Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts


JUDÍAS VERDES CON PATATAS

2hxa6c0.jpg

Esta receta la he copiado del blog “La thermomix de Rosa”.

INGREDIENTES:

- 1kg de judías verdes lavadas y cortadas
- 150 gr. de cebolla
- 80 gr. de aceite oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce ó picante (al gusto)
- 100gr de tomate natural triturado
- 100gr de agua
- Sal
- 2 ó 3 patatas ó 500gr de patatas cortadas en rodajas (a tu gusto)

PREPARACIÓN:

1- Pon el aceite en el vaso y programa 3 minutos, varoma, velocidad 1.

2- Añade la cebolla y trocea 4 segundos en velocidad 4. y vuelve a programar 4 minutos, varoma, velocidad 1.

3- Una vez finalizado el tiempo, añade el pimentón y mezcla 10 segundos, velocidad 2.

4- Agrega las judías lavadas y troceadas, el tomate, el agua, la sal y programa 10 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

5- Una vez pasado este tiempo, pon el recipiente varoma sobre la tapadera con las patatas cortadas en rodajas y programa 25 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


PATATAS CONFITADAS CON SALSA BRAVA

2lu8i9k.jpg

Receta del libro “Cocina con Cerveza con Mahou y Thermomix”

INGREDIENTES:

- 300 g de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- 3 patatas lavadas (cortadas en trozos)
- 750 g de agua

SALSA BRAVA:

- 3 cucharadas de aceite (el de confitar las patatas)
- 1 cucharada de pimentón (yo le he puesto la medida de café de pimentón de la Vera)
- ½ guindilla en rodajitas
- ½ cucharadita de Tabasco
- 1 cucharada de vinagre de vino tinto
- 125 g de tomate frito
- Sal

PREPARACIÓN DE LAS PATATAS:

Poner el aceite y el ajo en el vaso y calentar programando 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
Pelar y cortar las patatas (en dados de aprox. 3 x 3 cm.) y colocarlas en un molde de aluminio (de los que dan con el pollo a l’ast) dentro del recipiente Varoma. Cuando el aceite del vaso esté caliente, verterlo sobre las patatas.
Sin lavar el vaso poner el agua. Colocar el recipiente Varoma (con las patatas en el molde de aluminio) en su posición y programar 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
Retirare el recipiente Varoma y reservar.

PREPARACIÓN DE LA SALSA BRAVA:

Vaciar el vaso y añadir todos los ingredientes (excepto el tomate frito) y programar 2 minutos, 1000, velocidad 2.
Incorporar el tomate frito y programar 1 minuto, velocidad 8.

MONTAJE:

Colar el aceite de las patatas confitadas, con ayuda del cestillo, en una sartén.
Llevar la sartén a fuego fuerte y, cuando el aceite esté bien caliente, dorar las patatas. Escurrirlas, ponerlas en una fuente, salar y verter la salsa por encima.
Servir inmediatamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

y como no puede faltar mi paté en mis mesas tampoco en el libro


1z6qi5y.jpg


paté de anchoas


INGREDIENTES

300 gr. de jamón york
300 gr. de queso de bola
1 lata de aceitunas rellenas de anchoa
2 lata de anchoas
6 a 8 pepinillos en vinagres pequeños
200 gr. de mayonesa

PREPARACION

Mezclar todo muy bien y con la ayuda de la espatula a velocidad 6-7-9-10
hasta que quede una pasta homogenea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta receta es una de las primeras que aprendí del foro y creo que tiene que estar en el libro por lo rico que está



http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 92061.html

Perdonar pero sólo sé poner el enlace, no sé qué hay que hacer para poner directamente el post


Entras en el post, das Citar..y verás que te mnmarca todo. Das a copiar y te vienes aquí, abres respuesta y pegas.

Pero acabo de ver la receta y no es thx, y lo que queremos es un libro thx.

8)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta receta es una de las primeras que aprendí del foro y creo que tiene que estar en el libro por lo rico que está



http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 92061.html

Perdonar pero sólo sé poner el enlace, no sé qué hay que hacer para poner directamente el post


Entras en el post, das Citar..y verás que te mnmarca todo. Das a copiar y te vienes aquí, abres respuesta y pegas.

Pero acabo de ver la receta y no es thx, y lo que queremos es un libro thx.

8)



Tienes razón Angel, no es de th

Probaré con otra
:wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

EMPANADA DE BACALAO (By Angel)

INGREDIENTES

Masa:

500 g de harina (9 cub.)
150 g de agua (1 1/2 cub.)
100 g de aceite para hacer el sofrito (1 cub.)
50 g de wisky (donde he macerado un puñado de pasas) o si no vino blanco (1/2 cub)
30 g de levadura prensada
1 cucharadita de sal
1 pellizco de azúcar

Relleno:

300 g de bacalao desmigado desalado
130 g de cebolla
3 dientes de ajo
300 g de pimiento verde
2 huevos duros troceados
sal
Pisto bien triturado y sin líquido

ELABORACION:

MASA

Pese la harina y reserve.
Ponga en el vaso todos los ingredientes menos la levadura y la harina y programe 1 minuto a 40ºC en velocidad 2.

Añada la levadura y la harina y programe 20 segundos a velocidad 6 y 3 minutos a velocidad Espiga.

Saque la masa del vaso y déjela reposar cubierta 5 ó 6 minutos.

Divida la masa en dos partes, una más grande que otra, colocándose la más grande en la base del molde.

Ponga sobre el papel vegetal o lámina antiadherente la msasa y estírela sobre él con el rodillo procurando que quede muy fina. También puede engrasar una bandeja de horno o estirar la msas entre dos plásticos.

Trasnporte la masa a la bandeja en el papel, lámina o rodillo.

(Una vez hecho el relleno): Ponga el relleno elegido (siempre frío) sobre la masa.

Cubra la empanada con la otra mitad de la masa, estirada previamente entre dos plásticos. Se retira el plástico superior, se pone sobre la empanada, dándele la vuelta para que el plástico queda arriba y se retira.

Pase el rodillo por los bordes para cortar la masa sobrante.

Selle la empanada uniendo la masa de la base con la de arriba dándole pellizcos.

Adórnela a su gusto y pinte toda la superficie.

Pinche la masa para que salga el vapor al hornearse. También puede hacer un agujero en el centro como si fuese una chimenea. Precaliente el horno y hornéela.

Retire la masa de la bandeja tirando de la hoja antiadherente.

RELLENO

Trocee los huevos 5 segundos en velocidad 3 1/2. Saque y reserve.

Trocee la cebolla, los pimientos y los ajos (hágalo en 2 veces, se trocea mucho mejor) 6 segundos en velocidad 3 1/2.

Añada aceite y haga el sofrito junto con la cebolla, los pimientos y los ajos, programando 20 minutos a 100ºC en velocidad 1.

Agregue el bacalao troceado, los huevos, sal y pisto y mezcle bien con la espátula. Deje enfriar antes de rellenar la empanada.

Una vez montada la empanada y con el horno precalentado a 200ºC, hornéela de 25 a 30 minutos

Con estas cantidades he rellenado esta empanada y tengo otra cantidad igual que he congelado para hacer otra en próximo sábado.

La verdura, unos golpes a velocidad 3 y 1/2

7888bb84.jpg

El bacalao bien desmigado y sin espinas

d0e4de98.jpg

después de hacer el sofrito de verduras, mezclo con el bacalao, las pasas y el pisto y los huevos, cuelo en colador todo el líquido que suelta

330ec839.jpg237d36d4.jpgfb4728f6.jpg

La masa, despues de reposar y cortada en dos la estiro entre 2 plásticos, en este caso he usado una bolsa de vacío de las grandes

619eaa27.jpg1a6dfa48.jpg

luego la paso a la lámina silpat que irá encima de la bandeja de horno y estiro la otra mitad de la masa.

Relleno, cierro, pinto de huevo con agua y al horno 200º 1/2 hora

acca0eb2.jpge55bc04c.jpg82add8aa.jpgde865f2b.jpg

Y tachán... aquí está, hasta mañana no la abro, sabe mejor dejándola reposar y enfriar.

32133add.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LENTEJAS DE ATINA




La explicación de atina:

Yo le pongo un par de tomates, un pimiento, una cebolla, un par de dientes de ajo, sal y un chorroncito de aceite. Pico para que los nenes no se encuenten tropezones. Despues lo pongo unos 10 minutos, 100º, vel. 1. Cuando esté listo el "sofrito" pongo la mariposa y le echo 4-5 cubiletes de lentejas ( sin poner en remojo ) zanahorias, una patata cortada en daditos, una cuchara sopera de pimenton dulce y se tengo alguna dureza del jamon serrano tambien (pero entonces hay que tener mas cuidado con la sal.) una hoja de laurel y si quieres una pastilla de avecreme. LLeno el vaso hasta arriba de agua y pongo 40 min, 100º, vel.1. SIN EL CUBILETE. En el ultimo minuto despues de asegurarme de que las lentejas esten hechas le echo unas rodajas de chorizo. Tambien le puedes echar morcilla que le da muy buen sabor.

Empezemos con el paso a paso


DSC01890.JPG

En el vaso de la TH ponemos pimiento



DSC01891.JPG

Cebolla y ajo



DSC01896.JPG

Zanahoria



DSC01899.JPG

2 tomates



DSC01900.JPG

Un chorro de aceite de oliva y sal



DSC01905.JPG

Después de picarlo todo en vel. 5-7-9



DSC01907.JPG

10 minutos, 100º, vel. 1



DSC01911.JPG

Cuando acabe colocamos la mariposa



DSC01913.JPG

Añadimos 4 cubiletes de lentejas pardinas (no las he puesto en remojo)

Tengo que decir que no las he puesto en remojo por que con la variedad pardina de la marca Dia no hace falta, pero he provado otras marcas de pardinas y me han quedado duras, así que si no son pardinas del Dia mejor dejarlas unas cuantas horas en remojo antes.



DSC01919.JPG

3 patatas pequeñas troceadas



DSC01926.JPG

Llenamos el vaso de agua hasta arriba



DSC01929.JPG

40 min, 100º, vel. 1 (yo he puesto vel. cuchara) sin cubilete



DSC01930.JPG

He añadido unos trozos de chistorra



DSC01937.JPG

1 minuto mas para que se haga un poco la chistorra



DSC01939.JPG

Sale mucha cantidad, este taper es de los grandes.



DSC01942.JPG

Y este es el platito que he cenado, nos han gustado mucho, estan muy ricas.

¡¡¡Gracias ATINA!!!


:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Gracias Angel, ya sé hacer otra cosa más, siempre se aprende algo y gracias a Atina por estas lentejas tan ricas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PUes en mi casa las recetas del foro que más éxito han tenido han sido:
- El pastel de Erdecai, que ya está puesto con el paso a paso de Pausan.
- El pollo mozárabe, http://mi-rinconcito-soleado.blogspot.c ... zrabe.html
- Natillas delicius de Canelona: http://www.recetariocanecositas.com/receta/?rec=323



POLLO MOZÁRABE CON THERMOMIX

2qjhmqe.jpg

Esta receta en su origen es de Pinchita, fue adaptada a thermomix por Teris y yo la descubrí en el foro por Roser55.

INGREDIENTES:

2 pechugas de pollo cortadas en dados (yo he puesto 600 gramos de alitas de pollo partidas y se me ha deshecho por lo que os recomiendo que utilicéis las pechugas de pollo.)
2 tomates medianos maduros + dos cucharadas soperas de salsa de tomate casera y un pelín de azúcar (Le he puesto 200 gramos de tomate triturado de bote
1 pimiento verde
2 zanahorias que no sean muy grandes
1 cebolla grande
1 puñado de almendras crudas, sin sal (y le he añadido una cucharada de harina de almendra cruda para espesar la salsa, en vez de ponerle maizena )
1 puñado de pasas sin hueso
1 vaso de agua
pimienta negra recién molida
curry
comino no le he puesto, le he puesto curcuma
canela
aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Pelar los tomates (escaldarlos primero para que se pelen mejor) y tostar las almendras en una sartén. Este paso me lo he saltado porque le he puesto el tomate ya triturado

Poner en el vaso de la thermomix 50 gramos de aceite a calentar 4 minutos - 100º - vel. 3'5 con un ajo pelado. Yo he troceado los ajos primero unos 6 segundos a velocidad 5, luego he añadido el aceite y lo he sofrito a temperatura 100º velocidad 1

Añadir una cebolla y picarla durante unos segundos a vel. 3'5 y luego cocerla 3 min. - 100º - vel. 1.

Añadir el pimiento y las zanahorias. Triturar 5 segundos a vel. 5. Cocer 3 min. - 100º - vel.1.

Poner la mariposa, echar los tomates y programar 7 min. - Varoma - vel. 1. En estos 7 minutos he sofrito un poco la carne en la sartén
Añadir la carne bien salpimentada y cocer 2 min. - Varoma - vel. 1.

Añadir los frutos secos (yo puse almendras y pasas, pero si os gusta más podéis poner nueces, higos, etc.) , las especias (curry, comino o curcuma, canela) y el vaso de agua. Programar 25 min.- Varoma - vel.1 y sin cubilete para que el líquido se evapore.

Si veis que os queda muy líquido también le podéis añadir 1/2 cucharadita de postre de maizena, o añadirle más tiempo de Varoma.

Podemos acompañarlo con una guarnición de arroz en el varoma, mientras se hace el pollo en el vaso.




NATILLAS DELICIUS DE CANELONA

bdpjd5.jpg

INGREDIENTES:

500gr de leche a temperatura ambiente
100gr de leche condensada
2 huevos
2 cucharitas de las de café de azúcar vainillado (imprescindible por lo menos una)
1 cucharita de postre no muy llena, de maizena
Un chorrín de ron (opcional)
15gr de margarina (opcional)

PREPARACIÓN:

Todos los ingredientes al vaso menos la margarina, removemos a velocidad 3 diez segundos. Colocamos la mariposa, y programamos 10 minutos, temp. 90º, velocidad. 2. (Podéis probar con un minuto menos de tiempo, hay gente a la que siempre se le cortan las natillas, suele ser por exceso de calor, una vez suena la th, hay que pasarlas rapidamente a los cuenquitos)
En la th21, seguramente, con 8 minutos, quedará bien, y veloc. 1 1/2. ó 2, que no se muevan muy muy rápido para que no queden espumosas.

Al terminar el tiempo, añadimos la margarina(esto que sea rapidito para que no se nos corten por exceso de calor) y removemos unos segundos más al 2 hasta que se disuelva, sin temperatura. Volcamos inmediatamente n los cuencos. Si ponemos una galleta encima, que sea en este momento. Dejamos qe se enfríen y a la nevera. Al servir, espolvorear con canela.



:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...