Jump to content

Judias verdes

Puntuar este tema:


yely42

Recommended Posts


Te dejo algunas recetas de como las hago yo, un besico.



Judias con huevo poché y vinagreta de mostaza

G4b841aa4bc70d.jpgIngredientes:
150 g de judias verdes por persona
1 huevo
Sal
Aceite de oliva
Mostaza
Sal
Pimienta
Instrucciones:
Limpiamos y troceamos las judías, las cocemos en agua hirviendo con sal 15 minutos escurrimos (reservando parte del liquido de la cocción para hacer la vinagreta) y reservamos.
Hacemos el huevo poché. En una cacerola ponemos abundante agua a hervir, en un bol ponemos papel film y lo untamos con aceite. (Truco: el papel film en verano lo podemos dejar en la nevera para que nos cueste menos desenrollarlo) Cascamos un huevo y le ponemos sal, pimienta o especies al gusto, hacemos un nudo o lo atamos con un hilo de cocina. Y lo agregamos al agua hirviendo. Lo dejamos cocer unos 5 minutos y lo sacamos a un bol para que se enfrié y poderlo abrir.
Hacemos la vinagreta con mostaza, aceite de oliva,sal, pimienta y caldo de cocción de las judias.
Colocamos las judias con el huevo poché encima y regamos con la vinagreta de mostaza.

Ensaladilla de judias verdes con huevo poché y vinagreta de albahaca

G4c891e93634c8.jpgIngredientes:
Judías verdes
Huevo
Pimiento rojo
Cebolleta
Aceite de oliva
Vinagre
Queso parmesano (opcional)
Sal
Albahaca




Instrucciones:
Limpiamos y troceamos las judías, las cocemos en agua hirviendo con sal 15 minutos escurrimos y reservamos.

Hacemos una vinagreta (emulsionamos por cada 4 cucharadas de aceite, 1 de vinagre, 1 cucharada de café de albahaca y sal), reservamos. Hacemos unas lascas de queso parmesano, cortamos el pimiento en cuadraditos y la cebolleta en medias lunas y reservamos.

Hacemos el huevo poché.
En una cacerola ponemos abundante agua a hervir.
Mientras tanto, en un bol ponemos papel film y lo untamos con aceite.
(Truco: el papel film en verano lo podemos dejar en la nevera para que nos cueste menos
desenrollarlo)
Cascamos un huevo y le ponemos sal, pimienta y especies al gusto.
Hacemos un nudo o lo atamos con un hilo de cocina.
Y lo agregamos al agua hirviendo.
Lo dejamos cocer unos 5 minutos y lo sacamos a un bol con agua fría para que se enfrié y
poderlo abrir.

Servimos las judías verdes aderezadas con la vinagreta de albahaca, el pimiento rojo, la cebolleta y las lascas de queso parmesano.

PASTEL DE PURÉ DE PATATAS, VERDURAS Y CALAMAR

G49f19adb39ee1.jpgIngredientes:
Verdura variada, espinacas, brecol, judias verdes...
Pescado, gambitas, marisco...
Pimienta blanca molida
Perejil
Sal
Puré de patatas
Tomates cherry
Quesos rallados variados
Instrucciones:
Preparamos el puré de patatas con medio litro de leche entera, sal, nuez moscada, pimienta blanca molida y una cucharada de margarina. Forramos un molde con papel de horno o papel film y ponemos una capa de puré, una capa de verdura y otra capa de puré. Desmoldamos y le ponemos una capa de quesos o queso de fundir y horneamos con grill a 200º 10 minutos.


Merluza con salsa de judias verdes

G4c8772c7ae69f.jpgIngredientes:
Pescado (yo, usé filetes de merluza congelada)
Un puñado de judías cocidas
Sal
Aceite de oliva
1 diente de ajo
1/2 cebolla
Un chorrito de vino blanco
Agua

Instrucciones:
Hacemos el pescado al horno, al vapor o en una sartén. En una sartén con un hilo de aceite de oliva rehogamos la cebolla y el ajo picados, añadimos el agua y el vino blanco dejamos unos minutos y añadimos las júdias, (reservando algunas para la decoración). Batimos en la batidora y colamos (si no queremos encontrarnos tropezones...) Servimos el plato con el pescado, regamos con la salsa y adornamos con las júdias que teníamos reservadas.


Hervido valenciano (Capisi)

G4b98d058840ff.jpgIntroducción:
Este típico hervido valenciano es un plato suave y ligero ya que está elaborado con diferentes verduras,
todas ellas ricas en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes; y con patatas, fuente importante
de hidratos de carbono. Gracias a las características nutricionales de los alimentos que forman parte
de la receta, ésta podría estar indicada en personas con problemas de sobrepeso u obesidad, gracias a su
bajo contenido calórico y a su prácticamente nulo aporte de grasas.


Ingredientes:
4 patatas
250g de judías verdes finas
2 cebollas
2 huevos
2 zanahorias (Opcional)
Aceite de oliva
Vinagre o limón
Sal

Instrucciones:
Ponemos todos los ingredientes a hervir en agua con sal hasta que estén cocidas. Servimos aliñando con vinagre o limón y un hilo de aceite de oliva.

Terrina tricolor

G4b505d790a848.jpgIngredientes:
400gr. de coliflor
400gr. de zanahorias
400gr. de judías verdes
3 huevos
150ml de nata
Sal
Nuez moscada
Cominos
Ajo en polvo

Instrucciones:
Limpiamos y troceamos las verduras y las cocemos por separado en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas, escurrimos. Pasamos cada verdura por la batidora añadiéndole a cada verdura un huevo y 50ml de nata (a la de coliflor le añadimos una punta de cuchillo de nuez moscada, a la de zanahorias de cominos y a la de judías verdes ajo, probamos de sal. Forramos un molde con papel de horno y cubrimos le fondo con el puré de coliflor, a continuación el puré de zanahorias y el acabamos con el puré de judías verdes. Colocamos el molde sobre un recipiente con agua caliente y cocemos al baño maría con el horno precalentado a 180º durante una hora. Dejamos enfriar dentro del horno, desmoldamos y servimos caliente o frio con una mayonesa o salsa al gusto.

Fuente: Revista de cocina

Autor: capisi


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para cenar o acompañar, cocidas y un chorrito en aceite en crudo y sal están estupendas.
También puedes hacerlas en la olla a presión. Pones una capa de cebolla, otra de tomate y otra de judias (si son bastantes, otra de cebolla, toamte y judías). Echas un chorro de aceite y cierras. Al abrri la olla te sorprenderás de la cantidad de jugo con el que salen


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para cenar o acompañar, cocidas y un chorrito en aceite en crudo y sal están estupendas.
También puedes hacerlas en la olla a presión. Pones una capa de cebolla, otra de tomate y otra de judias (si son bastantes, otra de cebolla, toamte y judías). Echas un chorro de aceite y cierras. Al abrri la olla te sorprenderás de la cantidad de jugo con el que salen


Enlace al post
Compartir en otros sitios

habi.jpgNECESITAMOS:
UN PUÑADO MÁS BIEN GRANDECITO DE JUDÍAS.
2 Ó 3 AJOS.
3 HUEVOS (DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE JUDÍAS).
SAL.
ACEITE.

LIMPIAMOS BIEN LAS JUDÍAS QUITÁNDOLE LOS HILOS DE LOS LATERALES, SEGUIDAMENTE LAS PONEMOS A HERVIR, EN EL MOMENTO QUE ESTÉN TIERNAS, LAS ESCURRIMOS DURANTE UN PAR DE HORAS (YO LAS HIERVO POR LA NOCHE Y LAS DEJO ESCURRIR HASTA LA MAÑANA SIGUIENTE), PARA A CONTINUACIÓN, PONERLAS EN UNA SARTÉN Y SALTEARLAS UN POCO, UNA VEZ QUE VEAMOS QUE NO TIENEN NADA DE LÍQUIDO Y QUE HAN ESTADO UN POQUITO EN LA SARTÉN, LE AGREGAMOS LOS AJOS QUE PREVIAMENTE HABEREMOS MAJADO CON UN POCO DE SAL, REVOLVEMOS Y POR ÚLTIMO CASCAMOS LOS HUEVOS Y VOLVEMOS A REVOLVER. EN EL MOMENTO QUE SE HAYAN CUAJADO, EL PLATO ESTARÁ LISTO.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo las congelo, las lavo bien, las seco y en bolsitas al congelador. Cuando vayas a cocinarlas lo haces normalmente.
Hace un par de años que lo hago así, las compro a la payesa de mi pueblo cuando se va acabando la temporada y así las puedo utilizar todo el año.
Un saludo,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

http://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/09/ensalada-de-judas-verdes-con-reduccin.html
Ensalada de judías verdes con reducción de vinagre de jengibre

Ingredientes:
Papas
judías verdes
3 cucharadas de vinagre
1 cucharada de azúcar
jengibre
menta picada
aceite de oliva
sal y pimienta

Elaboración:
Cocer las papas con sal en agua salada.
En el mismo agua, cuando las papas se hayan cocido también haremos las judías.
Mientras se cuecen las verduras en un cazo introducimos el vinagre,la menta picada y un poco de jengibre rallado y el azúcar.
Lo dejamos reducir todo junto y retiramos del fuego, ajustamos de sal y pimienta y agregamos el aceite.
Lo dejamos en el cazo hasta la hora de aliñar.
Pelamos las papas y hacemos una cama con ellas, encima las judías verdes y aliñamos con el vinagre de jengibre y el aceite.
Servir en caliente.

9sqcrn.jpghttp://elblogdequecamorell.blogspot.com/2007/07/ensalada-de-judas-verdes-con-jamn.html
ensalada de judías verdes con jamón serrano

Cocer unas judías verdes ya limpias de hebras.
Colocarlas en el recipiente donde se vaya a servir la ensalada con jamón serrano.
Hacer una vinagreta con un huevo duro, aceite de oliva, vinagre, sal, pimienta y un poco de estragón (como media cucharadita).
Servir al momento aún tibia.

dwa0et.jpghttp://elblogdequecamorell.blogspot.com/2010/02/sopa-de-verduras.html
Sopa de verduras

Es una receta que se me iba ocurriendo sobre la marcha, y el resultado fue buenísimo... además de que quita el frío.

Ingredientes:
1/2 cebolla
1/2 zanahoria
1 tomate
unas acelgas
unas judías verdes planas
un puñadito pequeño de setitas variadas
1 lata de maíz dulce
unos tacos de jamón
2 huevos
1 copita de jerez
agua y sal
una pizca de comino molido
una pizca de pimentón (dulce o picante, eso al gusto de cada uno)

Elaboración:
picar la cebolla, la zanahoria y el tomate muy chiquititos y hacer un buen sofrito.
Cuando esté listo le añadimos las acelgas y las judías verdes planas cortadas en juliana fina.
Le añadimos los tacos de jamón, las setas y la lata de maíz dulce.
Cubrimos de agua, agregamos el jerez y la aromatizamos con el comino y el pimentón.
Agregamos un poco de sal y dejamos cocinar una horita a fuego medio-bajo hasta que esté toda la verdura tierna.
A última hora, unos minutos antes de servir, batimos dos huevos y se lo añadimos removiendo la sopa sin parar.
Ajustamos de sal y servimos.

2059i8j.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...