Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts


Re: El "mejor libro" de thermomix

Estoy viendo las respuestas y las recetas y he participado con alguna' date=' pero ahora me entra la duda,ya que creo que igual casi todas están hechas con THM21 y otras pocas con THM31 y todos sabemos que varían en algo, cómo voy a saber qué receta esta hecha con que máquina pra poder modificar o adaptar a la mía..........es un flashazo que me ha venido de repente..............[/quote']


Pues hago una sugerencia: añadir en el libro, después de la introducción, una explicación de las equivalencias entre la 21 y la 31. :D


LLEGAIS TARDE, ESA YA LA TENGO YO EN MIS MANOS!!!!!
YA ESTÁ INCLUIDA
ASI COMO UUNA EXPLICACION CON LOS DISTINTOS TIPOS DE ALIMENTOS, , ES DECIR, DISTINTAS CLASES DE LENTEJAS, JUDIAS, GARBANZOS, PASTAS, ARROCES, ETC ETC

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


Re: El "mejor libro" de thermomix

Estoy viendo las respuestas y las recetas y he participado con alguna' date=' pero ahora me entra la duda,ya que creo que igual casi todas están hechas con THM21 y otras pocas con THM31 y todos sabemos que varían en algo, cómo voy a saber qué receta esta hecha con que máquina pra poder modificar o adaptar a la mía..........es un flashazo que me ha venido de repente..............[/quote']


Pues hago una sugerencia: añadir en el libro, después de la introducción, una explicación de las equivalencias entre la 21 y la 31. :D



A lo que me refiere es que tenemos un montón de recetas pero no tenemos indicado si están realizads con la TH21 o TH31, con algunas no pasará nada pero con otras ....quizás la temperatura sea importante o la velocidad de la mezcla............no sé


Tienes razón, quizá habría que aclararlo. :)
En algunos casos, sí que se ve, como las que puse ayer de Alcoiama, porque salen las fotos de la 21.
Y todas las mías son de la 21, que es la que tengo. :D
Sería bueno aclarar que, cuando pone "velocidad cuchara, giro a la izquierda", se trata de TH31, y que eso en la 21 equivale (más o menos) a velocidad 1 con la mariposa puesta.
Y que hay algunas recetas que no se pueden hacer en la 21 porque literalmente no caben los ingredientes.

EDITO: Veo que ya lo habéis tenido en cuenta. ¡Estás en todo, Dinamito!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Estoy viendo las respuestas y las recetas y he participado con alguna' date=' pero ahora me entra la duda,ya que creo que igual casi todas están hechas con THM21 y otras pocas con THM31 y todos sabemos que varían en algo, cómo voy a saber qué receta esta hecha con que máquina pra poder modificar o adaptar a la mía..........es un flashazo que me ha venido de repente..............[/quote']


Pues hago una sugerencia: añadir en el libro, después de la introducción, una explicación de las equivalencias entre la 21 y la 31. :D



A lo que me refiere es que tenemos un montón de recetas pero no tenemos indicado si están realizads con la TH21 o TH31, con algunas no pasará nada pero con otras ....quizás la temperatura sea importante o la velocidad de la mezcla............no sé


Tienes razón, quizá habría que aclararlo. :)
En algunos casos, sí que se ve, como las que puse ayer de Alcoiama, porque salen las fotos de la 21.
Y todas las mías son de la 21, que es la que tengo. :D
Sería bueno aclarar que, cuando pone "velocidad cuchara, giro a la izquierda", se trata de TH31, y que eso en la 21 equivale (más o menos) a velocidad 1 con la mariposa puesta.
Y que hay algunas recetas que no se pueden hacer en la 21 porque literalmente no caben los ingredientes.

EDITO: Veo que ya lo habéis tenido en cuenta. ¡Estás en todo, Dinamito!


Le pago mu bien, y está mu entrenao. :fiesta::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Bracito de espinacas

rollete5.jpg

Ingredientes:

450 g de espinacas congeladas
4 huevos
queso de untar (tipo Philadelphia)
salmón ahumado en lonchas

Preparación:

Encendemos el horno a máxima temperatura.
Se cuecen las espinacas y se escurren completamente (yo las puse en un chino y, apretando con una cuchara, conseguí que se les fuera el máximo posible de agua).
Las cuatro claras de huevo se levantan a punto de nieve (se pone la mariposa en el vaso bien limpio y seco; se vierten las claras y se añade una pizca de sal. Se programa temperatura 37º y velocidad 3 1/2, sin tiempo, hasta que estén a punto de nieve).
Quitamos la temperatura y mantenemos la velocidad 3 1/2; por el bocal añadimos la mezcla de espinacas y yemas lentamente.
Esta mezcla se pone en la bandeja del horno sobre papel vegetal y con una espátula se extiende bien. Metemos al horno unos 10 minutos y así tenemos la base del brazo de gitano hecha.
Dejamos que se enfríe un poco, untamos queso, sobre él ponemos el salmón y enrollamos.
Guardamos el brazo en film trasparente en la nevera para que coja forma.


rollete2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Canelones de atun con bechamel de calabacines (Thermomix)

G45681d40a1e17.jpgIntroducción:
Estan riquiiiiisimos y para los niños es ideal, por la bechamel
q lleva mas de medio kilo de calabacines. ;) y ellos ni se enteran
porque esta igualita igualita q la otra bechamel, incluso me atreveria
a decir q mas buena.

Ingredientes:
Pasta para canelones
atun
tomate o pisto (con el pisto quedan mas ricos)
huevo duro
piñones
Queso para gratinar
Bechamel: Hacer la bechamel de dieta del libro Thermomix31, (la receta está al final)
Instrucciones:
Se hirven las placas de canelones, se pasan a agua fria y luego se secan encima de un paño de cocina, mientras se van haciendo se hace la pasta con el atun, el huevo duro, el tomate y los piñones, con todo eso se rellenan los canelones y se procede a hacer la bechamel de dieta, se le echa por encima a los canelones, le echamos el queso y al horno.

BECHAMEL DE DIETA:
Es ésta:
Ingredientes:
Ingredientes para 1 litro

30g aceite de oliva
30g cebolla
600g calabacines pelados
200g leche desnatada
Sal
Pimienta
Nuez moscada
4 Quesitos desnatados

Instrucciones:
1.- Echamos el aceite en el vaso, 3 minutos, temperatura VAROMA, velocidad 1.

2.- Añadir los calabacines y la cebolla, triturarlos un poco y a continuación, 7 minutos, temperatura VAROMA, Velocidad 1 1/2.

3.- Incorporar la leche y los condimentos. 15 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.

4.- Triturar todo 15 segundos en velocidad 5. Añadir los quesitos y volver a triturar otros 15 segundos en velocidad 5. Comprobar que ha quedado homogéneo, de no ser así, programar unos segundos más a velocidad 5.



Fuente:

Autor: luisasc


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Salmorejo en Thermomix

G48aae9ab20b3a.jpgIntroducción:
Ésta es la tradicional receta de salmorejo del libro de la Thermomix 21. Le he reducido un poco la cantidad de aceite, y he empleado pan integral en lugar de pan blanco, para que lo puedan tomar los diabéticos.

Ingredientes:
- 1 kg. de tomates muy rojos y maduros
- 100g. aproximadamente de pan de molde integral, sin corteza
- 2 dientes de ajo grandes
- 2 cucharadas. de vinagre
- 1 cucharadita de sal
- 100 g. (1 cubilete) de aceite
Para adornar:
- 3 huevos duros
- 100g. de jamón serrano, troceado
PARA VEGETARIANOS: Queda muy rico con daditos de pan tostado, pepino, pimiento verde y rojo, tomate... y, si se trata de ovolactovegetarianos, también con el huevo duro.

Instrucciones:
Cocer previamente los huevos. Poner en el vaso de la Thermomix, y trocear 5 segundos a velocidad 3 1/2. Reservar
Picar el jamón serrano en la Thermomix, dándole 4 - 5 golpes de turbo. Comprobar el tamaño, y si se desea más picadito, darle otros 3-4 golpes más. Sacar del vaso, y reservar. (Para ahorrarnos este paso, podemos comprar jamón ya picado en dados pequeños).
Sin lavar el vaso, poner la máquina a velocidad 7 y deje caer los dientes de ajo por el bocal de la tapadera. Pararla máquina y agregar los tomates y la sal. Programar 2 minutos, a velocidades 5-7-9, progresivo.
Pasado este tiempo, comprobamos cómo está, y, si quedaran pepitas o pielecitas del tomate, volver a triturar en velocidades 5-7-9, hasta que veamos que todo ha quedado homogéneo y bien triturado.
Cuando estén bien pasados, añadir el pan y el vinagre, y mezclar durante 20 segundos a velocidades 6-8. Comprobar si está bien mezclado el pan, y, si es necesario, volver a triturar unos segundos más. Inclinar ligeramente el cubilete y dejar caer el aceite en el vaso, poco a poco, a velocidad 6, hasta que se termine de incorporar todo el aceite.
Echar el salmorejo en una fuente y meter en el frigorífico, hasta el momento de servir. Adornar la superficie con el jamón serrano y los huevos picados, o con las verduras picadas que se prefieran. Servir muy frío.
NOTA: El jamón, huevos, pan y verduras picadas pueden servirse aparte, en cuencos, para que cada uno se ponga lo que prefiera.


Fuente: Libro "Thermomix:Un nuevo amanecer"

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

CREMA DE CALABACIN Y GAMBAS (Molinera)

2yw7j21.jpg


Ingredientes:

3 calabacines medianos bien pelados.
3 zanahorias medianas.
1 puerro grande (solo la parte blanca)
media cebolla.
250 grs. de gambas crudas.
2-3 dientes de ajo.
1 Cda. pimentón dulce y picante, mitad y mitad.

Instrucciones:

Pelar las gambas y echar las cabezas y las cáscaras en la thermomix, y un vaso de agua y programar 12 minutos a 100º velocidad 3. Mientras trocear las verduras. Cuando acabe la thermomix, colar y lavar un poco el vaso, echar todas las verduras troceadas y el fumet que acabamos de hacer y cocer durante 18 minutos, echar la mitad de las gambas y triturar todo a velocidad 5-7-9 durante unos minutos, hasta que quede como una cremita. En el último momento añadir el resto de las gambas reservadas.

En una sartén, con un poco de aceite, dorar los ajos picaditos y cuando empiecen a dorarse añadir el pimentón ya fuera del fuego, revolver y echar por el bocal de la thermomix y triturar unos segundos de velocidad 6 para que se integre todo bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Dalkys de fresa
smznfd.jpg

3 huevos
1 sobre de gelatina de fresa (en mi caso de cereza :dientes: )
70 g de azúcar pesados en la Th
10 g maizena pesados en la Th
1/2 litro de leche y un vaso para el final.
una pizca de sal

Instrucciones:
Ponemos todo en el vaso de la thermomix, menos el vaso del final
Programaos 8’; 90º; velc. 4
Cuando han pasado 4’ echamos por el brocal de la Th la gelatina.
Una vez termine programamos 2’ velc.4
añadimos el vaso de leche y ponemos unos segundos a velc 9, para que se mezcle todo, y a continuación bajamos a velc. 4,hasta que termine el tiempo programado.
Ponemos en copas y cuando esté frío, le ponemos nata montada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

PAN INTEGRAL

2duxqfq.jpgrtnqpz.jpg
INGREDIENTES:

Masa Madre:

100 gr. de agua
25 gr. de levadura fresca
5 gr. de azúcar
130 gr. de harina de fuerza

Masa de pan:

50 gr. de harina de fuerza
240 gr. de harina integral
30 gr. de salvado
10 gr. de sal
150 gr. de leche a temperatura ambiente
50 gr. de margarina
10 gr. de semillas de linaza

PREPARACIÓN:

Masa Madre:
Poner en el vaso el agua, la levadura, el azúcar y la harina. Programar 30’’, vel.4. Dejar reposar en el vaso hasta que doble el volumen.


Masa de Pan:
Añadir el resto de los ingredientes en el orden indicado y programar 15’’, vel.6.
Amasar programando, 2’, vaso cerrado, vel. Espiga.
Poner la masa sobre la encimera y amasar un poco dándole forma de cilindro. Introducir en el molde forrado con papel de hornear, y colocar la masa asegurándose de que cubra bien las esquinas del mismo.
Cuando veamos que la masa ha doblado su volumen, hornear durante 30’ en el horno precalentado a 200º.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...