Jump to content

Andanzas gastronomicas por Asturias 2010 (II)

Puntuar este tema:


Pachi

Recommended Posts


Tras haber hecho acopio de energía con la cena del día anterior, nos levantamos, desayunamos en el hotel y recorrimos en coche los escasos seis kilómetros que llevan de Arenas de Cabrales al inicio de la ruta del Cares, en Poncebos. Distancia suficiente para que la nenaza que soy se mareara cual pato. Esto hizo que los primeros 5 kilómetros de la marcha las pasara más bien chungamente. Uno mareado, otro con un medio esguince curándose, otro con vértigos y otro con ampollas a la mitad de la ida. No se sabía si era la Ruta del Cares o una peregrinación a Lourdes para curaciones milagrosas!! Aún así, el camino dio para imágenes realmente bellas.

ruta1.jpg

Y más bellas...

ruta2.jpg

Antes de iniciar la vuelta, contundente menú del día del restaurante “La Posada del Montañero” a base de fabada, potente de sabor, escalopines al cabrales y huevos con jamón, buenas raciones ambas. Feo el detalle de cobrarnos la casera cuando el menú anunciaba que incluía vino de la casa o refrescos y el cobrar el café cuando alguno no había tomado postre.

fabadacain.jpg

La vuelta la hicimos a velocidad progresiva. Básicamente fuimos de ir rapidísimo a ir (con perdón) follaos. Si a la ida tardamos 3 horas y cuarto, la vuelta la hicimos en unas poco saludables dos horas!!! Vamos, que ya teníamos excusa para volver a zampar. Y ya teníamos destino. El local donde tomamos las sidras el día anterior tenía una parrilla de lo más interesante, así que allá fuimos. Pero tiene su historia.

El restaurante se llama “Sidrería Ribeles”. Nada mas sentarnos, cervecitas, sidras y demás. Nos cantan lo que tienen en la carta de parrilla y entre otras delicias nos plantean el chuletón de buey. Voto unánime: siete chuletones para siete tragones. De entrantes unos choricitos criollos, una riquísima ensalada de Cabrales y nueces y otra mas normal de pollo.

entrantesribeles.jpg

Y nos presentaron los señores chuletones. Como podéis ver, tremendos.

chuletonesribeles.jpg

Mientras acabábamos los entrantes fueron oficiándolos. Los vinos nos dieron la primera nota amarga de la noche. Dos tintos roble, uno cobrado a 14 y otro a 20 euros, caros, que no convencieron nada, pero es que no tenía otro vino (?). Cosas de la tecnología: no pudimos resistirnos a mirar en Internet vía Blackberry o similar el precio en tienda….Joder, 3 y 5 euros. Multiplicación por 5!!!! Pero llegaron los chuletones y se nos pasó el disgusto. Una carne rica, bien hecha, acompañada de patatas y pimiento rojo. No era la mejor que haya comido en mi vida pero la nota era muy buena.Quedó aún sitio para probar una ración de costillitas, normalitas.

costillasribeles.jpg

A los postres más bien poco, porque poco tenían.Les quedaban tres flanes y poco mas (¿). Joder, si éramos los únicos clientes de la noche!!! Raro. Nos trajeron, tras los cafés, licores a discreción. Uno de ellos, una crema de orujo, triunfo hasta quedar vacía la botella. Aquí alguien ya apuntó: “Nos van a clavar: nos han dejado los licores en la mesa como invitación…eso es que ya se lo han cobrado”. Pedimos la cuenta esperando algo similar al día anterior, sobre 25-20 euros por persona. Y nos cascan algo más de 50!!!! Sorpresa general. Preguntamos de donde ha venido el clavo. Respuesta: el chuletón, a 30 euros la pieza. Se te queda la cara de tonto. Mal está que te “canten” lo que tienen sin decirte al menos los precios, pero tampoco estuvimos hábiles preguntando. Pero 30 euros el chuletón es ya tirando a caro incluso en Madrid. Allí, con mayor cercanía de materias primas y sin tantos intermediarios, parecía exagerado. Entre el sablazo conocido del vino y este sorpresivo de la carne, salimos de allí con mal sabor de boca.

Pero ya puestos, teníamos curiosidad por saber a cuánto nos habían cobrado el kilo de chuletón. Ya sabéis, un poco el recurso del pataleo. Así que otra vez excursión para adentro. Pero no nos lo dijeron a las claras. Nos dijo la jefa que cobran a 30 euros la pieza de entre 800 y 900 gramos. Un momento!!! Recordábamos como la camarera nos dijo que eran 600 o 700. Que ya metidos en esos números, la diferencia podía ser un 30%. Nos hablaron de lo buena que era la carne (cosa que no discutimos, estaba muy buena), del hecho diferencial de la parrilla y el parrillero (bueno, lo cierto es que de nuestra mesa creo que todos podríamos haber oficiado tan bien como el parrillero esas viandas) y de los costes que conlleva.No dudamos de que el resultado era bueno, pero claro....tanto?

chuletonribeleshecho.jpg

Al final la dueña nos ofreció, ya que no nos había dicho el precio y ya que no aparecía el chuletón de buey en la carta, a cobrárnoslo como el de ternera, es decir, 5 euros menos por cabeza. No era el objetivo la rebaja, sino más bien la información y la corrección para futuros clientes. No os llevéis a confusión: toda esta conversación, que podría haber sido desagradabilísima, fue llevada en un tono tremendamente conciliador entre nuestro negociador, Justo y la gente del bar. Sólo era violenta la situación, pero el trato fue perfecto, no podemos negarlo, con una camarera simpatiquísima y amable, al igual que el parrillero, y una dueña siempre dialogante. La simple corrección de tener una carta en condiciones que presentar al cliente habría hecho desaparecer el problema: si lo quieres a ese precio, lo pagas, y si no, pues no.Y todos felices.

Pero bueno, la noche no había sido en absoluto mala y aprovechamos esos 35 euros devueltos para una de las varias rondas de copas y cervezas tras el atracón de carne. A eso de la una de la noche, de vuelta al hotel, aun nos quedaron ganas de más. Max ofreció generoso uno de sus vinos bag in box (ver post anterior) y le dimos unos cuantos viajes, acompañados (el pecado se llama gula concretamente) por unos sobaos pasiegos que había comprado para llevar.Pobres, ya nunca saldrían a conocer mundo...En fin, el hambre y la sed del montañero debían ser…Hartos como boas y satisfechos con la jornada, pusimos cierre y a descansar para la vuelta a Madrid…Aún nos reservaría otra entripada!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encantaaaaaaa!!!!!!! aún queda más? cuenta, cuenta xfa que estoy enganxada a la historia. Por cierto vaya pinta la última fabada y el chuletón, se me cae la baba de una manera....

Ah, con lo de las cartas cantadas desde luego siempre hay el mismo problema las clavadas posteriores, y, en algunos casos además te dicen tanto y ni te especifican lo que vale cada cosa, vaya morro.

Gracias por compartir la historia, me encanta Asturias, bueno, y en general todo el norte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mjad25: aun nos queda la vuelta a Madrid y te aseguro que no estuvimos a regimen...:)

Lo de las cartas cantadas, pues eso...Parece que da como cosa preguntar "Y eso cuanto vale?", pero esta claro que para evitar sorpresas es lo que hay que hacer.Y el norte, una pasada.No hay año que no haga un viaje por alli.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es una realidad muy triste que haya sitios donde se se fajen con los precios de tal modo, aprovechando que la gente tiene el concepto de que va a un sitio a comer mucho y bien por poco dinero. Pero bueno, este tipo de experiencias sirven para tener claro dónde no volver o saber qué recomendar.

Como lo vuestro es amor por la fabada y lo demás son tonterías ((( :lol: ))), la próxima vez que volváis por Asturias, podríais ir por el occidente (Luarca, Tineo...), tierra de fabes FABES, entre otras muchísimas cosas dignas de un buen gourmet ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...