Jump to content

Mermelada de tomate verde (paso a paso)

Puntuar este tema:


Baltiana

Recommended Posts

 

Hola a todos.

Éste va a ser mi primer paso a paso. Espero hacerlo bien :coqueta: .

La receta elegida es la mermelada de tomate verde. He visto en el foro que hay otras recetas de esta mermelada, pero yo la hago distinta y sin utilizar Thermomix, sigo el procedimiento tradicional.

Nunca había hecho mermelada de tomate verde hasta el año pasado. Plantamos tomates y como estamos en la sierra, cuando llega esta época hace frío y los tomates no maduran. No sabía que hacer con tanto tomate verde y una señora del pueblo (María) me dijo que hiciera mermelada. Me puse manos a la obra y fue todo un éxito. Así que este año hemos repetido.


MERMELADA DE TOMATE VERDE
 

 

 

56e069a579b9e_mertomver8.jpg.ba4db4cc772



Lavar los tomates verdes (como veis yo tenía tomates normales y tomares cherry).
 

56e069982da35_mertomver1.jpg.536ccec0a22

 

 

Trocear los tomates verdes en trocitos pequeños (sin quitar la piel ni las pepitas, se utiliza todo).
 

56e0699a16bbe_mertomver2.jpg.642efcbbf6b



Pesar los tomates y preparar el azúcar necesario: a razón de 1 kg. de tomates - 600 g. de azúcar (a nosotros no nos gusta muy dulce, pero se puede echar más si se prefiere más dulce).
 

56e0699c16f5a_mertomver3.jpg.306414dbfee



Poner la cazuela con los tomates en el fuego y cocer (no se pone agua, ya tienen bastante juguito). Cuando están un poco blanditos es el momento de empezar a añadir el azúcar. Se echa poco a poco y removiendo para que se mezcle bien. Seguir cociendo hasta que estén los tomates bien cocidos. Entonces triturar con la batidora. [La razón de no triturar la fruta desde el principio es que cuando ésta está triturada y cuece con el azúcar salta mucho; por eso también utilizo una cazuela alta, para evitar que la mermelada salga fuera.]
 

56e0699db672e_mertomver4.jpg.fb63467f008



Dejar cocer hasta que alcance la consistencia que nos guste. Tened en cuenta que al enfriarse la mermelada espesa. Para ver si tiene la consistencia deseada, se suele echar un poquito de mermelada en un platito y se espera a que se enfríe; entonces se mueve el platito para ver cómo "escurre".
 

56e0699f88573_mertomver5.jpg.85fd0cade36



Cuando la mermelada ha espesado es el momento de embotarla. Previamente se habrán esterilizado los tarros que se utilizarán: se meten en agua hirviendo y se dejan escurrir boca abajo sobre un paño limpio.
 

56e069a1813a5_mertomver6.jpg.32ce675801b



Meter en los tarros la mermelada hasta arriba, prácticamente hasta el borde.
 

56e069a416295_mertomver7.jpg.dc08f2e9b62



Llegados a este punto, yo sigo dos caminos, con igual buen resultado:

1º Cierro los tarros inmediatamente y los coloco boca abajo durante al menos 24 horas.

2º Espero un pelín, lo suficiente para que la superficie de la mermelada se endurezca un poquito, y con una cucharita o jeringuilla echo ginebra sobre la mermelada, de manera que toda la superficie quede cubierta. Se crea así una fina película de ginebra sobre la mermelada que impedirá la proliferación de hongos o mohos (es un truquito que me dijo una señora de Jerte: Consuelo). Cierro inmediatamente (la mermelada aún debe estar caliente).

Al cerrar los tarros con la mermelada caliente, se consigue que se cree el vacío y así se conservan durante mucho tiempo sin nevera.

Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerla.

:beso:

 

Editado por Baltiana
Actualización de imágenes.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas::plas::plas:
Estupendo paso a paso:up:
y doy fe que esta mermelada esta riquisima
la semana pasada la hice yo en la thermomix ..la vi en el libro de la th. y probe no muy convencida del resultado...y esta riquisima!!!!
encima con este paso a paso ,no hay quien se resista hacerla :grin: :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas::plas::plas:
Estupendo paso a paso:up:
y doy fe que esta mermelada esta riquisima
la semana pasada la hice yo en la thermomix ..la vi en el libro de la th. y probe no muy convencida del resultado...y esta riquisima!!!!
encima con este paso a paso ,no hay quien se resista hacerla :grin: :beso::beso:


Muchas gracias argala.

A mí me pasó como a ti, no me cuadraba mucho eso de utilizar tomates verdes para hacer mermelada. Realmente me sorprendió el resultado.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues muy buen trabajo con este paso a paso. ¿Qué más quieres? Te ha quedado un super repotaje muy bien explicado.

La mermelada de tomate rojo es archiconocida, pero ... ¿la de tomate verde? Ésa jamás la había oído. ¿Has probado la de tomate rojo? ¿Qué diferencia hay?

:grin:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anda que curioso. Yo tengo un montón de tomates madurando porque también los tube que coger porque empezaron las heladas. Voy haciendo tomate casero cada vez que se van madurando unos pocos. Me quedan cuatro de ellos verdes todavía y los voya a hacer así para probar. Si da gusto con este foro siempre aprendo algo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues muy buen trabajo con este paso a paso. ¿Qué más quieres? Te ha quedado un super repotaje muy bien explicado.

La mermelada de tomate rojo es archiconocida, pero ... ¿la de tomate verde? Ésa jamás la había oído. ¿Has probado la de tomate rojo? ¿Qué diferencia hay?

:grin:


Muchas gracias Mandazurra.

Siento no poder ayudarte respecto a las diferencias entre la mermelada de tomate rojo y la de tomate verde. Y es que no he probado la de tomate rojo. :-(


Anda que curioso. Yo tengo un montón de tomates madurando porque también los tube que coger porque empezaron las heladas. Voy haciendo tomate casero cada vez que se van madurando unos pocos. Me quedan cuatro de ellos verdes todavía y los voya a hacer así para probar. Si da gusto con este foro siempre aprendo algo.


ainhoape, ya me contarás que te parece. :-)


Estupendo el paso a paso' date=' gracias. [/quote']

Muchas gracias. :coqueta:
Muchas gracias: me ha resuyltado curioso y muy original usar los tomates verdes.


De nada. :wink:



:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Baltiana hoy he hecho la mermelada de tomate verde y personalmente no me ha gustado nada. De dulzor esta bien, pero amarga. Para la gente que le guste la mermelada de naranja ésta también le gustará. Pero como no la voy a tirar he pensado que poniéndola mona en un tarrito pequeño, la regalaré en Navidad. Porque la gente no la conocemos y si no la probamos no sabemos si nos gusta o no. Muchas gracias otra vez por poner el paso a paso porque sin él no hubiese imaginado que se podía hacer mermelada de tomate verde. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...