Jump to content

Las peripecias de una mujer desesperada intentado hacer unos carquinyolis

Puntuar este tema:


MABEL08

Recommended Posts


El otro día en la web de Whole kitchen nos propusieron hacer unos biscotti. Os pongo la explicación de la receta que puse en mi blog por si queréis pasar un buen rato...ríéndoos de mí... :lol: os puedo asegurar que ...TODO ES VERÍDICO Y NO EXAGERO NADA...

Biscotti en Italia (o también llamados cantuccini), carquinyolis en Cataluña o rosignoles en Valencia... depende de dónde vivas, los llamarás de una manera u otra.




Originalmente, se trataba de una masa de harina, azúcar, huevo y almendra, sin ningún tipo de grasa ni leche, aunque en algunas ocasiones se encuentran recetas con mantequilla.




Se suele servir con un vino dulce y se moja en el mismo, antes de llevarlo a la boca. Yo los he servido con un vino dulce, típico de mi tierra, un Garnatxa de l'Empordà... uhmmmm





IMGP36101.jpg




Sí, sí... ya sé que muchos de vosotros os estaréis preguntado por el título de esta entrada... y no, no me he vuelto loca, aunque ha faltado poco... eh??


Seguro que muchos de vosotros recordará un programa que presentaba Jordi Hurtado, allá por el año 1985 (cachis!! ya habéis adivinado que nací mucho antes de ese año... ) y que se titulaba: "Si lo sé no vengo".... pues bien, eso es lo que he pensado esta mañana mientras estaba haciendo esta receta.


Os cuento:


10.00 h. Me despierto con una sonrisa en los labios...hoy es domingo, estoy feliz, los pajaritos cantan...ah, no, quién canta es mi nene: "Estrellita del lugar, lalala"... le doy un codazo a mi maridito y le digo: "Nene, levántate que hay que dar de comer al canario", jajaja


10.30 h. Después del desayuno me dispongo a hacer mis carquinyolis... hoy toca comida en casa de mis padres y así los llevaré para después de comer... nada más bonito que engordar juntos en familia...


11.00 h. Ya sólo me falta el último paso, antes de hornear por primera vez... "Por favor Álex, sal de la cocina y...no, no toques el horno que quema muchoooo"... ¡¡Merde!! (en francés queda mucho más fino) digo mirando el cuenco con las almendras partidas, las perlas de chocolate y unas pocas guindas troceadas...ya se me olvidó agregarlas en el último paso para "integrarlas uniformemente".... Bueno, bueno, tranquilidad... no pasa nada...


11.30 h. Estoy intentado despegar la masa de los dichosos carquinyolis de la encimera de la cocina... y mira que he espolvoreado medio kilo de harina en ella... y ni con esas... "Cariñoooo, ¿¿¿dónde tienes la espátula esa para rascar el cemento???....


12.00 h. Intento trasladar la mitad de la masa (la otra se ha quedado pegada en mi encimera...¡¡qué haría sin mi KH7!!) a la bandeja del horno y ya pensando en poner un comentario en la web de Whole kitchen dicendo: "Queridas moderadoras, siento comunicarles que, si saben contar...esta vez, no cuenten conmigo..."


12.15 h. A ver, que no cunda el pánico, parece que la masa por fin parece tener algo de forma...aunque no precisamente de nada demasiado apetecible, todo hay que decirlo... pero en fin, vamos a darle el beneficio de la duda...Venga, le voy a hacer una fotito por si acaso...


IMGP35931.jpg


12.45 h. Bueno, una vez horneado no tiene tan mala pinta...además la casa huele de maravilla...ayyy, mujer de poca fe...


IMGP35961.jpg


13.00 h. Vaaaaale, cortarlos tampoco ha sido tan difícil...Ya voy cantando por la casa...."Este partido, lo vamos a ganar, oeoeoe"


IMGP36011.jpg


13.30 h. Al final hasta han quedado bonitos, jajaja...Ya se me pasó el disgusto...La fotito rápida de turno y....zumbando para casa de mis padres... Hoy, como cada domingo, llegamos tarde para comer...pero esta vez, lo compenso, jejeje

INGREDIENTES PARA RECETA BASE:


260 gr. de harina
150 gr. de azúcar blanco
3 huevos
145 gr. de almendras, tostadas y picadas gruesas.
5 gr. de levadura en polvo (yo le he echado medio sobre)
1 pizca de sal
1 cdta. de extracto de vainilla


Podemos añadir cualquier otro fruto seco a la masa, como nueces, piñones, avellanas, así como fruta escarchada, ralladura de limón o naranja, etc..
Yo he optado por añadir a la receta base, unas perlas de chocolate y unas guindas troceadas.


PREPARACIÓN:


Encendemos nuestro horno y lo precalentamos a 180º.


En una bandeja de hornear extendemos las almendras, la introducimos en el horno, y las dejamos hornear durante unos 8-10 minutos, hasta que se doren ligeramente. Las retiramos del horno, las dejamos enfriar y luego las cortamos en trozos gruesos. Reservamos.


En un bol batimos ligeramente los huevos junto con los extractos y reservamos.


En el cuenco de nuestra batidora eléctrica combinamos el azúcar, la harina, la levadura y la sal, sólo unos segundos, seguidamente añadimos la mezcla de huevos poco a poco, y batimos hasta conseguir una masa más firme. Agregamos las almendras, mezclamos hasta integrarlas uniformemente. (En Thermomix, todo el rato a velocidad 5, pasados unos segundos, sin parar la máquina, añadimos la mezcla de los huevos poco a poco por el bocal, agregamos las almendras y los ingredientes extras que quieras poner y dejamos mezclando unos segundos más)


Pasamos la masa a una superficie harinada (es una masa muy pegajosa....¡¡¡ y qué lo digan!!!!) y le damos forma rectangular a modo de rollo, luego podemos optar por dejarla de una sola pieza, nos quedarán más grandes o dividirla en dos.


Una vez dividida, la pasamos a la bandeja donde la vayamos a hornear y la introducimos en el horno durante unos 30 minutos, o hasta que veamos que está firme al tacto y ligeramente dorado.


Sacamos la masa del horno, lo dejamos enfriar ligeramente durante unos 10 minutos. Lo cortamos en rodajas de unos 2 cm, lo volvemos a poner sobre la bandeja de hornear de forma organizada, lo introducimos nuevamente en el horno durante 10 minutos, pasado este tiempo, lo sacamos, le damos la vuelta a las piezas y lo volvemos a introducir otros 10 minutos más.


Lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.


Se conservan estupendamente sobre un recipiente hermético.




Y por último, decirte que, si me has leído hasta aquí... te mereces un monumento en la Plaza Mayor de tu ciudad y/o pueblo... Dime dónde es, que yo mando la instancia a tu Ayuntamiento, jajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jajajajaj, vaya odisea...pero el resultado ha sido de lo mejor no? Yo al principio creia que la primera foto no correspondia a tu resultado final y la verdad parecen compradas de lo bien que te han salido. Mi padre es fanatico de los carquinyolis asi que con tu permiso me copieteo la receta y se la hago un dia de estos.Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues, después de tanta desgracia, quedaron fabulosos... :plas: :plas: :plas: :plas:
Así que mereció la pena tanto "sufrimiento" :lol: :lol: :lol:
Ya veo que a ti también te da por cantar en los casos "desesperados", como a mí (aunque yo lo que suelo cantar es aquello de "Manolete, Manoleteeeee, si no sabes torear, ¿pa qué te metes?" :lol: :lol: :lol::beso: :beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...