Jump to content

¿Tenéis dudas con la dieta BB?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola' date=' bueno yo hasta ahora sigo la dieta tanguera, antes hice la BB y perdi 10 quilos, tuve a mis mellizos y gane 20 kilos, la dieta tenguera está genial pero no tengo fuerza de voluntad y ha veces para comer los niños se me complica un pelin (yo que me agobio enseguida) bueno a lo que voy, intentare hacer BB a ver si pierdo algo y mi pregunta es si sabeis si los niños de 2 años pueden comer integral?? o mejor esa parte me la salto, no soy de muchas pastas y arroces asi que igual si los hago normal no pasa nada????[/quote']
Hola txary ¿que tal?

Pues problema no hay ninguno en que con 2 añitos coman pasta integral o lo que sea intgral, siempre teniendo en cuenta que son algo más duros o mazacotes que los refinados. Lo único que yo modificaría de la dieta para con los niños es darles azúcar o fructosa en vez de edulcorantes y evidentemente pues amoldando los productos a sus necesidades. Pero vamos, que por comer pasta o arroz integral no les pasa nada. Y si no lo ves muy claro no te compliques chica, come tu de la normal que si es poca cantidad tampoco creo que sea para tanto ;-)

Besitos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 135
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • yilana

    53

  • Amig

    14

  • joseluis44

    12

  • Uro

    10

Top Foreros En Este Tema


Hola!! Llevo un par de meses con BB, no pretendo adelgazar si no controlarme y comer de una manera sana, pues soy vegetariana y eso muchas veces me hace excederme con los hidratos. Creo que lo tengo todo claro menos una cosa, se que no se debe de comer azucar blanco ni moreno, pero y el azucar de caña integral? se puede?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El azúcar de caña integral no sería apto para la dieta tampoco porque es muy calórico, pero es mejor frente al azúcar refinado. Para la dieta mejor fructosa.

Hasta aquí la respuesta a tu pregunta sobre la dieta BB. Ahora te doy mi opinión personal fuera de las pautas de la dieta.

A mi los edulcorantes artificiales me dan mucha grima, el que menos la sacarina que se supone que es inocua y el organismo no hace nada con ella salvo eliminarla, pero frente a algo más natural los edulcorantes químicos no me van. Como no me gustan he estado mirando mucho por la red, en los libros que tengo, preguntando a unos amigos apicultores, a mi endocrino... vamos que soy una cansina jajajajaja y esto es lo que he sacado en claro:
- El azúcar refinado son calorías dulces y ya está, te da un subidón de energía momentáneo y poco más.
- El azúcar moreno que suelen vender es azúcar blanco al que le han añadido melaza.
El azúcar moreno INTEGRAL hay que asegurarse mucho que de verdad es integral, porque si no estaríamos en el caso anterior y sigue siendo una porquería. Es un endulzante muy calórico también pero si no está refinado tiene un aporte nutricional muy bueno, entonces sería una opción mucho mas saludable que los casos anteriores. También es peligroso porque endulza menos y se suele echar más cantidad, así que ojito.
- Fructosa, en teoría tiene las mismas calorías que los azúcares pero también en teoría endulza el doble por lo que se debería echar la mitad de la cantidad, eso hace que para la misma receta aporte la mitad de calorías. Digo en teoría porque dependiendo de la que compres es verdad que endulza más o no, así que os recomiendo la de herbolario.
- Miel, dependiendo del tipo que tomemos claro está, es un aporte calórico menor que el azúcar y es una energía que se reparte en el día, es una opción muy natural y sana aunque sigue siendo muy calórica para la dieta, pero tiene un aporte nutricional también muy bueno.

Lo que yo hago: Personalmente utilizo los edulcorantes cuando quiero adelgazar y casi siempre en la bollería que hago. Tengo sacarina para los cafés e infusiones cuando quiero perder peso, si no utilizo fructosa. Y para cualquier cosa que hago con azúcar que no sea en periodos de pérdida de peso utilizo miel o azúcar moreno integral que compro en el herbolario (aunque me parece que ahora en mercadona hay).

Esto es mi opinión puramente personal, no quiero decir que lo que yo os diga haya que hacerlo o que yo tenga toda la información. Esto es lo que yo he deducido de la información que he ido pidiendo a los profesionales de mi entorno. Si alguien puede aportarnos algún dato más yo estaré encantada de la vida porque como podéis ver al tema de los azúcares le he dado muchas vueltas. De cualquier modo comparto lo que se por si a alguien le ayuda en algo o le da ideas ;-)
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

otra preguntaaaa, para el desayuno yo suelo hacer, 2 vasos de agua o 1 dependen del frio que tenga, 1 kiwi, 1 zumo de naranja (casi siempre de tetrabric), cafe con leche y un bocadillo de pavo o jamon, la pregunta es.... dos rebanadas de pan bimbo o 1?? Se que desayuno un monton pero es que muchas veces a media mañana me es imposible comer algo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracias yilana sin ti no se que hariamos!

Pues lo mismo que conmigo jajajajaja.

Bueno, pues yo te diría que 1 rebanada es suficiente porque comes muchas cosas y son muchos HCC, pero si realmente no vas a comer nada a medio día no creo que sea problema. ¿Llevarte un yogurt de los que se beben o un batido natural no podrías? Antes en el curro tampoco teníamos paradas y lo que me llevaba era eso y al ser bebido puedes seguir con lo tuyo sin parar y al menos no estás tantas horas sin comer (por darte ideas). Los batidos los hacía en casa con fruta, leche y edulcorante y ya está (por si alguien lo pregunta)
Besitos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...