Jump to content

Cocina japonesa.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yakimeshi

YAKIMESHI, es un plato japonés y está muy rico!! esta receta la hago de siempre y me la dió una amiga hace muchisimos años.


2rol1xg.jpg

Como os habréis dado cuenta el arroz es español, no me quedaba basmati y lo hice igual, nos apetecía mucho ... :lol:2q0q8b6.jpgIngredientes:
400 gr. de arroz basmati
(en este caso lo puse normal)
4 ramitas de cebollino
3 zanahorias medianas
1 calabacín
Gambitas (al gusto)
Pollo (al gusto)
3 huevos
Salsa de soja
1 guindilla
Aceite y sal

Preparación:

Cocemos el arroz en la thermo, ponemos 50gr. de aceite y le echamos unos dientes de ajo partidos, programamos 3 min. tª varoma, vel. 1. Introducimos el cestillo
con el arroz, la sal y encima el agua (800 gr.). Programar 20 min.,
tª varoma, vel. 5, removemos el arroz 2 ó 3 veces.

Mientras, freímos en una sartén con aceite, las gambas, el pollo (pongo un par de puñaditos de gambas peladas congeladas y sobras de pollo asado o trocitos de pechuga) y reservamos. Añadimos la cebolla, el cebollino, el calabacín y las zanahorias (todo muy picadito).

Hacemos una tortilla con los 3 huevos y la partimos en trocitos pequeños.

Cuando esté pochada la verdura y hecho el arroz lo mezclamos todos los ingredientes en la sartén. A parte con una pizca de aceite freímos una guindilla, la quitamos y añadimos salsa de soja. Le damos unas vueltecitas y lo echamos al arroz. Mezclamos bien y servimos caliente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    22

  • Morguix

    1

Top Foreros En Este Tema


Kasutera (Bizcocho japonés)

kasutera7.jpg


Es un bizcocho diferente: suave, esponjoso y que se deshace en la boca.
Teóricamente, la superficie debe quedar lisita... pero cometí el error de desmoldarlo sobre una rejilla: como es tan suave, se quedó marcada como a fuego, jajaja...
Es una auténtica delicia, os recomiendo que lo probéis.

kasutera5.jpg

INGREDIENTES:

4 huevos
2 cucharadas de leche (utilicé semidesnatada, porque es la que tomamos todos en casa)
2 cucharadas de miel
3/4 de taza de azúcar (Yo utilizo unas tacitas medidoras, pero, por si no las tenéis,
hay una página con equivalencias)
3/4 de taza de harina leudante (A mí se me había terminado, así que usé harina normal de repostería con medio sobrecito de levadura Royal. La harina leudante es como la "Bizcochona").
Mantequilla para engrasar el molde

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 160º.
Forramos un molde de bizcocho (Cuadrado o rectangular) con papel de aluminio o papel encerado (personalmente, me manejo mejor con el de aluminio para estas cosas, pero es que yo soy muy manazas, jajaja).
kasutera28.jpg



Lo untamos con un poco de mantequilla:

kasutera27.jpg



Si la miel está muy densa, la calentamos unos segundos (no muchos, 8-10) en el microondas.
Calentamos la leche, y la mezclamos con la miel, moviendo hasta que quede bien incorporada.

kasutera34.jpg



kasutera30.jpg


Aquí, ya mezcladito. Lo reservamos:

kasutera29.jpg




-Separamos las yemas de las claras

kasutera26.jpg



Batimos las yemas, y las reservamos.

kasutera25.jpg





Batimos las claras a punto de nieve, y, cuando ya vayan estando firmes, incorporamos poco a poco el azúcar:

kasutera23.jpg


kasutera22.jpg


Ahora, ponemos en un bol las claras, y las mezclamos poco a poco con las yemas:

kasutera21.jpg


Agregamos la harina (con la levadura), tamizándola:

kasutera20.jpg


Agregamos la leche con la miel, y mezclamos todo bien:

kasutera19.jpg



Y ahora, tamizamos la masa y la vertemos en el molde:

kasutera18.jpg


Y golpeamos repetidas veces el molde contra la encimera para que desaparezcan todas las burbujas de aire

Metemos el bizcocho al horno hasta que se separe de las paredes y, al tocarlo con el dedo en la superficie, ésta esté elástica, (vamos, que se hunda y vuelva a su posición). El tiempo de horneado oscila entre 30 y 40 minutos, según hornos.
No os preocupéis si se tuesta por arriba: TIENE que tostarse.

Cuando esté cocido, lo sacamos del horno, y lo desmoldamos ayudándonos del papel, sobre una superficie PLANA Y LISA, y BOCA ABAJO.
Retiramos el papel de aluminio o de horno, y lo envolvemos bien en papel film.

kasutera16.jpg



Lo dejamos enfriar así, envuelto y boca abajo, unas cuantas horas: así conservará su humedad.
Y servimos cortado en lonchas no muy finas, de unos 2 cms. de grosor. Buenísimo para acompañar un té o café.

kasutera13.jpg



En esta foto podéis apreciar mejor cómo NO le quité todas las burbujas de aire, jajaja...

kasutera4.jpg





Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yakisoba noodles

La segunda receta se hace en 10 minutos, teniendo preparados los ingredientes es todo correr. Las verduras quedan al dente y la marinada de la carne les da un sabor muy bueno. Si no tenemos sake le ponemos vino blanco seco, y la salsa de ostras no la he puesto más que nada porque no tenía y no quería improvisar con la mesa ya puesta lista para comer.

YAKISOBA NOODLES


yakisobanoodles1.jpg


Ingredientes ( 4 personas ):


- 400 gramos de noodles
- 1 cucharadita de agua o sake
- 200 gramos de carne de cerdo picada
- 160 gramos de col
- 60 gramos de zanahoria
- 300 gramos de brotes de soja
- 2 cebolletas tiernas
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de aceite de sésamo


Salsa para yakisoba


- 4 cucharadas soperas de salsa de ostras
- 4 cucharaditas de salsa de soja
- 2 cucharadas soperas de sake o agua
- Una pizca de sal y pimienta


Preparación:


1) Preparar la salsa para los yakisoba, picar el ajo muy menudo y añadir a la salsa, agregar la carne picada y dejar macerar unos minutos.


2) Cortar las hojas de col en trozos medianos, la zanahoria en tiras, escurrir los brotes de soja, cortar la cebolleta en rodajitas diagonales. Reservar.


3) Poner abundante agua en una olla con 1 cucharadita de aceite de sésamo y llevar a ebullición. Echar los noodles y dejar el tiempo que especifique el paquete, en mi caso 4 minutos, sacar del agua y escurrir.


4) Ponemos el wok o sartén en el fuego ligeramente aceitada, echar los noodles bien escurridos, echar por encima el agua o el sake y marcar un poco con la paleta para que se tuesten, retirar hacia el exterior de la sartén dónde reciben menos calor directo, pero, sin sacarlos de la sartén. Añadir la carne con el adobo que le quede y darle unas vueltas hasta que coja color, añadir las verduras de una vez y mover continuamente unos minutos hasta que pierdan un poco de dureza.


3) Mezclar bien con el resto de los ingredientes y retirar del fuego. Se sirve con copos de bonito secos, pero, como aquí no los encuentro y la verdad, es que no me gustaron demasiado cuando los probé, adorné con surimi picadito y me gustó el resultado.


yakisobanoodles2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...