Jump to content

supernovata pide ayuda¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Puntuar este tema:


miollitayyo

Recommended Posts


pues me he lanzao¡¡¡¡y he dicho en la "guarde" que para hallowen voy a llevar algunos dulces, sera fiesta con mamis..
bueno pues como no tengo ni pajolera idea..jajajaja..pues he empezado a practicar hoy para que no sea un desastre como mis magdalenas..bueno al caso..
he hecho una recetilla muy sencillita de galletas con pistola de fexirter (perdona pero no recuerdo ahora tu nombre bien, perdon) bueno sin pistola, con cortadores de navidad que tenia..
la primera tanda, se me ha pasado el tiempo y han quedado marron cafe, la segunda mas paliditas...
la decoracion tiene que ser con chocolate, porque aunque probare la glasa, la veo mas dificil..
bueno he cogido chocolate normal, lo he derretido al micro y corriendo, lo he puesto en las galletas, despues de casi 3 horas sigue blandurrio..asi que mis mil dudas son estas:
-lo he metido al frigo para que se endurezca, cuando lo saque para llevarlo a la guarde, se quedara blando otra vez?
-tenia que haber cogido chocolate foundant?, si es asi..lo necesito blanco..que hago?
-si uso la manga pastelera, no se quedara duro el chocolate y me quedare sin ella? como lo quitaria?
buff¡¡¡que estoy acojona, pero ilusionada..anda ayudadme...
se que seguro os pareceran preguntas tontas, pero nunca he cocinado dulces, y menos en el horno..
gracias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
edito, lo olvidaba, las dos tandas me han quedado duras, pero habia leido que si las pongo en un tupper al los dos dias se quedan blandas y aguantan mucho..es asi?????
es obvio que de esta tanda no voy a llegar a hallowen, el sabado voy a por unos cortadores de hallowen, pero me quiero organizar, que son muchas galletas..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno, sí era una receta supersencilla, huevo azucar y harina nada mas¡¡, pero con la nene me entretuve y se quemaron..
entonces segun entiendo , buchita, el chocolate fondant sí se queda duro cuando se seca y luego a temperatura ambiente no se ablanda?
porque yo he calentado el chocolate normal al micro...esta muy mal, no?..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

indudablemente necsitas consejossss!

Querida amiga!
te cuento algunos secretitos para que tus galletas sean todo un éxito!
1) Cuando hagas masa de galletas (que generalmente es mantequilla+azúcar+huevo+harina y alguna esencia. Busca alguna receta de masa de corte para galletas o masas secas, son ideales, si no la encuentras te la paso) lo importante es que al batir la mantequilla con el azúcar esté bien mazclado, lo mismo al ir incorporando cada huevo...por qué? porque al incorporar los ingredientes secos deberás amasar lo minimo posible para formar el bollo y nada más. Si amasas demasiado cuando cocines las galletas estas se deformarán!. Y después la dejarás descansar en la nevera por ...mínimo! 1 hora! para que la matequilla solidifique nuevamente y tome la menor cantidad de harina posible al estirarla!
Cuando quieras hacer galletas con formas, la masa que elijas deberá llevar harina común, nunca agregarle levadura de ningún tipo ni gasificantes!
2) chocolate: Para bañar galletas debes usar chocolate de repostería. El chocolate de repostería ya viene templado...que significa esto? que al derretirlo la molécula del chocolate no se alterará y el chocolate, al volver al estado sólido, no te traerá problemas (derretirse fácilmente al tocarlo o sacarlo de la nevera, un acabado opaco, etc). Si utilizadas cholote normal (para taza x ejemplo, nunca chocolate comercial para comer, tipo con leche y ese estilo) deberás templarlo. El templado es un proceso complicado pero si quiere te lo explico aparte...más fácil comprar el chocolate de respostería (lo consigues en cualquier super marca nestlé o en mercadona, marca mercadona, a buen precio y calidad). La mejor manera de derretir el chocolate es la antigua usanza, si es que no estás muy experimentada en el tema!. La vieja usanza es la siguiente: en una olla pones agua a hervir. Mientras tanto partes el chocolate en trozos pequeños y lo pones en un bol de acero inoxidable. Cuando el agua hierve, apagas la vitro y apoyas el bol sobre la olla pero EL BOL NO DEBE TOCAR EL AGUA!. Lo dejas allí hasta que el choco se derrita y no correràs riezgos de quemarlo y alterar su sabor.
Y listo! a bañar las galletas!!!!
Si las guardas en la nevera, deja que se enfríen y solidifiquen primero para poder guardarlas en un tuper o hermético o bolsas....por que? porque el chocolate tiene la particularidad de tomar el sabor de todo lo que anda dando vueltas por la nevera! recuerda esto cuando bañas una tarta en chocolate! siempre bien tapada!
Glup! que rico! cuanto chocolate!:burla:
Hablamos
Mariana


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tal como te dicen por aqui, si usaste una receta de galletas de pistola para corte, no es lo mas adecuado. Una receta especifica para corte te ira bien y no se deformaran si sigues los pasos que te ha dado max6; que no siempre se tienen en cuenta.
El chocolate y sobre todo el blanco es conveniente que sea de cobertura o reposteria o no te funcionarán 100% bien.

Mucha suerte con tus galletas y ya nos enseñaras los resultados :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...