Jump to content

The best thermomix book

Puntuar este tema:


Angel

Recommended Posts


BIZCOCHO DE LIMON. ( Receta de Comoju)

2214952986_bef619f682.jpgIngredientes:

* Ralladura de 2 limones
* 200 gr. de harina Bizcochona
* 2 yogures naturales cremosos
* 180 gr. de azúcar
* 3 claras de huevo
* 3 yemas de huevo

Para El Almíbar:
* Zumo de 3 limones
* Cáscara de 1 limón
* 250 gr. de azúcar
* 150 gr. de agua

Preparación:

Pon la mariposa y monta las claras con una pizca de sal a punto de nieve, 2 min., a 50º, vel. 3 ½. Reserva

Mezcla los yogures con el azúcar y la ralladura de los limones, a vel. 6 (Th21: vel. 5). Incorpora la harina, yemas y mezcla 30 seg., a vel. 6 (Th21: vel. 5). Retira a un recipiente e incorpora con cuidado con la espátula, el merengue reservado. Vierte en un molde y hornea 40 min., a 180º en horno caliente.

Mientras, saca la cáscara del otro limón con un pelador, extrae el zumo de los limones y cuela. Añade el azúcar, la cáscara del limón y el agua. Programa 40 min., a temp. varoma, vel. 1 sin cubilete. Deja templar.

Una vez el bizcocho esté cocido, retira del molde, coloca sobre un plato o fuente, pincha con una puntilla varias veces y cubre con el almíbar. Recupera el almíbar del plato y vuelve a humedecer con el almíbar restante. Mete en el nevera y deja enfriar toda la noche antes de servir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    376

  • dinamito

    218

  • Angel

    163

  • ocarina

    81

Top Foreros En Este Tema


Magdalenas de mi pueblo (Modificadas - Issa + Angel)

Ingredientes:

5 huevos
250 grs azucar
280 grs harina
140 grs aceite + 140 grs leche
ralladura de un limón
levadura (sobre y medio) = tres cucharaditas

Elaboración:

Echar en el vaso las claras, poner la mariposa y programar 6 min. vel 3.
Añadir el azucar y batir unos segundos a vel 3 hasta que quede homogeneo.

Añadimos las yemas con la ralladura de limón-15 segundos vel.3

Quitamos la mariposa y añadimos la harina mezclada con la levadura y tamizada 15 segundos a golpes jugando con la vel 6 (el jugar a golpes con la vel 6 significa que durante esos 15 segundos le vas dando a interválos del 0 al 6, un poco parecido a lo que hace la vel espiga)

Añadimos el aceite y la leche-vel 6 15 segundos

Rellenamos los moldes de papel hasta la mitad y los introducimos en moldes de albal, espolvoreamos azucar por encima y metemos en el horno precalentado a 200ºc,bajamos a 170 y dejamos entre 15/20 minutos calor solo por abajo, y cuando se acabe el tiempo 5 minutos mas solo la resistencia de arriba.


4cf5ae54.jpgf7e90118.jpgdadd2921.jpgc9fc7bb5.jpg89a1a7e2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TEJAS DE ALMENDRA

(Autor desconocido, leí muchas recetas en 2003 sobre este postre y creo que adapté la de algún forer@ de la época, pero se me pierde la memoria.)

INGREDIENTES

Azucar 80 gr.
Claras de huevo 2
Harina 50 gr.
Mantequilla, 50 gr.
Almendra en láminas o troceada 40-50 gr.

ELABORACION:

Thermomix con mariposa, siempre velocidad 1

Primero derretimos la mantequilla en microondas o en horno convencional, y dejamos que se enfrie un poco, tiene que estar muy líquida.

Ponemos en marcha la thermomix y vamos echando por el bocal el azucar y las claras, dejamos 2 minutos que se mezcle bien, despacio, echamos a continuación la mantequilla y la harina, dejamos que se haga una masa 2-3 minutos, añadimos las almendras, y dejamos 2-3 minutos.

Paramos la máquina y tenemos untada de mantequilla la placa del horno, y el horno precalentado fuerte, 220º, en la placa podemos poner toda la masa, dejando que se extienda, tiende a expandirse por toda la placa, o su no hacemos circulos con una cuchara de unos 3 cm. metemos al horno y dejamos 13-15 minutos, sacamos cuando vemos que se ha tostado bien. dejamos enfriar en la plancha.

Yo parto con cuidado, con el mango del mortero. Salen tejas planas, pero que puestas en una bandejita con un mantelito de estos de filigrana quedan muy bien. Acompañar con anís, vino Málaga dulce, etc. Riquísimas..

Para hacer TEJAS CURVADAS Sacar la bandeja del horno y con ayuda de un cuchillo, despegar los montoncitos. Colocarlos inmediatamente antes de que se endurezcan sobre el rodillo de amasar, para que tomen forma de tejas o en el molde especial para hacerlas y desmoldarlas cuando se enfríen. Hay que hacerlo así en caliente pues una vez frías pierden flexibilidad y ya no se pueden moldear.Estas tejas están mucho más ricas recién hechas.

Materia prima.

SSCN0031.JPG

Extendemos bien en placa de horno engrasada de mantequilla

SSCN0030~2.JPG

Despegamos de la placa cuando esta se ha enfriado, lo de los bordes se tuesta un poco pero es muy agradable de sabor

SSCN0028~1.JPG

Y vamos separando trozos de tamaño mediano.

SSCN0026~1.JPG

A lo mejor no son muy bonitos por no ir en redondo como los de las pastelerías, pero os aseguro que poniendo en el fondo del plato una blonda de esas chulas, quedais divin@s de la muete, porque la teja sabe a gloria, con un buen café y un licor e el postre.

SSCN0024~2.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

101_1663_[].JPG
EL CORTE
101_1681_[].JPGAquí sus ingredientes:
Gracias carmen, tiene una pinta excelente.

Esta receta es la del libro th 31.

hecha por carmen1969

INGREDIENTES

18 placas de lasaña de la marca EL PAVO (las que se remojan en agua caliente sin necesidad de cocción)

PARA EL SOFRITO

50 grs de aceite
130 grs de zanahoria
130 grs de cebolla
180 grs de champiñones
50 grs de apio o pimiento
1 diente de ajo
1/2 kilo de tomate natural triturado de bote

RESTO

1/2 kilo de carne picada
sal, pimienta, orégano 1 hoja de laurel

BECHAMEL

1 cucharada de aceite 50 grs de mantequilla
110 grs de harina
800 grs de leche entera
sal al gusto pimienta molida al gusto nuez moscada al gusto

PREPARACION

Ponga las placas de lasaña en agua como se indica en el envase. Ralle el queso, partido en 4 trozos, en velocidad 7 durante unos segundos, hasta que esté bien rallado. Saque y reserve. Ponga en el vaso todos los ingredientes del sofrito y triture 15 segundos en velocidad 5. Baje los restos que hayan quedado en las paredes del vaso, con ayuda de la espátula y programe 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Pasado este tiempo, añada la carne picada (muévala bien con la espátula para que quede suelta ), la sal y las especias, programe 15 minutos, varoma giro a la izquierda, velocidad cuchara (se puede aprovechar la temperatura varoma para cocer algo al vapor como unos calabacines) Si ve que la salsa ha quedado muy líquida, programe 5 minutos más, a la misma temperatura y velocidad. Rectifique el punto de sal. Saque y reserve. Seguidamente ponga en una fuente una capa de pasta, cubra con parte de la salsa preparada y vaya repitiendo la operación hasta terminar con una capa de pasta Por último y sin lavar el vaso haga la bechamel

BECHAMEL DE COBERTURA

Ponga en el vaso el aceite y la mantequilla. Programe 1 minuto. 100º, velocidad 2. Añadir la harina y programar 2 minutos, 100º, velocidad 1. Por último, agregar el resto de ingrediente, mezclar 5 segundos a velocidad 7 y programar 7 minutos, 100º, velocidad 4 cubrir la lasaña, poner queso rallado por encima y hornear unos 15 minutos a 180º, gratinar hasta que tengo un bonito color dorado
Enlace al post
Compartir en otros sitios

PANECILLOS VIENA

- 250 g. de leche + 2 cucharaditas de leche en polvo (opcional)
- 100 g. de azucar
- 50 g. De aceite de oliva
- 1 huevo
- un poco de vainilla liquida
- un pellizco de sal
- 50 g. de levadura de pan
- 600 g. farina de fuerza (segun la harina absorbera mas o menos, pero tiene que quedar suave y manejable)

ELABORACIÓN:

* Poner en el vaso todos los ingredientes menos la harina y programar 2 minutos 37º y velocitat 2
Añadir la harina y mezclar a vel. 6 durante 15 segundos, despues amasar 2 minutos v.espiga.
* Tapar la TH con un trapo de cocina i dejar levar hasta que la masa salga por el bocal.
* Estirar la masa y dejarla de un centímetro de grosor, a continuación cortar los panecillos con un cortapastas ovalado, (el mio era redondo y yo lo deformé) . Hacer unos cortes en perpendicular
* Tener precalentado el horno a 200 º, y cuando los panecillos hayan doblado el volumen, poner en la parte baja del horno, en el segundo piso, y bajar la temperatura ahora a 180º, cocer por un espacio de 10 o 12 minutos, calor arriba y calor abajo.

Estos panecillos tienen que tener una coccion corta a alta temperatura, por eso lo precaliento a 200º, para que se queden suaves, NO HAY QUE COCERLOS MAS DE 12 MINUTOS PORQUE QUEDARIAN RESECOS Y ENTONCES LA RECETA NO PARECERIA LA MISMA.
Se pueden hacer vacios o rellenos de sobrassada, jamón i queso , nocilla, chocolate etc...
P1020364.JPGP1020365.JPGP1020366.JPGP1020371.JPGP1020379.JPGP1020381.JPGP1020403.JPGP1020406.JPGTRUCO DE ALCUDIA:
los meto recien sacados del horno en un tupper cerrado para que la humedad los deje muy blandos, al cabo de 10 minutos, seco la condensacion y lo vuelvo a tapar para que no se mojen


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no se si seguir poniendo recetas :nodigona::nodigona: porque yo solo copio y pego y ademas pongo el nombre de la dueña de la receta , pero no se si cae bien a todo el mundo eso de copiar y pegar , pido por favor a la que no le guste que haga esto con sus recetas que me lo diga, yo solo pretendo añadir las magnificas recetas que circulan por el foro, para este magnifico libro y como angel ha pedido pastillas de caldo pues copio y pego una receta magnifica de maraos

concentrado de caldo vegetal receta y fotos de maraos

Ingredientes-pastilla-caldo.jpgPastilla-caldo.JPG


Ingredientes:

2 zanahorias
1 nabo
1 chirivía
2 ramas de apio (las hojas)
2 puerros
1 cebolla
200 gr. de sal gorda
3 cucharadas soperas de aceite de oliva

Elaboración:

Pelar y limpiar las verduras, cortarlas a trozos y meterlas en el vaso de la Thermomix.

Picarlas a velocidad 7-10.

Añadir la sal y el aceite de oliva y programar 30 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.

Volver a picar a velocidad 7-10 durante unos 30 segundos.

Guardarlo en un frasco y una vez frío refrigerar.

Como lleva tanta sal, eso hace de conservante y dura meses.

Una cucharada sopera de este puré vegetal equivale a una pastilla de caldo de las que compramos en la tienda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Crema de calabacines

crema+de+calabaninos.jpg

Ingredientes:

½ kg. De calabacinos
¼ de cebolla pequeña.
1 trozo de puerro

3 quesitos el caserío o nata
agua
sal y pimienta

4 Papas
50cc de aceite de oliva

Elaboración:
Añadir el aceite en el vaso de la thermomix, La cebolla y el puerro, programamos 4 minutos temperatura varoma velocidad 3, ½. agregamos los calabacinos bien lavados y partidos en 3 trozos y las papas en 2 trozos , la sal y la pimienta, cubrir de agua. y Programar 25 minutos temperatura varoma velocidad cuchara.
Cuando esté hecha la verdura agregamos el queso y triturar 15 segundos en velocidad 7-8-10.(Hay que esperar a que baje a 90º antes de triturar)….Cuando esté triturada echamos un chorrito de aceite de oliva extra virgen y mezclamos de nuevo, ajustamos de sal y pimienta .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...