Jump to content

Ayuda para novatas : colorantes y aromas

Puntuar este tema:


molly35

Recommended Posts


Hola a todas, el año pasado, al ver las maravillas del fondant y el montón de repostería que se puede hacer (siempre me gustó la repostería) hice un super-pedido a una web de cocina, y la verdad es que ahora que me he puesto, hay mil cosas que no sé cómo usarlas.

Por ejemplo:
Colorantes

tengo colorantes Wilton, y otros en polvo (estrellados) o unos rotuladores.

He probado a usarlos así: los rotuladores decorando galletas ANTES de hornear (pero tengo dudas de si está bien o se hace DESPUÉS).
Un colorante tipo témpera, rebajado con un poco de agua, y dado por encima con un pincel, antes del horno.

Entonces, si voy a hacer algo con masa (galletas o bizcochos), puedo separar una cantidad y añadirle colorante y luego ponerlo encima? vale cualquier colorante?

Y para decorar ¿antes o después del horno?

También tengo unas perlitas, que usamos de adorno.

Tampoco he usado un gel cómo éste, porque no sé qué hay que hacer:coqueta::

http://www.clubcocina.net/tienda/product_info.php?cPath=73&products_id=913

Y de los aromas lo mismo, por lo menos sólo tengo 2 :lol:, que de lo otro tengo un montón. No sé cómo usarlos.

Cortantes

Compré estos porque a mi hija le chifla todo lo pirata, pero lo tengo que estrenar y no sé bien..

http://www.clubcocina.net/tienda/product_info.php?cPath=73&products_id=1028

Supongo que se pone encima de la masa ¿luego se rellena y se mete al horno con molde y todo :leer:

Espero que podáis aclararme esas dudas, tengo 2 peques (4 y 2 años) que les encanta trastear en la cocina, y me gustaría aprender para enseñarlas a ellas.

Muchísimas gracias:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Molly, a ver si te puedo orientar un poco:

Los colorantes Wilton en pasta sirven:
1. para colorear masa de azúcar fondant, que no se hornea, sólo se usa para cubrir bizcochos ya horneados.
2. Para colorear masa de bizcocho antes de hornear y que coja color el bizcocho
3. Para colorear nata, crema, buttercream...

Los rotuladores comestibles valen para pintar o escribir sobre fondant o glasa real ya seca, no se me ha ocurrido nunca pintar las galletas antes de hornear, ya me dirás cómo te han salido!!

Los colorantes en polvo que dices estrellados, no entiendo bien si te refieres a que son perlados, con brillo. Si son esos (pearl dust, silver dust...) se pueden usar bien con un pincelito suave y seco para dar un toque purpurina al fondant o glasa seca, o bien disolviendo un pellizco de polvitos en muy poquita vodka o ginebra y pincelar así mojado para pintar.

El gel que pones es como si fuera una glasa real o crema para decorar consistente: le pones una boquilla con la forma que prefieras y aprietas. Te saldrá un churrito como si estuvieras trabajando con manga, ya haces el dibujo que te apetezca.

Los aromas se añaden a cucharaditas a todo tipo de masas y cremas para darles ese sabor: vete poco a poco pues suelen ser muy concentrados. Puedes añadir antes de hornear a la masa de bizcocho o en frío a nata,cremas...

Los cortadores Patchwork: valen para cortar piececitas de fondant y pegarlas depués en cupcakes, tartas.... O también te valen para marcar sin llegar a cortar: galletas antes de hornear, fondant...No se te ocurra meterlos al horno, porque son de plástico!

Espero haberte ayudado, si no sigue preguntendo! Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias !!

Muchas gracias fragina ! me ha servido de mucho tu explicación :grin:

Los rotuladores antes de hornear no quedan mal, aunque tenían una pinta "rara" por eso pensé que a lo mejor era al revés, pero el rojo sabía mucho a frambuesa por lo menos :lol:

El colorante estrellado (lo pone así en el bote), es como una purpurina, son como trocitos brillantes de papelitos, yo lo tengo en azul pero aun no lo he probado porque no sabía si había que disolverlo en agua. ¿siempre se disuelven los colorantes con alcohol?

He visto en un mensaje que ponía "alcohol blanco" pero claro, debía referirse a ginebra o algo así, ¡¡y yo pensando en pedirlo así en la farmacia :coqueta:!!

Siento si soy un poco pesada, pero aprovecho tus conocimientos..

Cogí unas pastillas de colores, que yo pensé que era el fondant que había leido, (no lo he usado porque no sabía si el fondant luego había que hornearlo, ya he visto que no :wink:), entonces simplemente lo aplanas con un rodillo y luego puedes cortarlo para decorar. O Si es una cantidad grande, serviría de cobertura con algo "pringoso" debajo ¿me equivoco??

Me ha venido fenomenal tu mensaje, ayer por la tarde hice unos bizcochos con formas navideñas e infantiles con las niñas, pero querían hacer también galletas (menos mal que no había tanto tiempo) y decorarlas. Ahora podré explicarle cómo usarlo :plas:

De nuevo, muchas gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Efectivamente, el fondant lo amasas un ratito para que torne flexible, lo estiras con rodillo y puedes cortar formas con cortadores, o con un cuchillo o cutter, o ruleta cortapastas. Después puedes pegar fondant sobre fondant pincelando con muy poquita agua por detrás de la pieza que vayas a pegar.

Con más cantidad puedes cubrir un bizcocho: para que se "pegue" al bizcocho úntalo primero con una capita ligera y uniforme de nocilla, mermelada colada, dulce de leche, crema de mantequilla.... Después amasas bien el fondant, lo estiras con rodillo y lo traspasas al bizcocho, en ese momento tienes que ir con cuidado quitando las arrugas que se te hacen abriendo un poco el faldón y pasando la mano, abriendo y pasando... así tantas veces como haga falta para "embeber" el círculo de fondant y que se adapte como un guante al bizcocho. Cuesta más explicarlo que hacerlo.

Ya me contarás!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...