Jump to content

Qué hacer con tantos pimientos verdes?

Puntuar este tema:


ynuria

Recommended Posts


Puedes asarlos, limpiarlos y guardarlos asados en bolsas dos o tres por bolsa...cuando los sacas están perfectos....o en trocitos crudos para los sofritos...puedes hacer mermelada; bueno, un montón de cosas...te dejo un enlace al apartado de platos elaborados con pimientos de mi blog....

http://www.cocinaconana.com/search/label/PIMIENTOS


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Antes de ponerte algunas recetas con pimientos verdes te diré que a mi em encantan cortados en tiras, salteados en aceite de oliva con sal, que queden bien pochados y dorados, y metidos en un sandwich con una capa fina de mayonesa, o simplemente para acompañar con pan.

Pollo de corral al chilindrón
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/09/pollo-de-corral-al-chilindrn.html

Ingredientes:
1 pollo de corral troceado
1 cebolla grande
2 ajos
1 pimiento rojo
2 pimientos verdes italianos
5 tomates maduros
jamón serrano (del rico, jejeje)
1 vaso de vino blanco
1 hoja laurel
sal y pimienta

Elaboración:
doramos el pollo y el jamón troceados y cuando esté con colorcito agregamos las verduras en brunoisse (el tomate despepitado) y el laurel y damos vueltas a fuego medio bajo unos 20 minutos para que se pochen un poco.
Mojamos con el vino blanco, ajustamos de sal y pimienta y dejamos cocinar a fuego bajo hasta que el pollo esté tierno.
Si hiciera falta se puede ir agregando un poco de caldo de pollo o de agua.

2roj215.jpg


Ternera estofada con pimientos verdes
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/ternera-estofada-con-pimientos-verdes.html

Ingredientes:
1 kg carne para componer
1 cebolla grande
3 pimientos verdes italianos
tomate triturado
1/2 litro de vino tinto
1 chorrito de pedro ximenez
1 hoja de laurel
tomillo
sal y pimienta

Elaboración:
Dorar la carne en una cacerola con un poquito de aceite de oliva.
Cuando esté dorada añadiremos la cebolla y los pimientos picados en brounoise (cuadraditos) y las hierbas.
Cuando empiece a pochar la verdura agregamos el tomate triturado y mojamos con el vino tinto, el pedro ximénez y terminanos de cubrir con agua.
Le ponemos una tapa a la cacerola (sin tapar del todo) y dejamos cocinar a fuego lento, un par de horas (hasta que la carne esté tierna). Deliciosa.

2ijry4g.jpg


Ensalada de pimientos asados
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/ensalada-de-pimientos-asados.html

Ingredientes:
2 pimientos rojos asados
2 pimientos verdes asados
1 cebolla asada
aceitunas negras
2 huevos duros
2 tomates
atún

para el aliño:
el aceite y el líquido de asar los pimientos y la cebolla aceite de oliva extra virgen
vinagre de jerez
sal

Elaboración:
En una bandeja de pirex colocamos los pimientos y la cebolla con un chorrito de aceite de oliva virgen y un poco de sal, introducimos las verduras en el horno, que tendremos previamente precalentado, a 180º hasta que estén tiernas.
Una vez asadas las sacamos del hormo y las envolvemos indivudualmente en papel de plata hasta que se templen, para poder pelarlas con facilidad y trocearlas en tiras con las manos.
Colocamos las verduras en una ensaladera junto a los tomates pelados y cortados en gajos, las aceitunas negras, el atún, los huevos cortados en gajos también y lo aliñamos.
Dejamos macerar una media hora antes de servir.
Se puede comer tibio.
Espero que os guste.
En vez de atún yo he utilizado un par de latas de vertresca, que queda aún más rica la ensalada.

2emoah1.jpg


Caldereta de cordero
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/caldereta-de-cordero.html

Ingredientes (para tres kilos de cordero pesado sin hueso):
cordero (de la pata)
2 cebollas grandes
3 pimientos verdes italianos
1 cucharada sopera de pimentón
1 cucharadita de pimiento choricero
cuatro dientes de ajo
1 vaso de coñac
1/2 litro de vino blanco
1 cucharada de harina
perejil
2 ó 3 hojas de laurel
sal y pimienta

Elaboración:
En una cacerola grande doramos el cordero que hemos separado de la pata y cortado en cuadrados (el hueso lo podemos guardar para alguna salsa), y lo reservamos.
En la misma cacerola rehogamos las verduras picadas y los ajos enteros a los que les hemos dado un golpe seco con el canto de un cuchillo, y la cucharada de harina, removemos bien.
Agregamos el pimentón, la pulpa de pimiento choricero, las hierbas y el coñac.
Introducimos el cordero reservado y lo cubrimos de agua.
Salpimentamos el guiso y lo dejamos cocer a fuego muy lento hasta que el cordero esté bien tierno.
Rectificamos de sal y pimienta si hiciera falta.
Es un plato que se tiene que servir bien caliente.
Yo lo he acompañado de una papilla natural, que he hecho con papas guisadas con una hoja de laurel.
Una vez pasadas las papas por el pasapurés, les he añadido, sal, perejil picado, un poco de mantequilla, leche, una pizca de nuez moscada y pimienta blanca.
Espero que os haya gustado, nosotros hemos disfrutado muchísimo con este plato.

jkf2bk.jpg


Ropa vieja
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/ropa-vieja.html

Ingredientes:
1kg de carne (falda)
1 pimiento rojo
2 pimientos verdes italianos
2 cebollas
1 paquete de aceitunas sin hueso
1 lata de tomate frito grande
100gr de pasas sin semillas
4 papas
250gr de garbanzos cocidos
1 litro de vino tinto sal

Elaboración:
Guisar la carne en agua, laurel, una cebolla, unos granos de pimienta negra y sal, a fuego lento hasta que esté tierna.
Tenerla al fuego unas tres horas, añadiendo más agua si hiciese falta.
Pochar las dos cebollas y los pimientos cortados en juliana.
Cuando empiecen a tomar color añadiremos la carne deshecha con las manos y dejamos cocinar unos cinco minutos.
Pasado ese tiempo añadimos un poco de agua de guisar la carne, el vino, el tomate frito y los garbanzos, y los dejamos todo a fuego medio unos diez minutos mas.
Después de los diez minutos agregamos el resto de los ingredientes, las aceitunas cortadas en rodajas, las pasas y las papas cortadas en cuadrados.
Dejamos cocinar a fuego bajo hasta que la papa esté hecha.


Chipirones en su tinta rellenos
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/chipirones-en-su-tinta-rellenos-de.html

Ingredientes:
1 kg de chipirones
2 cebollas rojas
1 cebolla blanca
2 pimientos verdes italianos
gambas frescas
mejillones frescos
vino blanco
caldo de pescado
tinta de calamar
sal y pimienta

Elaboración:
Lo primero que haremos será limpiar los chipirones separando las aletas y los tentáculos y los reservamos.
Por un lado vamos elaborando la salsa pochando las dos cebollas rojas y los pimientos verdes picados en un poco de aceite y a fuego muy lento.
En otra sartén aparte vachos pochando la cebolla blanca muy picada, junto a los tentáculos y las aletas de los chipirones, las gambas y los mejillones troceados.
Salpimentamos y agragamos un chorrito de vino blanco y lo dejamos al fuego hasta que reduzca todo el líquido.
Con el resultado rellenamos los chipirones y los cerramos con un palillo y los vamos introduciendo junto a las verduras de la salsa.
Una vez tengamos todos los chipirones el la cazuela agregamos una copa de vino blanco, la tinta de calamar y terminados de cubrir con caldo de pescado.
Lo dejamos cocinar a fuego lento hasta que los chipirones estén tiernos.
Al final ajustamos de sal y pimienta y servimos.

2442tfc.jpg


Papas a la riojana
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/patatas-la-riojana.html

Ingredientes:
1 1/2 kg. de papas
2 chorizos
1 cebolla
2 pimientos verdes italianos
1 hoja de laurel
1 cucharada de pimentón
sal
agua

Elaboración:
Picar la cebolla y los pimientos y hacer un sofrito.
Cuando esté listo añadimos las papas cascadas y el chorizo cortado en rodajas.
Cubrimos de agua, agregamos el pimentón y dejamos cocer unos 40 minutos.

2ymy5w5.jpg


Arroz con conejo
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/07/arroz-con-conejo.html

Ingredientes (6 personas):
1 conejo cortado en trozos
400 gr de arroz redondo
3 pimientos verdes
1 tomate
1 cebolla picadita
pimienta recién molida
azafrán
aceite sal
caldo (el triple de arroz)
brandy
picada de ajo y perejil

Elaboración:
Salpimentar el conejo y dorarlo en la paella y reservarlo.
Picar los pimientos verdes, el tomate y la cebolla y freirlos durante unos 10 minutos, hasta que esté bien pochadito.
Añadir el conejo y el arroz y mezclar un par de minutos.
Cubrir con el caldo y añadir un poco de azafrán y la picada de ajo y perejil, a la que le hemos añadido un chorrito de brandy en el mortero para rcuperar lo que está pegado en las paredes. Introducir en el horno precalentado a 200º unos 20 minutos.

24enjte.jpg


Ternera con pimientos
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/07/ternera-con-pimientos.html
Los ingredientes que vamos a necesitar son unos filetes de ternera lechal cortados en tiras, pimientos verdes italianos cortados en juliana, una cebolla cortada en láminas y un puerro bien picadito. Por otro lado vamos a necesitar media copita de oporto, dos copas de vino tinto, dos cucharadas de salsa perrins y cuatro o cinco de salsa soja.
Sal y pimienta.
En el recipiente donde vayamos a cocinar el plato, lo primero que vamos a hacer es dorar la carne.
Cuando esté dorada la reservamos en un plato. Añadimos en el mismo recipiente la cebolla y el puerro.
Cuando comience a ponerse transparente añadimos los pimientos.
Le damos un par de vueltas y añadimos la carne que teníamos reservada con el jugo que haya soltado.
Removemos bien y añadimos el oporto, el vino tinto, la salsa perrins y la soja. Salpimentamos con mucha precaución ya que la salsa soja contiene sal.
Dejamos cocinar a fuego lento hasta que la carne esté blanda. Si hiciera falta se puede añadir un poco de agua.

wvpl52.jpg

Albóndigas de bacalao en salsa de pimientos verdes
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/06/albondigas-de-bacalao-en-salsa-de.html

Ingredientes:
bacalao desalado
2 cebollas
4 ó 5 pimientos verdes italianos
3 dientes de ajo
50gr de miga de pan
250gr de tomates
2 huevos
1 vaso de vino blanco
perejil picado
aceite
pimienta blanca
sal

Elaboración:
Lo primero que haremos es cocer el bacalao desalado. Una vez cocido quitamos la piel y las espina y lo reservamos. Picamos 1/2 cebolla en brounoisse y 1 diente de ajo y lo salteamos en una sartén con una gota de aceite. Cuando la cebolla esté doradita la agregamos al bacalao cocido que teníamos reservado, junto a la miga de pan, los huevos batidos, el perejil picado, sal y pimienta blanca, y hacemos una masa homogénea. Freímos las albóndigas en abundante aceite de oliva y las reservamos. En la misma sartén donde hemos frito las albóndigas, quitando la mayor parte del aceite, agregamos los dos dientes de ajo que nos quedan, los pimientos verdes cortados en tiras, la cebolla y media restante en juliana y los tomates troceados. Cuando esté blanda la verdura añadimos el vaso de vino blanco y dejamos cocer por espacio de unos 10 minutos, triturando y rectificando de sal la salsa al final. Introducimos las albóndigas en la salsa y dejamos un par de minutos al fuego.


Migas
http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/08/migas.html

Ingredientes:
Pan (duro de tres o cuatro días)
chorizo ibérico
morcilla
panceta
1 cabeza de ajos
1 pimiento verde
manteca de cerdo
sal
pimentón

Elaboración:
El día anterior a hacer las migas las cortamos en rodajas finas y las humedecemos un poco en agua y las tapamos con un paño.
En una sartén ancha doramos los dientes de ajo en manteca de cerdo y los reservamos.
Doramos la panceta en tiras, el chorizo y la morcilla, todo por separado, y los reservamos.
Cortamos los pimientos verdes en tiras y los reservamos.
En la grasa de freir todo lo anterior añadimos una cucharada de pimentón y freimos las migas, separándolas con una cuchara de madera hasta que estén crujientes y sueltas.
Mezclamos las migas con todo lo que teníamos reservado y servimos.

4gjm9t.jpg

Bueno, espero que alguna receta te sirva.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambien tenia muchos pimientos y ya no sabia que hacer. Los corte en tiras gordas los fries y los metes en un bote. Cuando los tengas que utilizar los das una vuelta en la sarten con un poco de ajo.

Yo , los hago igualito pero yo , los congelo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo los aliño como las aceitunas. Los lavo, les doy un corte vertical en el centro desde abajo hasta casi llegar arriba pero sin que se le quite el rabito, a continuación los hiervo en agua con sal, muy poco tiempo que se cuecen muy rápidos, los dejo enfriar y los meto en un tarro al que añado vinagre, agua, orégano, ajos machacados, pimentón dulce y comino molido. Los dejo macerar y cuando hayan cogido bien el aliño ya están listos. Mi costi y yo con la dieta como los pimientos son libres nos ponemos como el kiko, cada vez que nos entra hambre a la nevera por un pimientito y te quita toda la ansiedad además están buenísimos. Por cierto, no tiro el aliño, cuando se me acaban vuelvo a cocer más pimientos y los vuelvo a meter en el mismo bote, sólo que de vez en cuando hay que volver a echarle un chorrillo más de vinagre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...