Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts


Enrollados azucarados ( thermomix y tradicional )




Enrollados azucarados Atina

Introducción:
El nombre en Sueco es Sockerkringla. Socker = azucar y kringla es la forma que tiene.
Como no encuentro el nombre en castellano he hecho una cutre-traduccion mia. MundoRecetas.com

Ingredientes:
* 25 grs. levadura prensada
* 125 grs. mantequilla o margarina
* 200 ml. leche
* 85 grs. azucar
* 1 cda. azucar vainillada
* 2 huevos
* 9 cubiletes de harina ( aprox. 550 grs. )

Para "pintar":

* mantequilla derritida
* azucar

MundoRecetas.com

Instrucciones:
Thermomix:

1. Poner la mantequilla con la leche 3 min, 40º, vel. 1
2. Añadir la levadura y mezclar unos segundo a vel. 5.
3. Añadirle los azucares, los huevos y la harina en dos veces. Primero se mezcla unos segundos a vel.5,
despues de pone la otra mitad de la harina y se vuelve a mezclar a vel.5 otros cuantos segundos.
A continuacion se pone 3 min. vel espiga.
4. Dejar levar en el vaso hasta que se sale por el bocal. Es una masa muy blanda y un poco dificil de manejar.
5. Sacar a la mesa de trabajo previamente enharinado y amasar de nuevo. Darle forma y ponerlos en una bandeja del horno con papel vegetal.
Tapar con un trapo de cocina ( limpio ji ji ji ) y deja levar hasta doblar el volumen.
6. Hornear en horno precalentado a 250º, 5 minutos.
7. Pinta los enrollados recien sacados del hornos y en caliente con la mantequilla derritida y rebosar en azucar.
Dejar enfriar en una rejilla.

Tradicional:

1. Derritir la mantequilla en la vitro o en el microondas y añadirle la leche. Debe tener unos 37º,si hace falta calentar un poquito y sino dejar que enfrie hasta alcanzar una temperatura adecuada.
2. Desmenuzar la levadura y disolverla en la leche.
3. Añadir los azucares, los huevos y la harina y amasar hasta que sea una masa homogena. Igual la masa "pide" mas harina. Poner lo necesario, pero sin pasarnos.
4. Dejar levar hasta doblar volumen.
5. Enharinar la mesa y sacar la masa. Volver a amasar unos minutos. Darle la forma y ponerlos en una bandeja con papel vegetal. Tapar con un trapo de cocina limpio ( evidentemente ji ji ji )
y dejar que doble el volume.
6. En el horno precalentado a 250º cocer durante 5 minutos.
7. Recien sacados y calientes se pintan con la mantequilla derritida y se rebosan en azucar. Se dejan enfriar sobre una rejilla.


Para darles forma: ( aqui os podeis partir de las risas, pues soy malisima dando explicaciones y mas por escrito )

Partir la masa en 24 partes iguales.
Hacer una tira de unos 30 cms ( como si fuera un gusano ) doblarlo y enrollarlo torciendo cada punta en distintas direcciones.
Y darle esta forma:
kringla1.gif

Por gentileza de Canelona, http://www.recetariocanecositas.com/ , tengo este estupendo paso a paso de como hacer los enrollados :) ( aprovecho para recomendar que visiteis este estupendo blog )

imgDSCN9007.JPGDSCN9005.JPGDSCN9005.JPGDSCN9006.JPGDSCN9012.JPGDSCN8992.JPGDSCN8988.JPGDSCN8995.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


tarta alemana de manzana de comoju
2122729267_3e0071b0ea.jpg2122729737_eec7f3cc3c.jpgTARTA DE MANZANA ALEMANA

Para la masa:
* 130 gr. de mantequilla en trocitos y a temperatura ambiente
* 100 gr. (1 cub.) de azúcar glass
* 1 huevo grande
* 300 gr. (5 ½ cub.) de harina
* Un pellizco de sal

Para el relleno:
* 4 manzanas Reinetas grandes
* Azúcar negrita
* Canela en polvo

* 1 huevo para pintar
* 50 gr. (½ cub.) de azúcar para espolvorear

Vierta en el vaso todos los ingredientes de la masa y amase 10 seg. a vel. 6. Retire del vaso y reserve en el frigorífico envuelta en hoja plástica transparente.
A continuación, reparta la masa en dos. Estire una parte haciendo una capa muy fina (se estira muy bien poniéndola entre plástico transparente), y cubra el fondo de un molde redondo de 28 cm. de diámetro, desmontable.
Pele las manzanas y, sin lavar el vaso, trocéelas, en dos veces, 3 seg. a vel. 3 ½, viértalas sobre la masa poniéndoles azúcar moreno y espolvoree con canela.
Seguidamente, cubra con la otra parte de la masa, a modo de empanada. Píntela con el huevo y espolvoree con azúcar granulada por encima.
Por último, haga con un cuchillo unos cortes en toda la superficie de la masa, para que salga el vapor durante la cocción e introduzca en el horno, precalentado a 175º, durante 45 min., aproximadamente.

NOTA: Se pueden poner en el relleno pasas y nueces si se desea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TORTAS DE NAVIDAD


INGREDIENTES


3k. de harina
1 litro de Aceite virgen de oliva
3 Paquetes de matalauva equivalente a 3 cub. Del th.
1k. de zumo de naranjas
2 Paquetes de Ajolí equivalente a 1 cub. Del th.
3 Cub. Del Th. De Anís Seco.
1.1/2 vaso de agua con 1.1/2 Cucharada de Sal.
4 Paquetes de levadura royal.


PREPARACION:


-Se pone en una sarte el aceite y la matalauva para freirla , cuando este frita apartamos la sarten para dejarla enfriar para hacer la masa.
-Hacemos el zumo de naranja
-Preparamos el Anís
-Y ponemos en un cazo el agua con la sal a hervir y también se deja enfriar.
-En un Barreño hechamos toda la harina menos un poquito y le hacemos un hueco en el centro para ir añadiendo los liquidos.
-El Ajolí,el aceite ya frio colado para que no caiga la matalauva,el zumo de las naranjas, el agua hervida con sal, la levadura y el anis seco.
-y vamos mezclando toda la masa con las manos y la vamos amasando hasta que quede bien amasada si vemos que hay que añadirle más liquido podemos añadirle zumo o agua o anis lo que vayamos viendo y di vemos que hay que añadirle un poco de harina igual según vaya admitiendo la masa.



Luego se deja reposar unas cinco horas tapada para darle calor en un sitio calentitola tendremos lista para estirarla y la freimos para luego enmelarla con miel y agua hasta que hierva asín sucesivamente hasta terminar enmelarla se le va añadiendo bolitas de colores.

2ypkzya.png2qnt9w1.png2nroms7.png


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LANGOSTINOS AL CAVA

Ingredientes:

1 kilo de langostinos o gamba langostinera
3-4 dientes de ajo
18 almendras tostadas
1 cucharada sopera colmada de harina
1 taza de aceite
Pimienta
Media botella de cava brut

Preparación:

Picar los ajos y almendras a vel. 5, añadir la harina, sal y pimienta. Mezclar unos segundos, añadir una parte del cava y mezclar vel. 4 durante 10 segundos.
En una cazuela de barro con un poco de aceite saltear los langostinos ya salados, vuelta y vuelta, añadir la pasta que hemos hecho en la thermomix y añadir el resto de cava, añadir agua justo hasta cubrir los langostinos. Cuando empiece a hervir dejar cocer 4 minutos. Dejar que repose un par de días. La salsa se asienta y espesa y coge más sabor.
Calentar justo antes de comer.... y preparar unas buenas barras de pan para mojar.!!!

llagostins.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os pongo esta de Mome, que siempre tiene mucho éxito cuando la hago:
Pollo al curry con arroz vaporizado (thermomix)

G48bad06e51b10.jpgIntroducción:
esta receta esta hecha con las pechugas, ya que va mejor,
pero quedan muy jugosas y nada secas.

Ingredientes:
4 pechugas de pollo
2 manzanas golden
2 cebollas medianas
5o gramos de pasas
1/2 vaso de coñac
200 gramos de nata para cocinar
2 cubiletes de aceite de oliva virgen
curry al gusto
Instrucciones:
para la (thermomix21).
Poner las pasas en remojo con el coñac.
Trocear las pechugas en dados de 1.5 cm.; sofreír en el vaso
de la thermo con un cubilete de aceite, con la mariposa puesta
programar 8 minutos,temperatura varoma velocidad 1.
Retirar el pollo del vaso, quitar la mariposa y reservar.
Pelar las cebollas y partirlas en cuatro trozos, triturar 4
segundos a velocidad 3 1/2. Verter un cubilete de aceite y
sofreír 6 minutos , temperatura varoma, velocidad 2.
Pelar las manzanas y trocearlas agregar al vaso y cocer
otros 5 minutos a temperatura varoma velocidad 2.
Sazonar con el curry, colar las pasas y reservar. Echar el
coñac en el vaso y hervir 4 minutos, temperatura varoma
velocidad 2.
Añadir la nata y cocer 5 minutos, temperatura varoma
velocidad 2. Dejar templar unos 5 minutos y triturar todo
hasta conseguir una salsa fina, programando 5-7-9.
Volver a poner las mariposas en el vaso y añadir el pollo
reservado y las pasas, y programar 5 minutos ,temperatura
varoma velocidad 1.

Yo he acompañado este plato como veis en la foto, con
arroz vaporizado, y encima he hecho un cordón de aceite
de oliva, mezclar contrastes.

Es muy fino.


Fuente: http://mome-mome-cuina-mome-texas.blogspot.com/

Autor: mome


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CREMA DE ESPINACAS CON GAMBAS Y JAMÓN

G48d3cb15736c2.jpgIngredientes:
1 kg de espinacas (las compro ya limpias, envasadas en bolsas)
100 gramos de gambas peladas.
80 gramos de jamón serrano en taquitos pequeños
½ litro de leche semidesnatada
1 vaso pequeño de agua
1 diente de ajo grande
1 latita pequeña de nata para cocinar (170 gramos).
½ pastilla de caldo de verduras
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
(NOTA: Las cantidades tanto de agua como de leche son orientativas: según guste más o menos espesa, se puede echar más o menos líquido)

Instrucciones:
Cocemos las espinacas en la olla rápida, con ½ cubilete (50 cl) de agua. Contamos 2 minutos desde que salen las 2 rayitas de la válvula de presión, y retiramos del fuego.
Cuando podamos abrir la olla, sacamos las espinacas y las escurrimos todo lo que podamos. Las picamos muy finitas con el cuchillo, o bien con la Thermomix, 2 minutos, aumentando la velocidad progresivamente 5-7-9. Reservamos. (Si hemos usado la Thermomix, lavamos el vaso y lo secamos).
Pelamos el ajo, ponemos la Thermomix en marcha, vel. 7, y lo echamos por el bocal. Paramos la máquina, añadimos algo menos de medio cubilete de aceite, echamos el jamón picadito, y programamos 4 minutos, vel. 3, temperatura Varoma.
Añadimos las espinacas, la media pastilla de caldo, la sal y la pimienta, y programamos 3 minutos, vel. 3, temperatura 100.
Añadimos ahora la leche, el agua y la nata. Y programamos 15 minutos, temperatura 90º, velocidad 1 y ½.
Cuando falten 3 minutos, añadimos las gambas troceadas (no echarlas antes, porque se quedan muy resecas).
Rectificar de sal, y servir caliente o templada.



Fuente:

Autor: Morguix
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os pongo esta otra mía, basada en una de Salipebre:
Arroz de verduras y pescado en Thermomix

G48834c8594cd7.jpgIngredientes:
- 2 dientes de ajo grandecitos
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 550 cl de agua
- 50 g de aceite de oliva (puse medio cubilete)
- 2 tomates medianos, que estén maduritos
- 1 cebolla
- 200 g de champiñones en láminas.
-1 calabacín pequeño, sin pelar (de los que tienen la piel verde clarita)
-1 puerro.
-2 filetes de pez espada pequeños (puede utilizarse también atún o bonito)
- 250 gr de arroz
- sal

Instrucciones:
Ponemos en el vaso los ajos en rodajitas, la pastilla de caldo y el agua. Programamos 15 segundos en velocidad 5 (4 en la TH. 31). Comprobamos si está triturada la pastilla, y si no lo está, programamos 5-6 segundos en velocidad 6. Este caldo lo vertemos en una jarra, y reservamos.

Sin lavar el vaso, echamos el aceite, el puerro, el tomate y la cebolla en trozos no muy grandes, y programamos 6 segundos en velocidad 4 (3 y ½ para la Th 31). Comprobamos si está todo picado. Después programamos 5 minutos en temperatura varoma a velocidad 1 y ½ (1 para la 31).

Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos el calabacín cortado en daditos pequeños y los champiñones, y programamos 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 y 1/2. (1 en la TH. 31)

Echamos el arroz y programamos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 (vel. cuchara en la TH. 31).

Añadimos el caldo que teníamos reservado, salamos y programamos entre 13 y 16 minutos, dependiendo del tipo de arroz (yo utilicé La Fallera, y le hace falta algo más de tiempo, con otras marcas bastarían los 13 minutos), temperatura varoma, velocidad 1. Cuando falten 2 minutos, añadir el pescado cortado en trocitos (no ponerlo desde el principio porque se quedaría demasiado reseco)
Dejarlo reposar 5 minutos antes de servir.



Fuente: Salipebre (blog "Cuchara de palo)

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estas pechugas de pollo son deliciosas. La receta es de Sira:


Os enlazo este paso a paso de MJMix (la foto que pongo es de ella también):
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 8-0-0.html


Pechugas_rellenas5.jpg

Y aquí la receta:
Pechugas Lamilola

Introducción:
Para la Thermomix 31

Ingredientes:

8 Filetes de pechuga de pollo
1 lata pequeña de Foigras
unas hojas de espinacas
50 grs. de nueces
4 lonchas de queso
4 lonchas de jamón york finas
50 grs. pasas de corinto
200 grs. vino blanco

Para la salsa:
200 grs. de cebolla
2 zanahorias
3 dientes de ajo
50 grs. de aceite
170 grs. de vino blanco
3 manzanas

Instrucciones:
Se coloca filete de pollo, capa de foigras y unos trozos de de hojas de espinacas, filete de pollo, loncha de queso nuez desmenuzada, loncha de york y pasas de corinto y terminamos con filete de pollo, lo envolvemos en papel de film bien apretado pinchar el film con una aguja y lo colocamos en el Varoma.

Para la salsa:
Ponemos la cebolla, la zanahoria y el ajo, lo picamos 4 seg. en vel. 5. Añadir el aceite y reogar 7 min. temp. varoma vel. 1.Cuando se pare ponemos las manzanas en trozos 4 seg. vel5 añadimos el vino y las pasas de corinto que nos han sobrado. Colocamos el varoma sobre el vaso y programamos 35 min. vel 3 temp. varoma.
Dejamos enfriar la carne y después la cortamos en rajas finas las colocamos en una fuente y las servimos con la salsa por encima.
Nota: Si nos gusta la salsa más fina la trituramos un poco más.


Fuente: www.thermomixcocina.com

Autor: sira


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...