Jump to content

Bote de brotes de soja

Puntuar este tema:


ruthi

Recommended Posts


MIRA ESTAS SON DEL PLACER DE INVITAR

Platos fríos, fiambres y ensaladas


Ensalada de brotes
y porotos de soja
6 porciones
013100_brotesoja.jpg 1 taza de porotos de soja cocidos 1 taza de brotes de soja 2 zanahorias tiernas 2 huevos duros 1/2 cebolla aceite jugo de limón sal pimienta y 1 cucharada de perejil picado
Escurrir los porotos cocidos y dejar enfriar. Lavar los brotes de soja, escurrir y agregar a los porotos. Raspar las zanahorias, rallarlas y mezclar con la preparación anterior. Colocarlos en una ensaladera y distribuir los huevos duros cortados en 1/ 2 rodajas. Cubrir con la cebolla cortada en juliana. Aderezar con una mezcla hecha con el aceite, el jugo de limón colado, la sal, la pimienta y el perejil.flecha_up.jpg
Hamburguesas caseras
6 porciones
013100_hamburguesa.jpg 250 g de porotos de soja cocidos 1 cucharada de extracto de tomate aceite de soja 2 cucharadas de queso rallado 1 cucharadita de orégano 1 huevo sal 2 rodajas de pan de soja puré de arvejas partidas para acompañar
Procesar los porotos escurridos hasta reducir a una pasta lisa y colocar en un bol. Agregar el extracto de tomate, 1 cucharada de aceite de soja, el queso rallado, el orégano desmenuzado, el huevo, la sal y el pan remojado en leche de soja exprimido picado. Formar las hamburguesas y freír en una sartén con aceite de soja. Servir acompañadas con el puré.flecha_up.jpg
Empanaditas de soja
Remojar los porotos de soja, licuarlos o procesarlos. Colocarlos en un bol, agregar 1 huevo, salsa blanca espesa con cebolla picada rehogada en aceite, sal, pimienta y, si se desea, queso rallado. Rellenar tapitas de empanadas para copetín y hornear.flecha_up.jpg
Tomates rellenos
4 porciones
4 tomates 4 cucharadas de queso blanco 1/2 taza de porotos de soja cocidos 1 cucharada de pickles picados 1 huevo duro picado 4 aceitunas negras para decorar
Lavar los tomates, secarlos y cortarles una tapa. Ahuecarlos, reservar la parte extraída para sopas o salsas y salpimentar el interior. Mezclar en un bol el queso blanco junto con los porotos de soja, los pickles y condimentar a gusto. Rellenar los tomates, espolvorear con el huevo duro y decorar con las aceitunas.flecha_up.jpg
Ensalada de brotes de soja
1 1/2 taza de brotes de soja 2 zanahorias ralladas 2 manzanas ácidas peladas y cortadas en dados 1/2 taza de salsa mayonesa 4 cucharadas de yogur natural sal
Colocar en una ensaladera los brotes de soja junto con las zanahorias y las manzanas rociadas con jugo de limón. Mezclar la mayonesa con el yogur, sazonar y aderezar la ensalada. Mantener en la heladera hasta el momento de servir. Puede presentarse como entrada o para acompañar carnes, aves asadas o hervidas.flecha_up.jpg
Tarta de brotes de soja y pescado
4 porciones
3 /4 de taza de desayuno de harina de trigo leudante 1/4 de taza de harina de soja desgrasada 1/2 cucharadita de sal fina 75 g de margarina 1 huevo
Relleno 1 taza de pescado hervido desmenuzado 1/2 taza de brotes de soja 1/2 taza de salsa golf 2 huevos duros 1 tomate para decorar
Poner en un bol la harina de trigo tamizada con la harina de soja y la sal. Agregar la margarina y desmenuzar hasta formar granos del tamaño de los de arroz. Unir con el huevo batido, formar un bollo tierno, estirarlo y forrar una tartera enmantecada de 18 cm. Rellenar la tarta con los ingredientes del relleno mezclados, decorar con los huevos y el tomate cortados en rodajas.flecha_up.jpg
Budín de soja y ají
4 a 6 porciones
1 taza de porotos de soja hervidos y tamizados 1/2 cebolla picada 5 cucharadas de pan de soja rallado y cantidad adicional para espolvorear el molde 1/2 cucharada de perejil picado 1/2 ají verde picado 3 cucharadas de queso rallado sal pimienta y especias 350 cc de leche 3 huevos salsa mayonesa o golf para acompañar
Mezclar en un bol el puré de porotos junto con la cebolla, el pan de soja, el perejil, el ají, el queso rallado, el condimento, la leche y los huevos batidos. Enmantecar y espolvorear con pan de soja rallado el interior de un molde para budín inglés y distribuir la mezcla anterior. Cocinar en el horno en baño de María durante 1 1/4 hora. Enfriar, desmoldar y servir acompañado con la salsa que se prefiera.flecha_up.jpg
Torre de panqueques
4 a 6 porciones
1/4 de taza de harina de soja 3/ 4 de taza de harina de trigo 1 huevo 1 taza de leche margarina para freír 1 taza de queso petit suisse 1/2 taza de blanco de apio picado 1/2 taza de brotes de soja 100 g de paleta de jamón cortado en juliana
Con la harina de soja, la de trigo, el huevo y la leche hacer una pasta para panqueques. Dejar reposar durante 1/ 2 hora. En una sartén con margarina o panquequera hacer entre 8 y 10 panqueques y dejar enfriar. Superponerlos colocando en forma alternada el queso petit suisse sazonado, apio, brotes de soja y paleta terminando con un panqueque. Servir frío decorado con lechuga picada.flecha_up.jpg

Sopas y potajes


Sopa crema de zapallo
y porotos de soja
6 porciones
013100_porotos02.jpg 50 g de manteca 30 g de harina de trigo 30 g de harina de soja desgrasada 1 1/4 de litro de caldo hecho con 1 cubo 200 g de zapallo hervido y tamizado 100 g de porotos de soja cocidos 50 g de crema de leche
Derretir en una cacerola grande la manteca, agregar la harina de trigo y la de soja y cocinar removiendo con batidor hasta que se dore ligeramente. Incorporar el caldo hirviendo y el zapallo. Hacer hervir durante 15 minutos. Añadir los porotos de soja y, fuera del fuego, la crema de leche. Servir.flecha_up.jpg
Minestrón
4 a 6 porciones
100 g de zanahorias 50 g de puerros 50 g de cebolla 100 g de repollo 150 g de papas 1 1/2 l de caldo hecho con 1 cubo 70 g de porotos cocidos 50 g de fideos o arroz 50 g de manteca
Pesto 1 diente de ajo 1 ramo de perejil y albahaca picados 3 cucharadas de queso rallado aceite en cantidad necesaria 1 cucharada de nueces picadas (optativo)
Cortar los vegetales menos las papas en juliana o cubos y rehogar en una cacerola con la manteca con el recipiente tapado para que no se doren. Incorporar el caldo hirviendo, las papas en cubos, el arroz o los fideos y terminar la cocción a fuego lento. Añadir los porotos de soja y, antes de servir, mezclarle el pesto.flecha_up.jpg
Potaje de acelga y porotos de soja
1/4 de kg de porotos de soja remojados 1 hueso de jamón crudo o paleta 2 atados de acelga cocidas 1 cebolla picada dorada en aceite sal 2 cucharadas de miga de pan tostada rallada o machacada en un mortero
Hervir los porotos de soja remojados hasta que estén tiernos. Agregar el hueso de jamón a mitad de cocción, la acelga y la cebolla. Sazonar, añadir, si se desea, pizca de pimienta y terminar la cocción hasta que se haya evaporado la mayor parte del agua. Incorporar la miga de pan y hervir unos minutos para que espese el potage.flecha_up.jpg
Potaje de arroz y porotos
1/2 pocillo de aceite 1 cebolla picada 1 ají picado 3 tomates pelados picados 1 ramito de perejil 1 diente de ajo sal pimienta 2 pocillos de arroz l litro de caldo hecho con 1 cubo 200 g de porotos de soja hervidos
Dorar en una cacerola con el aceite la cebolla. Agregar el ají, los tomates y, después de rehogar unos minutos, añadir el perejil, el ajo y los condimentos. Cocinar hasta espesar. Incorporar el arroz, rehogar unos minutos, bañar con el caldo y cocinar a fuego lento. Unos minutos antes de terminar la cocción, mezclar los porotos hervidos.flecha_up.jpg
Locro
2 tazas de maíz pisado 2 tazas de porotos de soja 3/4 de kg de carne de falda 1 patita de cerdo 100 g de panceta ahumada 100 g de cueritos de cerdo 3 chorizos colorados 100 g de tripa gorda 2 puerros 1/2 kg de zapallo amarillo 100 g de repollo 2 cucharadas de grasa de pella 3 cebollas de verdeo picadas 2 cucharadas de pimentón 2 cucharadas de ají picante
Poner en remojo durante 24 horas el maíz y los porotos de soja en forma separada. Escurrir y hervir por separado hasta que el maíz y los porotos estén algo tiernos. Colocar en una cacerola el maíz, los porotos, la patita de cerdo, la panceta y los cueritos de cerdo en trozos. Luego de 1 hora, aproximadamente, añadir los chorizos, la tripa gorda en trozos y continuar la cocción. Espumar de tanto en tanto. Pelar, lavar y cortar en dados las verduras y agregar al locro. Aparte freír en la grasa la cebolla, añadir el pimentón disuelto en un poco de agua, el ají molido, rehogar unos segundos, agregar al locro o servir aparte para que cada comensal se sirva. Servir caliente en platos soperos.flecha_up.jpg

Platos calientes


Guiso de porotos y vegetales
4 a 6 porciones
013100_verduras.jpg 3 papas peladas cortadas en cubos 2 puerros picados 1/2 kg de zapallo en cubos 2 zanahorias ralladas 1 ají verde picado 200 g de porotos de soja cocidos 1/2 taza de aceite 1 cucharadita de pimentón dulce sal pimienta
Colocar los vegetales y los porotos en una cacerola. Cubrir con agua caliente, cocinar a fuego lento hasta que los vegetales estén tiernos y el líquido se haya evaporado casi totalmente. Calentar el aceite en una sartén, retirar, agregar el pimentón, el condimento e incorporar al guiso. Servir en cazuela envuelta en dos repasadores.flecha_up.jpg
Bocadillos de verdura
18 bocadillos
3/4 de taza de harina de trigo 1/4 taza de harina de soja 1 huevo 1/4 cucharadita de sal de ajo 1cucharadita de cebolla rallada 3/4 taza de leche común o de soja 1 taza de espinacas acelga coliflor chauchas, etc. hervidas escurridas y picadas aceite para freír 2 cucharaditas de polvo para hornear
Poner en un bol la harina de trigo, la de soja, la sal de ajo, la cebolla, el polvo para hornear, el huevo y poco a poco, mezclando con un batidor para que no se formen grumos, la leche. Dejar reposar la pasta unos 15 minutos, agregar la verdura picada y, por cucharadas, freír en aceite. Dorar de ambos lados, escurrir el excedente de aceite y servir.flecha_up.jpg
Zapallitos rellenos
Para 4 porciones
013100_zapallitos.jpg 4 zapallitos 2 cucharadas de queso rallado 1 cucharadita de orégano molido 1/2 taza de porotos de soja cocidos 1 cucharadita de sal de cebolla 1 huevo 2 cucharadas de pan de soja rallado
Lavar los zapallitos, abrirlos y darles un hervor en agua con sal hirviendo hasta que estén algo tiernos. Escurrirlos y ahuecarlos. Picar la parte extraída, mezclarla con el queso, el orégano, los porotos, la sal de cebolla y el huevo. Rellenar los zapallitos, espolvorear con el pan de soja rallado, llevar a horno caliente hasta dorar y servir.flecha_up.jpg
Gratinado de choclo
y porotos de soja
Sin fritura, para 4 porciones
2 tazas de porotos de soja cocidos 1 lata de choclo cremoso 1 lata de tomates al natural 1/2 cebolla picada muy fino sal pimienta a gusto 1/2 cucharadita de azúcar 3 huevos 3 cucharadas de queso rallado
Mezclar en un bol los porotos junto con el choclo, los tomates escurridos picados. Agregar la cebolla, el condimento, el azúcar y los huevos. Volcar en una fuente para horno enmantecada y espolvorear con el queso rallado. Cocinar en horno moderado 30 minutos aproximadamente. Retirar y servir.flecha_up.jpg
Omelette de brotes de soja
Para 4 porciones
6 huevos sal pimienta a gusto 1/2 taza de brotes de soja 50 g de manteca o margarina
Cascar los huevos en un plato hondo, sazonar y batir un poco con un tenedor. Calentar la manteca en una sartén, volcar los huevos batidos y cocinar a fuego fuerte. Con ayuda de un tenedor remover los bordes hasta que esté cremoso. Colocar en el centro de la omelette los brotes de soja sazonados y doblarlos por la mitad. Deslizarla a la fuente y servir.flecha_up.jpg
Pasta para fideos
con harina de soja
Para un 1/ 4 kg
013100_fideos.jpg 200 g de harina de trigo 40 g de harina de soja 1 cucharadita de sal fina 1 huevo 60 cc. de agua
Tamizar la harina de trigo con la de soja y poner sobre la mesa formando una corona. En el centro colocar el huevo, la sal, el agua y unir trabajando con las manos durante 10 minutos hasta que la masa esté lisa y, al cortarse, homogénea. Hacer un bollo, dejar descansar durante 15 minutos y estirar lo más fino posible. Orear la masa durante unos minutos y cortarla de acuerdo al uso que quiera dársele (para sopa, tallarines, cintas, lasañas). Dejar orear nuevamente una vez cortada la pasta, hervirla en abundante agua y sal hasta que estén tiernos. Escurrir y servir a gusto con manteca, aceite y queso, tuco, salsa de tomate, crema de leche o gratinados en el horno con salsa blanca.
Secretito: para hacer la pasta verde, agregar mientras se unen los ingredientes una cucharada de puré de espinaca o acelga.flecha_up.jpg
Croquetas de porotos de soja
Para 18 croquetas
300 g de porotos de soja cocidos 2 huevos 1 cucharada de orégano molido 1 cucharadita de sal fina 1/2 cucharadita de nuez moscada rallada 1/2 taza de queso rallado
Varios huevos batidos pan de soja rallado aceite para freír
Tamizar los porotos de soja, colocar en un bol, agregar los huevos, el orégano, la sal, la nuez moscada y el queso. Tomar porciones con una cuchara, dar forma esférica u ovalada y pasar por el pan de soja rallado. Luego por el huevo, nuevamente por el pan y freír en aceite hasta dorar. Servir.flecha_up.jpg

Postres y confituras


Dulce de porotos de soja
1 taza de azúcar molida 2 tazas de agua 2 1/2 tazas de porotos de soja cocidos 1 cucharadita de esencia de vainilla
Poner en una cacerola el azúcar, el agua y cocinar a fuego fuerte hasta obtener un almíbar a punto de hilo fuerte. Agregar los porotos, licuar y volver a cocinar hasta que tome punto de mermelada. Perfumar con la esencia. Este dulce es ideal para rellenar tortas y panqueques.flecha_up.jpg
Crocante de porotos de soja
1/2 taza de porotos de soja remojados durante 8 horas 1 taza de azúcar molida 1 taza de agua 1 cucharadita de bicarbonato de soda
Escurrir los porotos, secarlos y ponerlos bien separados uno del otro en una placa ligeramente enmantecada. Llevar a horno de calor moderado y dejar hasta que estén dorados(*). Con el azúcar y el agua preparar un almíbar a punto de caramelo oscuro, añadiéndole el bicarbonato y los porotos tostados cuando comienza el caramelo a tomar color. Volcar sobre un mármol enmantecado o aceitado y enfriar. Antes que esté del todo frío, cortar en porciones y conservar en un frasco bien tapado agregando una bolsita de cal viva. Este crocante puede picarse para decorar tortas o machacarse en un mortero o licuadora para agregar a cremas y helados. (*)Estos porotos al retirarse del horno se les puede agregar sal fina y se utilizan para el copetín.flecha_up.jpg
Arroz con leche
4 porciones
1 l de leche de soja 100 g de arroz 175 g de azúcar molida 1 chaucha de vainilla canela molida para espolvorear
Poner en una cacerola la leche, la vainilla, calentar y agregar el arroz. Cocinar a fuego lento removiendo de tanto en tanto con cuchara de madera. Cuando el arroz esté tierno, incorporar el azúcar y hervir unos minutos. Retirar la vainilla y volcar el arroz en una compotera. Dejar enfriar, llevar a la heladera y servir frío espolvoreado con la canela.flecha_up.jpg
Flan de caramelo
Para 4 porciones
1/2 l de leche de soja 125 g de azúcar molida 3 cucharadas de caramelo líquido y cantidad adicional para caramelizar el molde 1 cucharadita de esencia de vainilla 4 huevos
Caramelizar en el interior de una budinera y dejar enfriar. Hervir la leche junto con el azúcar y el caramelo líquido. Perfumar con la esencia. Batir los huevos y agregar poco a poco a la leche azucarada. Volcar el batido en el molde caramelizado y hornear en baño de María hasta que la superficie esté firme. Dejar enfriar, desmoldar y servir solo, con crema o dulce de leche hecho con leche de soja.flecha_up.jpg
Torta de soja y nuez
8 porciones
013100_torta.jpg 100 g de manteca 1 taza de azúcar molida 2 huevos 1 cucharadita de piel de limón rallada 1 taza y 3/4 de harina de trigo 1/2 taza de harina de soja 3 cucharaditas de polvo para hornear 2/3 de taza de jugo de naranja colado 1 cucharadita de esencia de vainilla 1/2 taza de nueces picadas
Batir en un bol la manteca con el azúcar hasta formar una crema lisa. Agregar uno a uno los huevos sin dejar de batir y añadir la piel de limón. Tamizar la harina de trigo junto con la soja, el polvo para hornear y adicionar al batido anterior alternando con el jugo de naranja. Por último, agregar la esencia y las nueces. Cocinar en el horno moderado volcando el batido en un molde para bizcochuelo enmantecado y enharinado durante 45 minutos. Servir fría espolvoreada con azúcar impalpable.flecha_up.jpg
Torta de un huevo
013100_huevo.jpgBatir 50 g de margarina con 1/2 taza de azúcar y 1 huevo. Agregar 1 taza de harina de trigo tamizada con 1/2 taza de harina de soja y 2 cucharaditas de polvo de hornear alternando con un poco de leche para formar una pasta suave. Perfumar con esencia de vainilla y hornear en molde enmantecado y enharinado.flecha_up.jpg

Panificados


Pan de soja
013100_pan.jpg 150 g de harina de trigo 75 g de harina de soja 7 g de levadura de cerveza 1/ 2 cucharadita de sal fina 1/2 cucharadita de azúcar molida 1/2 vaso de agua tibia 25 g de margarina
Poner en un bol la levadura junto con la sal y el azúcar. Disolver con el agua tibia y dejar reposar durante 10 minutos. Agregar a la levadura la margarina en trocitos, batir con cuchara de madera e incorporar poco a poco la harina de trigo previamente tamizada con la harina de soja. Dejar leudar la masa. Volcar en un molde para budín inglés enmantecado y enharinado, dejar leudar nuevamente en lugar templado y cocinar en horno de calor moderado 35 minutos aproximadamente. Enfriar y desmoldar. Para conservar unos días, envolverlo en papel de aluminio.flecha_up.jpg
Masa para empanadas
o pasteles al horno

200 g de harina de trigo 50 g de harina de soja 25 g de margarina 3 cucharadas de aceite 1 huevo 1/4 vaso de agua fría 1/2 cucharadita de sal fina
Poner sobre la mesa formando una corona la harina de trigo tamizada con la harina de soja. En el centro colocar la margarina, el aceite, el huevo y unir los ingredientes adicionando poco a poco el agua mezclada con la sal. Trabajar la masa hasta que esté lisa. Dejar descansar el bollo durante 1/2 hora. Cortar la masa para empanadas o pasteles al horno.flecha_up.jpg
Bollitos caseros
013100_bollitos.jpg 1 cucharada de levadura de cerveza cantidad necesaria de leche tibia 10 g de sal fina 50 g de azúcar molida 50 g de margarina blanda 80 g de harina de soja 320 g de harina de trigo 4 cucharadas de agua 4 cucharadas de jugo de naranja 1/ 2 cucharadita de esencia de vainilla
Disolver la levadura de cerveza con un poquito de leche tibia, agregar la sal, el azúcar y dejar reposar en lugar templado durante 10 minutos. Poner sobre la mesa en forma de corona la harina de trigo junto con la de soja previamente tamizadas. Colocar en el centro la margarina, la levadura, el agua y el jugo de naranja. Perfumar con la vainilla. Unir los ingredientes trabajando la masa con las manos hasta alisarla. Tomar porciones con las manos, darles forma redonda y poner en placas enmantecadas. Dejar leudar en lugar templado. Cocinar en horno caliente hasta dorar. Servir tibios o fríos.flecha_up.jpg
Masa para pizza
013100_masapizza.jpgProceder de igual forma que para los bollitos caseros omitiendo el azúcar, el jugo de naranja y la vainilla. Disolver la levadura con agua en vez de leche. Una vez preparada, dejar leudar en lugar tibio hasta que aumente el doble de su volumen. Volcar en una pizzera aceitada, estirar con las manos aceitadas para que tome la forma y dejar leudar nuevamente antes de hornear. Cubrir con salsa de tomate, mozzarella a gusto y volver al horno hasta que el queso se funda.flecha_up.jpg
Galletitas de soja
Para 50 unidades
100 g de margarina 100 g de azúcar molida 1 huevo 1/2 cucharada de ralladura de limón 1/2 taza de harina de soja 1 1/2 taza de harina de trigo 3 cucharaditas de polvo para hornear 2 cucharadas de leche
Batir la margarina junto con el azúcar hasta obtener una crema lisa. Agregar el huevo, seguir batiendo y añadir la ralladura de limón. Tamizar la harina de soja junto con la de trigo y el polvo para hornear. Incorporar al batido anterior alternando con la leche. Volcar la masa sobre la mesa enharinada, estirar con el palote dejando de un espesor de 1/ 2 cm. Cortar con cortapastas mediano. Colocar sobre la placa engrasada y cocinar en horno moderado15 minutos aproximadamente. Retirar, enfriar y servir solas, espolvoreadas con azúcar impalpable, pegadas de 2 en 2 con dulce o mermeladas. Secretito: antes de cocinarlas pueden decorarse con 1/2 nuez, almendra, castañas de Cajú. También se puede incorporar a la masa mientras se amasa nueces picadas, cacao en polvo o cacao seco rallado.flecha_up.jpgala_pag_inicial.jpg
[url=http://www.elplacerdeinvitar.com.ar/00_week/010000_homenaje.html] linea_758.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...