Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts

  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


Pongo estas que se las copié a BEPAROPA, con tu permiso:
Recetas con legumbres:
ALUBIAS ALICANTINAS

Ingredientes:

500 gr. de almejas bien lavadas
2 frascos de alubias blancas cocidas
1 lata de atún
1 cucharada de harina
1 cubito de caldo de pescado
2 dientes de ajo
50 gr. de aceite
500 gr. de agua
pimienta de cayena
sal y perejil

Instrucciones:

1.Con la máquina en marcha a velocidad 6, introducir los ajos por el bocal y trocear unos segundos
2.Añadir el aceite y programar 2 minutos, temperatura 100, velocidad 1.
3.Añadir la harina y programar 2 minutos, temperatura 100, velocidad 1.
4.Agregar el pimentón y dejarlo rehogar unos segundos. Incorporar la sal, el agua, el cubito de pescado, la cayena, el aceite del atún y programar 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Utilizar el recipiente varoma para que las almejas se abran y cocinen al vapor al mismo tiempo.
5.Cuando termine, agregar al caldo las alubias lavadas y escurridas, el atún desmenuzado y programar 1 minuto, temperatura 100, velocidad 1.
Añadir las almejas y el perejil. Dejar reposar y servir.

ALUBIAS ROJAS

Ingredientes:

200 gr. de pimiento rojo.
200 gr. de pimiento verde.
200 gr. de cebolla.
200 gr. de patata.
200 gr. de tomate triturado.
2 chorizos jabuquitos.
50 gr. de aceite.
2 botes de 400 gr. de alubias rojas.
500 gr. de agua.
Pimienta, comino, y sal.


Instrucciones:

1.Poner en el vaso del Thermomix el pimiento rojo, pimiento verde, cebolla y la patata. Trocearlo unos segundos en velocidad 4.
2.Añadir el aceite y el tomate y sofreír 10 minutos temperatura 100, velocidad cuchara. .
3.Añadir el agua, pimienta, comino, sal y los jabuquitos a rodajas. Programar 10 minutos temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4.Cuando termine el tiempo poner las alubias que ya están enjuagadas y programar 7 minutos, temperatura 100, giro a la izquierda y velocidad cuchara.


GUISO DE GARBANZOS

Ingredientes:

2 tazas de garbanzos cocidos
50 gr. de aceite de oliva
1 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 pimiento verde
1/2 lata de tomate triturado
1 cuchara de postre de oréganos
100 gr de agua
sal y pimienta

Instrucciones:

1.Poner en el vaso la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento y tritura 5 segundos a velocidad 5.
2.Añadir el aceite de oliva, bajar con la espatula lo que haya quedado en las paredes del vaso y programar 5 minutos, 100º, velocidad 1.
3.Poner la mariposa en las cuchillas. Añadir los garbanzos, el tomate triturado, los oréganos, el agua y la sal y la pimienta.
4.Programar 10 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la isquierda.

Servir caliente y con trocitos de pan.


JUDÍAS BLANCAS

* 1 bote judías blancas cocidas
* 50 gr. de aceite
* 300 de agua
* 1/2 cebolla
* 1/2 pimiento
* 1/2 tomate
* 1/2 puerro
* 2 ajos
* 2 trocitos de jamón
* 2 chorizos
* 1 zanahoria
* 1 patata
* 1 hoja laurel
* 1 pastilla
* 1/2 Cúb. de vino blanco
* Pimienta
* 1 cucharada de pimentón dulce
* Colorante

1º Poner el aceite, 5 min., Temp. Varoma, vel. 1.
2º Se echa la cebolla, pimiento, tomate, ajos, puerro, se trocea 10 seg. vel. 3 y 1/2.
3º Se pone 5 min., Temp. Varoma, vel.1.
4º Cuando pare se añade la cucharada de pimentón, la hoja de laurel.
5º Pones las mariposas y hechas, la patata a trocitos y la zanahoria, el chorizo a trocitos y el jamón a taquitos, el agua, la pastilla de caldo, el vino, y se pone 15 min. Temp. Varoma, vel. 1. Con la máquina en marcha, 1 cucharadita de judías del bote.
6º Añades el bote de judías y 10 min., 100º, vel. 1 y un poquito de colorante

LENTEJAS

Yo le pongo un par de tomates, un pimiento, una cebolla, un par de dientes de ajo, sal y un chorroncito de aceite. Pico para que los nenes no se encuentren tropezones. Después lo pongo unos 10 minutos, 100º, vel. 1. Cuando esté listo el "sofrito" pongo la mariposa y le echo 4-5 cubiletes de lentejas ( sin poner en remojo ) zanahorias, una patata cortada en daditos, una cuchara sopera de pimentón dulce y se tengo alguna dureza del jamón serrano también (pero entonces hay que tener mas cuidado con la sal.) una hoja de laurel y si quieres una pastilla de avecrem. Lleno el vaso hasta arriba de agua y pongo 40 min., 100º, vel.1. SIN EL CUBILETE. En el ultimo minuto después de asegurarme de que las lentejas estén hechas le echo unas rodajas de chorizo. También le puedes echar morcilla que le da muy buen sabor.

LENTEJAS ESPRÉS

primero he picado un poco de pimiento verde y rojo (que tenía congelado crudo en tiritas), una cebolla pequeña, 3 tomates rojos maduros, 1 diente de ajo y una patata pequeña. Vel 4, unos 10 seg.

he puesto la mariposa y he añadido 30 gr. de aceite de oliva, una zanahoria en trocitos, un chorizo en trocitos, sal, pimienta, 1 hoja de laurel, el bote de lentejas y 300 gr de agua.
lo he puesto 20 min., Temp. varoma, giro a la iza y vel cuchara.

y riquísimas, y sobre todo que resuelve en un momento unas lentejas improvisadas

RANCHO CANARIO

Ingredientes:

250 g Garbanzos congelados o de botes.
200 g Fideos gordos
3 papas medianas
100 g Beicon troceado
1 trozo de chorizo (cantimpalo)
Para el majado
2 dientes de ajo
azafrán tostado
50 g De aceite de oliva
una puntita de cominos
perejil
un clavo de olor.
1-2 granos de pimienta.
1/2 cucharadita de tomillo.
sal o 2 pastillas caldo carne

Instrucciones:

1.Preparar el majado poniendo la Thermomix a velocidad 4 y dejar caer por el bocal el perejil y los ajos. Pararlo, bajar con la espátula e incorporar el resto de los ingredientes del majado unos segundos más a velocidad 4.

2.Trocear las papas en velocidad 3 y 1/2 para que queden en tacos, a continuación poner la mariposa y añadir el resto de los ingredientes menos los fideos, junto con las papas. cubrir con agua hasta la marca de los 2 litros del vaso. Programar 25 minutos, varoma, velocidad 1, cuando rompa a hervir (a los 8 min. Aprox.), bajar a 100º. 5 minutos antes, de que termine el tiempo añadir los fideos, y dejarlo todo en reposo en el vaso ,que se terminaran de cocer con el mismo calor de los garbanzos.


OTRAS LENTEJAS

Ingredientes:
300 gr. de lentejas (yo las pongo en remojo 1 horita)
50 gr. aceite de oliva
1 cebolla
2 dientes de ajo
3-4 zanahorias
1 puerrito
Un brick de tomate frito
Chorizo
Patatas
Sal

Instrucciones:
Poner las verduras en el vaso y trocear 5 seg. vel. 5 poner el aceite y programar 10 min. vel 1 Temp. varoma

Poner la mariposa y añadir las lentejas el tomate, sal el chorizo en trozos y patatas en trozos programar 35 min. Temp. 100 vel. cuchara.

Cuando termine listas para comer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estas, también las puso alguien que no recuerdo, lo siento. :nodigona:

Y PANETONNE SENCILLÍSIMO (de louveivi)

Receta del Departamento de Formación de Thermomix

Primer paso
* 300 gr. de leche
* 100 gr. de azúcar
* 150 gr. de mantequilla o aceite

Segundo Paso
* 60 gr. de levadura fresca
* 5 yemas
* Un pellizco de sal

Tercer Paso
* De 800 a 850 gr. de harina (dependiendo del tamaño de las yemas)
* 100 grs. de pasas maceradas en coñac o frutas escarchadas en trocitos pequeños.

1.- Macerar las pasas en coñac y reservar.
2.- Pesar la harina y reservar.
3.- Calentar los líquidos + azúcar + mantequilla + leche y programar: 2 min. / 37º / veloc. 2
4.- Añadir la levadura + yemas y mezclar en velocidad 4.
5.- Incorporar la mitad de la harina y mezclar en velocidad 8
6.- Echar el resto de la harina y poner 10 segundos / veloc. 10
7.- Rápidamente programar 3 min. / veloc. espiga
8.- Dejar en el Vaso hasta que doble su volumen (tiene que salir por el hueco del cubilete)
9.- En un molde alto y redondo poner una tira doble de papel de aluminio de 15 cm. de alto, sujetar con celo por fuera del molde, con el fin de que el Pannetone pueda crecer por esta pared, pincelándolo muy bien con mantequilla o aceite para que no se pegue. Reservar.
10.- Sacar la masa del Vaso, incorporar las pasas bien escurridas y amasar unos segundos con las manos, para distribuir bien las pasas por toda la masa.
11.- Echar la masa en el monde reservado y dejarlo en un sitio cálido done pueda doblar su volumen.
12.- Precalentar el horno a 180º y cuando esté caliente, introducir el Pannetone y hornearlo de 35 a 40 minutos. (Si hace falta, tapar con papel aluminio)
13.- Desmoldar rápidamente, quitarle el papel Albal con cuidado y ponerlo sobre una rejilla para que es enfríe.

en la 21.
-En el paso 3, pon 1 minuto / 40º / veloc. 2
-En el paso 4, pon velocidad 3
-En el paso 5, pon velocidad 7
-En el paso 6, pon velocidad 9




COMO ERA INMENSO LO HICE CON ESTAS CANTIDADES
"comoju"
Primer paso
* 180 gr. de leche
* 60 gr. de azúcar (puse 100)
* 90 gr. de mantequilla o aceite

Segundo Paso
* 36 gr. de levadura fresca
* 3 yemas
* Un pellizco de sal

Tercer Paso
* de 480 a 510 grs. de harina (dependiendo del tamaño de las yemas)
* 60 grs. de pasas maceradas en coñac o frutas escarchadas en trocitos pequeños.

1.- Macerar las pasas en coñac y reservar.
2.- Pesar la harina y reservar.
3.- Calentar los líquidos + azúcar + mantequilla + leche y programar: 1 minuto / 40º / veloc. 2
4.- Añadir la levadura + yemas y mezclar en velocidad 3.
5.- Incorporar la mitad de la harina y mezclar en velocidad 7
6.- Echar el resto de la harina y poner 10 segundos / veloc. 9
7.- Rápidamente programar 3 min. / veloc. espiga
8.- Dejar en el Vaso hasta que doble su volumen (tiene que salir por el hueco del cubilete)
9.- En un molde alto y redondo poner una tira doble de papel de aluminio de 15 cm. de alto, sujetar con celo por fuera del molde, con el fin de que el Pannetone pueda crecer por esta pared, pincelándolo muy bien con mantequilla o aceite para que no se pegue. Reservar.
10.- Sacar la masa del Vaso, incorporar las pasas bien escurridas y amasar unos segundos con las manos, para distribuir bien las pasas por toda la masa.
11.- Echar la masa en el monde reservado y dejarlo en un sitio cálido done pueda doblar su volumen.
12.- Precalentar el horno a 180º y cuando esté caliente, introducir el Pannetone y hornearlo de 35 a 40 minutos. (Si hace falta, tapar con papel aluminio)
13.- Desmoldar rápidamente, quitarle el papel Albal con cuidado y ponerlo sobre una rejilla para que es enfríe.

*MUY BUENO, pero más azúcar







PAN DULCE (PANETONNE) (de Mar (Argentina))

Fermento:
* 1 cda. de azúcar
* 1 taza de harina
* 1 taza de leche
* 50 g. de levadura
En un bowl mezclar la levadura con el azúcar, la harina y la leche fría.
Cubrir con film y dejar reposar hasta que espume.
Masa:
* 1 cda de agua de azahar
* 50 g. de almendras
* 50 g. de avellanas
* 150 g. de azúcar
* Unas gotas de esencia de almendras
* 1 cdita de esencia vainilla
* Fermento + 600 g. de harina
* 5 huevos
* 1 limón
* 200 g. de manteca
* 1 cda. de melaza
* 1 naranja
* 50 g. de nueces
* 150 g. de pasas de uva negras
* 150 g. de pasas rubias
* Ron cantidad nec.
* Sal una pizca

Varios
* Harina c/n
* Huevo batido para pincelar
* Manteca c/n

Batir ligeramente los huevos
Rallar la cáscara de naranja y del limón.
En un bowl disponer la harina tamizada, sal, manteca pomada, esencia vainilla, la ralladura de naranja, la ralladura de limón, esencia de almendras, los huevos batidos, la melaza y el agua de azahar.
Comenzar a mezclar del centro hacia los bordes.
Incorporar el fermento, el azúcar y continuar mezclando hasta unir los ingredientes.
Amasar sobre la mesada enharinada hasta obtener el bollo de masa elástica.
Disponer en un bol limpio, cubrir con film y dejar reposar hasta que duplique su volumen.
Hidratar las pasas de uva en ron y luego escurrir bien.
Picar groseramente las frutas secas.
Desgasificar la masa y estirar manualmente hasta formar un rectángulo, esparcir las frutas en la superficie, enrollar la masa y trabajar sobre la mesada enharinada hasta integrar todo.
Dividir la masa en 2 partes y formar bollos.
Acomodar dentro de moldes previamente forradas con papel manteca enmantecados.
Dejar levar nuevamente. Realizar un corte en cruz en la sup. de la masa y pincelar con huevo batido. Horno precalentado a l890° durante 35 minutos aprox.
Servir espolvoreado con azúcar impalpable *MUY BUENO y esponjoso. Salen 2 y uno congelé la masa


PAN DULCE (PANETONNE) (de angeles-Argentina)

Fermento:
* 80 gr de levadura fresca (de panaderia)
* 100 cc de leche tibia
* 1 cucharadita de azúcar
* 1 cucharada de harina 0000

Masa:
* 5 huevos
* 200 gr de azúcar
* 1 cucharadita de extracto de malta
* 1 cucharada de esencia de vainilla
* 1 cucharadita de ralladura de naranja
* 1 cucharadita de ralladura de limón
* 1 kg de harina 0000
* 1 cucharadita de sal
* 200 gr de manteca

* 100 gr de pasas de uva negra sin semilla
* 100 gr de pasas de uva rubias sin semilla
* 100 gr de frutas glaceadas
* 100 gr de nueces
* 100 gr de almendras
* 50 gr de avellanas
* 100 gr de higos


"Aclaración" los 650 gr de frutas que lleva esta receta pueden hacerla con la fruta que les guste y cambiar las cantidades de acuerdo a esto, pero respetar que se sean 650 gr en total. Yo por ejemplo no le pongo fruta escarchada, la reemplazo por ciruelas desecadas, pongo menos cantidad de pasas de uva y completo con dátiles, pero siempre llego a los 650 gr de fruta.



Disolver la levadura en la leche tibia, añadir el azúcar y la harina.
Batir con batidor de alambre, cubrir con polietileno y dejar fermentar en lugar templado 10 minutos.

Colocar en un bol lo huevos junto con el azúcar, el extracto de malta, la esencia y las ralladuras.
Mezclar con cuchara de madera y agregar el fermento. Cernir la harina con la sal y añadirla de a poco a la preparación anterior, tratando de batir enérgicamente con una cuchara de madera, para que resulte una masa suave.

"Yo lo hago en la amasadora directamente"

Antes de terminar de colocar toda la harina, añadir la manteca blanda, pues de ese modo la levadura fermenta sin problemas.


Formar un bollo y amasar hasta que resulte liso y suave, colocar en un bol enmantecado y cubrir con polietileno y lienzo.

Dejar levar hasta que duplique su volumen


Desgasificar sobre la mesa apenas enharinada y distribuir las frutas picadas gruesas. Amasar y cortar porciones de masa, encimarlas (esto es para que se distribuyan en forma pareja).
Dividir la masa y formar los bollos según el tamaño de los moldes que tengamos.
Los moldes estaran enmantecados (si son los descartables como hay en Argentina, no es necesario). Debemos dejar que leven casi hasta el borde.
Para obtener panes de 500 gr debemos cortar bollos de 550 gr y para panes de 1 kg cortar porciones de 1,100 gr.
Le realizamos cortes en forma de cruz (con un cuchillo muy bien afilado, así corta de una sola vez y no "arrastra" la masa). Pintamos con huevo batido y horneamos en horno a 160 o 170° C, los de 500 gr por espacio de 40 minutos aproximadamente y los de 1 kg, 50/55 minutos.

Una vez cocidos, podemos pintarlos con mermelada reducida o con glace de limón o de esencia de almendras, podemos también hacerles unos hilos de chocolate y espolvorearle fruta seca por encima.
Esto depende de nuestra imaginación y de nuestro gusto. Tambien puede ser sólo con azúcar impalpable


Con estas cantidades salen 2 panes de 1 kg ó 4 de 500 gr.

1) Las frutas pasas las dejo macerándose en un rico licor desde varios días antes, luego las escurro bien y las uso (por ejemplo Grand Marnier)
2) Las nueces/avellanas/almendras, etc...las paso por harina y luego quito el excedente de harina y las coloco en la masa.



BUENISIMO:dividí las cantidades entre 5 y multiplique por 2 para hacerlo más pequeño

Fermento:
* 32 gr. de levadura fresca (de panadería)
* 40 cc de leche tibia
* 1 cucharadita de azúcar
* 1 cucharada de harina 0000

Masa:
* 2 huevos
* 100 gr de azúcar
* 1 cucharadita de extracto de malta
* 1 cucharada de esencia de vainilla
* 1 cucharadita de ralladura de naranja
* 1 cucharadita de ralladura de limón
* 400 gr. de harina 0000
* 1 cucharadita de sal
* 80 gr de manteca

PANETTONE DE ARI

INGREDIENTES
450grs. de harina de fuerza
120ml. de leche
15grs. de levadura prensada
2 huevos y dos yemas
120grs. de azúcar
140grs. de mantequilla
1 cucharadita de vainilla líquida
1 pizca de sal
150grs. entre frutas confitadas y pasas

ELABORACION:
1ª Masa:
Se templan 80ml. de leche se añade la levadura y se mezcla hasta que está completamente disuelta, se incorpora 1 huevo batido y 10grs. de azúcar y se mezcla bien, finalmente se incorporan 100grs. de harina que se mezclan hasta formar una masa blanda, se tapa bien con plastico de cocina, de manera que quede muy bien cerrado y se deja reposar un mínimo de dos horas a temperatura ambiente (yo lo dejo toda la noche).
2º Masa:
A la primera masa se le incorpora el resto de la leche tibia mezclada con un huevo batido y otros 10grs. de azúcar. Se bate bien y se añaden otros 100grs. de harina, de manera que tras mezclar queda una masa un poco mas densa, se tapa con plastico de cocina de nuevo y se deja reposar mínimo otras 2 horas (yo lo dejo reposar toda la mañana)

Masa de panettone.
Se pone en el vaso de la TH la masa madre que hemos hecho, se añade la cucharadita de vainilla líquida, las yemas de huevo, el azúcar restante (100grs) y la mantequilla diluida, pero tibia, y se amasa 30sg en v3
Se incorpora la harina restante (250grs) y se programa 5min en v espiga. Cuando termina, se abriga bien el vaso y se deja que duplique la masa . tarda entre 1 y 1/2 y 2 horas(mi cocina está a 21º
.
Una vez a leudado la masa, se saca a una superficie enharinada, se bolea, se aplasta y se incorporan las pasas y frutas confitadas, se amasa con las manos para mezclar bien, se vuelve a bolear y se deja reposar unos minutos.
Se prepara el molde (yo uso uno de pyres que es como un tapper de cristal que admite horno tradicional, microondas y congelador y que es muy fino) se forra el fondo con papel parafinado y los laterales exactamente igual, pero duplicando mediante el papel la altura del molde. El papel se pega muy bien al molde si se enmantequilla éste muy bien.
Una vez preparado el molde, se pone la masa dentro del mismo y se cubre con un paño de cocina yse deja subir hasta que alcanza 2,5 veces su volúmen (tarda unas 2 horas con la temperatura ambiente a 21º, se le hace unos cortes en cruz con un cutter o cuchillo y se pinta con yema batida con agua, o mantequilla líquida. En ese momento se mete al horno, que le tendremos precalentado a 200º, poniendo el molde en la posición mas baja se se pueda sin que sea la base del horno ya que sube múcho, nada mas meter el molde se baja la temperatura a 180º, se hornea entre 30 y 40 min. pinchais con una aguja para comprobar que está bien hecho por dentro.




PANETTONE

INGREDIENTES
PRIMERA MASA:
250 g de harina
20 gr. levadura fresca (o levadura de cerveza)
170 gr. de agua.

SEGUNDA MASA:

500 gr. de harina
150 de azucar
piel de medio limón
1 cucharadita de sal
4 yemas de huevo y 1 clara
170 gr. de mantequilla
170 gr. de agua (120 gr. Agua y 50 grs. Leche)
20 gr. levadura fresca.
fruta escarchada, perlitas de chocolate, pasas (200 grs.), o lo que nos guste más para ponerlo de relleno.


PREPARACIÓN:


HAY QUE HACER UNA PRIMERA MASA EL DIA ANTES
Poner el agua, y la levadura 30 seg. a vel. 3, añadirle la harina y darle 1 minuto a velocidad 6 (sin temperatura).
Meter esta primera masa en una bolsa de plastico e introducir en el frigo hasta el dia siguiente.


SEGUNDA MASA:
Triturar el azucar y la piel de limón velocidad 7-9 , añadir el agua y la levadura junto con la primera masa, durante 40 segundos a temperatura 40 velocidad 3.
Incorporar la mantequilla, la harina, las yemas y la clara previamente batidas con la sal.
Mezclar 30 segundos a velocidad 6 y 1,30 minuto a velocidad espiga.añadir los ingredientes que más nos gusten, fruta confitada cortadita, pasas de corintio, perlitas de chocolate, frutos secos.... en fin... lo que más os guste, y mezcar a velocidad 6 durante 15 segundos (yo lo mezclé con la espátula porque la masa es densa y las cuchillas necesitan ayuda)
Poner en un molde (tener en cuenta que solo llenaremos el molde al 50%, ya que la mas sube mucho y si lo sobrecargamos se derramará en el horno.
Dejar reposar durante 30-40 min de la siguiente forma. poner tipo tienda de campaña 4 brik de leche o cualquier cosa similar. tapar con un paño humedo sin que este toque la superficie de la masa, y dejar que alli se vaya fermentando y que suba a gusto.
Pasado ese tiempo introducir en el horno previamente caliente a una temperatura de 200º durante aproximadamente una hora (cuando al pinchar salga la aguja limpia, ya estará listo).
Yo lo he hecho con perlitas de chocolate, y me ha quedado muy bueno.

Receta tomada de Foro MundoRecetas.com


PANETTONE JADE

INGREDIENTES:
Hay que hacer una primera masa el día antes de la siguiente forma:

Primera masa:
* 250 gr. de harina
* 20 gr. de levadura fresca
* 170 gr. de agua

Segunda masa:
* 500 gr. de harina
* 150 gr. de azúcar
* 1 cucharadita de sal
* 4 yemas de huevo y 1 clara
* 170 gr. de mantequilla
* 170 gr. de agua
* 20 gr. de levadura fresca
* fruta escarchada, perlitas de chocolate, pasas, o lo que más nos guste para ponerlo de relleno

PREPARACION
Primera masa:
- Poner el agua y la levadura 30 segundos a velocidad 3;
- Añadirle la harina y programar 1 minuto a velocidad 6.
- Meter la primera masa en una bolsa de plástico e introducir en el frigorífico hasta el día siguiente

Segunda masa:
- Diluir el azúcar, el agua y la levadura junto con la primera masa durante 40 segundos, temperatura 40, velocidad 3.
- Incorporar la mantequilla, la harina, las yemas y la clara (previamente batidas con la sal) . Mezclar 30 segundos a velocidad 6;
- Programar un minuto y medio a velocidad espiga.
- Añadir los ingredientes que más nos gusten y mezclar a velocidad 6 durante 15 segundos.
- Poner la mezcla en un molde (llenar sólo la mitad del molde, ya que sube mucho) y dejar reposar durante 30 ó 40 minutos tapado con un paño húmedo sin que toque la masa.
- Pasado este tiempo, introducir en el horno precalentado a 200º durante una hora aproximadamente.

CONSEJOS:
No echar los 500 grs de harina de golpe en el vaso ya que se atranca un poquito, echar un poco y remover, y así sucesivamente hasta que esté bien ligado. Luego cuando la mezcla quede homogénea se puede dar la vel. espiga. Yo he puesto pasas, y trocitos de chocolate negro y blanco.


PANNETONE SENCILLISIMO

INGREDIENTES
Primer paso
300 grs. de leche
100 grs. de azucar
150 grs. de mantequilla o aceite

Segundo Paso
60 grs. de levadura fresca
5 yemas
un pellizco de sal

Tercer Paso
de 800 a 850 grs. de harina (dependiendo del tamaño de las yemas)
100 grs. de pasas maceradas en coñac o frutas escarchadas en trocitos pequeños.

eLABORACION:
1.- Macerar las pasas en coñac y reservar.
2.- Pesar la harina y reservar.
3.- Calentar los líquidos + azúcar + mantequilla + leche y programar: 1 min. / 40º / veloc. 2
4.- Añadir la levadura + yemas y mezclar en velocidad 3.
5.- Incorporar la mitad de la harina y mezclar en velocidad 7
6.- Echar el resto de la harina y poner 10 segundos / veloc. 9
7.- Rápidamente programar 3 min. / veloc. espiga
8.- Dejar en el Vaso hasta que doble su volumen (tiene que salir por el hueco del cubilete)
9.- En un molde alto y redondo poner una tira doble de papel de aluminio de 15 cm. de alto, sujetar con celo por fuera del molde, con el fin de que el pannetone pueda crecer por esta pared, píncelándolo muy bien con mantequilla o aceite para que no se pegue. Reservar.
10.- Sacar la masa del Vaso, incorporar las pasas bien escurridasa y amasar unos segundos con las manos, para distribuir bien las pasas por toda la masa.
11.- Echar la masa en el monde reservado y dejarlo en un sitio cálido done pueda doblar su volumen.
12.- Precalentar el horno a 180º y cuando esté caliente, introducir el pannetone y hornearlo de 35 a 40 minutos. (Si hace falta, tapar con papel alumnio)
13.- Desmoldar rápidamente, quitarle el papel albal con cuidado y ponerlo sobre una rejilla para que es enfríe.
Mil besazos para todas. Lo único avisaros de que yo solo hice la receta con la mitad de los ingredientes, sino hubiera salido un super-panettone.
_________________


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahi va mi pequeña aportación.

Estas patatas aunque muy sencillas me han sacado de más de un apuro cuando se apuntan más comensales de los que esperas.

Patatas al varoma con ajada


Ingredientes:
Para el recipiente varoma: Patatas
Para el vaso: 1 litro de agua
Para la ajada:
100 grs. aceite de oliva
40 grs. ajos
2 cucharadas de pimentón
Sal
Preparación:
Poner en el vaso 1 litro de agua, programar 30 minutos temp. varoma, vel.1. Cuando empiece a salir vapor añadir el recipiente varoma con las patatas peladas y cortadas a rodajas.
Cuando estén, sacar el recipiente varoma con cuidado, lavar y secar el vaso.
Poner en el vaso el aceite para la ajada y programar 4 minutos temperatura varoma vel. 1. Cuando termine incorporar los ajos y programar 6 minutos misma temp. y vel.
Por último echar el pimentón y la sal y mezclar 10 segundos en vel. 4.
Salsear las patatas con la ajada y comer templaditas.

patates.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anabea. puedes poner las cantidades en la receta de los donuts?



Por fin lo encontre :wink: :wink: :wink:

DONUTS (American Raised Doughnuts)

2 paquetes de levadura de panadería seca. (o en su lugar 50 gr de levadura prensada).
¼ de taza de agua templada (a unos 40ºC)
1 taza de leche templada (previamente escaldada)
3 cucharadas de mantequilla.
1 cucharada de azúcar (para disolver con la levadura) y ½ taza de azúcar más.
4 tazas y media de harina (unos 675 gramos)
1 huevo.
¼ de cucharita de canela en polvo.
¼ de cucharita de sal.
1 cardamon (opcional).

En una taza se pone el agua, junto con una cucharada de azúcar y la levadura, se mezcla con una cuchara y se deja fermentar un poco.
Mientras mezcla la leche templada (previamente escaldada) con la mantequilla. Se remueve hasta que la mantequillas se deshaga y entonces se añade la mezcla de la levadura. Ponemos toda la mezcla en un bol mas grande con la batidora y añadimos una taza y media de harina. Se mezcla muy bien y se cubre con un paño y se deja levar (en torno a hora seria suficiente). Sabremos que esta lista la masa si permanece la marca de los dedos al aplastarla.

Una vez fermentada la masa anterior, le añadimos un huevo batido y removemos. Mezclamos a parte el azúcar, la canela, el cardamon molido (si se desea), la sal y unas 3 tazas de harina tamizada. Y todo esto se lo añadimos a la masa.
Amasamos bien la masa y añadimos un poco de harina mas si es necesario al trabajarla.
Engrasamos un bol grande y ponemos la bola anteriormente amasada a levar, tapada con un paño hasta que doble su tamaño (una hora aproximadamente).

Una vez que la masa ha levado es el momento de dar forma a los donuts. Para ello ponemos la masa sobre la mesa y la estiramos con ayuda de un rodillo. La masa tiene que tener un centímetro de grosor. Cortamos los donuts con la ayuda del cortamasas y vamos disponiendo los donuts sobre una superficie enharinada (placa de horno, por ejemplo). Una vez cortada la masa y antes de freírlos los dejamos crecer de 30 a 40 minutos.

Preparamos la sartén o freidora con abundante aceite caliente y los freímos hasta que estén dorados (no pincharlos con tenedor). Los sacamos sobre papel absorbente y antes de que se enfríen del todo los espolvoreamos con azúcar glass.
Al igual que se fríen los donuts, se aprovechan igualmente los circulitos del dentro, que quedaran como bolitas un vez fritos.

Una manera sencilla de untarlos de azúcar es hacerlo dentro de una bolsa de plástico con azúcar dentro, se van meriendo los donuts de uno en uno y se agita la bolsa. De esta manera quedan completamente untados de azúcar y con poca cantidad.

Se puede abreviar el proceso omitiendo uno de los levados. De esta manera juntaremos el proceso del primer y segundo párrafo sin el levado intermedio.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

EMPANADA DE MORCILLA Y PERA(canelona)

DSCN18_4.JPG
Y el corte. Me ha salido un poco gorda, es que los ingredientes son para un molde rectangular de 37cm.
DSCN18_6.JPG
El relleno de cebolla y nata.
DSCN18_2.JPG
Con la morcilla y las láminas de peras.
DSCN18__.JPGNi su título ni las fotos del relleno, hacen honor a lo riquísima que está, son unos contrastes muy buenos.

EMPANADA DE MORCILLA Y PERA (curso de cocina th)

Ingredientes (para 4 personas)

Para el relleno:

1/2 kilo de cebollas
30 gr de mantequilla a temperatura ambiente
30 gr. aceite de oliva
70 gr de nata liquida
Sal, pimienta, nuez moscada y canela al gusto
2 morcillas de cebolla
2 peras conferencia
1 huevo batido para pintar la empanada

Para la masa:

400 gr de harina
180 gr de mantequilla a temp. ambiente
70 gr de agua
1 huevo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de levadura royal

Preparacion:

1 - En primer lugar preparamos el relleno. Ponemos la cebolla en el vaso, partida en trozos grandes y programamos 4 seg. en velocidad 4. Añadimos la mantequilla y el aceite y sofreimos programando 10 min. temp. varoma velocidad 1. Incorporamos los condimentos y la nata, y mezclamos programando 5 seg. en vel. 1. Vertemos la preparación en un recipiente y reservamos.

2 - Precalentamos el horno a 180º y vamos preparando la masa. Ponemos en el vaso los ingredientes de la misma en el mismo orden en que aparecen y programamos 15 seg, en vel.6. Volcamos la mas en una superficie enharinada y la dividimos en dos partes. Una de ellas la envolvemos en film transparente para que no se reseque y estiramos la otra con ayuda del rodillo procurando que quede muy fina. Cubrimos con ella las paredes de un fondo de un molde rectangular de unos 37 x 27 cm aproximadamente.

3 - Sobre la masa estirada, ponemos una capa del preparado de cebolla que teníamos reservado, a continuacion otra con la morcilla en trozos y otra con las peras laminadas con piel.

4 - Cubrimos la empanada con la masa restante bien estirada y presionamos los bordes bien para sellarlos. Pinchamos y barnizamos la superficie con huevo batido.

5 - Por últimos, horneamos la empanada durante 30 min. aprox.


EMPANADILLAS "JAVEA"(mjmix)

Ingredientes para el relleno:
1 lechuga.
1 cebolla.
1 bolsa de guisantes congelados de 1/2 kg.
100 gr. de aceite.
2 huevos.
Sal.

Preparación del relleno:
1. Troceo la lechuga 10 seg. ve. 4 (con agua en el vaso hasta cubrir cuchillas). Reservar.

2. Troceo 1 cebolla 10 seg. en vel. 4 (reservar).

3. Caliento 100 gr. de aceite de oliva 3 min. temp. varoma, vel 1.
Pongo la mariposa en las cuchillas.

4. Añado la cebolla troceada y programo 10 min.. varoma, giro a la izq. y vel cuchara (sin poner el cubilete para que evapore mejor).

5. Añado los guisantes congelados y programo 10 min. a la misma temp. y velocidades.

6. Añado la lechuga picada y programo 15 min. mas. Poner la sal.

7. Bato los huevos y los añado a la mezcla una vez terminado el tiempo y 2 min. mas hasta que estos cuajen un poco.

8. Saco la mariposa y vierto la mezcla en un recipiente y la dejo enfriar removiendo con la espátula.

Ingredientes para la masa:
1 vaso de vino de aceite.
2 vasos de vino de agua.
La harina que admita (aprox. 750 gr.)
Sal.

Preparación de la masa y las empanadillas:

1. Pongo en el vaso del thermomix el agua, yo le puse aprox. 1/2 L.
y programo 5 min., temp. varoma, vel. 1 (hasta que hierva).
Lleva el agua a ebullición para escaldar la masa.

2. Añado la harina (aprox. 750 gr.) y la sal.

3. Dejo un hueco en el centro y en él pongo el aceite.

4. Programo 20 seg. en vel. 4 y lista.
Esta masa debe prepararse enseguida, no se puede congelar y no hay que dejarla levar al no llevar levadura.

5. En una superficie enharinada pongo trozos de masa, la estiro con el rodillo y hago circulos (yo usé la tapa del bote de cola-cao).
Pongo relleno en el medio, las cierro y hago los bordes (esto es lo mas dificil, pero con la práctica cada vez sale mejor.
Las pintas de huevo batido y pinchas con un tenedor.

6. Horneas aprox. 30 min.

Super reportaje: después de la teoría 8) ahí va la practica, espero no haberos aburrido.

normal_Empanadillas_javea.jpgnormal_Empanadillas_javea1.jpgnormal_Empanadillas_javea2.jpgnormal_Empanadillas_javea3.jpgnormal_Empanadillas_javea4.jpgnormal_Empanadillas_javea5.jpgnormal_Empanadillas_javea6.jpgnormal_Empanadillas_javea7.jpgnormal_Empanadillas_javea8.jpgnormal_Empanadillas_javea9.jpgnormal_Empanadillas_javea10.jpgnormal_Empanadillas_javea11.jpgnormal_Empanadillas_javea12.jpgnormal_Empanadillas_javea13.jpgnormal_Empanadillas_javea14.jpgnormal_Empanadillas_javea15.jpgnormal_Empanadillas_javea16.jpg

Estas las hizo mi hijo Alvaro
normal_Empanadillas_javea17.jpg

Y para desempalagar un zumo de naranja
normal_Empanadillas_javea18.jpgnormal_Empanadillas_javea19.jpg

FOIE DE PATO(xaieta)

Compre el higado, pesava unos 700 gramos
normal_1.jpg

Lo puse con agua, cubitos de hielo y sal gorda

normal_2.jpg

Le quite todas la venas.
normal_3.jpg

Puse el brandy, el oporto, sal y pimientay azucar, todo muy bien mezclado.
normal_4.jpg
Lo enrolle todo con papel film, bien apretado, yo hize 2 rulos.
normal_5.jpg
Me saliero estos dos:
normal_6%7E0.jpg
Lo deje reposar en la nevera 8 horas asi.
Al cabo de 8 horas lo saque y canvie el film
normal_7.jpg
Y encima le pues albal bien apretado sobre todo por los lados que no saliera nada.
normal_8.jpg
Cogi el Varoma y puse dos tenedores para que no se taparan los agujeros y pudiese salir el vapor.
normal_9.jpg
Programe 8 minutos temperatura varoma velocidad 2
Y luego lo gier de lado y lo mismo.
normal_10.jpg11.jpg
Qundo se acabo el tiempo por los 2 lados, lo puse un momentito encima de unos cubitos, 3 o 4 minutos y luega a la nevera 24 horas hasta hoy.
normal_12.jpg

Me quedo como un aceite que se ha puesto duro alrededor del foie, lo
he
sacado y lo he moldeado en 4 paketitos no se si he hecho bieno y lo he
metido al congelador asi en porciones, de sabor al menos estaba que te cagas de bueno :babas: de aspecto no mucho la verdad. Aki lo teneis:
normal_13.jpg


HELADO DE CHOCOLATE (faraona)

Ingredientes
1 tabletas de chocolate Nestlé postres
240 gr. de azúcar
1 cubilete de café (optativo)
150 gr. de leche
2 huevos
700 gr. de nata liquida
4 cucharadas de coñac (optativo)
Preparación:
Triturar el azúcar y el chocolate a velocidad 5,7 y 9 progresivamente, añadir el café (si se quiere poner), la leche y los huevos. Programar 6 minutos a 90º en velocidad 5. Cuando termine el tiempo, batir unos segundos sin temperatura. Se añade la nata (y el coñac si se desea) y se mezcla unos segundos en velocidades 5-7-9.
Se vuelca en un recipiente y se deja en el congelador.

1 paso con el azúcar y el chocolate ya molido
de317003.jpg

2paso los huevos y la leche (no le puse ni café ni coñac por las niñas)
aunque se ve borrosa creo que se distingue
80c96d1f.jpg

3 paso mezclandose todo
b6e13129.jpg

4 paso añadi la nata
7e0d4e34.jpg

5 paso ponerlo en un recipiente, yo lo puse en este pero termene cambiandolo ya que no podía ponerle la tapadera
952059cf.jpg



HELADO CROCANTI T31(chirlina)

INGREDIENTES

100 gr. de almendras tostadas
4 huevos
1 pizca de sal
500 gr. de nata líquida para montar
150 gr. de azúcar glass
Caramelo líquido para el molde

ELABORACIÓN

Caramelice el molde donde vaya a poner el helado. Reserve
Eche las almendras en el vaso y trocéelas 6 segundos en velocidad 5. Saque y reserve.
Separe las claras de las yemas (reserve las últimas para más tarde). Ponga la mariposa en las cuchillas, eche las claras con una pizca de sal y montelas de 4 a 5 minutos en velocidad 3 1/2. Saque y reserve.
Vuelva a colocar la mariposa en las cuchillas, eche la nata bien fría y programe velocidad 3 1/2, añadiendo el azúcar poco a poco a través del bocal. Cuando esté semimontada, agregue el merengue y las yemas y mezcle de 5 a 7 seg. en la misma velocidad.
Retire la mariposa, incorpore las almendras y mezcle delicadamente con la espátula.
Viértalo todo en el molde caramelizado y congele.

Para la T21 imagino que sería así:

Triturar las almendras a velocidad 3 1/2. Montar las claras a velocidad 2-3 y la nata a velocidad 2-3.

El reportaje: No he usado caramelo líquido, pues así parece más helado, prefiero echarlo directamente a la hora de comer.

Los ingredientes

normal_heladocrocanti_001.jpg

Se echan las almendras ya tostadas en el vaso. Las he tostado en el horno

normal_heladocrocanti_002.jpg

almendras ya trituradas

normal_heladocrocanti_003.jpg

Se sacan las almendras del vaso y se reservan

normal_heladocrocanti_004.jpg

Poner la mariposa y echar las claras en el vaso

normal_heladocrocanti_005.jpg

y reservar las yemas al igual que las almendras

normal_heladocrocanti_006.jpg

¡Mirad como se montan las claras! es una delicia...

normal_heladocrocanti_007.jpg

Ya están las claras montadas. Les he puesto 5 minutos

normal_heladocrocanti_008.jpg

reservamos también las claras

normal_heladocrocanti_009.jpg

Sin lavar el vaso se echa la nata para montarla

normal_heladocrocanti_010.jpg

se va echando el azúcar poco a poco

normal_heladocrocanti_011.jpg

¡Mirad la nata cómo se va montando...! hay que fijarse en el agujero central que va haciendo, cada vez se va cerrando más. Ya está casi montada

normal_heladocrocanti_012.jpg

voilá ya está montada...

normal_heladocrocanti_013.jpg

se baja la nata que hay en las paredes

normal_heladocrocanti_014.jpg

y se echan encima las claras montadas que se habían reservado

normal_heladocrocanti_015.jpg

y después las yemas. Estas se han colado para abajo...

normal_heladocrocanti_016.jpg

Se mezcla bien la nata, las claras montadas y las yemas

normal_heladocrocanti_017.jpg

y por último añadir las almendras. No las he echado todas

normal_heladocrocanti_018.jpg

mezclar un poquito con la espátula

normal_heladocrocanti_019.jpg

Verter en un molde

normal_heladocrocanti_020.jpg

Y al congelador..........

Como quería que viérais el resultado he esperado sólo unas horas, para así poder mostraroslo, para que lo hagáis cuanto antes, pues está buenísimooooooooooooooooooooooo. Exquisitoooooooooooooooooooooo
Olvidé echar el caramelo por arriba.

normal_heladocrocanti_021.jpg

Nota: sacar del congelador antes de comerlo, sino darle unas vueltas en el micro hasta que se puedan hacer bien las bolas. Merece la pena comerlo en su punto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...