Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts

  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


Re: El "mejor libro" de thermomix

CREMA DE MARICOS del libro básico de Thermomix

2ppaas8.jpg

Ingredientes:
Para el recipiente Varoma:
500g de mejillones
300g de filetes de merluza
200g de filetes de rape
Unas hebras de azafrán

Para el Fumet.
300 g. de gambas
30 g. de aceite de oliva
50 g de brandy
200 g de agua.

Para el sofrito:
50 g. de aceite de oliva
200 g. de puerros
1 diente de ajo
100 g. de cebolla
200 g. de tomate natural triturado (de bote)

Resto:
Sal
Pimienta
100 g. de nata


Preparación:

Se ponen los mejillones limpios, los filetes de pescado y dos o tres gambas por cada comensal (yo he puesto los 200 g. de gambas en el recipiente varoma y he añadido unas cigalas), tape y reserve.

Ponga en el vaso el aceite y programe 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Añada las cabezas y cascaras de las gambas y programe 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 4. Cuando acabe el tiempo, agregué el brandy y deje reposar unos segundos. Agregué el agua y programe 5 minutos, 100º, velocidad 2. Cuele y reserve el caldo obtenido.

Con el vaso limpio, ponga los ingredientes del sofrito y trocee 4 segundos, velocidad 4. Después programe 5 minutos, 100º velocidad 1.
Añada el caldo reservado y programe 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Coloque el recipiente varona encima del Vaso. (yo lo tenido unos 20 minutos por que a los 10 todavía no había cogido temperatura).
Cuando termine incorpore los pescados y mejillones en el vaso en trozos (las gambas se pueden poner como tropezones o reservas unas pocas y el resto al vaso), y triture 30º velocidad 7. Añada la nata, salpimenté y programe 2 minutos, 80º, velocidad 5.
Añada mas agua hasta que la crema tenga la consistencia deseada y triture unos segundos a velocidad 7.
Servir y decorar al gusto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Hola,
Por falta de tiempo no me da tiempo a entrar mucho en el foro, aunque cada vez que puedo lo hago. No sé si esta receta la tendréis ya... NO os puedo poner fotos, pero os aseguro que en mi casa les encanta este bizcocho. La receta no recuerdo de donde la saqué.

Besos.

BIZCOCHO STRACCIATELA

INGREDIENTES

- 3 huevos
- 2 yogur tipo danonissimo de stracciatela (yogur natural con pepitas de chocolate)
- 200 G de azúcar
- 170 g de harina
- 100 g de aceite de girasol
- un sobre de levadura

PREPARACION

Poner los huevos en el vaso, añadir el azúcar y programar 2 minutos, temperatura 37º velocidad 3. Agregar el aceite y los yogures y mezclar 15 segundos en velocidad 3.





Incorporar la harina y la levadura y programar 12 segundos en velocidad 2 1/2. Terminar envolviéndolo con la espátula
seguidamente verter la mezcla en un molde engrasado previamente con mantequilla y ligeramente enharinado. Horno 170º 30 minutos aprox.



Decorar con azúcar glass

También puedes poner unos cuantos trocitos pequeños de chocolate antes de verter la mezcla en el molde (a lo ultimo) y así al cortarlo se ven pepitas de choco. Si haces esto último pasarlo antes por harina.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Tartalimon.jpg
TARTA DE LIMON FACIL de Canelona
Podemos preparar la misma con otros sabores.

Ingredientes:
2 cubiletes de agua
1 cubilete de zumo de limón
1 cubilete y medio de azúcar (según como nos guste de dulce)
1 sobre gelatina de limón
1 cubilete de leche condensada
500gr de nata muy fría para montar
Un pelín de colorante (opcional)
Caramelo líquido (opcional)

*UN CUBILETE SON 100GR DE LIQUIDO.

Preparación:
En un cazo calentar el agua hasta su ebullición, añadimos la gelatina y removemos hasta su disolución, bajando la intensidad del fuego. Cuando esté bien disuelta, apartamos del calor y añadimos el zumo de limón y el azúcar removemos y dejamos templar. (yo lo pasé a una ensaladera grande para que se enfriase antes y tener espacio para mezclar con la nata)

En el vaso de la th, con la mariposa montamos la nata a velocidad 3 1/2, mi marca era Hacendado y será como un minuto, ya se sabe que todo de depende de las marcas y ha de estar bien fría.

Añadimos a la gelatina, la leche condensada y removemos muy bien. Cuando esta mezcla este lo suficientemente templada (no se puede añadir caliente a la nata que se nos corta) lo mezclamos ayudándonos de una espátula de goma, con movimientos envolventes.
Si queremos obtener un "amarillo limón" le echamos colorante.

Caramelizamos un molde a ser posible de silicona y pasamos la mezcla, reservamos en el congelador unas tres horas y listo!
Al desmoldarla, la puse un poco sobre agua caliente, así se despegó sin problemas.

NOTAS: Como quería un postre muy fresquito y rápido lo reservé en el congelador unas tres horas, así al servirlo no estaba congelado del todo, en su punto, mucho más frio que de nevera, pero no congelado.

Si lo dejamos cuajar en la nevera, tiene textura de flan, aunque tardará más en cuajar.
Si la preparamos con otra fruta, rebajaría la cantidad de azúcar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Hola,
Por falta de tiempo no me da tiempo a entrar mucho en el foro, aunque cada vez que puedo lo hago. No sé si esta receta la tendréis ya... NO os puedo poner fotos, pero os aseguro que en mi casa les encanta este bizcocho. La receta no recuerdo de donde la saqué.

Besos.

BIZCOCHO STRACCIATELA

INGREDIENTES

- 3 huevos
- 2 yogur tipo danonissimo de stracciatela (yogur natural con pepitas de chocolate)
- 200 G de azúcar
- 170 g de harina
- 100 g de aceite de girasol
- un sobre de levadura

PREPARACION

Poner los huevos en el vaso, añadir el azúcar y programar 2 minutos, temperatura 37º velocidad 3. Agregar el aceite y los yogures y mezclar 15 segundos en velocidad 3.





Incorporar la harina y la levadura y programar 12 segundos en velocidad 2 1/2. Terminar envolviéndolo con la espátula
seguidamente verter la mezcla en un molde engrasado previamente con mantequilla y ligeramente enharinado. Horno 170º 30 minutos aprox.



Decorar con azúcar glass

También puedes poner unos cuantos trocitos pequeños de chocolate antes de verter la mezcla en el molde (a lo ultimo) y así al cortarlo se ven pepitas de choco. Si haces esto último pasarlo antes por harina.


sin foto no puede pasar a formar parte del libro susurro
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Ensaladapasta4.jpg
ENSALDA DE PASTA CON THERMOMIX

Ingredientes:
200gr de pasta (yo margaritas, no pierden la forma)
1 buen puñado de sal
Un chorrito de aceite.
750gr de agua

50gr de cebolleta
50gr de pimiento rojo
50gr de pimiento verde
1 latita pequeña de aceitunas sin hueso
1/2 latita pequeña de maiz dulce
2 latitas de atún en aceite

10gr de vinagre de módena o normal
10gr de salsa de soja
10gr de aceite
5gr de mostaza

Preparación:
1.- Ponemos en el vaso de la th, el agua, el aceite y la sal, programamos 6 minutos, temp. Varoma, vel.2. Al terminar el tiempo, añadimos por el bocal la pasta, programamos el tiempo que indique el paquete (yo siempre 2 minutos más) temp. 100º, vel. cuchara, giro a la izquierda. Colocamos el cubilete un poco de ladito.
Una vez terminado el tiempo, escurrimos la pasta, ayudándonos de un colador o el cestillo y la ponemos bajo el grifo para parar la cocción. Y reservamos en una ensaladera.

2.- Sin lavar el vaso, aprovechamos que está caliente para pasarle un papel de cocina y secarlo más cómodamente, quitamos el giro a la izquierda y añadimos los pimientos y la cebolla a trozos homogéneos, trituramos 7 segundos a vel. 4. Reservamos en la ensaladera.

3.- Escurrimos el aceite de las dos latitas de atún en la ensaladera, y ponemos el atún y las aceitunas en el vaso, (sin lavarlo), añadimos los ingredientes de la vinagreta, y programamos 2 segundos, vel.4.Reservamos en la ensaladera y añadimos el maiz.

4.- Removemos todo con una cuchara y rectificamos de sal. Lo guardamos en la nevera, tapando la ensaladera con film transparente, o en un tupper de cristal con tapa. Es importante que pase sus horas de reposo en frio, así se impregnará la pasta de todos los sabores y olores, a mi me encanta el olorcillo cuando abres el tupper. Recién hecha no es no lo mismo, yo la dejo de un día para otro o varias horas de reposo (insisto) jeje.

Al servirla, removemos de nuevo y si es necesario añadimos algo de aceite, para soltar la pasta.

NOTAS: Es la primera vez que preparaba la receta, apuntando los tiempos, siempre lo hago a ojo, y no recuerdo con exactitud si en el tercer paso son dos segundos de tiempo, aunque diría que si, mirad por el bocal antes, ha de quedar triturado, pero sin exceso.

También está riquísima añadiendo a estos ingredientes un poco de apio agridulce a tiras, del que viene en botecitos de cristal para ensaladas, pero como es un ingrediente que no gusta a todo el mundo por su fuerte sabor, lo he omitido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

PAN DE PITA

varias019kq7.jpg
w640.png



varias020xn2.jpg
w640.png



Ingredientes:
180gr de leche
180gr de cerveza
60gr de aceite
1 y 1/2 cucharaditas de sal
15gr. levadura prensada
500gr. de harina de fuerza

Instrucciones:
- Se vierte la leche, la cerveza, el aceite y la sal. Programar 1 minuto, 40º, v.2

- Añadimos la levadura,(frotándola entre las dos palmas de la mano, para deshacerla).
Programamos 10 seg. vel.2

- Añadimos la harina, 20 segundos, vel.6
- Amasar a velocidad espiga 3 minutos. (cuando va a terminar el tiempo, le echo un poco de harina, para que se despegue del vaso)

- Tapar el vaso de la th, y esperar que doble el volumen.

Una vez levada la masa se forma un rulo de unos 30 centímetros. Con un cuchillo bien afilado se divide la masa en 8 pedazos.Se hace una bola con cada pedazo y se estira en circulos de unos 15 cm. Se cubren las pitas con un paño y se dejan reposar unos 30 minutos o hasta que han subido un poco. Se precalienta el horno al máximo (260º) arriba y abajo y aire si se tiene.
Se ponen dos o tres pìtas en la rejilla del horno cada vez y se introducen en el horno precalentado, colocando la rejilla en la mitad del horno. Se hornean durante 4 o 5 minutos hasta que que veamos que se han hinchado y empiezan a dorarse un poco (muy poco, apenas). Se sacan del horno y se cubren con un paño húmedo hasta que estén suaves. Una vez frias se pueden guardar en una bolsa de plástico en la nevera varios días o en el congelador (2 meses).

Y se rellenan con lo que se quiera.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Moussecafe.jpg
MOUSSE DE CAFE CON LECHE (BOMBON)
Aro de 18cm, más grande más bajita.

Ingredientes
Base:
22 galletas María
55gr de mantequilla blandita

Mousse:
3 claras de huevo (con las yemas preparamos unas natillas)
500gr de nata fría para montar
5 hojas de gelatina
250gr queso mascarpone (una tarrina)
250gr de leche condensada de café con leche, bombón.
1 cucharada de azúcar glas (opcional)

Cacao puro en polvo (valor) para espolvorear.

Preparación
Base:
Triturarmos las galletas en el vaso a vel. 5-10 progresiva. Añadimos la mantequilla muy blandita y volvemos a mezclar al 9. Colocamos el aro en la bandeja donde vayamos a servir la tarta. Con esta mezcla forramos la base apretándo bien y reservamos en el congelador mientras preparamos el mousse.

Mousse:
1.- Con el vaso muy seco montamos las claras a punto de nieve, con la mariposa, vel. 3 1/2, podemos añadir una cucharada de azúcar glas, según lo golosos que seamos. Reservamos en la nevera.

En un plato hondo con agua, hidratamos las hojas de gelatina.

2.- De los 500gr de nata, separamos un cubilete (100gr) en un bol y montamos los 400gr restantes con la mariposa a vel. 3 1/2. Reservamos en la nevera.

3.- Colocamos en el vaso el mascarpone y la leche condensada bombón removemos 15 segundos a vel. 4.

4.- El bol con la nata, lo calentamos en el micro unos 45 segundos, diluimos en él la gelatina escurrida. Lo pasamos al vaso de la thermomix y mezclamos con el queso y la leche, 15 segundos a vel. 4.

* En este paso, podríamos calentar la nata en la thermomix, diluir la gelatina escurrida en ella y luego añadir el queso y la leche, pero a mi me gusta más el otro método, me aseguro que al momento ya está la mezcla fría para unir con nata y claras.

5.- Unimos la nata, la mezcla del vaso y las claras con movimientos envolventes ayudándonos de una lengua de silicona, sin movimientos bruscos para que no se nos corte.

Pasamos la mousse a la bandeja que teniamos reservada en el congelador y la guardamos bien en la nevera o al congelador de nuevo hasta que cuaje. Mucho mejor de un día para otro. Antes de levantar el aro, espolvoreamos con chocolate y adornamos al gusto.

Se puede tomar tanto como semifrio, sacándola del congelador un ratito antes de servir o directamente de la nevera.

NOTAS: En esta clase de recetas para que las claras no se nos vayan bajando ni formen esa "agüilla" mientras preparamos el resto de la receta, es mejor montarlas si tenemos posibilidad fuera de la thermomix, con otro robot. O bien dejar ese paso para el último lugar.
Siempre recomiendo espolvorear con cacao puro en polvo un momento antes de servir para que no se humedezca, pero esta vez lleva desde ayer en la nevera y el cacao sigue intacto, como si la terminase de espolvorear..¿será que la nevera es no frost??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Aqui estan las perrunillas :

esta es la receta que copie de fedrilla
________________________________________
200 GR DE AZUCAR
LA PIEL DE UN LIMON
1 CUCHARADITA DE CANELA
100 GR DE ALMENDRAS CRUDAS
200 GR DE MANTECA DE CERDO
60 GR DE ACEITE
2 YEMAS DE HUEVO
400 GRAMOS DE HARINA
UN PELLIZCO DE BICARBONATO
lmendras crudas para poner adorno
ELABORACION
PONER EL AZUCAR Y MOLES VELOC 5 , 7 , 9
AÑADIRLE LA CASCARA DE LIMON Y HACER LO MISMO , 5 , 7 , 9
PONER LA MANTECA EL ACEITE LAS YEMAS DE HUEVO Y MEZCLAR BIEN 15 SEG VELOC 5
INCORPORAR LA HARINA EL BICARBINATO Y MEZCLAR 30 SEGUNDO VELOCIDAD ESPIGA
AYUDANDOS CON LA ESPATULA BAJAMOS LO DE LAS PAREDES
POR ULTIMO EXTIENDA LA MASA ENTRE DOS PLASTICOS HASTA QUE TENGA 1 CENTIMETRO DE GROSOR
CORTE LAS PERRUNILLAS ( yo hice bolitas y las aplaste , luego bati un huevo y las unte por arriba y por ultimo les pues azucar )
PONGALAS EN UNA PLACA DE HORNO CON AZUCAR POR ENCIMA Y UNA ALMENDRA DE ADORNO
HORNEE A 170º DURANTE UNOS 10 O 15 MINUTOS HASTA QUE ESTEN DORADAS
!!! aviso!!! quedan de rechupete me comi 5 al sacarlas del horno
si puedo hacerlas antes del dia 9 os pondria un paso a paso , pero no os aseguro nada de todas formas no son nada complicadas de hacer QUE OS APROVECHEN


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...