Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts


Re: El "mejor libro" de thermomix

TARTA DE CUAJADA "THERMOMIX" (Pakyan)


2s6a5p3.jpg


INGREDIENTES:

- 2 bricks de 200 ml. de nata
- 2 sobres de cuajada royal
- 200 ml. de leche
- 110 gr. de azúcar

- Caramelo líquido
- Sobaos pasiegos
- Tres tazas de café
- Un chorrito de licor “Amaretto”

PREPARACIÓN:

Poner el vaso del thermomix la nata, los dos sobres de cuajada, la leche y el azúcar.
Programar 9 minutos, temperatura 90º y velocidad 4.

Mientras bañar un molde con el caramelo líquido y reservar.

Cuando se pare la maquina verter el preparado en el molde caramelizado y dejar unos 15 minutos en reposo.

Pasado este tiempo ir poniendo los sobaos en la base del molde y seguidamente ir rociándolos con el café al que le habremos incorporado el licor.

Meter en la nevera hasta que cuaje, mejor prepararlo un día antes de consumir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


Re: El "mejor libro" de thermomix

ALMEJAS A MI MANERA EN CESTILLO (TMX)

G486d3fbc7cc66.jpgIntroducción:
No es que sea una receta muy rompedora... pero tenía ganas de probar con la thermomix
ya que es un plato que comemos muy a menudo... en la cazuela voy sacando las almejas
cuando se abren ya que sino se resecan pero en el cestillo he observado que se abren de
forma mas uniforme con el vapor y el resultado es el mismo que al modo tradicional.

Ingredientes:
500 gr. almejas
50 gr. aceite
50 gr. cebolla
2 dientes de ajo
1 cucharadita de harina
100 gr. vino blanco
Una pizca de colorante (opcional)
Perejil picado


* En mi caso perejil picado con la themomix , preparo varios tarros de cristal que
conservo cubieratos de aceite en el congelador y voy sacando según necesito.
Instrucciones:
Poner en remojo las almejas con agua y sal para que suelten las impurezas.

Poner la cebolla y el ajo en el vaso y dar un par de golpes de turbo, bajar los restos con la espatula y añadir el aceite, programar 5 minutos Varoma velocidad 2.

Aclarar las almejas y reservar en el cestillo.

Cuando termine el tiempo programado añadir la harina y programar dos minutos mas a la misma temperatura y velocidad.

Añadir el resto de los ingredientes e introducir el cestillo con las almejas, tapar y programe velocidad 1, temperatura Varoma unos 12-15 minutos (parar y remover un par de veces el cestillo con la espatula) hasta que se abran.

Yo al final las he volcado en el vaso y las he puesto medio minuto con giro a la izquierda y velocidad cuchara para que se mezclen bien con la salsa.

Fuente:

Autor: Soriana


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

ALMEJAS A MI MANERA EN CESTILLO (TMX)

G486d3fbc7cc66.jpgIntroducción:
No es que sea una receta muy rompedora... pero tenía ganas de probar con la thermomix
ya que es un plato que comemos muy a menudo... en la cazuela voy sacando las almejas
cuando se abren ya que sino se resecan pero en el cestillo he observado que se abren de
forma mas uniforme con el vapor y el resultado es el mismo que al modo tradicional.

Ingredientes:
500 gr. almejas
50 gr. aceite
50 gr. cebolla
2 dientes de ajo
1 cucharadita de harina
100 gr. vino blanco
Una pizca de colorante (opcional)
Perejil picado


* En mi caso perejil picado con la themomix , preparo varios tarros de cristal que
conservo cubieratos de aceite en el congelador y voy sacando según necesito.
Instrucciones:
Poner en remojo las almejas con agua y sal para que suelten las impurezas.

Poner la cebolla y el ajo en el vaso y dar un par de golpes de turbo, bajar los restos con la espatula y añadir el aceite, programar 5 minutos Varoma velocidad 2.

Aclarar las almejas y reservar en el cestillo.

Cuando termine el tiempo programado añadir la harina y programar dos minutos mas a la misma temperatura y velocidad.

Añadir el resto de los ingredientes e introducir el cestillo con las almejas, tapar y programe velocidad 1, temperatura Varoma unos 12-15 minutos (parar y remover un par de veces el cestillo con la espatula) hasta que se abran.

Yo al final las he volcado en el vaso y las he puesto medio minuto con giro a la izquierda y velocidad cuchara para que se mezclen bien con la salsa.

Fuente:

Autor: Soriana


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

CREMA O SOPA REINA CON GAMBASPara 3 personasInspirada en la crema Reina del libro Nuevo Amanecer, con mis tuneos. Si no la trituramos queda como sopa a la que podemos añadir unos fideos.Ingredientes:6 gambas50gr de aceite350gr de patatas cortadas a trozos1 cebolla pequeña cortada a trozos2 dientes de ajo1 pastilla caldo de pescadoHojas de perejil600gr de aguaPreparación:Pelar las gambas y reservar las pieles y las cabezas.En el vaso de la th, calentamos el aceite, 3 minutos, tem. Varoma, vel. 1. Añadimos las pieles y cabezas,programamos 5 minutos, temp Varoma, vel.1 Al terminar, añadimos el agua, y programamos 6 minutos, Temp. varoma. vel.1. Colocamos encima de la tapa un paño de cocina para no quemarnos ni salpicarnos y removemos a velocidad 10 subiendo lentamente unos 15 segundos. Colamos y reservamos el caldo en un bol.Enjuagamos el vaso y colocamos el resto de ingredientes,menos los cuerpos de las gambas que los dejaremos para el final, añadimos el caldo y programamos 20 minutos, temp. 100º. vel cuchara giro a la izquierda(en th21, vel.1)* Hasta aquí, tenemos una estupenda sopa con tropezones, a la que podemos añadirle unos fideos.Pero si la queremos en crema, trituramos unos 20 segundos a velocidad 6, Recordad quitar el giro a la izquierda, añadimos los cuerpos de las gambas y dejamos reposar unos minutos
Cremareinacongambas2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Dulce de manzana Asturiana (Thermomix)

G436fa0225958f.jpgIntroducción:
Yo hice esta receta con manzanas de mi tierra Asturias, pero vale cualquier clase de manzanas

Ingredientes:
500 grs, de Manzanas
500 grs. de azúcar
1 Limón
Instrucciones:
Cortamos las manzanas y les quitamos el corazón y las pepitas pero las dejamos con piel, y las echamos al vaso de la thermomix, añadimos el azúcar y el limón pelado y sin pepitas.
Programamos 35 min. 90º velocidad 5.
Los últimos 10 min. yo lo pongo a temperatura varoma, le quito el cubilete y le pongo el cestillo invertido, para que evapore mejor y así nos quede más durito.

Fuente:

Autor: duquesita


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

PESCADO A LA GALLEGA
Receta del libro Cocina Sana y Natural

Ingredientes:
Para el recipiente Varoma:
Centros de merluza, rape o bacalao

Para el vaso:
800gr de patatas a trozos grandecitos(yo 400gr)
400gr de agua
1 pastilla de caldo de pescado
1 hoja de laurel
1 cebolla pequeña partida en cuatro
Guisantes congelados.
Unas hojas de perejil

Para la ajada:
100gr de aceite (mucho mejor 50gr)
40gr de ajos fileteados
2 cucharadas de buen pimentón dulce.

Preparación:
Salpimentar el pescado, pincelar con un poco de aceite el recipiente varoma y colocar el pescado en el. Reservar.

Poner la mariposa en las cuchillas, echar todos los ingredientes en el vaso menos los guisantes. Programar 15 minutos, temp. varoma, giro a la izquierda velocidad cuchara (en th 21 vel.1) Cuando termine añadimos los guisantes y colocamos el recipiente Varoma con el pescado. Programamos 8 minutos, temp. varoma. giro a la izquierda velo. cuchara.

Acabado el tiempo, retiramos el varoma con cuidado para no quemarnos y reservamos. Echamos el contenido del vaso en la fuente donde lo vayamos a servir y por encima colocamos el pescado.*

* Yo no lo he hecho así, he dejado en un bol toda la salsa con las patatas y el pescado en el varoma. Así una vez preparada la ajada la he mezclado con lo del bol antes de echarlo por encima del pescado. Pero esto ya va a gustos.

La ajada:
Enjuagamos el vaso y ponemos el aceite, programamos 5 minutos, temp. Varoma, vel. 1, añadimos los ajos laminados, y volvemos a programar mismo tiempo y misma temperatura (en la th 21, 3 minutos), por último echamos el pimentón y mezclamos 10 segundos, vel.2 . Vertemos sobre las patatas y el pescado, Servir.

NOTAS: la salsita de las patatas de sabor a pescado (por la pastilla) ya queda rica y me ha parecido muchísima cantidad de ajada, demasiado aceite, por eso comento que mejor prepararla con 50gr. Aunque todo depende de la cantidad de pescado que utilicemos, claro.


Pescadoalagallega2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Flan de arroz con leche (Thermomix)

G45ee865275f8d.jpgIntroducción:
Es un flan de Picassa, que alguien lo puso en el foro Thermomix y yo se lo agradezco

Ingredientes:
3 huevos
800 grs de leche
150 grs de azúcar
100 grs de arroz
Corteza de 1 limón
Una pizca de sal

Instrucciones:
Triturar el arroz, la cáscara de limón y el azúcar. Tiene que estar muy bien triturado, sobretodo el arroz. Una vez triturado, se le agregan los demás ingredientes.
Se programa 10 minutos, temperatura 100ºC, velocidad 2.
Poner esta mezcla en un molde caramelizado y guardar en el frigorífico hasta que cuaje.
Queda mejor con arroz SOS o bomba de otras marcas.
No dejeis de hacerlo porque está delicioso.


Fuente:

Autor: Erruki


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Rollo de carne con frutos secos y salsa de ciruelas (th)

G479219e06d04e.jpgIntroducción:
Receta copiada del Libro A Todo Vapor de thermomix, allí viene con ternera, pasas y alguna otra cosa que no tenía. Mis tuneos han sido mínimos, como ponerle un huevo a la masa, para que la carne resulte más jugosa y cambiar un poco el modo de preparación para que resulte más rápido.

Ingredientes:
Para los redondos:
30gr de nueces
30gr de almendras (las mías tostadas e incluso con piel)
100gr de orejones (albaricoques secos)
100gr de ciruelas pasas sin hueso.
(Si no somos muy amantes de la comida dulce-salada, reducir un poco las cantidades de ciruelas y orejones)
1 huevo
400gr de carne picada ternera/cerdo
Sal y pimienta.
700gr de agua

Para la salsa:
20gr de margarina
10 ciruelas sin hueso
1 brick pequeño de nata, 200gr
1 cucharita de las de café de maizena
1 cucharita de salsa Bovril
20gr de vino dulce (Pedro Ximenez) o salsa de soja

Instrucciones:
Poner las nueces y las almendras en el vaso, triturarlas 3 segundos, vel.6. Sacar y reservar en un plato.
Poner los orejones y las ciruelas sin hueso, triturarlas 5 segundos, vel.5. Reservar en el plato junto con los frutos secos.

En un bol mezclar bien la carne salpimentada con el huevo, y todo lo picado en la th. Dividir esta masa en dos y formar dos rollos ayudándonos de film transparente, que queden bien apretados. Con un palillo, hacer agujeritos para que salga el jugo. Colocarlos en el varoma.

Poner 700gr de agua en el vaso, colocamos el varoma en su posición y programamos 30 minutos, temp.varoma, vel. 2.

Al terminar el tiempo, bajamos el recipiente varoma, echamos el agua y preparamos la salsa en el vaso. Ponermos la margarina y las ciruelas pasas, programamos un minuto, temp.varoma, velocidad 3 (antes de terminar ese minuto, ya no las estará triturando, podemos parar la maquina, seguro que ya han dejado algo de "gustillo" las ciruelas). Añadimos el resto de ingredientes y programamos 3 minutos, temp.90º, vel. 3 1/2 ó 4. (Podemos añadir un minuto más si nos gusta más espesa o por si la nata la hemos sacado de la nevera)

Destapar y cortar los rollos en rodajitas de un centímetro de grosor y servir la salsa caliente por encima.

Paso a paso:
http://www.recetariocanecositas.com/receta/?rec=334



Fuente: libro A todo Vapor

Autor: canelona


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El "mejor libro" de thermomix

Albóndigas de cordero y yerbabuena (Thermomix)

G48711d93b7d97.jpgIntroducción:
Exquisita receta de albóndigas, cocina de arovechamiento, en cada casa hay una manera de hacer albóndigas y cada una de ellas con un toque especial que las hace únicas.

Ingredientes:
1 kg. de carne de cordero picada.
4 ajos.
Pan rallado.
Vino de Jerez dulce.
Vino de Jerez seco.
Yerbabuena seca y fresca (la fresca opcional, en la receta original no viene).
Aceite.
1/2 kg. de cebollas.
1/4 pimientos entre verdes y rojos (en la original sólo verdes).
Harina.
Pimienta blanca molida.
Jenjibre.
Agua.

Instrucciones:

Echamos los ajos, los trituramos unos segundos V6 para que queden muy picaditos.
Incorporamos la carne picada, un poco de pan rallado, 1 cubilete de jerez dulce, 2 cuch. de aceite, 1 cuch. de yerbabueba, sal y pimienta blanca, programamos 10 seg. V3 para que se mezcle y apartamos en un bol mínimo 1 hora para que se aliñe bien la carne.
Hacemos las bolitas, las enharinamos y freímos. Reservamos
Ponemos las cebollas y los pimientos y troceamos 10 seg. V5.
Echamos 1 cubilete de aceite y programamos 15 min. TªVaroma V2.
Metemos las albóndigas fritas en el cestillo.
Incorporamos al vaso el jerez seco, otra cuch. de yerbabuena y el jenjibre recién molido. Completamos con agua unos 400 ml. más o menos.
Metemos el cestillo con las albóndigas, una mata de yerbabuena fresca y programamos 45 min. Tª Varoma V Cuchara Giro Izda.
Una vez pasado el tiempo apartamos las albóndigas a una cacerola, sacamos la mata de yerbabuena y trituramos la salsa hasta dejarla con la consistencia que nos guste.
Si se queda demasiado líquida podemos espesar de varias formas: incorporándole 2 cuch. de copos de puré de patatas, quitando el cubilete y dejando 2 min. más o como recomienda el autor machacando un par de albóndigas con un puñado de pistachos, cuando esté bien majado se incorpora a la salsa.
Servimos con arroz o patatas fritas.

NOTA: Creo que sabéis que la yerbabuena es hierbabuena, tan sólo es la forma que tenemos de decirla en Andalucía




Fuente: "Recetas con Historia",adaptación a tmx Ana_app

Autor: Ana_app


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...