Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts

  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


Escondites de limon y coco de Atina ( th y tradicional )

4835f76167956.jpg
Introducción:
Mucho cuidado con no pasarse con la temperatura de los liquidos para que no "matemos" a la levadura.
( Fallo muy comun ) MundoRecetas.com

Ingredientes:
* 75 grs mantequilla
* 250 ml. leche
* 25 grs. levadura prensada
* 1 pizca de sal
* 100 grs. azucar
* 450-500 grs de harina ( dependiendo de la clase de harina. Empezar con la cantidad minima y segun necesidad ir añadiendo mas poquito a poco. Hasta que la masa no se quede pegada a las dedos al tocarla. )
Relleno:
* 50 grs. mantequilla
* 35 rs. coco rallado
* 50 grs. azucar
* ralladura de medio limon.

Ademas:
* 1 huevo batido

* Glasa ( 60 grs. azucar glas, unas gotas de zumo de limon y 1 cda. de agua )

* 24 moldes de papel MundoRecetas.com

Instrucciones:
Thermomix21

1. Poner la mantequilla y la leche en el vaso. Programar 3 min. , 40º, vel 1 para que se derrita la mantequilla.
2. Añadir la levadura desmenuzada y mezclar en vel. 4 unos cuantos segundos hasta que se deshaga la levadura ( se es necesario subir a vel. 5 )
3. Añadir la harina, la sal y el azucar. Mezclar unos segundos en vel. 5 y a continuacion poner 5 min. vel. espiga.

Dejar reposar hasta que salga por el bocal.

4. Hacer el relleno mezclando bien todos los ingredientes con un tenedor o una cuchara.
5. Saca la masa del vaso y en la encimera sacale el aire. Hacer 24 bollitos del mismo tamaño.
Hacerle un boquete con el dedo y rellenar con una cdta del coco-limon. Cerrarlo a pellizcos. Poner la "costura" hacia abajo en el molde de papel.
6. Dejar levar de nuevo en la bandeja del horno tapado con un paño de cocina, hasta doblar el volumen.
7. Barnizar con el huevo batido y poner en el horno precalentado a 250º de 6 a 8 minutos. Calor arriba y abajo sin aire ( si se le pone el aire se debe bajar la temperatura unos 20º )

8. Una vez que se hayan enfriado los bollitos se adornan con la glasa de azucar glas y agua con unas gotitas de limon.


TRADICIONAL:
1. Derritir la mantequilla ( al fuego o el microondas ) añadirle la leche y templarla hasta los 37º.
2. Desmenuzar la levadura y disolverla en la leche.
3. Añadirle la sal, el azucar y la harina. Trabajar la masa hasta que sea homogenea. Tapar con un trapo de cocina y dejar levar hasta doblar el volumen.

4. Hacer el relleno mezclano todos los ingredientes con una cuchara o un tenedor.

5. Sacar la masa a la mesa y desinflarla. Formar 24 bollitos iguales y hacerles un boquete con la ayuda del dedo. Rellenar con una cdta. de limon-coco. Cerrar a pellizcos y poner la "costura" hacia abajo en los moldes de papel.
Dejar levar de nuevo en la bandeja que se vaya a usar para hornear. Tapados con el paño de cocina y hasta que vuelva a doblar el volumen.
6. Meter en el horno precalentado a 250º, de 6 a 8 minutos.Calor arriba y abajo sin aire ( si se le pone el aire se debe bajar la temperatura unos 20º )

8. Una vez que se hayan enfriado los bollitos se adornan con la glasa de azucar glas y agua con unas gotitas de limon.
DSC06878.jpgDSC06899.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Turron de Jijona de maripepa
Llevo muchos años haciendo este típico dulce Navideño, al principio lo hacía con una máquina de moler manual, luego con la picadora moulinex hasta que la quemé, y ahora la hago con la Thermomix que es muchísimo mas rápido y facil. Con el paso de los años hemos perfeccionado la forma de envasarlo y secarlo.

Aqui teneis el paso a paso.

almendra-cajaturronv2.jpg
INGREDIENTES



* 1 Kg. de almendra tostada
* 400 gr. de azúcar.
* PAPEL KRAFT
* servilletas de papel



ELABORACIÓN:



Yo compro la almendra cruda pelada.

almendracruda.jpg
Se tuestan las almendras en el horno, entre 8 y 10 minutos.

Hay que ir dándoles vueltas y cuando estén doradas se sacan, no te descuides que al final se queman muy rápido.

almendratostada.jpg
Se pulveriza el azúcar con la picadora o con la Thermomix que es mucho más rápido y se reserva.

Yo la aparto en un lebrillo pues hago más cantidad del kilo (unos 3 kilos de almendra y su correspondiente azúcar)

amendra-azucarpolvo.jpg
Después se pica la almendra (lo más pequeño posible), casi una pasta y se vá añadiendo al lebrillo, cuando tengo todo triturado y un poco mezclado lo voy añadiendo en 2 ó 3 veces para que se ligue bien en la thermomix unos 30 segundos a velocidad 5-7-9 cada vez.
almendrapicada.miniatura.jpgalmendraconelazucar.miniatura.jpg
Después se envasa en cajitas forradas por dentro con papel KRAFT, para que la cajita de madera pueda ir chupando el aceite, además le pongo unas cuantas servilletas de papel entre caja y caja para que vaya absorbiendo el exceso.

almendraenmoldes.miniatura.jpg
Se hace unas tres semanas antes de Navidad para que vaya secando.
No te olvides de poner las servilletas de papel entre caja y caja y las vas cambiando cada tres dias
almendraenmoldes6dias.miniatura.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

2lm8h7d.jpgxbb7ep.jpg2cxhye9.jpg9pnrpy.jpg

TARTA DE MANZANA
INGREDIENTES.
530 gr. de harina
200 gr. de azúcar
1 huevo
180 gr. de mantequilla
1kilo de manzanas

Base

180gr. de harina
80 gr. de mantequilla
1 huevo
Poner todo junto en la th. y mezclar unos segundos velocidad 6 y después amasar 1.30 minutos velocidad espiga, forrar un molde con esta masa y guardar en la nevera .
Despues pelar las manzanas y picar pequeñas y añadir al molde , poner 100 gr. de azucar por encima de la manzana.

cubierta

poner en la th. 250 gr. de harina el azúcar y la mantequilla y darle unos segundos para hacer el granulado tiene que quedar como arenilla , poner encima de la manzana y al horno 50 minutos 180 grados ,depende de cada horno

FUENTE
Evacrisa
AUTORA
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ensalada de fiesta

Empiezan mis colaboraciones

Una ensalada rica, rica… Se pueden hacer comidad ricas y bajas en calorías y que resulten muy apetitosas, una rica ensalda del libro comida sana con thermomix

aunque en la tmx sólo se emulsiona el aceite con el vinagre

Ensalda_hoja_de_roble_-_2wtmk_-_lrdm.jpg


Los ingredientes:

1 lechuga de hoja Lollo Rosso
1 tomate
1 aguacate
200 gr de gulas al ajillo
el zumo de un limón
200 ml de aceite de oliva virgen extra
50 ml de vinagre balsámico
sal
Preparación:

Se lava bien la lechuga, se trocea y se reserva. Se pela y se lamina el aguacate y se rocia con el zumo de limón para que no se oxide, y se reserva. Y en un bol se mezclan las gulas con el tomate troceado.

En una batidora o en la thermomix, se emulsiona el aceite con el vinagre y se le pone sal al gusto. Con la mitad de esta emulsión se aliñan las gulas y el tomate, y con la otra mitas, la lechuga

Y ya sólo queda montar la ensalada. Yo he puesto en un extremo la lechuga, y en el otro las gulas con el tomate, y sobre estas, el aguacate laminado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puntas de espárragos con vinagreta de cangrejo

Vinagreta_-_3wtmk.jpg

Los ingredientes:

Un bote de puntas de espárragos
250 gr de palitos de cangrejo
3 huevos duros
100 gr de pimiento rojo
100 gr de pimiento verde
100 gr de cebolla fresca
Un vasito de aceite
sal, vinagre y peregil.

Preparación:

Se pican muy menudo todos los ingredientes de la vinagreta: los palitos, piminetos, cebolla y peregil. En un bol mezclar los huevos muy picados con el aceite, la sal y el vinagre, mover enérgicamente para que el huevo quede ligado con el aceite, y añadir al picado anterior.

En Thermomix 21: Picar los palitos de cangrejo 6 segundos, velocidad 3, se sacan y se reservan en un bol. Poner en el vaso todos los demás ingredientes, y picar durante 6 segundos a velocidad 3. Incorporar a los palitos de cangrejo.

Comprobar el punto de sal y servir en una fuente junto a las puntas de epárragos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Garbanzos marineros

Es un plato ligero y muy rico. La receta es del libro Cocina sana y natural de Thermomix

Los tiempos y velocidades son para una Tmx 21. En otros modelos hay que hacer la conversión

Potaje_-_5wtmk.jpg

Los ingredientes:

Para el fumet:
250 gr de gambas o langostinos
1 carabinero
30 gr de aceite de oliva
400 gr de agua

Para el sofrito:
50 gr de aceite de oliva
100 gr de pimiento rojo
100 gr de pimiento verde
100 gr de cebolla
2 dientes de ajo
200 gr de tomate natural triturado

Para el guiso:
4 dientes de ajo
1 ramito de hojas de perejil
2 botes (800 gr) de garbanzos cocidos, lavados y escurridos
2 pastillas de caldo de pescado o sal
1 cayena (opcional)
unas hebras de azafrán

Potaje_-_1wtmk.jpg

Preparación:

Se ponen en el vaso los 4 dientes de ajo, las pastillas de caldo, el azafrán y el perejil y se tritura 15 segundos a velocidad 4, se añaden los 200 gr de agua y se tritura 6 segundos a velocidad máxima, se saca y se reserva.

Sin lavar el vaso se prepara el fumet: Se pelan los langostinos y el carabinero, se reservan los cuerpos. Se pone en el vaso el aceite y se programa 2 minutos a temperatura varoma, se añaden las cabezas y se programa 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

Se incorpora el agua y se programa 4 minutos, 100º, velocidad 4. Se pasa el líquido por un colador fino, y se reserva. Se lava bien el vaso y las cuchillas

Se ponen en el vaso los ingredientes del sofrito y se trocean 10 segundos a velocidad 4, y a continuación se programa 10 minutos, 100º, velocidad 2. Se añade la mitad del líquido reservado y se tritura 30 segundos a velocidad máxima

Se pone la mariposa en las cuchillas, se añade el resto del líquido y se programa 5 minutos, 100º velocidad 1. Se incorporan los garbanzos y la cayena y se vuelve a programar 15 minutos, 100º, velocidad 1

Cuando acaba el tiempo se añade los langostinos y el carabinero troceado, se programa 3 mintuos a velocidad 1, se rectifica la sazón y se deja reposar unos minutos. Se sirve bien caliente


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Merluza en salsa verde


Esta manera de preparar el pescado me encanta, está muy rico, es muy fácil de hacer y se hace en un momento… es una comida perfecta. La receta es de Thermomix. Creo que esta fue una de mis primeras recetas en la “maquinita” , nos gustó mucho y desde entonces se come en casa con frecuencia.

Merluza_en_salsa_-_2wtmk.jpg

Independientemente del número de comensales, yo hago toda esta cantidad, que es para un kilo de pescado, y la congelo en pequeñas porciones, como para cubrir una o dos raciones de merluza. Y de este modo esos días que me veo apurada de tiempo, saco del congelador unos lomitos de merluza, un tarrito de salsa verde y unas gambas, y en nada de tiempo tengo montado un plato de lujo


Los ingredientes:

800 gr de lomos de merluza
200 gr de almejas
200 gr de gambas peladas
250 gr de cebolla
2 dientes de ajo
50 gr de aceite
100 ml de vino blanco
1 cucharada de harina
100 ml de agua o de caldo de pescado
1 pastilla y media de caldo de pescado
1 hoja de laurel
pimienta
y ramito de perejil


Preparación:

Se pone en el vaso el aceite la cebolla y el ajo y se trocea 6 segundos a velocidad 3 y medio. A continuación se programa 5 minutos a temperatura 100º y velocidad 2. Se bajan los residuos y se añade la harina, los líquidos, las pastillas de caldo y la pimienta y se tritura unos segundos a velocidad 6

Seguidamente se pone el pescado, el marisco y la hoja de laurel en el cestillo, o en el recipiente varona, y se programa 15 minutos, temperatura varoma y velocidad 4. Cuando el pescado está hecho, se saca y se reserva, y se añade al vaso el perejil, se trocea unos segundos a velocidad 5, se rectifica de sal, y se sirve sobre el pescado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...