Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts


COOKIES DE CHOCOLATE (de Canela Molida)

Receta de mi amiga Canela Molida, del foro Mesacamilla, pero a mi
manera, porque se me ha olvidado poner nuez troceada, y las he hecho en los moldes de magdalenas de Lidl, y han salido fantásticas, una maravilla de galletitas.

Os pongo la receta y las fotos de como han quedado. No dejeis de usar los moldes de magdalenas para hacer galletas redonditas y que no se pegan nada de nada.


(Unas 30 piezas)

* 1 huevo, batido
* 75 gr. de azúcar moreno
* 75 gr. de azúcar blanca
* 75 gr. de mantequilla
* 125 gr. de harina,
* 1/2 cucharadita de sal
* 1 cucharadita de Royal y 1/2 de bicarbonato
* 75 gr. de perlitas de chocolate.
* 75 gr. de nueces picadas
* 1 cucharadita de esencia de vainilla

Batir azúcares y mantequilla. Añadir vainilla y huevo, sin dejar de batir. Incorporar harina, sal, levadura y bicarbonato, tamizados. Y ya por último las perlitas de chocolate y nueces.
Dejar caer sobre la placa engrasada 1 cdita. de masa, separadas unas de otras al menos 5 cm. Cocer 190º unos 10 ò 15 min.
Cuando los bordes empiecen a dorarse, pásalas a una rejilla para enfriar.

Yo he hecho unas 20, la próxima vez estiraré masa y haré más, pero para ser mi primera hornada de cookies no ha ido mal la cosa

185c1937.jpg876752d0.jpg

Mirad que maravilla, y de sabor no os digo nada

22623595.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


Salmón relleno de mousse de salmón (para 4-6 personas)

(receta tomada del programa “más fácil imposible” de Canal Cocina)

• Mis modificaciones: La receta original lleva una salsa que se hace con Mango. Como no tenía yo he usado una naranja pelada y una manzana green Smith pelada .
• En vez de patatas y zanahorias torneadas y judías verdes, como el salmón ocupaba todo el varoma he pensado que con unas patatas troceadas y romero y sal espolvoreados, al vapor irían bien y lo han ido, doy fe.

Una cola de salmón abierta sin espinas ni piel, de aproximadamente 1 kg. (la de mi receta pesaba 1,4 kg.

Cortamos unos trozos (250 gr. aprox.) para hacer la mouse.

MOUSSE DE SALMON

250 gr de trozos de salmón límpios de raspa y piel
25-30 gr. mantequilla pomada
Sal, pimienta de cayena, pimienta blanca
150 gr.nata
Unos granos de pimienta verde.
Ponemos todo menos la nata en el vaso, trituramos a velocidad progresiva hasta 6, bajamos con la espátula, añadimos la nata y volvemos a triturar . Cuando vemos que ya está bien mezclado pasamos a una manga pastelera de usar y tirar, yo uso bolsas zip que meto en el cestillo relleno con la masa y guardo en la nevera hasta que lo vaya a utilizar, que lo haré cortando un pico en uno de los extremos, funciona de maravilla.

La mouse

SSCN0024%7E13.JPG

La bolsa zip en el cestillo

SSCN0023%7E13.JPG

tiramos hacia arriba y a la nevera, todo sin manchar nada

SSCN0022%7E11.JPGLA SALSA DE FRUTA

1 mango troceado, (en la receta va una naranja y una manzana)
50 cl de coñac
Sal, pimienta rallada
Pizca de curry y nuez moscada.
1 yogur, 50-60 cl de nata (esto va al final de la receta.
300 cl de caldo de pescado o de verdura.

Ponemos la fruta troceada en el vaso, el coñac, y las especias. Ponemos 5 min vel 5, 6 minutos.

Añadimos el caldo, programamos 25-28 min, vel 2, Temp.varoma. A los 2 minutos ponemos el Varoma encima con el bocadillo de salmón.

Esta es la fruta que yo he usado, en vez de Mango que no tenía

SSCN0021%7E18.JPG

troceamos y al vaso con el coñac y especias

SSCN0020%7E14.JPGLOMOS DE SALMON

Salamos y salpimentamos los lomos

Ponemos film encima de una mesa, como quedará estrecho solapamos otro al lado, y ponemos en el medio uno de los lomos de la cola y ponemos encima la mouse

SSCN0019%7E17.JPGSSCN0018%7E12.JPG

Ponemos el otro lomo encima, no se nos va a salir la mouse, y envolvemos en el film, haciendo como si fuera un caramelo, apretando suavemente y dejándolo bien tapado.

SSCN0017%7E11.JPG

fijaos que queda con la forma de los lomos, no hay que enrollarlo en forma cilíndrica

SSCN0016%7E12.JPG

Al Varoma

Yo pongo en el fondo una esterilla que compré en un chino para que pueda pasar el Vapor,sin que el film obture los agujeros del Varoma

SSCN0015%7E18.JPGSSCN0014%7E14.JPGSSCN0013%7E15.JPG

En la receta original rellenan alrededor con zanahorias y patatas torneadas y unas vainas de judías verdes. Mi salmón era inmenso, así que he puesto solo el salmón, y he preparado mientras se hacía unas patatas troceadas untadas de romero y sal. Que he puesto después en el Varoma, encima de esa esterilla y con ¾ de agua y en 35 min al Varoma se hacen estupendamente. Se dejan reposar 10 minutos dentro después de terminar el tiempo.

Ponemos el pescado cerramos el Varoma y en el vaso añadimos el caldo de pescado. 26 minutos a Varoma. Al terminar, dejamos reposar el varoma 10 minutos, Sacamos con cuidado el pescado que dejamos templar en una fuente.

Añadimos al vaso el yogur y la nata y trituramos a velocidad 4-5-6 1 min. Sacamos la salsa a una salsera, yo he usado un tarro de los de vacío para que cada cual se echara la salsa que quisiera con cuchara.

SSCN0036%7E12.JPGSSCN0035%7E10.JPG

Ponemos el agua en el vaso y ponemos 35 min varoma vel 2, ponemos las patatas

SSCN0038%7E13.JPG

Quedan deliciosas con romero y sal, Luego en el plato se añade chorrete de aceite de oliva y hmmmm…..

SSCN0034%7E14.JPG

Ahí están, cocidas, deliciosas

SSCN0041%7E7.JPG

Solo queda poner un buen vino blanco de Rueda o también un Ribeiro bien frío y a comer.

La salsa os aseguro que aún llevando pimienta, se agradece, es una delicia de plato. La mouse de salmón queda muy bien cuajada y entra muy bien con el salmón cocido en su punto. Plato recomendado para hacer un día de fiesta y quedar muy bien. Saludos, si gustais…

SSCN0042%7E9.JPG

Hacer la observación que el salmón ha de estar mas bien a temperatura ambiente, se saborea mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Salmón relleno de mousse de salmón (para 4-6 personas)

(receta tomada del programa “más fácil imposible” de Canal Cocina)

• Mis modificaciones: La receta original lleva una salsa que se hace con Mango. Como no tenía yo he usado una naranja pelada y una manzana green Smith pelada .
• En vez de patatas y zanahorias torneadas y judías verdes, como el salmón ocupaba todo el varoma he pensado que con unas patatas troceadas y romero y sal espolvoreados, al vapor irían bien y lo han ido, doy fe.

Una cola de salmón abierta sin espinas ni piel, de aproximadamente 1 kg. (la de mi receta pesaba 1,4 kg.

Cortamos unos trozos (250 gr. aprox.) para hacer la mouse.

MOUSSE DE SALMON

250 gr de trozos de salmón límpios de raspa y piel
25-30 gr. mantequilla pomada
Sal, pimienta de cayena, pimienta blanca
150 gr.nata
Unos granos de pimienta verde.
Ponemos todo menos la nata en el vaso, trituramos a velocidad progresiva hasta 6, bajamos con la espátula, añadimos la nata y volvemos a triturar . Cuando vemos que ya está bien mezclado pasamos a una manga pastelera de usar y tirar, yo uso bolsas zip que meto en el cestillo relleno con la masa y guardo en la nevera hasta que lo vaya a utilizar, que lo haré cortando un pico en uno de los extremos, funciona de maravilla.

La mouse

SSCN0024%7E13.JPG

La bolsa zip en el cestillo

SSCN0023%7E13.JPG

tiramos hacia arriba y a la nevera, todo sin manchar nada

SSCN0022%7E11.JPGLA SALSA DE FRUTA

1 mango troceado, (en la receta va una naranja y una manzana)
50 cl de coñac
Sal, pimienta rallada
Pizca de curry y nuez moscada.
1 yogur, 50-60 cl de nata (esto va al final de la receta.
300 cl de caldo de pescado o de verdura.

Ponemos la fruta troceada en el vaso, el coñac, y las especias. Ponemos 5 min vel 5, 6 minutos.

Añadimos el caldo, programamos 25-28 min, vel 2, Temp.varoma. A los 2 minutos ponemos el Varoma encima con el bocadillo de salmón.

Esta es la fruta que yo he usado, en vez de Mango que no tenía

SSCN0021%7E18.JPG

troceamos y al vaso con el coñac y especias

SSCN0020%7E14.JPGLOMOS DE SALMON

Salamos y salpimentamos los lomos

Ponemos film encima de una mesa, como quedará estrecho solapamos otro al lado, y ponemos en el medio uno de los lomos de la cola y ponemos encima la mouse

SSCN0019%7E17.JPGSSCN0018%7E12.JPG

Ponemos el otro lomo encima, no se nos va a salir la mouse, y envolvemos en el film, haciendo como si fuera un caramelo, apretando suavemente y dejándolo bien tapado.

SSCN0017%7E11.JPG

fijaos que queda con la forma de los lomos, no hay que enrollarlo en forma cilíndrica

SSCN0016%7E12.JPG

Al Varoma

Yo pongo en el fondo una esterilla que compré en un chino para que pueda pasar el Vapor,sin que el film obture los agujeros del Varoma

SSCN0015%7E18.JPGSSCN0014%7E14.JPGSSCN0013%7E15.JPG

En la receta original rellenan alrededor con zanahorias y patatas torneadas y unas vainas de judías verdes. Mi salmón era inmenso, así que he puesto solo el salmón, y he preparado mientras se hacía unas patatas troceadas untadas de romero y sal. Que he puesto después en el Varoma, encima de esa esterilla y con ¾ de agua y en 35 min al Varoma se hacen estupendamente. Se dejan reposar 10 minutos dentro después de terminar el tiempo.

Ponemos el pescado cerramos el Varoma y en el vaso añadimos el caldo de pescado. 26 minutos a Varoma. Al terminar, dejamos reposar el varoma 10 minutos, Sacamos con cuidado el pescado que dejamos templar en una fuente.

Añadimos al vaso el yogur y la nata y trituramos a velocidad 4-5-6 1 min. Sacamos la salsa a una salsera, yo he usado un tarro de los de vacío para que cada cual se echara la salsa que quisiera con cuchara.

SSCN0036%7E12.JPGSSCN0035%7E10.JPG

Ponemos el agua en el vaso y ponemos 35 min varoma vel 2, ponemos las patatas

SSCN0038%7E13.JPG

Quedan deliciosas con romero y sal, Luego en el plato se añade chorrete de aceite de oliva y hmmmm…..

SSCN0034%7E14.JPG

Ahí están, cocidas, deliciosas

SSCN0041%7E7.JPG

Solo queda poner un buen vino blanco de Rueda o también un Ribeiro bien frío y a comer.

La salsa os aseguro que aún llevando pimienta, se agradece, es una delicia de plato. La mouse de salmón queda muy bien cuajada y entra muy bien con el salmón cocido en su punto. Plato recomendado para hacer un día de fiesta y quedar muy bien. Saludos, si gustais…

SSCN0042%7E9.JPG

Hacer la observación que el salmón ha de estar mas bien a temperatura ambiente, se saborea mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MERMELADA DE CIRUELA ROJA

Que rica, y que sencilla con la thermomix. La mejor mermelada, la hecha en casa, misma cantidad de fruta que de azucar.

Yo he usado las ciruelas que caben en la tapa del vaso, que quitando los huesos se ha quedado en 470 gr de fruta, así que misma cantidad de azucar, un limón sin pipos ni pieles, y trituramos bien hasta tener una papilla. 20 min temperatura varoma velocidad 1, hay que estar un poco pendientes para que ciando vemos que hierve y sube, bajar a menos de 100º un rato hasta que baja el hervor. Al final si vemos que queda un poco líquido dejamos 5 minutos más. Todo esto se hace sin el cubilete.

Llenamos unos tarros bien límpios, llenamos, tapamos bien y volteamos, dejamos toda la noche así. Al dia siguiente al dar la vuelta veremos que se ha hecho el vacío, la tapa estará curvada hacia dentro.

Mirad:

SSCN0009%7E7.JPGSSCN0008%7E12.JPGSSCN0006%7E12.JPG

AQUÍ POR LA MAÑANA, MIRAD QUE CHULO

SSCN0004%7E7.JPG

una textura y sabor estupendos

SSCN0003%7E6.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MERMELADA DE CIRUELA ROJA

Que rica, y que sencilla con la thermomix. La mejor mermelada, la hecha en casa, misma cantidad de fruta que de azucar.

Yo he usado las ciruelas que caben en la tapa del vaso, que quitando los huesos se ha quedado en 470 gr de fruta, así que misma cantidad de azucar, un limón sin pipos ni pieles, y trituramos bien hasta tener una papilla. 20 min temperatura varoma velocidad 1, hay que estar un poco pendientes para que ciando vemos que hierve y sube, bajar a menos de 100º un rato hasta que baja el hervor. Al final si vemos que queda un poco líquido dejamos 5 minutos más. Todo esto se hace sin el cubilete.

Llenamos unos tarros bien límpios, llenamos, tapamos bien y volteamos, dejamos toda la noche así. Al dia siguiente al dar la vuelta veremos que se ha hecho el vacío, la tapa estará curvada hacia dentro.

Mirad:

SSCN0009%7E7.JPGSSCN0008%7E12.JPGSSCN0006%7E12.JPG

AQUÍ POR LA MAÑANA, MIRAD QUE CHULO

SSCN0004%7E7.JPG

una textura y sabor estupendos

SSCN0003%7E6.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PIZZA DE PATATA

Hacemos una masa de pizza:

400 gr. harina de fuerza
200 gr. agua
50 gr. aceite de oliva
sal
1 sobre de levadura panadera quimica (maicena)

Ponemos en el vaso los líquidos con la sal 40º 1 min. vel 2 (a los 40 segs. añadimos la levadura)

Echamos la harina y q min.vel espiga. Sacamos y dejamos reposar.

relleno:

750 gr. patata
125 gr. queso manchego curado
125 gr. queso enmental
100 gr. parmesano rallado
sal
orégano
romero
pimienta negra recién molida

Cocemos las patatas en agua con sal y cuando están blandas, apartamos 1/4 de esas patatas, y hacemos un puré con un tenedor y pizca de parmesano. El resto de patatas lo hacemos daditos y reservamos.

Dejamos enfriar el puré y se lo añadimos a la masa que tenemos reposando, amasamos bien sobre una tabla enharinada, hasta que veamos que la masa es homogénea y no se nos pega en las manos. Dejamos que siga levando.

Estiramos la masa en una plancha de horno untada con un poco de aceite y echamos por encima los quesos que habremos hecho trozos con una mandolina, ponemos encima los trozos de patata, orégano, y la pimienta, un chorrete de aceite de oliva y al horno precalentado 225º, en la parte baja 15 min, pasado ese tiempo subimos la bandeja a 1/3 del horno, cerca de la parte de arriba y dejamos otros 15 min hasta que veamos que está dorada.

Sacamos la pizza y dejamos templar.

El antipasto de hoy: rebanadas de pan untadas de mantequilla y orégano, ponemos en la placa y al grill 2 min, se tienen que dorar bien.

el reportaje:

las patatas, unas para puré con parmesano, las otras en trocitos

ed96de5e.jpg

Las de puré las amasamos con la masa de harina hasta obtener una masa homogénea y dejamos levar unos minutos

69f8cfd0.jpg

Mientras, partimos en finas láminas el queso o en rallado grueso, con mandolina

17eddf42.jpg

Estiramos la masa en una placa grande de horno y vamos poniendo el queso encima, los trozos de patata, parmesano por encima, romero y orégano, espolvoreamos con pimienta negra recien rallada y chorrete de aceite de oliva. Al horno, a la parte de abajo 15 min 225º, luego subimos a algo más de la mitad, y 15 min más, veremos que se tuesta y dora estupendamente.


29e996c9.jpgda9d05f2.jpg

fijaos que aspecto

c03cc56d.jpg0ef7a512.jpg

Es deliciosa, os aseguro, es una pizza diferente, sin tomate.... pero os va a gustar, ya vereis esa masa de pan con la masa de puré de patata, el sabor de los quesos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PIZZA DE PATATA

Hacemos una masa de pizza:

400 gr. harina de fuerza
200 gr. agua
50 gr. aceite de oliva
sal
1 sobre de levadura panadera quimica (maicena)

Ponemos en el vaso los líquidos con la sal 40º 1 min. vel 2 (a los 40 segs. añadimos la levadura)

Echamos la harina y q min.vel espiga. Sacamos y dejamos reposar.

relleno:

750 gr. patata
125 gr. queso manchego curado
125 gr. queso enmental
100 gr. parmesano rallado
sal
orégano
romero
pimienta negra recién molida

Cocemos las patatas en agua con sal y cuando están blandas, apartamos 1/4 de esas patatas, y hacemos un puré con un tenedor y pizca de parmesano. El resto de patatas lo hacemos daditos y reservamos.

Dejamos enfriar el puré y se lo añadimos a la masa que tenemos reposando, amasamos bien sobre una tabla enharinada, hasta que veamos que la masa es homogénea y no se nos pega en las manos. Dejamos que siga levando.

Estiramos la masa en una plancha de horno untada con un poco de aceite y echamos por encima los quesos que habremos hecho trozos con una mandolina, ponemos encima los trozos de patata, orégano, y la pimienta, un chorrete de aceite de oliva y al horno precalentado 225º, en la parte baja 15 min, pasado ese tiempo subimos la bandeja a 1/3 del horno, cerca de la parte de arriba y dejamos otros 15 min hasta que veamos que está dorada.

Sacamos la pizza y dejamos templar.

El antipasto de hoy: rebanadas de pan untadas de mantequilla y orégano, ponemos en la placa y al grill 2 min, se tienen que dorar bien.

el reportaje:

las patatas, unas para puré con parmesano, las otras en trocitos

ed96de5e.jpg

Las de puré las amasamos con la masa de harina hasta obtener una masa homogénea y dejamos levar unos minutos

69f8cfd0.jpg

Mientras, partimos en finas láminas el queso o en rallado grueso, con mandolina

17eddf42.jpg

Estiramos la masa en una placa grande de horno y vamos poniendo el queso encima, los trozos de patata, parmesano por encima, romero y orégano, espolvoreamos con pimienta negra recien rallada y chorrete de aceite de oliva. Al horno, a la parte de abajo 15 min 225º, luego subimos a algo más de la mitad, y 15 min más, veremos que se tuesta y dora estupendamente.


29e996c9.jpgda9d05f2.jpg

fijaos que aspecto

c03cc56d.jpg0ef7a512.jpg

Es deliciosa, os aseguro, es una pizza diferente, sin tomate.... pero os va a gustar, ya vereis esa masa de pan con la masa de puré de patata, el sabor de los quesos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patatas a la riojana


DSCN0723_[1600x1200].JPG
INGREDIENTES (para 4 personas
- 1 kilo de patatas
- 250 gr de chorizo para cocer
- 4 filetes de lomo de cerdo adobados
- 1 cebolla
- 100 pimiento verde
- 100 pimiento Rojo
- 4 dientes de ajo
- 50 gr de aceite de oliva
- 1 hoja de laurel
- 1 pastilla de caldo
- 1 cucharada de postre de pimentón dulce
- 1 sobre de azafrán
- 600 gr de agua (sobrará)
- Sal, pimienta y perejil
PREPARACION
Previamente pelar las patatas y cortarlas en trozos no demasiado grandes, lavar los pimientos y quitarles las semillas.
1.-Ponemos en la máquina la cebolla y los ajos,los pimientos y picamos todo 4 segundos a velocidad 4.
Bajar de las paredes con la espátula lo que suba.
2.-Poner el aceite, programar 7 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara, no poner el cubilete en la tapa.
3.- Añadir el chorizo y el lomo, programar 5 minutos, Varoma giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4.-Añadir el laurel, el pimentón, el azafrán, la pastilla de caldo, el perejil, las patatas cortadas y poner agua hasta cubrir las patatas, programar 20 minutos,100º,velocidad cuchara y giro a la izquierda.
5.- Comprobar que las patatas están hechas, de no ser así poner 2 o 3 minutos más, ya que no todas son iguales .comprobar el punto de sal.
Servir caliente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...