Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts

  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


Re: Marmitako

Hola, vuelvo a escribir la receta despues de haberla mandado como tema nuevo. Quiero hacer mi aportación a este libro con esta receta que está sacada del libro de Th-31, pero que como el libro "susurros" consiste en recetas probadas por nosotros y que salen bien, yo puedo decir que esta es la receta salada que más veces he hecho desde que tengo la thermomix, en casa nos encanta.

MARMITAKO

INGREDIENTES

Sofrito
- medio cubilete de aceite de oliva virgen
- 100 gr de pimiento verde troceado
- 150 gr de cebolla picada
- 100 gr de tomate natural
- dos ajos

Resto
- 1 cucharada de pimentón (a mí me gusta para este plato el de la Vera picante, tambien queda bien con concentrado de pimiento choricero)
- 800 gramos de patatas troceadas en dados ( mejor "cascadas" cortar un poco y terminar de romper la patata)
- 600 gr de fumet o caldo de pescado
- 300 gr de bonito o atún fresco sin piel ni espinas y cortado en cuadritos.
- perejil picado

PREPARACION
- Verter en el vaso todos los ingredientes del sofrito y programar 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4. Incorporar el pimentón y mezclar en velocidad 3 unos segundos
- Poner la mariposa en las cuchillas, añadir al vaso las patatas y rehogar 2 minutos en 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Incorporar el caldo, la sal y programar 20 minutos ,temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Añadir el bonito y programar 3 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Cuando acabe añadir el perejil, rectificar de sal y dejar reposar en el vaso unos minutos.

Espero que os guste. Plato de cuchara para el invierno rico rico. Besos Carmen







ine5fn.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Gente que ha pasado hoy?no hemos llegado al objetivo de 40 diarias para llegar a las 1000 del libro, os voy a tener que tirar de las orejas eh
venga aminaos y poner recetukis por fa!!!

tenemos ya recopilado hasta el marmitako


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

dinamito no se te va una

pa eso estamos reymoro

hasta aqui todo recopieteao



Hyasyyy príiiimooo, dame una cifraaaa.... :lol:


pos unas 33 más que las de ayer. hoy ha habido poco currele aqui :pelea:
y yo he estado vagoneta y no he hecho ni indice nuevo hoy :cry:
pero mañana lo pongo. y espero que con las 40 correspondientes a mañana si no me lio a :bate: con la gente

772
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

DSC03293.jpg
Postre de cuchara imitando a yogurt de fresa.......receta de Boston

Ingrediente:
-400 grs. fresas maduras
-450 grs. leche entera
-150 grs. nata líquida
- 80 grs. azúcar
-1 y 1/2 sobres de cuajada (Royal)

Preparación thermomix:
-Poner en el vaso las fresas y triturar a velocidad 5-7-9
-Verter la leche,la nata líquida el azúcar y la cuajada.
-Programar 6 minutos, temperatura 90º, velocidad 5.
-Una vez finalizada la programación mezclar de nuevo a velocidad máxima.
-Verter en tarros , dejar enfriar, tapar y al frigorífico.

Ya sabeis que esto de lo dulce va a gustos

Recordad que yo tengo la 21


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Sugiero, si se podría poner la tabla de equivalencias, para poder adaptar todas las recetas, según
nuestro modelo de Th.

TABLA DE CONVERSIÓN TM 21-TM31


Las recetas de la TM 31 valen perfectamente para la TM 21, sólo tienes que hacer algunos cambios, pero no vale de memoria, sino que tienes que comprender por que los haces.

En primer lugar, la TM 31 tarda más en calentar, por ello los tiempos son mayores. Así que el primer cambio es cuando en una receta de la TM 21 ponga 90º, pones 100º.

En segundo lugar, tienes que jugar con las velocidades. En la TM 21 las velocidades iban así:

1,2,3 : velocidad remover, para cocinar.
3 1/2 : cortar.
4 : textura pasapuré.
5 : batidora.
A partir del 6 hasta el 9 tritura más.
Montar claras o nata, se montaba a velocidad 2 ó 3.

En la TM 31 es prácticamente igual. Lo único que pasa es que las velocidades van un poco más altas.
Cuchara : cocinar y va muy lenta. Esta no existe en la TM 21.
1,2,3 : velocidad para remover.
4 : cortar ingredientes blandos (cebolla, pimiento...).
5 : cortar ingredientes duros (zanahoria...). Es como si rallara.
6 : batidora.
A partir del 7 hasta el 10 tritura mas.
Montar nata o claras, solo vel. 3 1/2.
Si te das cuenta, antes se cortaba en el 3 1/2 y ahora es en el 4.
¿Comprendes por qué te digo que las velocidades van un poco más altas? ¿Ves como antes se montaba la nata entre el 2 y el 3 y ahora es en el 3 1/2.

La TM 31, al ser el vaso más ancho tarda menos en cortar, incluso te puede picar 1 kg. de verduras de una vez. Por eso también debes reducir el tiempo de cortar, y saber que puedes ponerlo todo.

El ajo ya no hace falta ponerlo a velocidad 5 y echarlo por arriba, como se hacía en la TM 21. Al estar las cuchillas más abajo se corta fácilmente a velocidad 4.

TM 31 TM 21
Cuchara 40 rev.
1 100 " 1 100 rev
2 350 " 2 350 "
3 700 " 3 1000 "
4 1100 " 4 1800 "
5 2000 " 5 3200 "
6 3250 " 6 4600 "
7 5500 " 7 6000 "
8 6500 " 8 7300 "
9 7600 " 9 8700 "
10 10200 " Turbo 13000 "
Turbo 10200 "

Espero que con estas explicaciones y la tabla de velocidades (revoluciones) de las dos máquinas podais aplicar perfectamente vuestras recetas.
Ej. Si en una receta de la TM 21 os dice vel. 5 (batidora) en la TM 31 su equivalencia será vel. 6. Igualmente aplicareis los cambios a la viceversa.



¿Y cuándo habla de giro a la izquierda, qué hago con la tm21?????



la th 21 no tiene giro a la izquierda; en la 31 es que giran las cuchillas al revés en esa modalidad y no hace falta poner la mariposa, excepto para montar claras y nata, y poco más. Tú con la 21, si debes ponerla (la mariposa) para que no corten las cuchillas los alimentos, y los revuelva


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

semifrio de fresas ó semifrio de mandarinas
Ingredientes:

- 6 hojas de gelatina roja
- 500 g. de fresones
- 200 g. de azúcar (yo puse 250gr, por si las mandarinas estaban ácidas)
- el zumo de 1 limón (yo puse de medio limón)
- 1 yogurt natural o de fresa (esto se me olvidó, jeje)
- 500 g. nata líquida para montar
- 18 bizcochos de soletilla (puse base de galletas trituradas)

Instrucciones:
1. Monte la nata en velocidad 3, con la mariposa puesta en las cuchillas, y reserve.
2. Ponga las hojas de gelatina a remojar en agua fría.
3. Eche en el vaso los fresones, el zumo de limón y el azúcar, triture un poco en velocidad 4 (en la de mandarinas, trituré a velocidad, 10 hasta conseguir una papilla sin grumos ni pulpa) y a continuación programe 10 minutos, 100º C, velocidad 3. Añada las hojas de gelatina bien escurridas y mezcle todo en velocidad 3 ó 4. deje enfriar bien. Saque un cubilete y medio d ese preparado y póngalo en una manga pastelera con boquilla muy finita (lo utilizaremos para hacer un enrejado encima de la tarta). Reserve fuera del frigorífico para que no se solidifique demasiado.
4. Agregue a lo que tenemos en el vaso el yogurt y la nata montada. Envuélvalo en velocidad 2,5, y termine de unir, delicadamente, con la espátula.
5. Forre en el fondo un molde desmontable de 22 cm. de diámetro por 7 cm. de alto, con los bizcochos de soletilla, echando encima el preparado del vaso. Alise bien la superficie y métalo en el congelador durante 3 horas como mínimo, o bien consérvelo en el frigorífico hasta que la gelatina cuaje. Debe quedar bien firme.
6. Desmolde y ponga en una bandeja redonda con blonda. Con el preparado que teníamos en la manga pastelera, vaya haciendo un enrejado fino por toda la superficie de la tarta.
NOTA: También pueden poner bizcochos de soletilla alrededor de la tarta


NOTAS MIAS: puse más azúcar, pues las mandarinas, no son tan dulces como las fresas, se me olvidó agregar el yogur,la base la típica de un rulo de galletas trituradas con mantequilla derretida, forrando la base, y ah!!! el truquillo, para que no quedase blanquita al unirla a la nata montada, en la mezcla, eché unas gotillas de colorante amarillo, y me gustó el resultado.





Lo de encima, es gelatina de mandarina, cuando haces la mezcla, la receta dice que hay que separar un poco para utilizarla luego para adornar, pero en vez de meterlo en una manga pastelera, lo dejé en un vasito, como me dijo Argos. Luego, al ir a utilizarla, todavía estaba muy liquida, asi que puse una hoja de gelatina, con un pelín de agua en el micro y lo eché al vasito que tenía reservado, y de ahí, encima de la tarta..

dscn4185yy3.jpgdscn4192mq3.jpg334i445.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...