pregunta: ¿qué ocurre cuando un hombre se casa con su criada? y la respuesta era: "que detrae del PIB". Es decir, que deja de pagar un sueldo y una cotización a la SS.

Y vuelvo a decir que lo que me parece denigrante es el papel invisible que supone dedicarse a la casa, no el trabajo en sí.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno Tor, para mí, que una mujer con una carrera universitaria, y un máster (ya sé que la formación hoy no garantiza nada, pero alguien que ha hecho ese esfuerzo demuestra que mientras lo hizo soñó con una vida activa diferente de la de ser ama de casa) acepte realizar el trabajo doméstico a cambio de los recursos económicos necesarios para la subsistencia, francamente, me sigue pareciendo denigrante.

Al igual que denigrante es el papel que tienen las amas de casa en una sociedad que no les reconoce ningún derecho, ni económico ni laboral. Ni de jubilación, ni cotización. ¿No te parece denigrante que una persona haya pasado toda su vida criando hijos y cuidando de su casa, y su familia, y que en las encuestas del INE se la meta dentro del grupo "Inactiva"? Tal vez mi abuela no se sintiera denigrada, porque desarrollaba el papel que le habían asignado, pero yo, que he sido educada con el continuo machaque de "estudia, estudia, saca buenas notas, que será fundamental para tener un buen trabajo cuando seas mayor...", si me viera en casa, sin sueldo, realizando un trabajo para el que podía haberme ahorrado todos los esfuerzos intelectuales, creo que me sentiría muy muy frustrada. Supongo que en este tema, dependen cosas como la edad, la formación y las propias ideas.

No pretendía ofender a nadie. Creo que las amas de casa, sobre todo las de generaciones anteriores, en tiempos donde no había ninguna ayuda tecnológica, y se tenían hijos cada año, y la familia abarcaba también a los mayores, eran verdaderas heroínas. Ellas nos enseñaron con su ejemplo que elegir esa vida no es un buen negocio. Por eso hoy las mujeres estudian y aspiran a trabajar, tener un sueldo, y no tener que cargarse todo el trabajo de una casa.

pues a mi me encantaria haber nacido 50 años atras y cuidar de mis hijos y tener 10 hijos!!! pero he nacido ahora y 1.- soy un completo desastre en las tareas del hogar ( sobre todo por que soy muy desordenada) y 2.- Arid tiene razon estoy muy frusrtrada necesito trabajar de lo que he estudiado, es mas no descarto montarme por mi cuenta ni no consigo nada en unos meses!!!! y 3.- debido am i profesion, he visto señoras dedicadas al hogar y a los hijos y que alos 45-50 los hijos se han ido de cas y el marido y ella no tienen nada en comun divorciarse y he visto señoras de 50 años sin un duro y sin ninguna experiencia laboral ponerse a buscar trabajo y si algo tengo claro es que quiza mi pareja sea para siempre pero quiza se vaya antes de lo previsto y en ese caso tengo claro que mis padres me pagaron unos estudios para que yo no dependiera de ningun hombre y eso es lo que tengo pensado hacer
Enlace al post
Compartir en otros sitios

y por qué tiene que ser denigrante dedicarse a la casa, si es por decisión propia? Yo tengo una amiga que cuando acabó la carrera (con 23 años) se casó, porque era lo que quería, y durante 10 años se ha dedicado exclusivamente a la casa, a su marido (y sí, lo digo así, porque así lo decía ella), y a su hija. Era lo que ella quería y tenía el apoyo de su marido, nunca tuvieron problemas por el dinero, él no hacía nada en casa porque ella entendía que con el trabajo de fuera tenia suficiente, y son un matrimonio envidiable.
Luego llegó un momento en que necesitó algo más, y no sólo se buscó un trabajo, sino que se ha sacado magisterio en 2 años y con unas notas increíbles; a su marido le costó un poco aceptarlo, pero finalmente lo hizo, la ha apoyado, y siguen siendo un matrimonio igual de feliz.
Yo creo que nada que se haga por propia elección es denigrante, sólo aquello que alguien te impone sin tener en cuenta tus expectativas, tus deseos, o tus necesidades... y creo también que cada uno es muy libre de decidir cómo vivir su propia vida, si hay quien disfruta y se siente realizada con su papel de madre y esposa nadie tiene derecho a decirle que no está bien, o que debería aspirar a algo más. Eso sí, en cuanto a lo del sueldo, estoy de acuerdo con Tor.
Y por cierto, yo me he tomado unos meses de excedencia para cuidar de mi hija después de casi 12 años de trabajo e independencia, en estos meses sólo contábamos con los ingresos de mi marido, y el trabajo de casa lo he asumido yo casi en exclusiva, porque me ha dado la gana, y te puedo asegurar Ardid que nos hemos entendido perfectamente y yo he disfrutado un montón... se trata simplemente de saber disfrutar de cada etapa, que ejercer de ama de casa también tiene muchas cosas positivas, y el poder disfrutar de mi hija me ha dado más satisfacciones que toda mi carrera profesional (y me encanta mi trabajo, de hecho en menos de un mes vuelvo y retomo la carrera que abadoné temporalmente por la maternidad).

yo estoy con arid,..depende de que carreraigual te sirve para cuidar de los tuyos ( por ejemplo magisterio o enfermeria incluso psicologia) pero yo estudie derecho me pase muchos fines de semana sin salir con los amigos y muchas noches sin dormir para estar en casa todo el día,..el problema que no vi cuando estudiaba es que ser trabajador noe ra tan facil como parece y siendo mis padres pequeños empresarios ypor lo tanto autonomos,..viendo como un mes se hacia un buen cajon y al siguiente dios sabia si entraria nada, yo queria tranajar,..quiero trabajar como trabajadora y saque una carrera par que mi sueldo pudiera ser mas alto y mi trabajo mas calificado, por que en ppio tener carrera implca trabajar mas horas extras gratis pero tener los fines de semana libres,..yo no quiero ser autonoma,..pero al final si hay que hacerlo se hara,..lo malo es uqe no se si sirvo para estar perdiendo dinero un año o mas ,...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

:grin:Mi niña si no hay comunicacion, pues simplemente no hay NADA......h'ablale y pon tus " condiciones" La vida en pareja es para disfrutarla, no eres su esclava. Eres tan dueña de casa como e'l. Con respecto a las ropas,pi'dele que lleve la ropa ma's delicada a la tintoreria y trata de comprar ropa que no requiera tanta plancha.
Si tienes secadora, ella es casi una plancha. Despues de secar la ropa, reti'rala y do'blala o cue'lgala derechita en perchas. Si lavas ropas que no puedan ir a la secadora, te recomiendo que las cuelgues en perchas y las coloques en los tendederos. Recuerda que si cuelgas bien las ropas de cama, casi ni hace falta plancha.

:up::up::beso::beso::guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy era mi cumple XDDDD no he hecho absolutamente nada' date='..he ido a comer con las amigas me he ido de paseo por el centro mientras pensaba el regalo pal costi (cumple en doce dias) y me he ido algym...y la cena la ha hecho el no he ni entrado en la cocina ya lo hare mañana hoy es mi dia XD pero mañana te pongo los deberes!!![/quote']

¿no te habrá hecho la cena como parte de tu regalo de cumple, no? :duda:
Mira, en mi cuarto aniversario de boda llego a casa a las tantas de trabajar y la noche anterior habíamos tenido cena con amigos, acabamos tarde y yo no había fregado los platos, había dejado todo recogido en la pila y ya está. Claro, eso de los platos era cosa mía porque los primeros años yo no había trabajado, y ya se había quedado como obligación, no piques. Y me dice mi marido más ancho que Pancho que ME había recogido la cocina como regalo de aniversario. Al día siguiente me fui a la tienda de electrodomésticos del barrio, compré un fregaplatos y les pedí que lo entregaran en mi casa con un lazo y una tarjeta que decía: FELIZ ANIVERSARIO, CARIÑO, PARA QUE NUNCA MÁS ME TENGAS QUE VOLVER A "FREGARME" LOS PLATOS.:dientes:

Te pongo mis truquillos:

Para mantener el orden lo primero que hay que hacer, desde mi punto de vista, es tirar lo que no se usa. No guardes cosas inútiles, ocupan la casa entera.Tira la propaganda según entras por la puerta. De qué te sirve tener 200 películas en video si ya no tienes vídeo, y llevarlas al trastero da igual, si no las vas a ver más. Si te tomas una cocacola frente al ordenador, cuando se acabe tira el bote y lava el vaso o mételo directamente en el lavavajillas, cuesta menos hacer ésto que recoger 20 vasos repartidos por toda la casa. Si te da pereza limpiar el polvo, no tengas los muebles llenos de adornos, ten los justos y tira, tira todo lo que te esté incordiando, no sabes como libera.
En casa usamos plumero y mopa desechables, limpiar y tirar, un día a la semana mopa en 10 minutos, y otro polvo en otros10, otro pasamos la aspiradora y fregamos y un día el mes limpiamos el polvo con bayeta húmeda.
Para mí es imprescindible, pero absolutamente imprescindible tener bayetas ecológicas (de las buenas, no de las de los chinos) para la limpieza. Limpian mucho más, con menos pasadas y no dejan rastros de agua. Tengo hasta la fregona ecológica, cuesta 12 € pero chica, que quieres que te diga, limpia que te c....gas y me dura más de dos años.
En el baño tengo a mano una bayeta eco y un spray limpiabaños. Por la mañana el último que se ducha, que suelo ser yo, todos los días antes de salir de la bañera, flis de spray en la bayeta y le doy una pasada en dos minutos a la bañera, grifos, mampara... Pero de dos minutos, que no se tarda más. Y por la noche, justo antes de irme a la cama, otra vez flis a la bayeta y pasada de 30 segundos al espejo, lavabo y al w.c.Un par de flis a la escobilla y con ésto y una limpieza más afondo un día a la semana, baño reluciente todos los días.
La cocina, según guisamos recogemos y fregamos lo que vamos usando, mientras termina de hacerse la comida, flis de quitagrasas a la bayeta y quitamos las huellas de las puertas de los armarios, o pasamos una bayeta con lejía al cubo de la basura, bueno, ésto sólo lo hago yo :lol:
Cuando nos desvestimos por la noche, la ropa va inmediatamente al cubo de la ropa sucia, nada de dejarla en una silla o colgada de un picaporte, a lavar. y si hay algo que no queremos lavar, a guardar.La ropa que no nos hemos puesto en el último año va directamente a regalar o para trapos si está muy vieja.La ropa la lavo yo entre el miércoles y el jueves. Ésto me permite juntar y clasificar los lavados por colores, lavadoras de vaqueros, la de blanco con lejía, etc, y siempre poner la lavadora llena. Ahora tenemos secadora, pero si tendemos lo ponemos todo sacudido, estirado, con las pinzas donde no se marque mucho la ropa, toda la ropa interior junta, los calcetines por parejas... tardamos en tender, pero luego no hay que planchar casi nada, Si secamos en la secadora, según lo sacamos calentito lo estiramos bien y casi no hay que planchar más que las camisas. En los cajones tenemos cajas de tela de Ikea, como mi marido y mis hijas no soportan doblar calcetines, bragas, etc, ponemos cada cosa estirada en una caja y los calcetines, como estaban tendidos por parejas, metemos uno dentro de otro y a su caja. El armario lo compartimos, la zona de los pantalones la mitad para mi marido, la mitad para mi, la de las camisas igual, abrigos...etc. los vaqueros camisetas y jerseis doblados como en las tiendas y colocados en las estanterías. Yo ocupo más sitio, claro, él no tiene vestidos, faldas, bolsos...
Mi marido es el que menos limpia, pero guarda la ropa, tiende, el llena y descarga el fregaplatos (claro, es suyo jajajajaja) hace la compra siempre y lo mejor de todo, cocina de piiiiiimadre aunque yo cocino más veces.
Un día al mes viene una chica que limpia los azulejos, espejos, puertas y ventanas, no sale tan caro y la tendinitis de mis hombros lo agradece.
Yo no digo que mi sistema (porque es mío, en casa curramos todos pero yo soy la que organizo al personal y adjudico cada función) sea el mejor del mundo, pero a mí me funciona bastante bien, aunque mis hijas me llamen maniática, jajaja, y se pongan de los higados cada vez que les digo que les voy a revisar los armarios y que voy a tirar todo lo que hayan dejado de cualquier manera. Y con todo ésto no te creas, que mi casa no está pluscuamperfecta.
Seguro que me dejo cosas, no sé, pregúntame lo que quieras.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿no te habrá hecho la cena como parte de tu regalo de cumple, no? :duda:
Mira, en mi cuarto aniversario de boda llego a casa a las tantas de trabajar y la noche anterior habíamos tenido cena con amigos, acabamos tarde y yo no había fregado los platos, había dejado todo recogido en la pila y ya está. Claro, eso de los platos era cosa mía porque los primeros años yo no había trabajado, y ya se había quedado como obligación, no piques. Y me dice mi marido más ancho que Pancho que ME había recogido la cocina como regalo de aniversario. Al día siguiente me fui a la tienda de electrodomésticos del barrio, compré un fregaplatos y les pedí que lo entregaran en mi casa con un lazo y una tarjeta que decía: FELIZ ANIVERSARIO, CARIÑO, PARA QUE NUNCA MÁS ME TENGAS QUE VOLVER A "FREGARME" LOS PLATOS.:dientes:




Gracias, Lydiana, no hay mejor manera de empezar el día que con un buen desayuno y riendo a carcajadas, me meo con lo de la tarjeta. Dime que la guardaste, anda, que es memorable. Creo que yo le hubiera conservado pegada con un imán en la nevera :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajajaj que risas me he hechado lydiana XDDD pues el regalo si y no,..es un desastre desastroso y no encargó mi regalo hasta el martes,... me ha regalado un kindle y calro esto te lo mandan de eeuu asiq ue el dia de mi cumple no habia regalito :cry: asíoq ue hoy me ha llegado la funda del libro XDDDDD y dios sabe cuando llegara el libro ya que el pobre pago un plus para que llegara antes y van y le mandan una parte (la menos importante) por correo expres y la otra ya llegara XDDDDD en fin lo de la cena,.. lo hace a menudo,..es lo unicoque le gusta,...y ayer pues hizo cena especial por lo de ser mi cumple,..y me acabo de dar cuenta que estan aun los platos puestos,....:bate: pues mira,...ahí sequeda hasta la noche a ver si le gusta XDDDDDDD
si lydiana en mi casa la cosa funcionaba así,cada uno ponia sus platos en el lavaplatos y mi madre le daba al boton (XD) y luego pos el primero que pasaba por la cocina o entre los tres recogiamos,..el problema es que su madre les hace todo son 3 chicos y la pobre esta con un lupus que no puede con el y los dos mayores ni se inmutan,..el pequeño al menos se retira siempre su plato ( claro que lo hace para ir antes a jugar con el ordenador,...),..bueno tendre queponerme en huelga o algo así.
Si mientras estoy parada no me importa barrery fregar yo,...lo que me molesta es que llegue la corbata por aqui,...ahora me abro una cerveza que ahi mismo donde la abra se quedara la botella,..los platos en la mesa,...y si al menos fuera para estar conmigo las pocas horas que anda por casa,..pero es que es llegar y ponerse con el ordenador,..y yo ando que me tiro de los pelos,...y si se lo digo es si ahoralo hago!
y ahora no llega nunca,...en fin que ya veo que me tengo que plantar,... por que fregaplatos tb tenemos XD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lydiana... olé por ti!!! Me apunto lo del regalo... genial!!! :lol::lol::lol::lol:
Ardid, yo lo había entendido como que te parece denigrante en general, si te refieres a tu caso y al de ranmita (que ya ha dicho que está de acuerdo contigo), está claro que lo que importa es poder hacer lo que uno quiere, no lo que le imponga un tercero.
Ranmita, me parece estupendo que quieras tener un trabajo y unos ingresos acordes con tu formación, pero me da la impresión de que estás bastante hundida con tu situación actual, y lo que pretendía decirte es que quizás deberías tomarte las cosas de otra manera, aprovechar este "parón obligatorio" para replantearte las cosas y disfrutar un poco de tu nueva situación, que tampoco es tan malo estar una temporada en casa.
Dices que eres licenciada en derecho... no sé si has ejercido antes, o si estás colegiada, pero tienes un montón de opciones, que no sé si habrás estudiado ya, (a lo mejor me meto donde no debo). Se me ocurre que prepares alguna oposición, o que hagas algún curso de especialización, por ejemplo en mercantil, o social, que ahora mismo es donde más demanda hay, o apúntante al turno de oficio... Creo (y sólo es mi opinión) que lo más importante es que te sientas útil y te quieras a ti misma, y eso en tu caso pasa por realizarte profesionalmente, así que céntrate en ello y pasa de la casa, que seguro que os apañais como ya habéis hecho antes. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...