Jump to content

¿Tenéis dudas con la dieta BB?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues creo que tengo claro lo de los HCC (pan, patata, pasta....) en los desayunos MM, M tambien lo que me confunde son las comidas porque por ejemplo en el dia de hoy no he visto ningun menu con HCC , y luego cuando voy a comer me da miedo meter la pata.
Tambien puede ser que se de por sentado el comer alguna rosquilleta o demas
Total que en la comida de hoy estado a punto de no comerme la fajita.
Gracias.


Te resumo mucho mucho los grupos:
HCS conocidos como verduritas: Frutas, verduras, setas, hongos, hortalizas... a lo bruto es básicamente todo lo que compras en la frutería menos las patatas y boniatos.
Proteínas: Carnes, pescados, embutidos, yogures, leche, quesos, huevos... vamos, alimentos de origen animal y los frutos secos (aunque sin abusar)
HCC los que hay que comer en menor cantidad y antes de las 6 p.m.: Cereales, panes, patatas, boniatos, arroz, harinas, bollos, galletas...

Excepciones:
Ya he mencionado los frutos secos que son proteínas aunque los debemos comer con la misma precaución que los hidratos porque son muy calóricos.
Legumbres: son mitad verdurita y mitad proteínas, son un plato completo por si mismo
Quinoa: son un cereal pero los contamos como legumbre
Semillas: las contamos como grasas pero son buenas, así que está muy bien comerlas

Y así muy muy escueto estos son los grupos

Proporciones:
Desayunos, comidas, media mañana y media tarde (antes de las 6) --> 40% de verduritas, 40% proteínas, 20% Hidratos
Media tarde (después de las 6) y cenas: 60% verduritas y 40% carne y no se pueden comer Hidratos

En las comidas intermedias se puede prescindir de algún grupo pero no se pueden comer los Hidratos sólos. Es mejor comer de todos los grupos pero en estas comidas se pueden hacer excepciones.

Es muy importante comer hidratos, son nuestro aporte de energía. No hay ningún problema si en una comida las proporciones no son exactas, no hay que obsesionarse. A groso modo tu tienes que ver que comes menos cantidad de Hidratos que de lo demás. Por ejemplo: yo ayer en la comida mejicana, evidentemente me iba a pasar de hidratos porque entre las tortillas de maíz y los nachos iba a ser mucho, pues me decidí por lo que más me gustaba. También me podía haber cogido una fajita y no haber comido nachos o haber comido de las 2 cosas y añadirlo al 20%. O si sólo te comes una fajita sólo y unos nachos pues también. Yo me decidí por los nachos que me gustan más jajajajajaja.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 135
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • yilana

    53

  • Amig

    14

  • joseluis44

    12

  • Uro

    10

Top Foreros En Este Tema


BUENASSSS....

Entiendo que la apasionante calabaza solo la puedo tomar con moderacion (pues vaya )

Leyendo vuestros menus veo que los HCC solo los tomais de tarde en tarde, la gracia de este metodo no hes precisamente esa, porque a MM O M lo entiendo pero en la comida no.

No se corre el riesgo de cobentir la dieta en una calorica?

He dicho.


¡Qué va! yo siempre como HCC en los desayunos y en los almuerzos. En las mm y mt no, porque es más cómodo zamparse una fruta, pero vamos, que excepto en las cenas (y a veces también en las cenas, pero me lo apunto al 20%) siempre tomo hidratos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno pues ya llevamos un par de días mi novio y yo con la dieta y estamos contentos porque sentimos que es una alimentación saludable (luego si bajamos o no de peso, será otro cantar). Así que estamos aprendiendo poco a poco...

Un par de preguntillas:

Yo cuando hago guisos o legumbre meto una cebolla mediana y un pimiento italiano (a veces también puerro y zanahoria), luego lo paso por la batidora y se lo vuelvo a añadir a la cazuela ¿esa verdura cuenta para el porcentaje de HCS, no?

El colacao 0% mg y 0% azúcares ¿puede utilizase una cucharadita al desayuno?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno pues ya llevamos un par de días mi novio y yo con la dieta y estamos contentos porque sentimos que es una alimentación saludable (luego si bajamos o no de peso, será otro cantar). Así que estamos aprendiendo poco a poco...

Un par de preguntillas:

Yo cuando hago guisos o legumbre meto una cebolla mediana y un pimiento italiano (a veces también puerro y zanahoria), luego lo paso por la batidora y se lo vuelvo a añadir a la cazuela ¿esa verdura cuenta para el porcentaje de HCS, no?

El colacao 0% mg y 0% azúcares ¿puede utilizase una cucharadita al desayuno?


Bienvenidos a la dieta :-)

Lo de las verduras bueno, si serían parte de los HCS porque evidentemente son verduras, pero no es lo mismo consumirlas trituradas que enteras, entonces yo te recomendaría que tomaras algo más (por ejemplo una ensalada de acompañamiento o fruta de postre... algo así)

Pues el Colacao no creo que haya problemas si es sólo una cucharadita en el desayuno.

Os quiero decir, que aunque hay cosas que no son aptas como por ejemplo los cereales pero a alguien le van bien en el desayuno. O si por ejemplo hay gente que se toma un único café en el día y no soporta la leche desnatada... que esas cosas no son ni mencionables. Si te van bien unos cereales porque te regulan o porque llevas años tomándolos y te hacen bien los sigues tomando que no pasa nada, o por ejemplo lo del colacao, es muy poquita cantidad y además si no tiene grasa ni azúcares añadidos pues no es ni mencionable.
Hay que relajarse con la dieta y disfrutar :-)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias, me ha quedado claro. Deduzco que no pasa nada por comer fruta fresca de postre a pesar que en el resumen de la dieta ponga se recomiende cocinada (en compota, o manzana asada) cuando es postre, no?. Lo digo porque verdaderamente me resultaría dificilísimo que siempre que coma fruta de postre sea cocinada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias' date=' me ha quedado claro. Deduzco que no pasa nada por comer fruta fresca de postre a pesar que en el resumen de la dieta ponga se recomiende cocinada (en compota, o manzana asada) cuando es postre, no?. Lo digo porque verdaderamente me resultaría dificilísimo que siempre que coma fruta de postre sea cocinada.[/quote']

Puedes comer la fruta como más te guste. Lo de cocinarla es una idea para la gente a la que no le gusta o le resulta muy difícil comerla, pero ten en cuenta que cruda siempre mejor porque guarda todas sus propiedades. Y el otro día decía una nutricionista en la tele que si las puedes comer con piel mejor, claro que supongo que serían manzanas, peras, higos... porque no me veo comiendo plátano o naranja sin pelar jajajajajajaja.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

holas!! bueno empeze oi esta dieta!! haber que tal se me da porque estube haciendo 5 dias la dukan pero estoy dando el pecho y se me estaba cortando la leche asi que lo deje!! queria preguntaros unas cosillas.. las aceitunas se pueden?? el vinagre de modena? se puede aliñar la ensalada con vinagre y aceite? la leche de soja con el cafe?? y el cafe no me gusta mucho yo tomo el capuchino light o descafeinado esos de sobres se puede? y el de la dolce gusto el capuchino light? me gusta tomarlo por las tardes pero no pasa nada si no se puede :) gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bienvenida Pucca. Las aceitunas sí, el vinagre de módena no, porque lleva azúcar, aunque si es una cantidad inapreciable pues...no pasa nada siempre que no sea a diario. La leche de soja con el café sí. Y el café mejor descafeinado y con leche desnatada. Mira los ingredientes de los preparados de café y así sabrás si es apto o no. Por supuesto que puedes aliñar la ensalada con aceite y vinagre

Básicamente lo que no puedes comer es azúcar y harinas refinadas. El arroz, la pasta y el pan integral. Ten cuidado con el pan. Hay dos aptos de molde el de la bolsa rosa del Mercadona y el integral de Pan Rico sin azúcar, bueno y otro inglés de Bimbo pero ese no está muy bueno. Te lo digo porque el pan que se vende como integral está hecho con harina refinada y le añaden salvado por lo que no es integral. Aquí, las del foro solemos hacer nuestro propio pan. Llena muchísimo más y no te da hambre. Eso sí nada de arroz, pan o pasta después de las 6 de la tarde y usa la menor cantidad posible de grasas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...