Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts


WOW ! Lo que estais haciendo... :o

Espero no repetirme. Os pongo los rollitos de canela.


Rollitos de canela (Thermomix y tradicional) paso a paso

G45f1bc03be557.jpgIntroducción:
El relleno se puede cambiar por mazapan y esta de rechupete !
Recomiendo que lo que no se va a comer en el dia se congele
en una bolsa y despues se va sacando y dandole un golpe de
microondas segun la necesidad.
Si no se congelan, se guardan en una caja de metal.

Ingredientes:
* 25 grs. levadura fresca
* 75 grs. mantequilla ( temperatura ambiente)
* 300 ml. leche
* 1/2 cdta. sal
* 75 grs. azucar
* 1 cdta. cardamomo en polvo
* 550 grs. harina

Para el relleno:
* mantequilla
* azucar
* canela molida

* 1 huevo ligeramente batido para pintar.
Instrucciones:
Con Thermomix:
1.Poner la leche y la mantequilla 3 minutos, 40º, vel 2. Si no se ha derritido la mantequilla en este tiempo se le añade el tiempo necesario.
2. Añadele la levadura y mezclalo en velocidad 5 durante unos segundos para disolver la levadura.
3. Echale los demas ingredientes, mezcla unos segundos en vel. 5 y despues se pone a vel. espiga 4 minutos.

4. Dejar reposar la masa unos 30 minutos ( yo esto lo hago en un bol de plastico, pues me da mucho corage sacar la masa fermentada del vaso. Se pega a las cuchillas )
DSC03463.JPG

5. Sacala masa del bol y con la ayuda de un rodillo hacer un rectangulo.

6. Untale la mantequilla y echale el azucar y la canela. Ser generoso con estos ingredientes.
DSC03464.JPGDSC03465.JPGDSC03467.JPG

7. Enrollar como un brazo gitano.
DSC03468.JPG

8. Cortar en rodajas ( unos 25 )
DSC03469.JPG

9. Poner en moldes de magdalenas en la bandeja de horno y tapa con un trapo de cocina) Dejar levar otros 30 minutos.
DSC03472.JPG

10. Precalentar el horno a 250º
11. Pintar los bollos con huevo batido, ponerle perlitas de azucar y/o almendras picaditas.
DSC03474.JPG

12. Hornear aprox. 8 minutos, en medio del horno.
13. Dejar enfriar sobre una rejilla tapados con un trapo de cocina.
DSC03477.JPG

------------------------------------------------------------------

Modo tradicional:
1. Calentar la leche con la mantequilla en el microondas o en en un cazo.
La mantequilla debe derritirse y la leche mantener una temperatura de aprox.37º. Segun como salga cuando se ha calentado derritido la mantequilla se le calienta un poco mas o se deja enfriar.
2. Añadir la levadura y moviendo con una cuchara de palo dejar que se disvuelva.
3. Añadir los demas ingredientes y amasar hasta conseguir una masa homogenea y elastica. Tapar y dejar reposar hasta doblar el volumen.
4. Sacar la masa a la mesa y desinflarla un poco. Con la ayuda de un rodilla hacer un rectangulo. Untarle generosamente de mantequilla, canela y azucar. Enrollar como un brazo gitano. Cortar en rodajas y poner en la bandeja del horno para reposar de nuevo. Tapadito hasta que doble el volumen de nuevo.
5. Precalentar el horno a 250º. Pincelar los rollitos con el huevo ligeramente batido. Ponerle perlas de azucar, almendras picadas o lo que mas guste.
Hornear unos 8 minutos aprox.
6. Dejar enfriar sobre una rejilla tapados con un trapo de cocina.

Fuente:

Autor: atina


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


Casi me da vergüenza poner una receta tan sencilla, pero es que es taaan rica :dientes: Y mas facil imposible.

Batido de fresa con helado de nata ( thermomix o batidora )

G445f15e0beedd.jpgIngredientes:
* 350 grs. fresas
* 80 grs. azucar
* 600 grs. leche
* 1/2 barra de helado de nata.
Instrucciones:
Thermomix 21 : Introducir todo en el vaso. Vel. 5-7-9, 1 minuto.
Batidora. Poner todos los ingredientes en un vaso y batir hasta que las fresas se hayan desecho.

Fuente:

Autor: atina


Enlace al post
Compartir en otros sitios

turron de yema post de sussi y receta de olaya

TURRÓN DE YEMA (de Olaya)

* 250 gr. de almendras crudas y peladas.
* 2 cubiletes de azúcar.
* 3 yemas + 1 clara.
* La piel de 1/2 limón.(poner menos)

ELABORACION:

Con el vaso de la Th. bien seco, pon las almendras y tritúralas pasando progresivamente por todas las velocidades hasta la máxima. Saca y reserva.
normal_ALMENDRA.JPG

Sin lavar el vaso pon el azúcar y glasea durante 30 seg., vel. 5-7-9.

normal_az_cas_glas.JPG
A velocidad 8 echa por el bocal la piel del limón (bien seca), que quede bien pulverizada. (lo he rallado directamente sobre el azúcar con un rallador, he puesto como ¼ de limón y creo que le sobra)

normal_az_car_lim_n.JPG
Limpia bien las paredes del vaso con la espátula, añade las yemas y la clara,


normal_glas_lim_n_yemas_y_clara.JPG

programa velocidad 5, temperatura 70º durante 2 minutos.

normal_pasta_sin_almendra.JPG


Cuando termine el tiempo, programa velocidad 4, y vas echando por el bocal la almendra triturada poco a poco, (se me ha ocurrido hacerlo como veis en la foto)termina de mezclar con la espátula

normal_a_adir_almendra.JPGnormal_pasta_con_almendra.JPG

Echa la mezcla en un molde forrado con papel transparente (no tenía y he puesto papel vegetal) y tápalo con el mismo papel.

normal_en.JPGnormal_alisada.JPG


Me ha costado mucho alisarla por que la masa es muy pegajosa, pero me he dado cuenta que luego ella sola se va asentando

Cuando se haya enfriado, recorta un trozo de cartón (debajo del cartón puse albal plástico que me compró mi marido) con la forma del molde y ponlo encima del turrón. Coloca algo de peso encima del cartón (por ejemplo 2 botes de tomate) mantenlo así durante 2 días.
normal_cart_n.JPG


SUGERENCIA:
Es muy bueno, sabe a yema y el tostado es un punto

Cuando haya reposado los 2 días, saca el turrón del molde, espolvorea con azúcar glass y lo quemas con un hierro al rojo vivo, así obtendrás la yema tostada.

No se como lo quemaré, no tengo soplete. En otras recetas he visto esto:
“Cuatro días después pintamos la superficie con huevo batido y metemos al horno precalentado (solo gratinador), 1 minuto mas o menos para tostarlo”.

¿Qué os parece?, ¿se podrá meter en el horno a gratinar?

Olaya, gracias por la receta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pasta fresca de xaieta

Pasta fresca paso a paso:

Los ingredientes:

DSC03458.JPG

Se mezcla:
400 gr harina
4 huevos
1 cucharada de aceite
1 cucharada de sal

15 segundos a vel 6

normal_DSC03459.JPG

Luego 2 minutos mas pero ahora a velocidad espiga:

normal_DSC03460.JPG

ahora ya tenenmos la masa yo la he dejado reposar 30 minutos:

DSC03461.JPG

la estiramos muy bien con el rodillo, la vamos girando ha de lkedar muuuuy fina:
DSC03462.JPG

La doblamos como un espiral:
normal_DSC03463.JPG

seguidamente la cortamos en tiras o sea hacemos tallarines:

DSC03464.JPG

y ya esta listos para hervir:
espero k os haya gustado. 8)8)8)DSC03467%7E0.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Colineta a la antigua

Un bizcocho sencillo y muy rico, elaborado sin harina y sin levadura… y por lo tanto apto para una dieta sin gluten, así que va dedicado a mis amigos celíacos… y además, a tiempo de incluirlo en hemc - 19 Bizcocho

La receta la he encontrado en la Enciclopedia de Repostería de La Marquesa de Parabere. Me encanta ese libro, lo he visto siempre en casa de mi madre y me trae recuedos de las cosas tan ricas que ella siempre ha hecho.


colineta_-_7wtmk~0.jpg

Los ingredientes:

125 gr de almendras
125 gr de azúcar
9 yemas
2 claras
la ralladura de un limón
mantequilla para untar el molde

Preparación en Thermomix - 21:

Se pone en el vaso bien seco el azúcar y se tritura unos segundos a velocidad progresiva 5 - 7 - 9, hasta conseguir azúcar glass. Se añade la cáscara de limón, solo la parte amarilla y se vuelve a triturar del mismo modo. Se pone la mariposa, se añaden las yemas y se bate unos cinco mintutos a velocidad 3. A mitad de tiempo se incorpora la almendra rallada sin necesdidad de parar la máquina

Se pasa la masa a un bol, se lava bien el vaso y se montan las calras a punto de nieve, y luego se me incorporan a la masa con movimientos envolventes.

Se engrasa un molde con mantequilla y se espolvorea con harina, sacudiendo bien la que no queda adeherida. Bueno, mis amigos celiacos simplemente engrasan un molde y lo cubren con papel de horno. Se vierte la mezcla en él y se hornea a 150º hasta que el bizcocho esté bien cocido. La colineta se debe hornear a 150º para que este bizcocho se pueda considerar una verdadera colineta.

De ese modo el bizcocho quedará aún mas suave y delicado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Juer dinamito, entre este post y lo que te pasamos externamente.... ya te has vuelto majara??????????????? Si me dices de que faltan cosas, continúo.
Muakas

ENTAVIA NO ME HA DAO TIEMPO A MIRAR LO DE FUERA
QUE ESTOY EN EL CURRO Y ESTO ECHA HUMO :lol::lol::lol:
PERO VAMOS VOSOTROS IR PONIENDO COSAS QUE TODO ES BIENVENIDO
Enlace al post
Compartir en otros sitios

BIZCOCHO DE MIEL

DSC04319.jpg

INGREDIENTES

3 huevos
250 gr. de harina
150 gr. de miel
150 gr. de leche
150 gr. de aceite de girasol
50 gr de azúcar
1 sobre de levadura royal
ELABORACIÓN

Separar las yemas de las claras.
Poner la mariposa y batir las claras con una pizca de sal 3 min. 37º Vel. 3 1/2. Cuando termine volver a poner 3 min. Vel. 3 1/2 pero sin temperatura. Sacar y reservar.
Sin quitar la mariposa añadir la miel y el azúcar batir 1 minuto 37º vel. 2, cuando termine añadir las yemas y batir 3 minutos vel. 3 1/2
Añadir ahora la leche y el aceite de girasol, mezclar 1 minuto vel. 3
Tamizar la harina y la levadura y mezclar 2 seg. vel. 4. Terminar de mezclar con la espátula.
Ahora mezclar con las claras montadas muy despacio con movimientos envolventes para que no se bajen.
Poner en un molde de unos 26 cm. engrasado y hornear a 170 o 180 grados. El tiempo varía mucho según los hornos y si le pones turbo o no, pero entre 30 y 40 minutos .Yo he calentado el horno con turbo y calor arriba y abajo, cuando meto el bizcocho pongo calor abajo nada mas y cuando lleva 20 minutos vuelvo a poner calor arriba y abajo con turbo y lo tuve 10 minutos mas.

Receta de Mongeta
Adaptado a th por MaríaDolores50


BIZCOCHO DE ALMENDRA Y NARANJA

Este Bizcocho es muy sencillo de hacer y al no llevar harina es apto para celiacos, es un bizcocho húmedo por ese motivo se tiene que engrasar muy bien el molde o forrarlo de papel de horno y engrasar un poco.

DSC03493.jpgDSC03515.jpg

INGREDIENTES

4 huevos
200 gr. de almendra
200 gr. de azúcar
1 naranja entera (piel y pulpa)de piel fina
1 taza (de las de café) de Cointreau
1/2 sobre de royal
Para la cobertura

200 gr. de chocolate Postres Nestle
100 gr. de nata
1 cucharadita de mantequilla.
ELABORACIÓN

Preparar un molde bien con papel o con mantequilla y espolvoreado de harina pues es un bizcocho húmedo y es fácil que se pegue al molde.
En el vaso de la thermomix ponemos el azúcar y la naranja troceada (si la naranja no es de piel fina sacar la piel naranja y después pelar lo blanco) y triturar en vel. 5-7-9- 1 minuto o minuto y medio que quede bien triturado.
Bajar todo lo que se haya esparcido por la tapa y poner la mariposa y los huevos y batir a vel. 3 1/2 durante 4 minutos.
Quitar la mariposa y añadir la tacita de Cointreau, las almendras molidas y el 1/2 royal mezclar unos seg. a vel. 2, terminar de mezclar con la espátula.
Hornear unos 40 minutos a 160º-170º si lo hacéis con turbo a los treinta minutos pincháis para ver como está y si se dora demasiado poner un papel encima. Cuando esté frío desmoldar y ponerle la cobertura por encima.
Para hacer la cobertura poner los ingredientes en un bol al baño de maría.
publicado por MariaDolores50


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...