Jump to content

Arroces manera tradicional.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Arroz integral con verduras asadas


s2e87m.jpgINGREDIENTES:

* Una berenjena
* Un pimiento rojo
* Una cebolla
* Un par de cucharadas de tomate triturado.
* Orégano.
* Arroz
*Aceite de oliva
* Sal.


Preparacion
:

Lo primero que vamos a hacer es asar las verduras, allá vamos!
Partimos la berenjena por la mitad, le hacemos unos cortes y a la bandeja, lavamos el pimiento rojo y a la bandeja tal cual, ponemos la cebolla ( entera o en cuartos, como queráis), salamos, ponemos un pelin de aceite por encima y todo al horno, unos 40 minutos a 180 ºC, la verdad que lo de los hornos es un mundo, cada cual ya sabe como va el suyo asi que...lo del tiempo y temperatura es un poco orientativo.

Mientras esto se hace en el horno, vamos a preparar el arroz, simplemente con agua y sal, hasta que este ( a mi me gusta que quede un poquito al dente), lo escurrimos y lavamos para que quede sueltecito y reservamos.

Una vez que las verduras ya están listas, sacamos la carne a la berenjena, la cortamos en daditos, pelamos el pimiento y lo mismo, y picamos también la cebolla.

En una sartén ponemos una gotita de aceite, y salteamos las verduras asadas añadimos un par de cucharadas de tomate, dejamos que se evapore un pelin el líquido, le ponemos un poquito de orégano y echamos también el arroz que teníamos reservado. Salteamos el conjunto y a comer!!

* Si os digo la verdad, esta es una receta de aprovechamiento total, ya que ase las verduras el día anterior para hacerme un bocatita con ellas y con lo que me sobró pues...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 317
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    312

  • Morguix

    6

Top Foreros En Este Tema


Arroz integral con dados de pollo y piña

117wpaf.jpg

Aquí os dejo un arrocito muy bueno tanto para comer recién hecho como a temperatura ambiente. Es muy fácil de hacer y nutricionalmente muy completo, si os gustan los contrastes de sabores no dudéis en hacerlo.

INGREDIENTES

* Ingredientes para los dados de pollo y piña

- 2 pechugas de pollo
- 4 rodajas de piña al natural
- 1 diente de ajo
- 1 pizca de jengibre molido
- Aceite de oliva, sal y pimienta

* Ingredientes para el arroz

- 3 tacitas de arroz integral
- 1 tomate (yo 2)
- 1 zanahoria (yo 3)
- 1 pimiento rojo (no venía en la receta)
- 1 ramita de perejil


PREPARACIÓN

- Cocemos el arroz en agua salada durante 40 minutos o el tiempo que indique el envase.

- Raspamos y lavamos las zanahorias. Lavamos y secamos los tomates. Lavamos y secamos el pimiento.

- Cortamos las verduras en daditos y las rehogamos en una cazuela con 2 cucharadas de aceite.

- Salpimentamos, añadimos el arroz escurrido y el perejil, lavado y picadito. Removemos un poco y retiramos del fuego.

- Le quitamos la grasa a las pechugas, lo lavamos, secamos y lo cortamos en dados de tamaño más o menos regular.

- Los dejamos marinar más o menos 1 hora con el diente de ajo pelado y picado, el jengibre y un hilo de aceite. Removemos de vez en cuando.

- Cortamos en trozos más o menos iguales las rodajas de piña e intentamos que no quede nada de jugo.

- Pasamos los dados de pollo por la plancha y cuando estén casi hechos le añadimos los dados de piña para que se doren un poco y le den el sabor al pollo.

- Servir enseguida o dejar entibiar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz integral al cardamomo

Arroz_al_cardamomo.jpg

He comprado cardamomo. Y estoy tan entusiasmada como si estuviera en el reino de Oz con unos zapatos de charol rojo. Conseguí una bolsita de maravilloso cardamomo en una tienda de productos asiáticos, y he versionado muy a mi manera la receta del arroz integral con leche, basándome en una receta de budin de arroz al cardamomo de un libro de cocina hindú. Fusión total. Deliciosa fusión...

Ingredientes

100 grs de arroz integral
500 ml de leche semi
100 ml de nata líquida (de cocinar si tenemos, aunque la de montar también va bien)
2 vainas de semillas de cardamomo (según la intensidad deseada)
Edulcorante al gusto (o 50 grs de azúcar)

Preparación

Ponemos el arroz en un cazo con agua hasta cubrir, y lo llevamos a ebullición. Una vez comienza a hervir, bajamos el fuego y lo dejamos unos 15 minutos.

Machacamos en un mortero las semillas de cardamomo y reservamos.

Ponemos en un cazo la leche y la llevamos a ebullición. Añadimos el arroz, removemos bien para que no se pegue y cocemos durante unos 40-50 minutos (ir probando, no todos los arroces tienen el mismo punto) removiendo de vez en cuando.

Pasado este tiempo, ponemos el edulcorante y añadimos 5 minutos para que se integre. Probamos y rectificamos si es necesario.

Dejamos enfriar. Antes de servir, batimos la nata hasta dejarla semi montada, ligeramente firme, y la añadimos despacio al arroz con leche. Espolvoreamos con canela.

NOTAS:

Algunos arroces necesitarán 55 o 60 minutos, es mejor probar el punto y añadir tiempo si es necesario antes de poner el edulcorante.

Si usamos un mortero de silicona, de los que no se "quedan" con parte del producto, es mejor poner algo menos de cardamomo. Las dos vainas están bien para un mortero normal, porque parte de las semillas se quedarán en el mazo y en el fondo del mortero, y ya se tiene en cuenta en la receta.

Si utilizamos arroz normal, no integral, los tiempos son los siguientes:
...El primer paso, ablandar el arroz con agua, no es necesario. Lo que haremos será poner un cazo con leche a hervir, y cuando llegue al punto de ebullición añadimos directamente el arroz a la leche y lo cocemos durante 20 minutos a fuego medio/bajo. Añadimos el edulcorante y dejamos unos 5 minutos más.

El resultado:

Arroz_al_cardamomo2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz frito con pollo (china)

331egoy.jpgIngredientes:

* 3 buenos puñados de arroz cocido frío (para mi thai), lo podéis hacer la vispera, asi estara "tieso" y no se deshara en la sartén
* Jengibre fresco y rallado (un trozo como de 4 cm)
* 300 gr de trozos de pollo u otra carne, sin hueso. También valen gambas.
* 1 cebolla
* Pimienta
* Sal
* 2 cs de salsa soja
* 2 cs de salsa de pescado
* 1 cc de salsa maggi (da un ligero sabor de avellana. Como no tenia, he puesto aceite de sésamo)
* 1 pizca de azúcar
* curcuma (opcional)
* 1 huevo opcional
* ramitas de cebolleta picada para decorar


Preparación:

1°) Freír en un poco de aceite vegetal el jengibre rallado. Añadir el pollo y la cebolla. Salpimentar.

2°) Cuando el pollo esté hecho, añadir las salsas, remover y echar el arroz junto a la pizca de azúcar. Mezclar bien. Probar y si hace falta rectificar el sabor.

3°) Apagar el fuego y añadir la cebolleta picada. Servir.

Photos-0004.jpgNota: podéis hacer una versión vegetariana, simplemente suprimiendo el huevo y la carne.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz en ensalada tibia

G4a005bbf0ec86.jpgIntroducción:
Aunque para ensaladas se usa el arroz de grano largo,
aqui se utiliza el redondo pues esta ensalada se toma templada.
r0t6yo.jpg
Ingredientes
:

200 gramos de arroz
250 gramos de gambas
1 manojo de espárragos ( yo no tenia )
1 calabacin ( yo 2 )
1 puerro
2 zanahorias
100gramos de judías verdes ( yo a ojo )
1 cebolla 1 dl de aceite de oliva ( yo a ojo )
2 cucharadas de vinagre balsámico
2 cucharadas de salsa de soja
1/2 dl de vino blanco
2dl de agua
Sal y pimienta


Instrucciones:

2zfrj0x.jpg
1. Lavar,pelar y trocear la parte blanca del puerro, las zanahorias los esparragos ( yo no puse ) judias verdes ( YO LAS PUSE CONGELADAS ASI QUE ME SALTE ESTE PASO ) el calabacin y la cebolla. Pelar las gambas .

2. Rehogar la cebolla y cuando se ablande agregar las verduras ( yo deje sofreir un poco y agregelas judias ).Sofreir un minuto removiendo de vez en cuando, sazonar. Incorporar el arroz y mezclar bien con las verduras. Añadir el vino blanco y 2dl de agua, llevar a ebullición, tapar, y bajar el fuego y cocer 25 minutos. A mitad de cocción agregar las puntas de los espárragos.
Cuando pase el tiempo apagar el fuego y tapado dejar reposar.

3. Mientras se hace el arroz, calentar aceite en una sarten, añadir las gambas y saltearlas agregar la salsa de soja y remover un minuto mas.

4. Una vez salteadas las gambas, se mezcla todo se deja templar un un poco, emplatar y regar con el vinagre balsamico.


Fuente: julius (yo cocino)

Autor: roski

xo2yj5.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz de.... mis inventos



804c77167aa7e22d75280766913b38c3o.jpgINGREDIENTES:

Arroz ( un puñado por persona)
1 Lata de Rovellones
120 grs de Jamón Serrano
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
Aceite


ELABORACIÓN:

Cocemos el arroz con agua y sal y reservamos.
Ponemos a pochar la cebolla y el ajo, cuando esté listo le añadimos los revollones y dejamos que se hagan a fuego lento durante unos minutos. Es el momento de añadir el jamón cortado a trocitos pequeños y rehogamos un poco; añadimos el arroz cocido y damos un par de vueltas para que coja el sabor de todo y servimos.
No le he puesto sal , porque con el jamón quedaría muy salado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz de verano con pollo piña y mango



xqgh94.jpg
Ingredientes
:

Arroz Basmati
Piña natural
Un mango maduro
Pasas
Queso fresco
1 pechuga de pollo a la plancha
4 cucharadas aceite de oliva
2 cucharadas vinagre de manzana
Una ramita de menta


Preparacion
:

Poner a hervir el arroz, 13 minutos, colar y refrescarlo.
Hacer la pechuga a la plancha.
Mientras en un tarro poner las pasas, aceite, vinagre y la menta, tapar y dejar macerar como minimo una hora.
Partir todos los ingredientes a cuadritos y juntar con el arroz bien escurrido. Meterlo en la nevera.
Una hora antes de comer... agitar los ingredientes de la vinagreta y aliñar el arroz. Removerlo... y volver a la nevera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con verduritas

107uctz-1.jpg

En un pyrex redondo he puesto un chorrín d aceite, un puñado d tacos d jamón, una bote pequeñito d champiñones laminados, un bote pequeñito d guisantes, sal y un poco d colorante para darle color ( tb sirve azafrán o un chorrín d tomate frito ).

Luego he puesto un vaso ( 1 medida del vaso d la chefo ) d arroz normal ( sirve tb basmati ) y 2 vasos ( la misma medida q del arroz ) d caldo d pollo.

Al micro a máxima potencia 15 minutos. Si veis q tiene todavía bastante jugo, lo dejáis reposar 10 minutos fuera del micro, pero al mio no le ha hecho falta.. Estaba en su punto..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con verduritas rebozadas

mv0y1d.jpgArroz con verduras rebozadas

- Arroz
- brócoli
- Calabacines
- Aceite de oliva
- 1 pastilla de carne ( opcional )

Masa ( es la que utilizo para los churros de pescado )

- 5 cucharadas de harina ( en algunos casos, puede necesitar más )
- 4 cucharadas de leche
- 1 huevo
- 1 vaso de cerveza
- Una pizca de sal

Pasos:

- Lo primero que hice en mi caso,.. es sacar del congelador el brócoli, y lo puse en la olla GM con un poco de agua , menú Pescado y lo dejé hacer

- Mientras lavé el calabacín y lo corté en rodajas no muy gruesas. Reservamos

- Luego en un bol , ponemos las 5 cucharadas de harina , las 4 de leche , 1 huevo batido , 1 vaso de cerveza y una pizca de sal,...batimos todo muy bien. ( La textura tiene que ser un poco más ligera que un puré en algunos casos puede necesitar más harina )

- Una vez hecho el brócoli, lo puse en un escurridor,... y aproveché el caldo para hacer el arroz....ésta vez en el Menú Arroz.
Luego lo dejé en mantenimiento mientras hacía el resto de la comida

- A parte,.. puse en una sartén el aceite,...como dos dedos,..dejamos que se caliente bien.... y ya empezamos a rebozar los calabacines y el brócoli y ponemos en la sartén ,.. hasta que cojan color. Ponerlo luego en un plato con servilletas para que chupe el aceite sobrante .

* Bueno lo he acompañado con dos salsitas,.. una con salsa de soja con miel,... y la otra de mostaza con miel,...( ésta última me gustó más )


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con verduras y setas


ROZ CON VERDURAS Y SETAS

100_4075.jpg
100_4079.jpg

Otro de mis arroces "a lo que haya" esta vez de setas y verduras.

Este tipo de arroces, los voy haciendo sobre la marcha, por lo que no puedo deciros las cantidades exactas de los ingredientes, de todas maneras intentaré explicaros todos los pasos que seguí.

Hay que tener en cuenta que si no tenéis todos los ingredientes, se pueden sustituir por otros. El pimiento verde por mas cantidad del rojo o a la inversa, el tomate puede ser natural, triturado e incluso frito, los espárragos se pueden sustituir por otras verduras, como calabacín o berenjena, el agua, por caldos, el arroz puede ser de la clase que mas os guste...

También se le puede añadir lo que tengáis por casa... ajo, zanahoria, unas salchichas frescas, conejo, pollo... por eso se llaman arroz "a lo que haya".


INGREDIENTES

- aceite de oliva

- 1 cebolla pequeña

- 1/2 pimiento rojo

- 1/2 pimiento verde

- tomate triturado

- algunas setas (pueden ser frescas, congeladas, secas o en conserva)

- unos espárragos verdes (yo los compro congelados en mercadona, los tienen enteros o troceados)

- arroz

- agua

- una pastilla de concentrado de verduras

- hierbas de provenza

- sal

- azafrán o colorante


PREPARACIÓN

En otoño, Miquel, el abuelo Diego y yo fuimos varias veces a buscar setas. El año que viene espero que no podamos llevar a Lola también... la abuela Dolors y el abuelo Diego ya le han comprado una cesta para que meta sus setas... jejeje.

Teníamos unas llanegas negras (también llamadas mocosas o babosas negras) limpias y congeladas...

100_4065.jpg

Y unos rebozuelos anaranjados (aquí los llamamos baquetes de pi, rossinyol de pi o camagroc) que habíamos secado y que con dejarlos en remojo un rato, vuelven a estar perfectos.

100_4066.jpg

Así que me puse manos a la obra e hice un arroz con setas y verduras, que me salió de rechupete.

Primero hay que hacer un sofrito con la cebolla y los pimientos limpios y bien troceados. Si tenéis espárragos verdes, echarlos ya a la sartén por que tardan en quedar blanditos.

Cuando las verduras empiecen a coger buen color añadir el tomate. Si es triturado, unas 4 cucharadas. Si es fresco, se corta por la mitad y se ralla la pulpa sobre la cazuela hasta que nos quedemos con la piel en la mano. Incluso puede ser frito si no tenemos del otro, pero solo añadir 2 o 3 cucharadas, por que éste tiene un sabor mas intenso que los demás.

En el caso que se haya decidido añadir verduras como calabacín, berenjena, zanahoria, etc. este es el momento de añadirlas también.

100_4064.jpg

Cuando veáis que todo empieza a estar blandito, se añaden las setas y las dejamos que impregnen su sabor al resto del sofrito.

100_4067.jpg

Mientras tanto, en una cazuela a parte calentamos el agua. Si las setas que tenéis son secas, el agua de hidratarlas se puede añadir al agua de la cocción. En este caso, el caldo lo hice con el agua de las setas, un poco mas de agua y una pastilla de concentrado de verduras (vamos, una pastilla de avecrem de las de toda la vida... jajaja)

El caldo, se calienta por que al añadirlo a la cazuela con el arroz si está frío corta la cocción. Esto lo aprendí de mi abuela Genoveva, ¡¡una gran cocinera!!

100_4068.jpg

Cuando creamos que las setas ya han soltado todo su jugo, echamos el arroz y removemos bien durante unos minutos para que coja todos los aromas de las verduras y las setas.

100_4070.jpg

Una vez listo el arroz añadiremos el caldo. Las cantidades suelen ser, por cada taza de arroz, el doble de caldo, pero en mi caso, los arroces que suelo comprar (los de Dia o Lidl) tengo que echar mucho mas caldo. Por cada taza de arroz, 4 de caldo. Es decir, como esta receta llevaba cuatro tazas de arroz, le añadí 16 de caldo.

Ponemos el fuego a media potencia para que vaya haciendo cociéndose sin prisa y añadimos la sal, las hierbas de provenza si queréis y colorante si como a mi os gusta el arroz un poco amarillento.

100_4072.jpg

Es conveniente apagar el fuego cuando el arroz esté a punto pero todavía esté algo duro. Así lo dejamos reposar unos 10 minutos tapado con un paño limpio o unas hojas de periódico y se acaba de hacer, hasta quedar en su punto.

100_4074.jpg

¡¡Salió buenísimo!!

100_4077.jpg

Este fue mi platito, aunque luego repetí, jejeje.


100_4078.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...