Jump to content

Montydudas culinarias

Puntuar este tema:


Conganas!

Recommended Posts


Hola a tod@s!!

Vísperas de un puente (para el que lo tenga...) os consulto un par de dudillas que me han ido surgiendo!!

Yo antes hacía pizza casera, albóndigas,... os comento a ver si con estas modificaciones podré seguir haciendo!!

* Albóndigas *
Antes solía hacerlas con carne picada de ternera y cerdo, la puedo cambiar por carne picada de pollo. Tb para medio kilo le echo sal, pimienta, ajo picado, 2 huevos y... una rebanadita de pan remojada en leche!! He pensado que si la leche es desnatada y es poquito pan para tanta cantidad de carne... está "permitido"? Yo directamente luego las frío sin pasar por harina así que esa parte lista!!

* Pizza *
Claro, la hacía con harina normal y agua (sin levadura) y luego por encima tomate y los ingredientes que surgieran... Es posible hacerla con harina integral tb? Y qué ingredientes le echáis? por darme ideas... si le echo queso de ese para pizzas... :duda:

Creo que eso ha sido lo que se me ha ocurrido esta semana!! Seguro que conforme vaya avanzando me irán surgiendo más cositas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Conganas, puedes hacer las albóndigas con la carne que quieras, incluso puedes hacer albóndigas de salmón, de sepia, de gambas... Estas son un poco caras, todo hay que decirlo. También puedes hacer unas albóndigas de bacalao tal como haces las de carne, pero con el bacalao fresco; a veces está de oferta y salen unas albóndigas riquísimas.
Cualquier tipo de albóndiga que hagas no debe llevar pan de ningún tipo. Si quieres echarle algo que beba el exceso de huevo, ponle quinoa molida o salvado de trigo, pero por experiencia te diré que las albóndigas sin pan están mucho más ricas que las que se hacen con pan. Como estamos hablando de ingredientes "grasa", la leche que le eches puede ser entera.
¿Por qué no puede llevar pan? Porque grasa e IG alto son totalmente incompatibles; ten en cuenta que además las vas a freír con lo que el IG del pan todavía aumenta más, así que nada de pan. Lo dicho: en lugar de pan, quinoa o salvado.

La pizza. Puedes hacerla con harina integral y hacer una pizza tipo "coca mallorquina" que es una pizza de verduras, pero sin queso. Y te aseguro que te chuparás los dedos. ¿Todavía quieres ponerle queso? En algún rincón de mi ordenador tengo la receta de la pizza de quinoa y la de avena, pero sinceramente, son un coñazo de hacer... Necesitas gluten que no siempre se puede encontrar; es que cuando el tiempo no es lo que más te sobra, aprendes a ser práctica y a hacer las cosas a toque de pito, con lo que no me entretengo demasiado a elaborar platillos. Puedes echarle queso bajo en grasa (menos del 5%) pero también tienes que tener en cuenta que esos quesos, para que fundan y se doren, llevan mantequilla o grasas hidrogenadas, con lo que no todos son aptos.
La coca mallorquina la haces con una base de pizza integral casera o también puedes usar pitas integrales ;) Le pones tomate triturado o en rodajas, como más te guste, y las verduritas que tú prefieras. Lo mejor es que le puedes poner pescado! Un poco de atún al natural, por ejemplo.

Y recuerda que Monti siempre es verdura con. La fibra de la verdura ayuda a mantener a raya el IG de todo lo que te comas ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Conganas, puedes hacer las albóndigas con la carne que quieras, incluso puedes hacer albóndigas de salmón, de sepia, de gambas... Estas son un poco caras, todo hay que decirlo. También puedes hacer unas albóndigas de bacalao tal como haces las de carne, pero con el bacalao fresco; a veces está de oferta y salen unas albóndigas riquísimas.
Cualquier tipo de albóndiga que hagas no debe llevar pan de ningún tipo. Si quieres echarle algo que beba el exceso de huevo, ponle quinoa molida o salvado de trigo, pero por experiencia te diré que las albóndigas sin pan están mucho más ricas que las que se hacen con pan. Como estamos hablando de ingredientes "grasa", la leche que le eches puede ser entera.
¿Por qué no puede llevar pan? Porque grasa e IG alto son totalmente incompatibles; ten en cuenta que además las vas a freír con lo que el IG del pan todavía aumenta más, así que nada de pan. Lo dicho: en lugar de pan, quinoa o salvado. :up:Ok, las haré sin pan jejejeje que seguro que tb están ricas!! Haré una de carne de ternera y otras de pollo, así no me canso!! Aparte de tomar primero ensalada o verdura, las puedo acompañar con una salsa de tomate apta no?? Lo que no debo hacerle es una salsa de harina o así...

La pizza. Puedes hacerla con harina integral y hacer una pizza tipo "coca mallorquina" que es una pizza de verduras, pero sin queso. Y te aseguro que te chuparás los dedos. ¿Todavía quieres ponerle queso? En algún rincón de mi ordenador tengo la receta de la pizza de quinoa y la de avena, pero sinceramente, son un coñazo de hacer... Necesitas gluten que no siempre se puede encontrar; es que cuando el tiempo no es lo que más te sobra, aprendes a ser práctica y a hacer las cosas a toque de pito, con lo que no me entretengo demasiado a elaborar platillos. Puedes echarle queso bajo en grasa (menos del 5%) pero también tienes que tener en cuenta que esos quesos, para que fundan y se doren, llevan mantequilla o grasas hidrogenadas, con lo que no todos son aptos.
La coca mallorquina la haces con una base de pizza integral casera o también puedes usar pitas integrales ;) Le pones tomate triturado o en rodajas, como más te guste, y las verduritas que tú prefieras. Lo mejor es que le puedes poner pescado! Un poco de atún al natural, por ejemplo. :up: Ok!! Probaré a hacer un día la pizza a ver qué tal sale!! La historia es que a mi marido las verdurs le gustan "lo justito", entonces por hacer una pizza "común", para que me entiendas jejejeje... Echaré tomate, cebolla, pimiento verde, jamón serrano apto sería posible?? y una duda! si el queso está permitido podría echarle un poquito de queso roquefort para que se funda? Como la haría por la noche entiendo que será poquito pero le dará un toque muy rico!! :porfavor:

Y recuerda que Monti siempre es verdura con. La fibra de la verdura ayuda a mantener a raya el IG de todo lo que te comas ;)


Y la última cosilla, croquetas...¿?¿? Si las hago por ejemplo de calabacín, cebolla y pimiento verde (se me acaba de ocurrir jaja lo mismo están no muy buenas...) y con harina integral, luego es posible rebozarlas sólo en harina sin pan y que se hagan?? Alguien tiene una forma Monty de hacer croquetas? jejejeje son siempre tan socorridas...

Graciassssssssssss!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

prefieras. Lo mejor es que le puedes poner pescado! Un poco de atún al natural, por ejemplo. :up: Ok!! Probaré a hacer un día la pizza a ver qué tal sale!! La historia es que a mi marido las verdurs le gustan "lo justito", entonces por hacer una pizza "común", para que me entiendas jejejeje... Echaré tomate, cebolla, pimiento verde, jamón serrano apto sería posible?? y una duda! si el queso está permitido podría echarle un poquito de queso roquefort para que se funda? Como la haría por la noche entiendo que será poquito pero le dará un toque muy rico!! :porfavor:

la pizza hazla si quieres de harina de garbanzo, acepta todo, y si la haces con verdura y pescado es apta para la noche, para la hora de comer, puedes hacerla con pescado, verdura, queso, carne...



Y la última cosilla, croquetas...¿?¿? Si las hago por ejemplo de calabacín, cebolla y pimiento verde (se me acaba de ocurrir jaja lo mismo están no muy buenas...) y con harina integral, luego es posible rebozarlas sólo en harina sin pan y que se hagan?? Alguien tiene una forma Monty de hacer croquetas? jejejeje son siempre tan socorridas...

Graciassssssssssss!!!

las croquetas puedes hacerlas con leche desnatada, y harina de garbanzo, rebozarlas con claras de huevo batidas, y salvado de trigo integral. (asi las hago yo), y puedes hacerlas de pollo de jamon, de queso, de espinacas y gambas.. de lo que quieras, si las haces sin grasa saturada, puedes cenarlas a la noche (yo suelo hacer de pollo asado, para cenar, con una buena ensalada antes de las croquetas)




Enlace al post
Compartir en otros sitios

1.- Grasa con IG medio no está permitido. Esto quiere decir que no puedes comer jamón ni queso con harina integral.
2.- Debes evitar cocinar de manera que aumente el IG de los alimentos. Esto significa que no debes freír la harina ni someterla a altas temperaturas; esto hace que el almidón se libere y el IG aumente hasta ser alimento prohibido.

Creo que debes leerte las reglas básicas de monti y colgarte la lista de alimentos en la nevera.
Lo básico en montignac es que de la lista de alimentos con IG inferior a 35 los comas en todas tus comidas. Sobre todo aquéllos que contienen mucha fibra, son los que más deberías comer. Estos alimentos los puedes comer con todo: con carne, queso, pescado, frutos secos... todo lo que pertenece al grupo de las grasas.
Los alimentos de IG medio, entre 35 y 50, sólo los puedes comer con otros alimentos de IG bajo o, eventualmente, con carnes magras o pescado (pollo y pescado blanco preferentemente -el pescado blanco es el que tiene la cola redonda). A evitar el aceite, cualquiera, y si no tienes más remedio que sea de oliva o girasol u otro con grasas buenas. Siempre, siempre, siempre, evitar el aceite vegetal genérico, el aceite de palma, el de coco.

Dicho esto, olvídate de la pizza común y de las croquetas normales y, por supuesto, de freír con abundante aceite porque eso, además de alterar los alimentos, incrementa el contenido de grasa que no necesitamos para nada en exceso.

Siempre, siempre, siempre, verdura con y echa a volar la imaginación, hay cientos de combinaciones riquísimas. Puedes hacer unos champiñones rellenos, variantes de musaka, potajes, cremas, pasteles de verdura y pescado usando gelatina, puedes hacer croquetas con gelatina, por ejemplo, pero no freírlas, hazlas en una cubitera y así tendrán una forma que sorprenderá a más de uno ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puedes utilizar harina de garbanzos para rebozar la abóndigas, croquetas, pescado, etc; hay que tener mucho cuidado porque si no la haces tú en casa, la que suelen vender viene mezclada con harina normal.

De todos modos, si estás en fase I inicial tendrías que limitar bastante los fritos que absorban mucho aceite (y por la noche nunca), no es lo mismo que tomarlo crudo pues las altas temperaturas desnaturalizan sus propiedades, y nunca llevar 180º pues al parecer se crean toxinas con bastante "mala leche".

Ah, con lo de las harinas, etc, hay que "cambiar el chip" por completo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy he ido al carrefour y no he encontrado ninguna harina apta!! Cómo se hace la de garbanzos?? En la fase I intentaré vitar los fritos pero para el futuro de vez en cuando seguro que pico y es mejor hacerlo sin harinas prohibidas ni nada de eso jejejeje :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La harina integral la encuentras seguro en el Corte Ingles o en un herbolario.
La harina de garbanzos se hace en molinillo de café con una paciencia de santo o en la Thermomix. Para cualquiera de los dos tienes que avisar al vecindario de que vas a estar un rato haciendo muuuuuuucho ruido :o

Yo no la he usado nunca y seguro que quien la use te sabrá decir mejor cómo hacerla.
Sinceramente nunca me ha hecho gracia porque en mis días de novata que me empapaba de información y casi cogí complejo de enciclopedia, acabé en la conclusión de que los garbanzos se calientan irremediablemente al molerlos, con lo que se empiezan a alterar. Si a eso le añadimos después el calor de la fritura, pues ya no sabemos realmente qué IG tienen.
Pero ya te digo, que esto es más una reflexión mía y probablemente sin fundamento, porque repito que nunca la he usado y no he podido comprobar esa teoría...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo encargué la harina de garbanzos a una pareja de amigos malagueños y que nos vemos frecuentemente, al parecer en Andalucía se usa mucho para rebozar pescado, en casa el hacerlo es un poco engorroso, pues hay que cocer los garbanzos y queden bastante durillos, remover en un escurridor o similar, y apartar en todo lo posible las pieles que vayan saliendo, dejar que deshidraten (tardan), luego ya se muelen muy bien, volver a dejar deshidratar volteando de vez en cuando, cribar la harina y lo más grueso que quede volver a moler, el proceso puede ser un par de días o tres (depende de la temperatura), por eso es mejor comprarla. De todas formas esto es para un "capricho" o compromiso puntual,lo mejor es no andar rebozando. Creo, Conganas que el método es lo bastante permisivo, sobre todo comparado con la tiranía de otras dietas como para andar "acordándose" de los rebozados o de "...que pena, no puedo comer patatas fritas...", sabiendo que podemos comer prácticament e de todo y la cantidad que queramos. Algo tendremos que poner de nuestra parte... Digo yo!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...