Jump to content

Robot de cocina San Ignacio con el Pais

Puntuar este tema:


Momimi

Recommended Posts


]No' date=' no le eché nada de eso, la salsa de tomate ya era espesita, por eso rebajé con un vaso de agua, aunque es cierto que todo eso se consumió, no quedaba mucha salsa de tomate. ¿Quizás tendría que echarle más agua? ¿Quizás 10 minutos sea demasiado tiempo porque antes de que empiece a descontar tiempo estuvo un rato cogiendo presión?[/quote']

la próxima vez prueba menú cocina a ver, también podría ser el tipo de tomate, la verdad es que no se porque te ha podido pasar .... ves probando a ver si no te pasa mas y nos cuentas :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 880
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • julycar

    133

  • fenixvero

    54

  • Sup

    52

  • carxabela

    43

Top Foreros En Este Tema


atencion a la cagada:

en medio del estres de los niños gritando y un poco alterado me dispongo a hacer la tortilla, echo aceite ya caliente de la comida del crio y la enciendo, cuando me doy cuenta que no habia puesto la cubeta xD. todo salio por abajo y a escurrirla. espero no le pase nada por esto



ATENCIÓN - MUY IMPORTANTE

Si alguna vez os ocurre lo de Kirsten... lo que jamás debeis hacer es darle la vuelta a la olla, con independencia del líquido que hayais puesto dentro.

Edito.- Para añadir que lo primero que teneis que hacer después de dejar la olla quietecita es llamar al Servicio Tecnico: 902 200 294. Este número es el que aparece en el enlace: http://foro.mundorecetas.com/showthr...-y-SAN-IGNACIO

Pero si os encontrais con la imposibilidad de llamar por la hora... día de fiesta.. etc. Esto que os cuento es lo que yo leí en su día.. pero tampoco es que yo sea una experta... ni mucho menos en el tema. Vale... pero ... si a mi me pasase... es lo que haría.


Una vez leí una especie de tutorial y por lo que recuerdo decía algo así como que los fabricantes de las ollas ya habían previsto este tipo de accidentes y habían dispuesto unos agujeritos, para que el líquido no tocase las partes electricas de la olla, sino que siguiera escurriendo siempre hacia abajo, protegiendo por tanto el espacio donde está la plaquita electrica, por lo que jamás y bajo ninguna circunstancia, si esto os ocurre deis la vuelta a la cubeta. Por lo que yo se.. hay que primero desensufarla, intentar sin variar la posición de la olla, con ayuda de otra persona o del propio poyo de la cocina a modo de sujeción, retirar los tornillos que sujetan la parte inferior de la olla, retirar la tapa y dejar que todo escurra muy bien. Cuando ya veais que no sale nada más, cogeis la olla y la balanceais un poco para intentar que salga algún resto más.

Llegados a éste puntoy dependiendo del líquido que hayas puesto dentro hay que hacer lo siguiente: Si es aceite, la cosa está más complicada pero..., se le da la vuelta a la cubeta y se limpian los restos con un paño o servilleta de papel.

Si son líquidos, entiéndase agua, leche... etc, se intentará limpiar con un paño pero sin darle la vuelta a la cubeta y además, en ésta posición, es decir derechita, tendremos que coger un secador y darle bien, intentando que el aire penetre bien por los agujeritos; luego, hay que encender la olla, poner un menú cualquiera, y dejarlo funcionando hasta que veais que la olla se ha calentado (esto se hace para retirar la humedad) con un par de minutos bastará, cancelais, desensufais y volveis con el secador un ratito más. Colocais la tapa, los tornillos y la olla ya estará lista para funcionar.

Espero que os sirva....y que realmente esto que os digo funcione, porque si le damos la vuelta a la olla, mojaremos con el líquido los componentes eléctricos y será más cara la reparación, que la compra de una olla nueva. No se si esta información viene por defecto en el manual... porque sinceramente no me lo he leído, pero si no está, debería.


Besitos Sara.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ATENCIÓN - MUY IMPORTANTE

Si alguna vez os ocurre lo de Kirsten... lo que jamás debeis hacer es darle la vuelta a la olla, con independencia del líquido que hayais puesto dentro. Una vez leí una especie de tutorial y por lo que recuerdo decía algo así como que los fabricantes de las ollas ya habían previsto este tipo de accidentes y habían dispuesto unos agujeritos, para que el líquido no tocase las partes electricas de la olla, sino que siguiera escurriendo siempre hacia abajo, protegiendo por tanto el espacio donde está la plaquita electrica, por lo que jamás y bajo ninguna circunstancia, si esto os ocurre deis la vuelta a la cubeta. Por lo que yo se.. hay que primero desensufarla, intentar sin variar la posición de la olla, con ayuda de otra persona o del propio poyo de la cocina a modo de sujeción, retirar los tornillos que sujetan la parte inferior de la olla, retirar la tapa y dejar que todo escurra muy bien. Cuando ya veais que no sale nada más, cogeis la olla y la balanceais un poco para intentar que salga algún resto más.

Llegados a éste puntoy dependiendo del líquido que hayas puesto dentro hay que hacer lo siguiente: Si es aceite, la cosa está más complicada pero..., se le da la vuelta a la cubeta y se limpian los restos con un paño o servilleta de papel.

Si son líquidos, entiéndase agua, leche... etc, se intentará limpiar con un paño pero sin darle la vuelta a la cubeta y además, en ésta posición, es decir derechita, tendremos que coger un secador y darle bien, intentando que el aire penetre bien por los agujeritos; luego, hay que encender la olla, poner un menú cualquiera, y dejarlo funcionando hasta que veais que la olla se ha calentado (esto se hace para retirar la humedad) con un par de minutos bastará, cancelais, desensufais y volveis con el secador un ratito más. Colocais la tapa, los tornillos y la olla ya estará lista para funcionar.

Espero que os sirva....y que realmente esto que os digo funcione, porque si le damos la vuelta a la olla, mojaremos con el líquido los componentes eléctricos y será más cara la reparación, que la compra de una olla nueva. No se si esta información viene por defecto en el manual... porque sinceramente no me lo he leído, pero si no está, debería.


Besitos Sara.


Sar lo has explicado perfectamente, ademas el servicio técnico lo que te dice es que no vale la pena arreglarla y si lo hacen no dan garantías, lo mejor es hacer lo que tu has comentado, con tu permiso lo voy a poner con el post lo que me hubiera gustado saber, sino es así me lo dices y lo quito :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sar lo has explicado perfectamente' date='[b'] ademas el servicio técnico lo que te dice es que no vale la pena arreglarla y si lo hacen no dan garantías, lo mejor es hacer lo que tu has comentado, con tu permiso lo voy a poner con el post lo que me hubiera gustado saber, sino es así me lo dices y lo quito :beso:


Sin problema.. lo único es que me gustaría primero tener el visto bueno de Vanadis.. que ella sabe de esto más que yo un rato largo. Ya le he enviado un mensaje esta mañana. Desde que sepa algo te cuento.
Besos. Sara.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí Sara es un tutorial muy útil....deberían los fabricantes hacer un tutorial para GM ya que sería muy útil saberlo de antemano,antes de que pase para actuar en consecuencia, a ver Vanadis qué dice....leyendo por otros foros he visto que le ha pasado a mucha gente y algunos piensan como yo , que los fabricantes consideraran la posibilidad de diferenciar el color de la cubeta de la del cuerpo de la olla , ya que son del mismo color y te puedes confundir en un momento de despiste. Y sí tiene razón Julycar que si te afecta a alguna parte de la olla ( a mí me pasó por darla vuelta antes de tiempo) entonces en el SAT no te la arreglan porque entre portes, mano de obra etc te sale muy caro....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Julicar :
ayer mirando el foro vi un enlace tuyo que eran recetas y hoy no lo encuentro,si me haces el favor me lo mandas y ya lo anoto.
Tu tienes la receta del Sanwichon? me gustaria hacerlo.
Gracias:beso:



aquí lo tienes

http://cocinandoconollagmdyhornoconveccion.blogspot.com/

http://mycookcocina.los-foros.com/recetas-con-olla-gm-d-f5/

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?243615-recetario-OLLA-GM-D-y-SAN-IGNACIO

y aquí el del sandwichon

http://cocinandoconollagmdyhornoconveccion.blogspot.com/2010/11/sandwichon-de-jamon-y-queso-olla-gm-d.html:beso:

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

MUCHAS GRACIAS SAra por el post, pero especialemnte gracias a SUP por la preocupacion y la ayuda dada. la verdad es que sois todas muy amables, ya solo falta que me digais como hacer una tortilla de patata decente xD o si os sale a todas asi:

ya he hecho y comido la tortilla y un poco decepcionado. lo he hecho con menu horno al final pero la patata estaba cocida y el huevo muy cuajado' date=' era como tomar tortilla francesa con patata cocida ¿seimpre sale asi? ¿no hay forma de que la patata salga mas dorada y la tortilla menos seca?[/quote']

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...